Etiqueta: Semar

  • Rafael Ojeda, titular de la Semar, presentó el informe de seguridad de Baja California Sur

    Rafael Ojeda, titular de la Semar, presentó el informe de seguridad de Baja California Sur

    A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este viernes 28 de octubre de 2022, la cual se llevó a cabo desde Baja California Sur, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), presentó el informe de seguridad de la entidad.

    Durante su informe de seguridad, el Almirante Ojeda Durán, destacó los aseguramientos, acciones de búsqueda y rescate y las acciones de atención médica realizados por las Fuerzas Armadas en el estado de Baja California Sur.

    Sobre los aseguramientos en Baja California Sur por parte de las Fuerzas Armadas en la entidad, el titular de la Semar, Rafael Ojeda detalló que hasta el 27 de octubre del año en curso, se ha logrado recuperar un millón 989 mil 936 pesos mexicanos.

    • Marihuana: 10,909 kg
    • Cocaína: 3,029 kg
    • Metanfetamina: 5,715 kg
    • Heroína: 2.99 kg
    • Fentanilo: 1kg
    • Pastillas de fentanilo: 60,969
    • Detenidos: 924
    • Pistas de aterrizaje: 33

    También el Almirante José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer las acciones de atención médica por parte de las Fuerzas Armadas en el estado de Baja California Sur. Durante su exposición, destacó que 1002 personas han sido beneficiadas, así como:

    • Comunidades atendidas: 16
    • Consultas médicas: 434

    Sobre a lo que se refiere con las acciones de Búsqueda y Rescate (SAR), Rafael Ojeda indicó que existen 5 Subcentros Regionales de Búsqueda y Rescate, por parte de la Semar, con las que se ha logrado el rescate de 571 personas.

    • Operaciones: 1200
    • Evacuaciones médicas: 176
    • Personas asistidas: 17

    No te pierdas:

  • La Marina logra decomiso récord de metanfetamina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    La Marina logra decomiso récord de metanfetamina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    Elementos de la Secretaría de la Marina (Semar) lograron un decomiso histórico de droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que era transportado al interior de envases de presunto shampoo, acondicionador, cremas y demás productos de cuidado personal.

    Fue gracias a la colaboración de binomios caninos y de los escáner de la terminal aérea que se logró interceptar la mercancía ubicada en la zona de aduanas del aeropuerto. Señalan que primeramente los escáner detectaron anomalías en la mercancía, por lo que entraron en acción los caninos y se procedió a una inspección física.

    El laboratorio del Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud de la Marina sometió la carga sospechosa a un análisis con rayos infrarrojos y calorimétricos, determinando posteriormente la presencia de metanfetaminas en los productos.

    El reporte compartido en las redes sociales del AICM mencionan que se aseguraron 8 mil 368 kilogramos de sustancias contaminadas con la mencionada droga, además se destacó que hubo coordinación con autoridades de Australia.

    En lo que va de este año, la Semar ha decomisado 9 mil 457 kilos de metanfetamina en el país, representando este reciente caso el 88 por ciento del total, mientras que igualmente se han detectado sustancias ilícitas en paqueterías y variados artículos que pretenden ser ingresado a México.

    No te pierdas:

  • Luis Cresencio Sandoval presentó informe de las FFAA; más de 140 mil elementos desplegados para operaciones especiales

    Luis Cresencio Sandoval presentó informe de las FFAA; más de 140 mil elementos desplegados para operaciones especiales

    A través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval dio detalle sobre las acciones y las detenciones que las Fuerzas Armadas han realizado gracias al uso de trabajos en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

    Durante su informe, el General Luis Cresencio Sandoval dio a conocer que del 21 de septiembre al 20 de octubre se desplegaron 141 mil 949 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA, Guardia Nacional, Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fuerza Aérea, para realizar 9 operaciones especiales.

    De igual forma, Cresencio Sandoval, detalló que del 21 de septiembre al 20 de octubre, se lograron 32 detenciones relevantes, destacando la captura de Alfredo “N”, alias “el Alemán”, en García, Nuevo León. Este sujeto era jefe del grupo delictivo conocido como “Los Alemanes” y era principal generador de violencia en San Luis Potosí.

    También informó la captura de Juan Carlos “N”, alias “El Borrego” y María Teresa “N”, alias “La Lic.” dedicadas al robo de combustible, el pasado 4 de octubre de 2022 en Tula de Allende.

    De igual forma informó de la captura de Cesar Augusto “N”, alias “Gafe”, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Juan Carlos López Orozco, alias “Carlitos” integrante del CJNG.

    Por otro lado, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval indicó que las Fuerzas Armadas del 21 de septiembre al 20 de octubre, lograron incautar 29 kg de Goma de opio; 320 kg de fentanilo; 15 Laboratorios; 2,624 kg de marihuana; 3,582 kg de metanfetaminas; 3,325 kg de cocaína; 8 kg de heroina y también 5.6 millones de pesos.

    El General Luis Cresencio Sandoval informó que el 8 de octubre, las Fuerzas Armadas aseguraron una aeronave con 341.312 kg de cocaína.

    Respecto a los aseguramientos en las Aduanas del 21 de septiembre al 20 de octubre:

    • Marihuana: 13.5 kg
    • Detenidos: 68
    • Moneda Nacional: 3.4 mdp
    • Dólares: 2.6 mdd
    • Armas: 27
    • Cartuchos: 6,243

    Sobre las operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible, Luis Cresencio Sandoval detalló que se han logrado recuperar más de 130 mi litros de gasolina, más de 300 tomas clandestinas han sido aseguradas y 17 personas han sido detenidas.

    Asimismo, Cresencio Sandoval informó que del 21 de septiembre al 20 de octubre de 2022, se han desplegado 10 mil 170 elementos para la atención a desastres naturales, de los cuales 78 eventos han sido atendidos por elementos de la SEMAR, SEDENA y Guardia Nacional.

    No te pierdas:

  • Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec pasa a la Marina

    Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec pasa a la Marina

    A partir de este sábado, la Secretaría de Marina (Semar) estará a cargo del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., proyecto cuya prioridad es la de conectar comercialmente al Océano Pacífico y el Golfo de México.

    La Presidencia de la República publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que indica que los títulos representativos del capital social de la empresa paraestatal dejan de formar parte del patrimonio del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

    “Queda agrupada al sector coordinado por la Secretaría de Marina, la entidad paraestatal denominada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V.”, dice el documento.

    El acuerdo se publica a casi siete meses de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la decisión de entregar a la Semar el proyecto ferroviario, una de las grandes obras de infraestructura de su administración.

    La Marina, dijo entonces el mandatario, también estará a cargo de la rehabilitación de las vías de Palenque a Coatzacoalcos, así como la construcción de una extensión de IxtepecOaxaca, a Tapachula, Chiapas.

    El acuerdo publicado en el DOF indica en el un plazo de 75 días naturales el Ferrocarril del Istmo deberá realizar las adecuaciones correspondientes a sus estatutos sociales, respecto a la integración de los miembros del Consejo de Administración, así como consolidar la transferencia a título gratuito de los títulos representativos del capital social a la Semar.

    De igual modo, en un plazo no mayor a 180 días naturales, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec deberá actualizar el capital social de la empresa, con base en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior, y entregarlos a la dependencia federal.

    El Tren del Istmo conectará los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, con el de Salina Cruz, en Oaxaca, y busca ser una alternativa para el comercio desde Asia que se dirige a la costa Este de Estados Unidos, compitiendo con el Canal de Panamá.

    El proyecto prevé la construcción de 10 parques industriales en la región, para lo cual el gobierno ha prometido apoyos y estímulos a las empresas que se establezcan ahí.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Helicóptero de Semar se desploma en Centla, Tabasco; tres marinos perdieron la vida

    Helicóptero de Semar se desploma en Centla, Tabasco; tres marinos perdieron la vida

    Un helicóptero perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) se desplomó la tarde de este sábado en el municipio de Centla, en Tabasco, cuando se dirigía a las instalaciones de la Quinta Zona Naval, con sede en Dos Bocas.

    Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que la aeronave inicia su descenso precipitado hacia un terreno baldío.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Marina confirmó que por este accidente, tres de sus elementos perdieron la vida y dos más resultaron con lesiones, por lo que fueron trasladados al hospital naval.

    “Con base en la información con la que se cuenta al momento, un helicóptero Eurocopter de la Armada de México que operaba en la jurisdicción de la Quinta Región Naval, con sede en Dos Bocas, Tabasco, se desplomó al efectuar un vuelo de reconocimiento en inmediaciones Frontera, municipio de Centla, Tabasco”, detalló la autoridad.

    La Secretaría de Marina indicó que se iniciarán las indagatorias correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente de dicha aeronave.

    La Semar agradeció y reconoció la rápida y oportuna respuesta de la población de Centla, Tabasco, quienes apoyaron al personal naval lesionado, mismo que fue trasladado al Hospital Naval de Frontera para su atención médica especializada.

    La autoridad lamentó el fallecimiento de los tres elementos, “quienes en vida dieron muestras de ser marinos ejemplares comprometidos con nuestro país”. Asimismo, dijo, se brindará el apoyo correspondiente a sus familiares.

    De igual manera, la institución reiteró el compromiso “de continuar trabajando por el bienestar de nuestro país”.

    Este es el segundo helicóptero de la Secretaría de Marina que se desploma en lo que va de 2022, pues el pasado 15 de julio, un helicóptero Black Hawk que trasladaba a elementos que participaron en el operativo para detener al narcotraficante Rafael Caro Quintero, en Sinaloa, cayó y provocó la muerte de 14 elementos.

    De acuerdo con un informe de la Fiscalía General de la República, la aeronave se desplomó por falta de combustible y no por un ataque desde tierra por parte de integrantes del crimen organizado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Helicóptero de la Semar, donde murieron 14 marinos, cayó por falta de combustible: FGR

    Helicóptero de la Semar, donde murieron 14 marinos, cayó por falta de combustible: FGR

    La Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que la caída del helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar), que ocurrió en inmediaciones del aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa y donde 14 marinos perdieron la vida el pasado 15 de julio, sucedió por falta de combustible y no se trató de un ataque externo como se había especulado.

    Cabe señalar que la aeronave participó en el operativo para capturar al narcotraficante Rafael Caro Quintero, por esta razón las sospechas de que se trató de un ataque aumentaron.

    Sin embargo, este jueves la FGR señaló que “el dictamen en materia de incendios de explosión, indica que no hubo ningún ataque de carácter externo, ni ninguna explosión por algún artefacto ajeno a la aeronave”.

    Agregó que la empresa fabricante de la aeronave analizó la caja negra, después de haberla recibido y “ha señalado que fue la falta de combustible la causa de la caída”.

    ¿Qué pasó el día que se desplomó el helicóptero?

    La tarde del viernes 15 de julio fue detenido el narcotraficante Rafael Caro Quintero en Sinaloa; pero casi a la par se informó que un helicóptero de la Secretaría de Marina se había desplomado en Los Mochis, municipio de la misma entidad.

    Usuarios de redes sociales especularon que la caída de la aeronave, que cobró la vida de 14 de los 15 pasajeros que transportaba, podría estar relacionada con el arresto de uno de los principales objetivos del Gobierno de México y Estados Unidos.

    Sin embargo, la versión que dio el almirante José Rafael Ojeda Duran, detallaron que el accidente no había evidencias de que el helicóptero fue derribado.

    El 15 de julio, la aeronave salió del aeropuerto del Valle del Fuerte, en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, en los límites con Chihuahua, para participar en el operativo para la recaptura de Caro Quintero.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Crea SHCP empresa turística que será operada por la Marina

    Crea SHCP empresa turística que será operada por la Marina

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió una Resolución por la que se autoriza la constitución de una empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada “Turística Integral Islas Marías”, la cual será operada en su totalidad por la Secretaría de Marina.

    En la edición matutina de este jueves del Diario Oficial de la Federación (DOF), se especifica que esta sociedad anónima de capital variable tiene como propósito la prestación de servicios turísticos de bajo impacto ambiental en el archipiélago Islas Marías, “bajo un modelo de desarrollo equitativo y respetuosos del hábitat, promoviendo la proteccion de la diversidad cultural y el ambiente natural”.

    Esta empresa se regirá en términos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

    La parte variable del capital social será ilimitada, y la parte mínima, sin derecho a retiro, será de un millón de pesos y estará representada por 100 acciones nominativas, cuyo valor nominal será de 10 mil pesos cada una.

    Con base en lo anterior, el monto inicial de la participación estatal será de un millón de pesos, correspondiendo 990 mil pesos de origen presupuestal a la Secretaría de Marina, en su carácter de accionista mayoritaria, y 10 mil al Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, Sociedad Nacional de Crédito, como accionista minoritario.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Decomisan embarcación con casi dos toneladas de cocaína en el Puerto de Chiapas

    Decomisan embarcación con casi dos toneladas de cocaína en el Puerto de Chiapas

    En una operación en el mar, fueron asegurados mil 744 paquetes tipo ladrillo con un peso aproximado de mil 700 kilogramos de presunta cocaína, además una embarcación menor con dos motores fuera de borda. Ocho personas fueron detenidas en esta acción a cargo de la Marina al Suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas.

    Fue necesario el despliegue de diversas unidades de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) por mar, aire y tierra, para el seguimiento de la embarcación, que fue asegurada aproximadamente a 197 millas náuticas (364.84 kilómetros) de Puerto Chiapas.

    La Semar informó que las personas detenidas, junto con la presunta droga y la embarcación aseguradas, fueron puestas a disposición ante el Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR), Subdelegación de Tapachula, Chiapas.

    Según los cálculos de la institución naval, este aseguramiento produjo una afectación económica en la estructura financiera de la delincuencia organizada de aproximadamente 487 millones de pesos.

    Semar suma tres aseguramientos de cocaína en este mes

    A penas el pasado 5 de septiembre la Marina informó que personal de la Décima Región Naval, con sede en Manzanillo, Colima, en coordinación con la Fuerza Naval del Pacífico, logró el aseguramiento de aproximadamente 2 mil 234 kilogramos de presunta cocaína, así como de dos embarcaciones menores con dos y tres motores fuera de borda, respectivamente, y la detención de siete personas frente a la costa de Colima.


    La mañana del mismo día, en una segunda acción, personal del Sector Naval de Isla Socorro, logró el aseguramiento de otra embarcación con tres motores fuera de borda a aproximadamente 55 millas náuticas (101 kilómetros) al Sureste de Isla Socorro, en la que se encontraron tres bultos con presunta droga con características propias de la cocaína y cuatro tripulantes a bordo.

    La presunta droga de ambas embarcaciones dio un peso aproximado de 2 mil 234 kilogramos. Los paquetes estaban húmedos al momento del pesaje por las autoridades correspondientes.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Frustra Marina y Guardia Nacional secuestro; liberan a mujer en Periférico Norte

    Frustra Marina y Guardia Nacional secuestro; liberan a mujer en Periférico Norte

    Agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) auxiliaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, para liberar a una mujer que estaba privada de su libertad y al interior de una unidad del transporte público.

    De acuerdo con información preliminar, los agentes municipales y federales montaron un dispositivo de seguridad para localizar y recuperar a la víctima que viajaba a bordo de un taxi; el chofer de la unidad y posible responsable se dio a la fuga, hasta ahora no ha sido detenido. Todo esto fue posible gracias a equipos digitales de georeferenciación.

    En redes sociales, los usuarios manifestaron su desconcierto ante la presencia de un retén de agentes en el Periférico, a la altura del municipio de Atizapán. el operativo se dio durante la mañana de este miércoles y sin que se registraran incidentes violentos o de mayor gravedad, según los primeros reportes.

    De acuerdo con información de Leopoldo Espejel, los elementos de la Marina mantienen un operativo de revisión de vehículos, sobre todo de las cajuelas, en el Periférico Norte, a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza. La intervención de la Semar fue solicitada por las mismas autoridades municipales.

    Fue a las 08:30 horas de este miércoles, cuando familiares de la mujer secuestrada acudieron ante las autoridades de Atizapán para solicitar auxilio, pues argumentaron que la víctima había sido privada de su libertad por supuestos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    La misma mujer consiguió enviar su localización, la cual marcó que se encontraba al interior de un vehículo que recorría el Periférico Norte. De momento, las autoridades no han ofrecido un parte acerca de si hay personas detenidas por los hechos ocurridos este miércoles.

    Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) apuntan a que se han reportado 52 secuestros, entre enero y julio de 2022, en el Estado de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Andrés Manuel López Obrador critica uso de helicóptero de la Marina en partido de béisbol

    Andrés Manuel López Obrador critica uso de helicóptero de la Marina en partido de béisbol

    El municipio de Macuspana, Tabasco, tierra de Andrés Manuel López Obrador, se llevó los reflectores durante el inicio de los playoffs en la Liga Mexicana de Béisbol, sin embargo, el presidente de México criticó el uso de un helicóptero de la Marina durante un juego de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

    Luego de que un helicóptero de la Marina fuera utilizado para la inauguración de un juego de béisbol en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no estar de acuerdo con darle tal uso a aeronaves oficiales.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador desaprobó el uso de helicóptero de la Secretaria de Marina (Semar) para traslado a mascota de equipo de béisbol, agregó que la Semar explicará por qué se usó la aeronave militar.

    “No, no estoy de acuerdo. Ya les van a explicar por qué se realizó esto. Claro que sí estoy a favor del beisbol y del deporte en general, y sé que hay mucha pasión por el deporte”, dijo López obrador en Palacio Nacional.

    Cabe recordar que el miércoles pasado inició la serie de playoffs de la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol. En este contexto, en el estadio Ángel Toledo Meza, del municipio de Macuspana, un helicóptero de la Semar tasladó a la mascota oficial del equipo Olmecas de Tabasco que se enfrentó a los Tigres de Quintana Roo.

    La aeronave que causó controversia en redes sociales fue tipo Panther, con matrícula ANX-2167, la cual voló en los alrededores del estadio y aterrizó de manera llamativa sobre el césped, mientras era narrado por los altavoces de estadio, quienes describieron que abordo del helicóptero era transportada la primera bola del juego.

    No te pierdas: