Etiqueta: SEP

  • ¡Juventud en Acción! Más de 150 mil jóvenes se unen en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

    ¡Juventud en Acción! Más de 150 mil jóvenes se unen en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

    El próximo 14 de mayo, más de 150 mil jóvenes de todo México participarán en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Esta iniciativa, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca rescatar espacios públicos en comunidades de todo el país.

    Se llevarán a cabo cerca de 2 mil intervenciones en los 32 estados de la república. Jóvenes estudiantes, líderes y deportistas se reunieron en el IMJUVE para presentar la jornada. Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a los jóvenes en el centro de la transformación social.

    El IMJUVE ha logrado articular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno. Participan instancias aliadas como la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Cultura, y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). También se suman el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros.

    Durante la rueda de prensa, Abraham Carro Toledo, Director General del IMJUVE, invitó a los jóvenes a hacer historia con los Tequios. Destacó que esta actividad fomenta la convivencia y mejora el entorno comunitario.

    La presentación contó con la presencia de representantes como Cristina Cruz Cruz de la Secretaría de Educación Pública y Arturo Reyes Sandoval del IPN. También asistieron jóvenes destacados, como la medallista Paola Chávez Mendoza y líderes estudiantiles de la UAM y el TecNM.

    Por primera vez, se realizarán casi 2 mil actividades simultáneas en más de 600 municipios. Los Tequios son jornadas de trabajo comunitario que datan de la época prehispánica. Esta vez, los jóvenes mostraron su entusiasmo por participar en actividades que combinan compromiso social y diversión.

    Los interesados en sumarse a la Jornada Nacional de Tequios pueden consultar las redes del IMJUVE. Allí encontrarán información sobre cómo participar en un Tequio o incluso crear el suyo propio. El formulario digital para registrar su participación está disponible en: https:/forms.gle/thQLXPjwhMYZgAqV7

  • Adiós al CAPCEE: Armenta anuncia su desaparición por saqueos

    Adiós al CAPCEE: Armenta anuncia su desaparición por saqueos

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la desaparición del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), acusándolo de ser una institución de saqueos.

    En un evento en el Centro de Convenciones de Puebla, Armenta destacó que el CAPCEE ha desviado recursos públicos destinados a la educación. “O ponemos orden o seguimos cerrando los ojos”, afirmó. La institución se transformará en una subsecretaría de la Secretaría de Educación Pública (SEP), buscando mejorar la transparencia y el uso de recursos.

    Armenta explicó que la nueva subsecretaría permitirá que la obra educativa sea comunitaria. Padres de familia y maestros participarán en la definición de proyectos. El gobernador también anunció que destinará 2 mil millones de pesos en obra comunitaria el próximo año.

    Durante el evento, se presentó la Plataforma Digital Estatal y el Modelo de Colaboración de Municipios. Se registraron más de 665 mil declaraciones patrimoniales y 597 servidores públicos identificados. Armenta espera que estas medidas fomenten la transparencia y el acceso a una educación de calidad en Puebla.

  • SEP señala irregularidades en campamento donde falleció un menor

    SEP señala irregularidades en campamento donde falleció un menor

    Es irregular el campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, donde un menor de edad perdió la vida el 25 de abril, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Mediante un comunicado de prensa, la dependencia federal destacó que en ningún momento la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) recibió una solicitud de trámite para autorizar dicha actividad el 23 de abril.

    Derivado de estas irregularidades, la AEFCM realizará este día una visita a la institución para verificar su documentación y revisar las condiciones en las que ofrece sus servicios.

    En el mismo comunicado, la SEP informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a su homóloga en el estado de Morelos toda la información recabada sobre los hechos ocurridos.

    Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Morelos, puntualiza el escrito, se reunirá con la familia del estudiante fallecido.

    Cabe recordar que la muerte del menor ocurrió tras asistir a la excursión organizada por la academia. De acuerdo con su madre, Erika Torbellín, su hijo fue agredido por tenientes, cabos y capitanes que participaron en la actividad.

    Tras empeorar su estado de salud, la madre fue llamada para informarle que el menor presentaba problemas con sus signos vitales; sin embargo, al llegar al hospital, le comunicaron que su hijo había llegado con signos vitales muy débiles o nulos.

    Después del incidente, la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc permanece cerrada y bajo resguardo policial. En su fachada están colocados un letreros que dicen: “Justicia para Erick”.

  • Sheinbaum garantiza educación media superior: La SICT y la SEP construirán 18 nuevos planteles para beneficio de 16 mil jóvenes

    Sheinbaum garantiza educación media superior: La SICT y la SEP construirán 18 nuevos planteles para beneficio de 16 mil jóvenes

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el nivel Medio Superior será reforzado con la implementación de dos grandes modelos educativos: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación para todos los jóvenes del país.

    “Queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato”, afirmó Sheinbaum durante la presentación del plan de fortalecimiento de la Educación Media Superior.

    Como parte de esta estrategia, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos estatales, se construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados de la República, con una capacidad total para 16,200 estudiantes y una inversión de 1 mil 215 millones de pesos.

    Cada nuevo plantel estará equipado con:

    • 12 aulas
    • Salones de cómputo
    • Laboratorios
    • Plaza cívica
    • Multicanchas
    • Talleres
    • Área administrativa

    Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, detalló que también se llevará a cabo la reconversión de 35 planteles de secundarias matutinas sin turno vespertino en nuevos bachilleratos, con lo cual se ampliará la oferta educativa en 17 estados, beneficiando a 10 mil 500 estudiantes, mediante una inversión de 759.5 millones de pesos.

    Además, 33 planteles ubicados en 20 estados serán ampliados para incrementar en 12,000 lugares su capacidad, como parte del compromiso del Gobierno Federal por garantizar el acceso a la educación media superior.

    Delgado Carrillo también destacó que el programa La Escuela es Nuestra, una de las iniciativas más exitosas de la Cuarta Transformación, será incorporado a los planteles de bachillerato, con una inversión total de 4 mil 600 millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a 6 mil 200 escuelas.

    Debes leer:

  • Mario Delgado, titular de la SEP, aclara que reforma al ISSSTE se retiró para evitar desinformación y malas interpretaciones

    Mario Delgado, titular de la SEP, aclara que reforma al ISSSTE se retiró para evitar desinformación y malas interpretaciones

    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue retirada para evitar desinformación y malas interpretaciones.

    “Los beneficios que venían en esa iniciativa, la presidenta está planteando rescatarlos a través de un decreto presidencial”, explicó el funcionario, en referencia a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Entre los acuerdos alcanzados con los trabajadores al servicio del Estado, destacó el congelamiento de la edad mínima de jubilación en 58 y 56 años para maestros, una medida que busca garantizar estabilidad laboral y certidumbre a los docentes.

    También se determinó la implementación de un programa para disminuir, congelar o condonar las deudas de los acreditados del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), así como la suspensión del incremento en la edad mínima de jubilación que estaba previsto en la legislación.

    Debes leer:

  • La titular de Gobernación anuncia beneficios para docentes a través de decretos, luego de que se retirara la reforma al ISSSTE

    La titular de Gobernación anuncia beneficios para docentes a través de decretos, luego de que se retirara la reforma al ISSSTE

    La Secretaría de Gobernación anuncia que beneficios a los docentes como vivienda y alivio de deudas se gestionarán por la vía administrativa.

    Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, explicó que la medida busca priorizar el respeto a los derechos laborales de los docentes. “Los beneficios se impulsarán ahora mediante decretos presidenciales”, anunció en un video difundido en redes sociales, acompañada del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y del director del ISSSTE, Martí Batres.

    Beneficios clave: Deudas congeladas, quitas y vivienda

    Martí Batres detalló que la iniciativa retirada incluía programas para aliviar la carga financiera de los trabajadores:

    – Reducción o condonación de deudas para acreditados del FOVISSSTE.

    – Congelamiento de adeudos.

    – Recuperación de facultades del FOVISSSTE para construir viviendas destinadas a maestros.

    Estas medidas, afirmó, se ejecutarán ahora mediante decretos para agilizar su implementación sin pasar por el Congreso.

    SEP garantiza protección al magisterio

    Mario Delgado, titular de la SEP, aseguró que el gobierno federal no promoverá reformas que afecten el bienestar de los docentes: “Es un gobierno en favor de la dignificación del magisterio y de la educación pública”. La postura busca calmar tensiones ante el descontento inicial de sectores del magisterio con la propuesta legislativa.

    La estrategia de la Presidenta Sheinbaum apuesta a resolver demandas históricas del sector educativo mediante acciones administrativas, evitando el debate legislativo.

  • Gobernadores y titulares de salud se enlazan a la mañanera del pueblo para lanzar el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”

    Gobernadores y titulares de salud se enlazan a la mañanera del pueblo para lanzar el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”

    Este 12 de marzo, durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, gobernadores y titulares de distintas dependencias participaron en enlaces en vivo desde diversas entidades para arrancar la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, enfocada en el bienestar integral de la niñez mexicana.

    Desde Cuernavaca, Morelos, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, junto a la gobernadora Margarita González, puso en marcha esta campaña desde la escuela primaria Benito Juárez. Ahí, destacó que la iniciativa contempla un censo de salud para 12 millones de estudiantes en 90 mil 832 primarias públicas del país.

    En la Ciudad de México (CDMX), desde la escuela Horacio Mann, el titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, acompañado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, encabezaron la inauguración del programa.

    Desde Comalcalco, Tabasco, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, junto al gobernador Javier May, anunciaron el inicio de la estrategia en la escuela primaria Carlos A. Madrazo. Se informó que en esta fase se realizarán mediciones de talla y peso, revisiones de vista y salud bucal a los estudiantes.

    En Chilpancingo, Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado lideró el arranque del programa en la escuela primaria Vicente Guerrero, donde enfatizó: “Desde Guerrero asumimos esta responsabilidad al 100%, nos sumamos con decisión a este compromiso con la salud y bienestar de nuestras niñas y nuestros niños […] vamos por una vida sana, por una vida feliz para nuestras niñas y niños”.

    Por su parte, en el Estado de México, desde la escuela Isidro Favela, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, acompañado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dio inicio al programa, detallando que en la entidad se desplegarán 92 brigadas de salud, se atenderán 7 mil 841 primarias y un millón 496 mil estudiantes recibirán servicios de salud visual, bucal y monitoreo de peso y talla.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” contempla la visita de enfermeras del IMSS, en coordinación con el DIF y la SEP, a todas las escuelas del país. Como parte del plan, se realizarán evaluaciones de talla, peso y vista, además de la entrega gratuita de lentes y pláticas sobre la importancia de una alimentación saludable.

    Debes leer:

  • Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Esta mañana, el Gobierno de México presentó la estrategia nacional “Vida Saludable, Vive Feliz” en un evento encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el recinto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La estrategia busca mejorar la salud de las infancias a través de estrategias de enseñanza, el uso de nuevas tecnologías en la docencia, la creación de cooperativas escolares libres de alimentos chatarra y procesados, así como la difusión de la campaña “El Fentanilo Mata”.

    En el evento estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y los titulares de la SEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mario Delgado y Zoé Robledo, respectivamente. Brugada respaldó la estrategia destacando que una alimentación adecuada es clave para el desarrollo humano y educativo de las niñas y niños.

    Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que esta iniciativa forma parte de las promesas de la Presidenta Sheinbaum para mejorar la calidad de vida y la salud de la población mexicana. Mientras tanto, el secretario de Educación, Mario Delgado, explicó que la estrategia comenzará formalmente el próximo 11 de marzo e incluirá revisiones nutricionales, dentales y visuales. Además, mencionó que la primera fase del programa arrancó el pasado 7 de enero con una campaña enfocada en la prevención del consumo de drogas en la infancia.

    Durante su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el esfuerzo y las horas de trabajo dedicadas al diseño de la estrategia, exhortando a las instituciones a no dejarla solo en un anuncio, sino a garantizar su implementación efectiva. Anunció además que empresarios donarán los primeros lentes para niñas y niños que los necesiten.

    Finalmente, la mandataria adelantó que su gobierno trabaja en el diseño de una estrategia nacional de protección a la salud mental y reconoció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por implementar un plan de salud mental en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • El gobierno de la CDMX incorpora el náhuatl en el programa educativo en secundaria públicas

    El gobierno de la CDMX incorpora el náhuatl en el programa educativo en secundaria públicas

    En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el gobierno de la Ciudad de México anunció la incorporación del náhuatl como parte del programa educativo en secundarias públicas de la capital. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que este esfuerzo busca fortalecer el conocimiento de la lengua y cultura de los pueblos originarios entre las nuevas generaciones.

    Durante un evento en la Escuela Secundaria Técnica 20 de Xochimilco, Brugada subrayó la importancia de que los niños y niñas de la ciudad conozcan el náhuatl, su historia y las tradiciones de los pueblos originarios. En este contexto, resaltó que el programa contribuirá a la preservación del patrimonio cultural y lingüístico del país.

    Las clases de náhuatl iniciaron el viernes 21 de febrero en un total de 78 planteles. A pregunta expresa de Los Reporteros MX, la titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) explicó que esta es solo la primera etapa del proyecto y que ya se mantienen conversaciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para su posible expansión a toda la ciudad.

    Por su parte, el secretario de Educación de la CDMX, Pablo Yanes, también respondió a Los Reporteros MX, aclarando que la enseñanza del náhuatl será optativa. Sin embargo, enfatizó que ampliar la oferta educativa en la capital es fundamental para el desarrollo personal y académico de los estudiantes.

    Con esta iniciativa, la Ciudad de México busca no solo enriquecer la educación de los jóvenes, sino también fomentar el respeto y la preservación de la diversidad cultural y lingüística del país.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Sheinbaum asegura que la SEP ya atiende caso de acoso y violencia contra Fátima “N”

    La Presidenta Sheinbaum asegura que la SEP ya atiende caso de acoso y violencia contra Fátima “N”

    Desde la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya atiende el caso de Fátima “N”, la joven de 13 años que fue arrojada desde un tercer piso en la Secundaria Diurna No. 236 en Iztapalapa, Ciudad de México, tras sufrir acoso escolar.

    Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que el titular de la SEP, Mario Delgado, ha mantenido comunicación con los familiares de la menor para brindar el apoyo necesario: El secretario de Educación, Mario Delgado, ha estado cerca de la familia, Fátima se llama la jovencita, para apoyar en todo lo que se requiera”, afirmó la mandataria.

    Asimismo, reiteró el compromiso de su gobierno para erradicar el acoso escolar en todas sus formas, destacando que trabajarán en estrategias más contundentes.

    “Vamos a avanzar mucho más, el objetivo es evitar el acoso escolar de cualquier tipo, la violencia que se pueda generar verbal, física o de cualquier tipo frente a un estudiante. Hay que parar cualquier tipo de violencia y apoyar a las personas y familias que viven una situación así entre sus hijos”, enfatizó.

    El caso de Fátima “N” ha causado indignación a nivel nacional luego de que su padre denunciara que la joven sufría acoso escolar debido a sus preferencias musicales.

    Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que la denuncia fue presentada el pasado 7 de febrero y que el caso está siendo investigado.

    “Para la Fiscalía capitalina es muy relevante el fenómeno de acoso en todas sus modalidades, y en lo particular el escolar por sus posibles consecuencias”, señaló la dependencia en un comunicado.

    Debes leer: