Etiqueta: Sesión Ordinaria

  • Reducción de la jornada laboral a 40 horas aún no avanza en la Cámara de Diputados

    Reducción de la jornada laboral a 40 horas aún no avanza en la Cámara de Diputados

    La reforma que busca disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales queda fuera del periodo ordinario de sesiones; los tiempos legislativos y el presupuesto son los principales obstáculos.

    El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, confirmó este jueves que la iniciativa para establecer una jornada máxima de 8 horas diarias durante cinco días a la semana no será discutida en el actual periodo legislativo. Actualmente, la ley permite 48 horas semanales en seis jornadas laborales.

    Monreal señaló que, aunque la reforma forma parte de los compromisos de la actual Administración en derechos laborales, faltan consensos políticos y condiciones presupuestales para concretarla. Por ello, enfatizó que la propuesta debe vincularse con el Paquete Económico 2026, que será entregado al Congreso el próximo lunes 8 de septiembre.

    El legislador aclaró que no hay rechazo a la iniciativa, sino que los tiempos legislativos impiden discutirla ahora. Sus declaraciones contrastan con las del vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien aseguró días atrás que la reducción sería aprobada este periodo y aplicaría de forma escalonada por regiones y sectores productivos.

    Monreal reiteró que la discusión dependerá de la planeación presupuestal, pues es fundamental que los recursos estén disponibles para cumplir los compromisos laborales y salariales aprobados por el Congreso. La reforma sigue siendo un tema prioritario, pero su implementación se pospone hasta contar con los elementos económicos y políticos necesarios.

  • Reunión contra la impunidad: FGR realiza primera sesión ordinaria de Zonas Noreste y Noroeste

    Reunión contra la impunidad: FGR realiza primera sesión ordinaria de Zonas Noreste y Noroeste

    La Fiscalía General de la República (FGR), realizó su Primera Sesión Ordinaria 2025, de las Zonas Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ).

    El encuentro fue encabezado por Germán Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional, quien acudió en representación del presidente de la CNPJ, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

    En la reunión, presentaron un proyecto de reformas legales, el cual acordaron enriquecer, con el objetivo de combatir la impunidad, no sin antes presentarlo de manera oportuna ante la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Esto estuvo en manos de los titulares de las instituciones de procuración de justicia de Coahuila de Zaragoza, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Chihuahua.

    En esta Primera Sesión Ordinaria 2025, también avalaron la propuesta de reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley de Amparo y buscan presentar propuestas a la Secretaría Técnica de la CNPJ para fortalecerlo.

    Se compartió la actualización del instrumento de registro, clasificación y reporte de los delitos y de las víctimas, aprobada mediante el acuerdo 11/L/2024 de la L Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

    De igual forma, reafirmaron su compromiso de sumar información a los registros nacionales que alimentan el Banco Nacional de Datos Forenses y se informaron los avances en la integración del Registro Criminal de Armas de Fuego.