El Director del Instituto Nacional de Migración (INAMI), Sergio Salomón Céspedes, anunció la incorporación de nuevos colaboradores. Gilberto Higuera Bernal asumirá como coordinador de la Oficina de Representación Nacional y Jonathan Ávalos se unirá como encargado jurídico.
¡El equipo se fortalece! Con el firme compromiso de seguir construyendo un INAMI más sólido, el director Sergio Salomón Céspedes anunció nuevas incorporaciones clave: Gilberto Higuera Bernal se suma como coordinador de la Oficina de Representación y Jonathan Ávalos, ex consejero… pic.twitter.com/7NukA1gpeO
Céspedes destacó que estos profesionales fortalecerán la capacidad institucional del INAMI. Aseguró que se privilegiará el humanismo en la selección de nuevos perfiles, todos ellos originarios de Puebla.
“No se incluirá a Ardelio Vargas Fosado en el equipo. Estamos buscando personas comprometidas con la antigüedad y la capacidad”, mencionó Céspedes. Aunque no detalló el rol de Eugenio Mora Salgado, enfatizó que la transición será mesurada y responsable.
El nuevo comisionado se comprometió a seguir las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Necesitamos implementar su visión, donde el humanismo es primordial”, agregó.
Sergio Céspedes también prometió transparencia en su gestión. Se enfocará en los derechos humanos y en el cumplimiento de la ley. “La movilidad humana es un tema que requiere equilibrio y respeto”, subrayó.
Desde su nombramiento el 1 de mayo, Céspedes ha asumido la responsabilidad de garantizar una atención digna a los migrantes. Trabajará en colaboración con autoridades locales e internacionales, especialmente con Estados Unidos.
El INAMI se prepara para afrontar nuevos desafíos bajo esta dirección, con un fuerte compromiso hacia las personas en contexto de movilidad humana.
La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Sergio Salomón Céspedes tomará oficialmente el mando del Instituto Nacional de Migración (INM) el próximo 1 de mayo. Céspedes reemplazará a Francisco Garduño Yáñez en este cargo clave.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la designación de Céspedes, exgobernador de Puebla, se anunció en octubre pasado. Sin embargo, su nombramiento se aplazó debido al contexto diplomático tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Sergio Salomón es originario de Tepeaca, Puebla, y licenciado en derecho por la Universidad del Valle de Puebla. Ha ocupado diversos cargos, incluyendo secretario del Consejo Administrativo de la Cruz Roja Mexicana y presidente municipal de Tepeaca.
“Este proceso de transición fue importante”, destacó Sheinbaum. Agregó que uno de los temas relevantes con EE. UU. Es la migración. La Presidenta enfatizó que Garduño mantenía una relación directa con funcionarios estadounidenses y guatemaltecos, lo que justificó la continuidad en su gestión.
Céspedes y Garduño han participado en reuniones clave con el gobierno de EE. UU. La Presidenta también mencionó que actualmente hay mayor vigilancia en la frontera y una disminución de los flujos migratorios hacia el norte.
En cuanto a Garduño, Sheinbaum recordó que su salida estuvo relacionada con un proceso legal, aunque subrayó que las víctimas siempre recibirán atención con respeto y justicia.
Este sábado 14 de diciembre, Alejandro Armenta asumió formalmente el cargo como gobernador del estado de Puebla para el periodo 2024-2030, en una sesión solemne celebrada en el Congreso local.
La ceremonia comenzó alrededor de las 10:15 de la mañana, cuando el ahora mandatario arribó a la nueva sede del Congreso estatal. Durante el evento, encabezado por el presidente del Congreso, Mauricio Céspedes Peregrina, se llevaron a cabo los honores a la Bandera y se dio paso a la toma de protesta.
Con solemnidad, Alejandro Armenta expresó el juramento constitucional:
“Protesto sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernador constitucional que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nación y de la entidad federativa, y si así no lo hiciera, que el estado y la Nación me lo demanden”.
Los legisladores presentes celebraron su declaración con aplausos y vítores, mientras algunos coreaban “¡Gobernador, gobernador!”.
Un gobierno alineado con la 4T
En su primer discurso oficial como gobernador, Alejandro Armenta agradeció la presencia de Mario Delgado, titular de la SEP, quien asistió como representante de la presidenta Claudia Sheinbaum. Armenta enfatizó que su gobierno seguirá los principios de la Cuarta Transformación y estará alineado con las políticas federales de la presidenta.
El mandatario prometió instaurar una austeridad republicana y eliminar privilegios con el objetivo de beneficiar a los sectores más vulnerables de la población.
“Por el bien de todos, primero los pobres”, subrayó, destacando que la separación del poder económico del político será un eje clave de su administración.
Asimismo, Armenta señaló que su gestión se regirá por los valores del humanismo mexicano, la bioética y los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.
📹 #Vídeo | Mario Delgado, Secretario de Educación, le deseó el mejor de los éxitos a Alejandro Armenta en su etapa como Gobernador de Puebla, además lo instó a hacer equipo con la Presidenta Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/PRCpHwzU17
Mario Delgado, al tomar la palabra, felicitó a Alejandro Armenta y afirmó que el gobierno federal trabajará de la mano con Puebla para garantizar el acceso a la educación y fortalecer el desarrollo social en la entidad.
La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras políticas, entre ellas gobernadores de estados como Oaxaca, Zacatecas y la jefa de gobierno de la Ciudad de México. Para concluir, se entonó el himno del estado de Puebla, cerrando un evento cargado de simbolismo y compromiso institucional.
Un gobierno que busca justicia social
El gobernador Alejandro Armenta aseguró que trabajará incansablemente para atender las necesidades de los poblanos, especialmente de aquellos que más lo necesitan. Su mensaje dejó en claro que los principios de la Cuarta Transformación guiarán cada una de sus decisiones durante los próximos seis años.
Este mediodía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezaron la inauguración del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 20 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la capital poblana. Esta obra, que requirió una inversión de 2 mil 800 millones de pesos, es una de las más emblemáticas del actual gobierno estatal y busca fortalecer la educación técnica de nivel medio superior en el país.
La ceremonia de inauguración
Bajo el nombre de Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 20 “Natalia Serdán Alatriste” y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería “Alejo Peralta y Díaz Ceballos”, el plantel fue presentado oficialmente ante estudiantes, autoridades y miembros del sector educativo.
📹 #Vídeo | ¡Así reciben los jóvenes a la Presidenta que continuará la democratización de la educación!: Entre porras de los asistentes a la inauguración del CECyT No. 20 del #IPN en #Puebla, llegan Sergio Salomón (@SergioSalomonC), Pepe Chedraui (@pepechedrauimx), Claudia… pic.twitter.com/LAyAefkUx7
La presidenta Sheinbaum, quien llegó a Puebla en la mañana tras anunciar su visita en la conferencia matutina, expresó su entusiasmo por participar en el evento, destacando que este tipo de proyectos representan una inversión estratégica en el futuro del país. Por su parte, el gobernador Céspedes subrayó que el nuevo centro educativo fortalecerá la formación técnica y científica, esencial para el desarrollo económico y social de Puebla y de México.
Durante la ceremonia, se presentó un video que mostró el proceso de construcción del plantel, destacando los esfuerzos realizados para garantizar su calidad. El gobernador también entregó, de manera virtual, un total de 403 aulas, un avance significativo para la infraestructura educativa estatal.
Un espacio para la formación técnica y profesional
De acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional, los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) son planteles de nivel medio superior que ofrecen programas académicos enfocados en la obtención de títulos y cédulas profesionales en diversas áreas técnicas.
El director general del IPN, Arturo Reyes, quien también estuvo presente en el evento, señaló que el instituto se especializa en disciplinas clave como ingenierías, ciencias médicas y biológicas, matemáticas, nuevas tecnologías y ciencias sociales. Este enfoque busca responder a las demandas del mercado laboral y a los retos del futuro.
Invitados destacados y ambiente festivo
Entre los asistentes al evento se encontraban Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, y José Chedraui, presidente municipal de Puebla. La ceremonia estuvo marcada por un ambiente festivo, con la tradicional “cachiporra” resonando en las instalaciones, reflejo del espíritu estudiantil que caracteriza al Politécnico.
Un paso hacia el fortalecimiento educativo
La presidenta Sheinbaum resaltó que este proyecto es una muestra de la importancia que su gobierno otorga a la educación técnica y científica como base del desarrollo nacional. Asimismo, agradeció la colaboración del gobierno de Puebla y del IPN para hacer realidad esta obra, que beneficiará a miles de jóvenes.
Tres gobernadores que terminan sus mandatos por estas fechas, pasarán a formar parte del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. Todos son perfiles defensores de los principios de la 4T.
Uno de ellos será el ya ex gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que acaba de ser sustituido en el cargo por la primera mujer gobernadora en la historia de ese estado: Rocío Nahle.
Me da gusto, cariño, nostalgia… muchas cosas, el que el día de hoy se despida Cuitláhuac como gobernador. No se preocupen, se va a ir a trabajar conmigo”, advirtió la mandataria este sábado mientras inauguraba el Hospital IMSS-Bienestar de Salud Mental “Dr. Víctor M. Concha” en Orizaba.
Dijo que Cuitláhuac ocupará un puesto estratégico en la administración federal, pero sin detallar cuál será el cargo en específico.
La presidenta destacó al ex gobernador como un hombre honesto, trabajador y de convicciones que logró transformar el estado de Veracruz.
Otro es el caso de Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas hasta el 7 de diciembre próximo. Él fue invitado desde agosto pasado por la entonces presidenta electa a participar en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
En los siguientes días se dará a conocer el cargo o la encomienda que tendrá que llevar a cabo Escandón, como uno de los pilares del movimiento que está transformando México, destacó la presidenta.
También Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla hasta el 13 de diciembre, se integrará al gabinete presidencial. En su caso sí sabemos que se irá a dirigir el Instituto Nacional de Migración (INM).
Salomón Céspedes tendrá que resarcir la mala gestión de Francisco Garduño, procesado por ejercicio indebido de la función pública tras el incendio del centro migratorio de Ciudad Juárez, donde murieron asfixiados 40 hombres.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, inauguró la nueva sede del Congreso del Estado, ubicada en la emblemática Zona Cívica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Esta obra, que tuvo un costo de 855 millones de pesos, representa un hito histórico para el Poder Legislativo poblano, que por más de 200 años operó en espacios provisionales.
📹 #Vídeo | Todo listo para que esté día se inaugure la sede del nuevo Congreso del estado de #Puebla, el cual se adaptará al rápido crecimiento y desarrollo de la entidad. pic.twitter.com/mUN4DQ2EpT
A partir de enero de 2025, las y los 41 diputados locales sesionarán y despacharán en este nuevo recinto, construido para brindar un espacio seguro y digno a más de 500 trabajadores legislativos. Durante el evento inaugural, Céspedes estuvo acompañado por miembros de las LXI y LXII Legislaturas, el alcalde capitalino José Chedraui Budib, y los exgobernadores Melquiades Morales Flores y Antonio Gali Fayad.
En su discurso, el mandatario destacó que este edificio es un reconocimiento al trabajo de los legisladores y a su papel en la historia de Puebla. Recordó que la anterior sede presentó daños tras un sismo reciente, lo que subrayó la necesidad de contar con instalaciones modernas y seguras.
📹 #Vídeo | El gobernador del Estado de Puebla, Sérgio Salomón Céspedes (@SergioSalomonC) lleva a cabo la revelación de la placa y corte de listón inaugural de la nueva sede del Congreso de Puebla. pic.twitter.com/lwLGUNRkPE
Céspedes también hizo un llamado a los diputados a priorizar el bienestar de la sociedad por encima de intereses partidistas: “Antes Puebla que partidos”, enfatizó. Con este acto, el gobernador culmina sus dos años de gestión con una obra de gran impacto para el estado.
En una ceremonia cargada de reconocimientos a la labor pública, Sergio Salomón Céspedes, gobernador del estado de Puebla, fue distinguido como “Gobernador del Año” en la gala de los Premios Valores 2024. Este galardón reconoce su liderazgo y los resultados alcanzados durante su gestión, que comenzó en diciembre de 2022 y que ha sido destacada por promover la unidad, el desarrollo económico y los valores comunitarios.
El gobernador compartió la noticia a través de sus redes sociales, dedicando el reconocimiento a su equipo de trabajo y a la ciudadanía poblana. “Con profundo agradecimiento, recibo el Premio Valores 2024 como ‘Gobernador del Año’. Este reconocimiento no es solo para un servidor, sino para todo un equipo de trabajo y para todas y todos los poblanos con quienes construimos ese puente de unidad y compromiso por Puebla”, expresó en su cuenta oficial de X.
Cuando un gobierno se hace en plena conciencia, se sirve con el corazón.
Con profundo agradecimiento, recibo el Premio Valores 2024 como “Gobernador del Año”. Este reconocimiento no es solo para un servidor, sino para todo un equipo de trabajo, para todas aquellas y aquellos… pic.twitter.com/7DmWoZHJWS
Gestión enfocada en el fortalecimiento social y económico
La administración de Céspedes ha sido reconocida por impulsar el fortalecimiento del tejido social, fomentar la economía local y priorizar los valores comunitarios en sus políticas públicas. Bajo su liderazgo, Puebla ha implementado programas para reducir la desigualdad, apoyar a sectores vulnerables y mejorar la infraestructura económica y social del estado. Este enfoque integral fue clave para que el mandatario fuera seleccionado como el “Gobernador del Año” por el comité organizador de los Premios Valores.
El próximo 22 de noviembre, Sergio Salomón Céspedes presentará su segundo y último informe de actividades, marcando el cierre de su periodo al frente de la entidad. En este acto, se espera que detalle los avances logrados y las metas alcanzadas durante su gestión, consolidando su legado como un líder comprometido con el bienestar y progreso de Puebla. El reconocimiento recibido en la gala de los Premios Valores 2024 refuerza el impacto de sus políticas y el aprecio por su visión gubernamental.
Sin importar el manejo de imagen, la prensa domada, los lavados de cara y los discursos, con el tiempo es el pueblo quien emitirá su justo fallo en torno a los servidores públicos de este país, con base no en sus promesas y dichos, sino en sus resultados. Esto lo tiene muy presente Sergio Salomón Céspedes Peregrina, todavía gobernador de Puebla y futuro director del Instituto Nacional de Migración, a quien tuve el honor de acompañar en una gira por Tehuacán, en donde los resultados hablaban por sí solos, con la inauguración de varias importantes obras.
Él habló del juicio inescapable del pueblo y, probablemente reflexionando en su mandato que está a punto de concluir, advirtió a los presentes que todos serán medidos de la misma manera.
La jornada fue larga, pues incluyó no solo la apertura de un parque de grandes dimensiones, con laguna y senderos, sino además un juzgado cívico, un centro cultura, y la pavimentación de varias calles y hasta un hospital municipal equipado con 19 camas y quirófano. Aunado a todo ello, también marcó el arranque de un sistema de vigilancia por cámaras, todas conectadas a un centro de comando, el C5.
Desde la primera obra, la apertura de una avenida, puntual a las 9 de la mañana, ya estaba la gente presente para saludar y agradecer a su gobernador saliente, quien asumió este cargo en terribles circunstancias, el triste deceso de Miguel Barbosa, pero quien supo honrar su legado con mucho trabajo.
En las siguientes paradas, en otras calles, en los juzgados y en la casa de la cultura, también era una constante la presencia de la gente que vitoreaba a Sergio Salomón. Sin duda, el juicio de los poblanos hacia el mandatario ha sido positivo.
Finalmente llegamos al nuevo parque, denominado “El Riego”, que recibió una inversión de 113 millones de pesos y que incluyó la plantación de 12 mil árboles. Allí fue quien, con suma lucidez, le habló al presidente municipal de Tehuacán, quien también está de salida, y quien en su momento tuvo sus roces con el gobernador. Sergio Salomón le señaló que “así como te están midiendo a ti, también me estarán midiendo a mí, así se ha medido al presidente Andrés Manuel López Obrador. No hay nada mejor que la conciencia sabia de la gente para poder analizar y visualizar los avances que se lograron”.
Efectivamente, así era. En el caso de nuestro presidente municipal, se negó a colaborar con el Gobierno del Estado, se perdieron oportunidades y el pueblo le negó la reelección. En el caso de Andrés Manuel López Obrador, hubo un voto histórico de agradecimiento por su gestión, y en la entrega de la banda presidencial, el Congreso de la Unión rugía con aclamaciones en una despedida digna de un héroe nacional.
En cuanto al propio Sergio Salomón, todavía es temprano, pero todas estas obras son tan solo una muestra de lo mucho que se avanzó en su gobierno. No solo eso, sino que su capacidad, su talento, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ya lo quiere como su director del Instituto Nacional de Migración, en cuanto deje su cargo en diciembre.
El desafío que hallará el todavía gobernador es enorme, por las dificultades humanitarias que implica el tema migratorio, las necesidades que tiene el Instituto en cuanto a infraestructura, la corrupción que todavía debe sanear, en especial en los puntos de control en aeropuertos, por solo mencionar algunos temas.
Si hay alguien con temple para recibir esta “papa caliente”, es Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien sin cansarse continuó después de la apertura del Parque El Riego, al arranque del sistema de cámaras de vigilancia, y de ahí todavía acudió gustoso a marcar el inicio de la temporada de “Mole de Caderas”, un tiempo de festividad con danzas y tradiciones poblanas.
Al verlo tan sonriente, mientras observaba a los danzantes, que traían lazado a un chivo, era imposible no percatarse de la tranquilidad con la que se conducía. Sin duda, Sergio Salomón no le teme a la “medida del pueblo”, sino que le sirve de guía y de motivación para continuar su trabajo.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que gracias a un buen equipo de funcionarios y funcionarias se ha logrado recuperar la fortaleza económica de Puebla, así como avanzar en la estrategia de seguridad para pacificar toda la entidad.
En ese sentido, Céspedes Peregrina aseguró que cumplirá su compromiso de entregar un estado con gobernabilidad y paz social, razón por la cual ha comenzado a reunirse con los distintos alcaldes electos, que tomarán protesta el próximo 15 de octubre y garantizar un proceso en armonía.
Hay un gran equipo, sería muy mezquino decirte que depende de un hombre, depende de todo un gran equipo que trabaja en el Gobierno del Estado, de muchas instituciones, los diputados locales, el Poder Judicial, pero sobre todo, la voluntad que tenemos férrea de hacer que las cosas cambien para bien.
Indicó Sergio Salomón.
En ese sentido, el mandatario poblano destacó que ha logrado avanzar con la transformación de Puebla, pues ya se goza de gobernabilidad, seguridad, paz y tranquilidad, misma que es percibida y reconocida por la ciudadanía poblana que ratificó la continuidad de la Cuarta Transformación.
Asimismo, subrayó que en su gobierno no se solicitó un peso de deuda o alguna acción que comprometa las finanzas de la entidad y aseguró que dejará un gobierno transparente, con buenos resultados en materia social y, especialmente, en seguridad al próximo gobierno de la 4T.
El día de ayer, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, y el gobernador electo, Alejandro Armenta, inauguraron la Capacitación y Apertura de Auditorías Colmena a presidentes municipales en funciones y entrantes para los municipios del estado. Alejandro Armenta, gobernador electo, destacó la importancia de esta iniciativa promovida por el actual gobernador, Sergio Salomón, para garantizar la correcta administración del presupuesto federal por parte de los presidentes municipales.
Armenta enfatizó la responsabilidad compartida de vigilar la aplicación del gasto federalizado, alineado con los principios de la Cuarta Transformación. Subrayó la importancia de seguir los procesos legales y de manejar adecuadamente los recursos públicos para evitar problemas futuros.
Hoy, junto con el Gobernador Electo @armentapuebla_, inauguramos la Capacitación y Apertura de Auditorías Colmena a presidentes municipales en funciones y entrantes.
El gobernador electo compartió su experiencia, aconsejando a los presidentes municipales seleccionar cuidadosamente a tesoreros y contralores, priorizando la formación continua en auditorías para asegurar una gestión financiera transparente.
Armenta agradeció el esfuerzo de los gobiernos federal, estatal y municipal en este proceso preventivo. Expresó su compromiso de colaborar con los entes fiscalizadores para garantizar una administración pública efectiva y honesta.
En el evento, participaron destacados funcionarios, entre ellos Francisco Miguel Teomitzi Sánchez, de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, e Isaac Ortiz Calzada, de la Auditoría Superior de la Federación.