Etiqueta: SEP

  • María Elena Álvarez-Buylla presenta informe de Conacyt y adelanta que vacuna Patria estaría lista para aplicarse como refuerzo este 2022

    María Elena Álvarez-Buylla presenta informe de Conacyt y adelanta que vacuna Patria estaría lista para aplicarse como refuerzo este 2022

    María Elena Álvarez-Buylla, titular del del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), presentó un informe este martes, durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, en donde destacó los avances que se tienen con la vacuna mexicana contra la COVID-19, llamada Patria.

    Álvarez-Buylla explicó que se ha comenzado la etapa final de pruebas, por lo que a finales de este mismo mes de agosto, comenzará el reclutamiento y registro de voluntarios que quieran probar el agente de refuerzo contra el virus SARS-CoV-2​.

    La funcionaria explicó que Patria ha pasado con éxito las fases clínicas con animales, demostrando ser segura y eficaz en la fase 1 y en personas voluntarias en las cuales ya comprobó que es segura y genera la protección esperada en humanos, culminado positivamente la fase 2.

    Antes de que sea aprobaba por la Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para su uso de emergencia como refuerzo, deberán probarse una vez más en personas voluntarias, las cuales deberán ser mayores de edad, radicar en la Ciudad de México, Oaxaca o Michoacán y que hayan sido vacunados con anterioridad por lo menos hace cuatro meses y no tener enfermedades crónicas.

    Álvarez-Buylla descartada para Educación Pública.

    Durante la noche del pasado lunes 8 de agosto, en redes sociales comenzó a circular el rumor de que la titular del Conacyt, sería la encargada de Secretaría de Educación Pública, esto luego de que Delfina Gómez Álvarez, fuera designada coordinadora de los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

    Sin embargo, al ser cuestionado sobre el tema, AMLO explicó que álvarez-Buylla es necesaria en el Conacyt, por lo que descartó tal teoría, y aclaró que esta misma semana, durante sus ruedas de prensa matutinas, se sabrá quien será la encargada de la SEP.

    Ha sido muy maltratada: AMLO defiende a Álvarez-Buylla.

    El mandatario, igualmente aprovechó para salir en defensa de María Elena, señalando que ésta ha sido muy maltratada, y destacó algunas cualidades que posee, como su profesionalismo, que es premio nacional de ciencia y que nada tiene que ver con quienes ocuparon su cargo en sexenios pasados, agregando que tiene visión social.

    “Tiene dimensión social, tiene convicciones, y piensa en el pueblo. Entonces por eso no va a ir a educación”.

    AMLO.

    No te pierdas:

  • SEP ordena adelantar el fin del curso para evitar brote de COVID-19 entre alumnos, profesores y personal administrativo

    SEP ordena adelantar el fin del curso para evitar brote de COVID-19 entre alumnos, profesores y personal administrativo

    Para evitar brotes de COVID-19 entre alumnos, profesores y el personal administrativo, ante el aumento de contagios, la Secretaria de Educación Pública (SEP) ordenó adelantar el fin de curso.

    Asimismo, la SEP anunció que los estados que tomarán las vacaciones antes son Chihuahua, Jalisco, Yucatán, Aguascalientes,Nuevo León, Baja California Sur, Coahuila, Colima y Sonora.

    También, informó que que muchas escuelas alargarán 30 minutos las clases en las siguientes semanas para compensar el tiempo que se adelantará de vacaciones.

    ¿Cuándo son las fechas del comienzo de vacaciones por estado?

    Para el 9 de julio, cinco estados de la República adelantarán el inicio de sus vacaciones:

    • Chihuahua
    • Yucatán
    • Colima
    • Coahuila
    • Sonara

    Para el viernes 15 de julio son dos estados:

    • Aguascalientes
    • Baja California Sur
    • Jalisco

    Y para el jueves 21 de julio también son dos estados:

    • Quintana Roo
    • Nuevo Léon

    Para el caso de las demás entidades, todo sigue tal cual y como lo indica el vigente calendario del ciclo escolar 2021-2022, esto quiere decir que las clases terminarán el viernes 29 de julio.

    No te pierdas:

  • Incluirán educación financiera en próximo ciclo escolar

    Incluirán educación financiera en próximo ciclo escolar

    Para el próximo ciclo escolar de finales de agosto del 2023 los alumnos de educación básica encontrarán temas de educación financiera en sus libros de texto.

    Así lo anunció Wilfrido Pera Curiel, presidente de Educación Financiera de la Condusef en su participación en la primera Semana de Educación Financiera de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE).

    Anunció que se está trabajando para incluir la oferta educativa de la Condusef, es decir material didáctico, talleres, diplomados, cursos sobre educación financiera dentro de las escuelas lo más pronto posible.

    “Estamos trabajando para que estos cursos ya modificados y los materiales formen parte de los libros de texto gratuito en el periodo escolar que iniciará en agosto del 2023”.

    Resaltó que en algunas escuelas ya se han incluido estos temas, como en los Conalep y universidades tecnológicas.

    “En educación básica estábamos programados para que esto fuera una realidad en el 2021, lamentablemente nos impactó mucho en el grupo de trabajo de la pandemia por que la prioridad de la SEP fue otra por que tuvo que reconvertir la oferta educativa para llevarla en línea”.

    «El encargado de Educación Financiera en la Condusef, afirmó que ya se tiene un avance importante en este proyecto, el cual ayudará a construir una nueva cultura de la educación financiera”.

  • Habitantes del Edomex muestran respaldo a Delfina Gómez en evento de AMLO

    Habitantes del Edomex muestran respaldo a Delfina Gómez en evento de AMLO

    En un evento encabezado este sábado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, habitantes del Estado de México que se dijeron simpatizantes de la 4T aprovecharon para promover a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, como futura candidata para gobernar la entidad; algunos a Horacio Duarte, titular de Aduanas. 

    Decenas de asistentes a la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar en el poblado de San Sebastián Buenos Aires, del municipio de Morelos, portaron pancartas con entre las que se leía “Es un honor estar con Obrador”, y a la par también los dibujos de un delfín con moño rosa. 

    Los pobladores fueron sentados en sillas a unos metros del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de titulares de las secretarías de Bienestar, Ariadna Montiel, y de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, entre otros funcionarios. 

    Los habitantes levantaron pancartas gritando en apoyo de López Obrador, pero también el nombre de Delfina Gómez. Sin embargo, en menor número, como el señor Francisco Cruz Gómez, declinó a favor de Horacio Duarte, actual titular de Aduanas. 

  • Escuelas de Tiempo Completo conservan beneficios

    Escuelas de Tiempo Completo conservan beneficios

    Tras la noticia y críticas de que las Escuelas de Tiempo completo van a ser eliminadas.

    El Gobierno de México sostuvo que no desaparecen, solo que los recursos se entregarán de forma directa a los padres de familia, como se aplica en el programa La Escuela es Nuestra.

    El 28 de febrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el acuerdo por el que se elimina a las Escuelas de Tiempo Completo del programa La Escuela es Nuestra, las cuales beneficiaban a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes con aprendizaje, deporte y alimentación.

    “La escuela de tiempo completo atendía a 20 mil escuelas, y la escuela es nuestra a 68 mil, y ahora se va a incrementar a cien mil planteles, y se va a incluir lo de la escuela de tiempo completo”, la cual, dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

    A raíz de esto, en algunos estados que son parte del Programa Escuelas de Tiempo Completo hubo quienes solicitaron a la Federación el presupuesto 2020, cuando las escuelas estaban cerradas por la pandemia de Covid-19. ¿A qué niños les iban a dar alimentos?

    Escuelas de Tiempo Completo no se desaparecen

    En este sentido se justificó la decisión de modificar el programa de Escuelas de Tiempo Completo, pues aseguró que había malos manejos.

    El mandatario nacional insistió que no se trata de una eliminación, sino que ahora los recursos se entregarán sin intermediarios para que lleguen a los beneficiarios.

    No te pierdas: Libros de AMLO; «A la mitad del camino» un éxito