Etiqueta: Senado de EE.UU.

  • Musk advierte a congresistas sobre el proyecto de Ley de Trump

    Musk advierte a congresistas sobre el proyecto de Ley de Trump

    Elon Musk criticó fuertemente el proyecto de Ley del presidente Donald Trump, advirtiendo que causará un daño significativo a la economía de Estados Unidos. Musk amenazó que los congresistas que apoyaron esta medida podrían perder sus primarias el próximo año.

    En su cuenta de X, Musk expresó su descontento. Dijo que los legisladores que prometieron reducir el gasto público y luego apoyaron este aumento de la deuda deberían sentirse avergonzados. Además, afirmó que perderán en las elecciones primarias, aunque eso sea lo último que haga.

    El proyecto de Ley podría elevar el techo de la deuda en cinco billones de dólares. Musk alertó que esto podría destruir millones de empleos en el país y ocasionar un daño estratégico importante.

    También mencionó que la medida podría afectar a Tesla. Los créditos fiscales para vehículos eléctricos se verían eliminados, lo que podría costar a la empresa hasta mil 200 millones de dólares.

    El 28 de junio, Musk calificó el plan fiscal de Trump como “absolutamente loco y destructivo”. Su crítica se intensificó mientras el paquete avanzaba en el Senado. La controversia sobre este proyecto de Ley continúa generando reacciones en el ámbito político y empresarial.

  • Gobierno mexicano reembolsará impuesto del 1% a remesas en efectivo desde EE.UU.

    Gobierno mexicano reembolsará impuesto del 1% a remesas en efectivo desde EE.UU.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció un programa de reembolso para los mexicanos en Estados Unidos que envíen remesas en efectivo. Este anuncio se realizó tras la discusión en el Senado estadounidense sobre un impuesto del 1% para este tipo de envíos.

    Sheinbaum explicó que, aunque el impuesto aún no se aprueba, la minuta contempla un gravamen del 1% para remesas enviadas en efectivo. El reembolso se aplicará a quienes utilicen la Financiera del Bienestar.

    La mandataria destacó que más del 90% de las remesas llegan a México a través de transferencias electrónicas, las cuales seguirán exentas de impuestos. “Todas las transferencias electrónicas tienen cero por ciento de impuestos”, afirmó.

    Sheinbaum también mencionó que la nueva legislación amplía las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera y redefine el concepto de personas políticamente expuestas. Esto permitirá un acceso más amplio a datos sin orden judicial.

    El programa de reembolso se presentará este viernes y permitirá devolver el 1% a través de la “Tarjeta Bienestar Paisano”. Este mecanismo aún está en proceso de aprobación.

    La propuesta de impuesto generó preocupación entre las comunidades migrantes. Las versiones iniciales contemplaban gravar todas las remesas, sin distinción. Con los ajustes, el Gobierno busca mitigar el impacto en quienes envían dinero en efectivo, especialmente en zonas con menor acceso bancario