En un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa, fuerzas de seguridad de diferentes instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, lograron detener a dos personas en acciones separadas.
La primera detención se produjo en un punto de revisión establecido en el Boulevard Circuito Interior. Allí, un conductor de un vehículo tipo pick up intentó evadir a los agentes al notar su presencia.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 8, 2025
Sin embargo, fue detenido y, al inspeccionar su vehículo, los oficiales encontraron un compartimento oculto que contenía una bolsa con pastillas de fentanilo. El hombre, de 40 años, fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público junto con las sustancias aseguradas.
La segunda acción tuvo lugar en el Boulevard Juan M. Zambada, en la colonia Penitenciaria. En este caso, los agentes identificaron un automóvil de alta gama que no tenía placas. Al verificar el número de serie del vehículo, se descubrió que tenía un reporte de robo activo.
El conductor, un joven de 23 años, también fue detenido y se le informaron sus derechos antes de ser entregado a las autoridades.
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron un operativo conjunto en distintas localidades del estado de Sinaloa. Como resultado, fue desmantelado un laboratorio clandestino destinado a la elaboración de drogas sintéticas. También se aseguraron sustancias ilícitas y diversos materiales químicos.
En términos monetarios, la operación representó un significativo golpe contra el crimen organizado valuado en más de 9 mil 376 dólares. La operación coordinada tuvo lugar en las siguientes ciudades de la entidad:
Culiacán
En la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano aseguraron ocho armas largas, un arma corta, 64 cargadores, cartuchos, ocho chalecos balísticos, cuatro placas balísticas y tres vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.
También en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble, donde aseguraron diversas dosis de droga, 14 máquinas tragamonedas y un vehículo.
En otra acción en Culiacán, en el poblado Bebelama, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon dos inmuebles, donde aseguraron cargadores, 130 cartuchos, cinco kilos de marihuana, metanfetamina, cocaína, una placa balística, 115 máquinas de juego de azar, una motocicleta y cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.
Mazatlán
Elementos del Ejército Mexicano liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron cuatro armas largas, un lanzagranadas, cargadores, 180 cartuchos, un artefacto explosivo improvisado y dos vehículos.
Elota
Derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar aseguraron una bolsa de marihuana, cuatro armas largas, 27 cargadores, 671 cartuchos, tres vehículos, 55 equipos tácticos y tres equipos de comunicación, en inmediaciones del poblado de Potrerillo de Landeros.
Guamúchil
Personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Semar aseguraron envoltorios de cocaína, 841 cigarros, 14 frascos, 788 botes, un envoltorio, una bolsa con 27 galletas con marihuana, 86 envoltorios con metanfetamina, 77 vapeadores y 18 cartuchos útiles en el interior de un vehículo abandonado, en el poblado Águilas de Guamúchil.
En un importante avance en la lucha contra la delincuencia en Acapulco, Guerrero, las autoridades han cumplido con dos órdenes de aprehensión contra Alexander “N”, quien es considerado el líder de un grupo de extorsionadores que operaba en el Mercado Central de la ciudad.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer que Alexander “N” enfrenta serias acusaciones por extorsión y delincuencia organizada, además de contar con varias denuncias por venta de drogas y el cobro de “derecho de piso” en el mercado.
La detención se llevó a cabo durante un operativo de seguridad en el que participaron elementos de la Fiscalía General del Estado. Los oficiales, al realizar sus recorridos, identificaron a un hombre que coincidía con la descripción de Alexander “N”. Tras corroborar su identidad, procedieron a ejecutar las órdenes judiciales. Durante la revisión, encontraron en su poder un arma de fuego corta y 63 bolsas transparentes que contenían cristal.
Este operativo forma parte de un amplio esfuerzo emprendido por el gobierno federal para regresarle la paz a los ciudadanos. García Harfuch señaló en redes sociales que el detenido contaba ya con varias denuncias, refrendando así su compromiso con la atención a los problemas que auqejan a la población.
La Octava Zona Naval de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), informó que fue localizado un laboratorio clandestino en el poblado de San Francisco, Sinaloa. Estas instalaciones eran utilizadas presuntamente para fabricar drogas sintéticas.
El narcolaboratorio, así como todo el material encontrado en él, y los precursores químicos, fueron destruidos por elementos de la SEMAR.
Entre el material que se destruyó se encontraban 300 gramos de producto con características similares a la metanfetamina, 250 gramos de producto con características similares a la cocaína, 250 litros de precursores líquidos mezclados, de ácido clorhídrico, así como 50 de etanol, entre otros diferentes precursores químicos y químicos esenciales, así como herramientas y material diverso, presuntamente empleado para la elaboración de droga sintética.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, en el establecimiento de laboratorios clandestinos y la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”, dice el comunicado oficial.
En el caso de los materiales encontrados, la neutralización y destrucción de los mismos, se realizó en el lugar del hallazgo. Así lo detalló la Octava Zona Naval.
En un trabajo conjunto alineado con la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de las operaciones realizadas entre el 31 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025. Estas acciones, coordinadas con diversas fuerzas armadas y autoridades estatales, incluyeron cateos, detenciones y aseguramientos en estados como Baja California, Chihuahua, Colima, Durango, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz.
Operativos destacados en diferentes estados
En el municipio de Buenavista, Michoacán, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional incautaron un arsenal compuesto por un fusil Barrett, seis armas largas, 65 cargadores, 2,950 cartuchos y equipo táctico. También, en Apatzingán, se aseguró un vehículo blindado conocido popularmente como “monstruo”.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 2, 2025
En Culiacán, Sinaloa, fue detenido un hombre que transportaba 131,501 pastillas de fentanilo y 37 kilos de metanfetaminas, todo contenido en dos maletas. Se calcula que el valor de las drogas incautadas asciende a 65.8 millones de pesos. Además, en Concordia y San Ignacio, se aseguraron armas, cartuchos, chalecos tácticos y un vehículo. Por otro lado, en Navolato, dos personas fueron capturadas con equipo táctico, armas largas y poncha llantas.
Asímismo, en Mexicali, Baja California, fuerzas federales lograron liberar a dos personas que habían sido secuestradas y detuvieron a siete presuntos responsables del delito. Mientras tanto, en Tijuana, se realizó un cateo donde se aseguró droga con un valor superior a 8,800 pesos.
Por su parte, en Isla Mujeres, Quintana Roo, se detuvo a cinco personas, entre ellas un presunto líder criminal relacionado con la venta de drogas y extorsión. También se incautaron varias dosis de droga, un arma corta y un vehículo.
Finalmente, en Nacajuca, la Guardia Nacional y la Policía Estatal capturaron a dos hombres que portaban armas largas, cartuchos, un vehículo y una motocicleta
Lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el combate al robo de hidrocarburos
Como parte de las acciones federales, se destruyeron 25 plantíos de marihuana y amapola en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, con un total de más de 1.3 hectáreas de cultivos ilícitos erradicados.
En el combate contra el robo de hidrocarburos, se localizaron dos tomas clandestinas en Hidalgo y otras cuatro en Puebla y Oaxaca, todas conectadas a ductos estratégicos.
Protección de recursos marinos
Durante la última semana de diciembre, la Secretaría de Marina, en conjunto con CONAPESCA, decomisó 12 kilos de producto marino y redes ilegales. En total, el año cerró con un decomiso acumulado de 92 mil kilos de producto marino y más de 28 millones de huevos de tortuga protegidos.
EL sábado por la tarde, 200 elementos de élite de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano llegaron a Sinaloa. Su presencia se suma al ajuste en la estrategia de seguridad estatal, que devinieron del nombramiento del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad.
En una conferencia de prensa ofrecida este domingo, Felipe Castro Meléndrez explicó que la llegada de los militares responde a la escalada de violencia. “Es parte de los ajustes para responder cada día según las circunstancias. Por supuesto, obedece al momento actual“, declaró el también funge como vocero del gobierno encabezado por Rubén Rocha Moya.
Las autoridades han trabajado en coordinación a todos los niveles de gobierno, desplegando más de 2,000 efectivos militares han sido desplegados en Sinaloa como parte de los esfuerzos para contener la violencia. Este nuevo refuerzo se suma a la importante presencia de Omar García Harfuch, quien ha supervisado de cerca el avance en la pacificación del estado,
Castro Meléndrez resaltó la rapidez con la que las autoridades han reaccionado a los enfrentamientos armados entre estos grupos delictivos, aunque reconoció que no siempre es posible anticipar estas pugnas. “La violencia no solo debe evaluarse a partir de los homicidios, sino considerando la existencia misma de estas fuerzas en conflicto. Estas confrontaciones ocurren en circunstancias difíciles de prever, pero la respuesta gubernamental a través de las distintas corporaciones es inmediata”, afirmó.
Además, la Secretaría de Marina (Semar) reportó acciones recientes en el estado como parte de los esfuerzos para reducir la influencia del crimen organizado. Durante patrullajes en la Cuarta Región Naval, se aseguraron 46 máquinas tragamonedas presuntamente ilegales y se detuvo a una persona en el municipio de Cruz de Elota, quien contaba con una orden de aprehensión por tentativa de robo de vehículo.
Estas medidas se implementan en el marco de un operativo conjunto que busca garantizar la seguridad de la población y limitar la operación de los grupos criminales en Sinaloa.
La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México, informaron que en días pasados personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) Número 102, en coordinación con la Aduana Marítima de Manzanillo, aseguró la cantidad de aproximadamente 25 mil 080 kilogramos de precursores químicos, que se encontraban dentro de un contenedor y pretendían importarse al país sin contar con los permisos de control correspondientes.
Esta acción se llevó a cabo cuando personal naval, en coordinación con elementos de la Aduana Marítima, detectaron y efectuaron inspección a un contenedor, el cual contenía precursores químicos, mismos que no contaban con los permisos necesarios para su legal importación.
Es importante mencionar, que la sustancia asegurada se considera que es utilizada en la elaboración de drogas sintéticas de acuerdo a la Ley Federal de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar capsulas, tabletas y/o comprimidos.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye a la suma esfuerzos para evitar el desvío de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, contribuyendo así a la seguridad interior del país, en beneficio de las familias mexicanas.
En un esfuerzo coordinado entre las principales fuerzas de seguridad del país, se llevaron a cabo acciones contundentes en diversas entidades como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones abarcaron desde cateos y aseguramientos de armas y drogas hasta trabajos de rescate humanitario y combate al robo de hidrocarburos.
Los resultados de estos operativos, realizados el jueves 26 de diciembre de 2024, reflejan avances significativos en los cuatro ejes que guían esta estrategia: atención a las causas del crimen, fortalecimiento de la Guardia Nacional, mejora en inteligencia e investigación, y cooperación con autoridades estatales.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) December 27, 2024
Aseguramientos millonarios en Baja California
En Ensenada, Baja California, las autoridades realizaron cateos en dos inmuebles donde se confiscaron tres millones de artículos de contrabando. Estas mercancías, con un valor estimado de 320 millones de pesos, representaron un fuerte golpe a las redes dedicadas al comercio ilícito.
Sonora: arsenal asegurado y un túnel fronterizo detectado
En Sonora, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y las fiscalías estatal y federal ejecutaron operativos que incluyeron la localización de un arsenal en un inmueble. Entre lo confiscado se hallaron cuatro armas largas, un lanzacohetes, 54 cargadores y más de 6,400 cartuchos.
En otra acción, un túnel clandestino que conectaba San Luis Río Colorado con San Luis, Arizona, fue descubierto gracias al trabajo conjunto de la Policía Estatal y el CBP. Este hallazgo representa un importante avance en la lucha contra el tráfico transfronterizo.
Golpes simultáneos contra el narcotráfico
En Culiacán, Sinaloa, se destruyeron dos áreas de concentración utilizadas para la elaboración de metanfetaminas, donde se aseguraron 1,000 litros de precursores químicos. Además, en estados como Durango, Guerrero y Chihuahua, se erradicaron 41 plantíos de amapola y 16 de marihuana. Estas acciones generaron pérdidas económicas estimadas en 22 millones de pesos para las organizaciones delictivas.
Robo de hidrocarburos bajo la lupa
La estrategia contra el robo de hidrocarburos también arrojó resultados importantes. En Querétaro e Hidalgo, se localizaron cuatro tomas clandestinas. Simultáneamente, en Guanajuato y Jalisco, se recuperaron más de 73,600 litros de gasolina y se aseguraron 27 contenedores y 11 cisternas.
Rescate humanitario: prioridad en la frontera
El 26 de diciembre, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y otras instituciones rescataron a 5,103 migrantes como parte de las labores de apoyo al Instituto Nacional de Migración. Con esta cifra, el total de migrantes rescatados entre octubre y diciembre asciende a 475,039.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México (Semar), localizó y desmanteló un laboratorio clandestino de drogas sintéticas atribuido al grupo delictivo “Los Mayos” en la comunidad de Corral Viejo, zona montañosa de Culiacán, Sinaloa. En el operativo, se aseguraron más de una tonelada de droga ya procesada y 16 mil litros de precursores químicos.
De acuerdo con fuentes federales, este laboratorio es el más grande de los 10 destruidos por la Marina en Sinaloa entre septiembre y diciembre de este año, periodo marcado por la violencia entre “Los Mayos” y “Los Chapos”, facciones del Cártel de Sinaloa.
“Se logró neutralizar la producción de droga sintética gracias a trabajos de inteligencia y vigilancia en la zona serrana de Culiacán”, señalaron fuentes oficiales. En el lugar, además de la droga terminada, se encontraron 300 litros de sustancia cocida, 8 mil 100 litros de precursores químicos, 3 mil 500 litros de químicos esenciales, 5 mil 750 litros de precursores de uso dual y 5 mil 360 kilos de sustancias relacionadas.
En coordinación con la @FGRMexico, localizamos y neutralizamos un laboratorio clandestino ubicado en el poblado del Corral Viejo, #Sinaloa, en donde se encontró y destruyó 1 tonelada de producto terminado (mezclado), 300 litros de producto terminado (cocimiento),… pic.twitter.com/UFK1PebOk3
Asimismo, se incautaron equipos, tambos y bidones usados para la fabricación de estas drogas. Aunque no se reportaron detenciones, las autoridades aseguraron que todo lo encontrado fue destruido en el sitio bajo la supervisión de un Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), evitando que los productos llegaran al mercado.
El valor estimado de lo destruido supera los 2 millones de dólares, golpeando significativamente las finanzas del crimen organizado. Por su ubicación y antecedentes, se presume que el laboratorio pertenecía a “Los Mayos”, grupo al que ya se le han atribuido otros siete laboratorios en esta misma comunidad entre 2022 y 2023.
En los últimos cuatro meses, la Marina ha intensificado los operativos en Sinaloa, logrando desmantelar al menos 10 laboratorios clandestinos, reafirmando su compromiso de combatir las actividades ilícitas en esta región del país.
Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) llevaron a cabo un operativo significativo en Nayarit que resultó en la localización y destrucción de 15 plantíos de mariguana, donde se cultivaban más de 167 toneladas del enervante. Las plantaciones, distribuidas en los municipios de Jala, Ixtlán del Río y Santa María del Oro, abarcaron una superficie de 25,700 metros cuadrados, según informaron fuentes oficiales.
El peso total de las plantas destruidas alcanzó los 166,725 kilogramos, y de acuerdo con fuentes del Gabinete de Seguridad, los cultivos habrían pertenecido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La operación es parte de un esfuerzo más amplio para combatir la producción y distribución de drogas ilegales en el país.
La Semar explicó que, frente al incremento global en el consumo de drogas ilícitas, el Alto Mando ha instruido la implementación de acciones estratégicas para localizar, asegurar y destruir cultivos relacionados con el narcotráfico. Este operativo es una de las múltiples acciones que la Armada realiza como parte de su misión de fortalecer la seguridad nacional.
Además de las plantas destruidas, los elementos navales aseguraron dos cargadores metálicos, 58 cartuchos, nueve porta cargadores y un chaleco táctico con compartimentos para municiones. Todo este material fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para su investigación.
El operativo refleja el compromiso de las autoridades por debilitar las estructuras del crimen organizado que operan en esta región del país, considerada clave en las rutas del narcotráfico.