Etiqueta: Semar

  • Marina retiene yate turístico con pesca ilícita en Yucatán

    Marina retiene yate turístico con pesca ilícita en Yucatán

    Este 27 de julio fue retenido por la Secretaría de Marina (SEMAR) en Yucatán, un yate de servicios turísticos con producto marino que no contaba con los permisos correspondientes de pesca y buceo, además, la embarcación tenía vencido el permiso de estadía en el Arrecife Alacranes.

    Las autoridades encargadas de impedir la pesca furtiva en colaboración con la SEMAR, fueron elementos de la Novena Zona Naval, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Organización no gubernamental “Sea Sheperd”.

    El entorpecimiento de la sobrepesca se dio como parte de las acciones puestas en marcha para evitar la pesca ilícita en las costas yucatecas; y se logró tras un recorrido marítimo de inspección y vigilancia, donde las autoridades avistaron irregularidades en el movimiento de dos embarcaciones menores que luego de estar separadas se unieron al yate turístico.

    Las pequeñas embarcaciones del yate fueron revisadas y además de los permisos vencidos se les encontró una hielera con 93 kilogramos aproximadamente de producto pesquero. Ante la acción pesquera no reglamentada, las autoridades levantaron un acta y retuvieron de forma preventiva el producto marino y la nave.

    A través de la acción oportuna de SEMAR, Conapesca y la ONG Sea Sheperd, se sumaron esfuerzos para combatir la pesca clandestina y depredación de las 136 especies de peces, 24 especies de tiburones, y cuatro especies de tortugas marinas Carey, Blanca, Caguama y Yúd que habitan la gran Península De Yucatán.

    Tales operativos se hacen indispensables en las costas de todo el país, porque el 22% de los productos marinos capturados en aguas mexicanas se lleva al mercado legal siendo estos de pesca ilícita, según el informe “Pesca ilegal en México: Soluciones desde la Política Pesquera” de la organización Oceana.

    En este contexto, la Novena Zona Naval extiende su contacto para atención de emergencias en la mar o cualquier solicitud de apoyo, el número telefónico es: 969 935 4306. Y la Marina comparte el siguiente número para la ciudadanía, 800 (627 4621), 800 MARINA1.

  • SEMAR anuncia inversión millonaria para modernizar 6 puertos clave en México

    SEMAR anuncia inversión millonaria para modernizar 6 puertos clave en México

    Durante la Conferencia Mañanera, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), detalló el panorama actual y los planes de modernización del Sistema Portuario Mexicano, que integra 103 puertos y 15 terminales, de los cuales 36 están bajo administración directa de la SEMAR.

    En cumplimiento de una orden de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se destinará una inversión millonaria para renovar seis puertos estratégicos:

    • Puerto de Ensenada: Se invertirán 4 mil 900 millones de pesos públicos y 1,500 millones en inversión privada, con fecha de culminación estimada para 2028.
    • Puerto de Manzanillo-Cuyutlán: La inversión ascenderá a 18, mil 48 millones de pesos, con finalización prevista para octubre de 2027.
    • Puerto Lázaro Cárdenas: Contará con una inversión de 4 mil 887 millones de pesos para su modernización.
    • Puerto de Acapulco: Se enfocará exclusivamente en el turismo e implementará el Marina Bús, un innovador sistema de transporte de pasajeros.
    • Puerto de Veracruz: Recibirá 7 mil 750 millones de pesos, con obras programadas para concluir en diciembre de 2028.
    • Puerto de Progreso: Se ampliarán sus capacidades con una inversión de 9 mil 200 millones de pesos.

    Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno de México por fortalecer la capacidad logística y comercial del país, así como impulsar el turismo en zonas portuarias estratégicas.

  • Harfuch niega colusión de Semar y FGR con líder huachicolero

    Harfuch niega colusión de Semar y FGR con líder huachicolero

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rechazó cualquier indicio de colusión entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) con una red de huachicol.

    Harfuch hizo estas declaraciones tras una investigación que señala que estas instituciones protegían al líder huachicolero Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como “Don Checo”. En su cuenta de X, el secretario afirmó que Semar y FGR fueron claves para desarticular esta red criminal.

    “Las investigaciones continúan y no hay un solo indicio de colusión”, escribió Harfuch. En su mensaje, destacó que la FGR obtuvo 12 órdenes de cateo y 7 órdenes de aprehensión tras seis meses de investigación.

    El resultado de estas acciones fue la detención de 32 personas y el aseguramiento de 16 millones de pesos. También se confiscó una cantidad significativa de equipo, incluyendo 21 tractocamiones y 8 pipas.

    La publicación del periódico Reforma reveló que “Don Checo” había recibido protección de la Semar y la FGR. Según la investigación, la FGR había intervenido su teléfono semanas antes de su arresto en Ixtlahuaca, Estado de México.

    Los audios obtenidos muestran que “Don Checo” tenía contacto con funcionarios de los tres niveles de gobierno. En las grabaciones, se escucha que ordenaba a sus lugartenientes reunirse con marinos y que pagaba a funcionarios de Inteligencia de Pemex.

    Harfuch reafirmó el compromiso del gobierno para combatir el robo de hidrocarburo y anunció que las investigaciones siguen su curso.

  • Caen tres extorsionadores en Michoacán bajo nueva Estrategia Nacional

    Caen tres extorsionadores en Michoacán bajo nueva Estrategia Nacional

    El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de tres extorsionadores en Pátzcuaro, Michoacán. La captura se realizó en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

    La acción se llevó a cabo gracias a una denuncia y a un operativo coordinado con la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Dos hombres de 28 y 53 años, junto a una mujer de 46, fueron arrestados tras ser identificados como extorsionistas.

    El Gabinete de Seguirdad informó que estos individuos exigían pagos a los habitantes de Pátzcuaro mediante mensajes. Con información recabada, se desplegó un operativo en la colonia 2ª de San Lázaro.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y se presentaron ante el Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

    Durante la conferencia matutina del 8 de julio, García Harfuch anunció el establecimiento del número 089 como el único para denunciar extorsiones. Esta medida forma parte de un protocolo de actuación ante denuncias de extorsión telefónica y presencial.

    Ocho estados concentran el 66% de los casos de extorsión en México, incluyendo Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Jalisco. La estrategia busca combatir este delito de manera más efectiva en todo el país.

  • Operativo histórico desmantela red de robo de combustible

    Operativo histórico desmantela red de robo de combustible

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México realizó una operación histórica contra el robo de combustible. Tras seis meses de investigación, se detuvieron a 32 personas en una acción simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. Este operativo desmanteló una de las principales redes criminales dedicadas a la comercialización ilícita de hidrocarburos en la zona centro del país.

    Durante el operativo, las autoridades aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo. Además, se confiscó un total de 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 5 remolques y 48 vehículos. También se recuperaron 36 armas de fuego, diversas dosis de drogas y cajas de medicamentos controlados. Las autoridades clausuraron 12 tomas clandestinas y rescataron varios animales exóticos.

    En una acción relacionada, en Coahuila, las autoridades hallaron una red de transporte vinculada a un buque huachicolero. Este buque fue capturado en marzo y traía consigo 10 millones de litros de diésel desde Estados Unidos. Durante un cateo en Saltillo, se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo, así como vehículos de transporte y contenedores de combustible de origen ilegal.

    Omar García Harfuch, titular de Seguridad, informó sobre los detalles del cateo. En su mensaje en redes sociales, destacó que en el operativo participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Pemex. Se aseguraron 20 pipas, 7 bombas y tractocamiones, y se detuvieron 11 personas.

    Se informó que el aseguramiento del buque petrolero con 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, involucró al Challenge Procyon, un buque con bandera de Singapur. Según el número IMO, que identifica a los buques, este barco zarpó el 16 de marzo desde el puerto de Beaumont, Texas, y estuvo en Tampico desde el 19 de marzo, de acuerdo con la plataforma Marine Traffic.

    Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de México por combatir el robo de combustible y fortalecer la seguridad en el país. Con estas operaciones, se espera reducir el impacto del crimen organizado en la economía y proteger los recursos nacionales.

  • Estefanía Mercado encabeza operativo para combatir el sargazo en Playa del Carmen

    Estefanía Mercado encabeza operativo para combatir el sargazo en Playa del Carmen

    La presidenta municipal Estefanía Mercado lideró este jueves un operativo conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y ZOFEMAT para enfrentar el arribo masivo de sargazo en las playas. Durante un recorrido por las playas Fundadores y Playacar, la alcaldesa constató el avance de este esfuerzo coordinado.

    Acompañada por el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, Mercado destacó el trabajo diario de más de 120 elementos navales y personal municipal. “Este trabajo titánico no solo protege nuestras playas, también cuida nuestra economía y nuestro futuro”, expresó.

    El operativo se desarrolla en dos fases: la recolección manual y el traslado del sargazo con maquinaria especializada. Gracias a este esfuerzo, se ha logrado contener hasta el 80% del alga que ha llegado a las costas en esta temporada.

    Durante su visita, Mercado informó que actualmente se recolectan en promedio hasta 200 toneladas diarias de sargazo. Esto representa una respuesta ambiental y un escudo económico para el turismo y la imagen del destino.

    “Estamos trabajando sin descanso. Nuestra prioridad es clara: proteger el litoral y a nuestra gente”, reiteró la alcaldesa. También hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a la limpieza costera.

    “El sargazo es un reto que enfrentamos juntos. Invito a toda la comunidad a cuidar nuestras playas y reconocer el esfuerzo detrás de cada metro de costa limpia”, afirmó.

    Este operativo forma parte del nuevo modelo de gobierno de Estefanía Mercado, que busca acciones concretas y resultados medibles para transformar Playa del Carmen con visión de futuro.

  • Aseguran bodega de drogas sintéticas en Baja California: Operativo Interinstitucional

    Aseguran bodega de drogas sintéticas en Baja California: Operativo Interinstitucional

    En un exitoso operativo, autoridades aseguraron una bodega de almacenamiento de drogas sintéticas en Baja California. Este esfuerzo se llevó a cabo por la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en colaboración con varias instituciones.

    El operativo se realizó en el municipio de Playas de Rosarito. Gracias a trabajos de inteligencia, las autoridades lograron identificar un inmueble vinculado a un grupo delictivo que opera en la región. Durante el cateo, encontraron 10 vehículos modificados para el transporte de material ilícito y 10 cartuchos útiles.

    La coordinación entre la Semar, la Secretaría de Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fue clave. Este enfoque interinstitucional busca desmantelar células delictivas que afectan la seguridad de las familias mexicanas.

    Los objetos asegurados fueron entregados al Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación correspondiente. Esta acción forma parte de las operaciones de vigilancia que la Semar realiza en el país. Las autoridades continúan trabajando para inhibir la delincuencia y garantizar la seguridad en México.

  • Desmantelan arsenal en Monterrey: Tres detenidos y más de 60 armas aseguradas

    Desmantelan arsenal en Monterrey: Tres detenidos y más de 60 armas aseguradas

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de tres hombres en una operación conjunta en Monterrey. Esta acción, encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

    Los operativos resultaron en el aseguramiento de 64 armas de fuego, más de 3,500 cartuchos útiles, 115 cargadores y maquinaria para fabricar cartuchos. También se confiscó dinero en efectivo, cuyo monto aún se está contabilizando, y tres vehículos, uno de ellos con reporte de robo.

    Las autoridades llevaron a cabo dos cateos en predios identificados como almacenes de armas. Los lugares de intervención se ubicaron en la calle Francisco I. Madero en la colonia Mitras Centro y en la calle Paseo Churubusco, colonia Cumbres Primer Sector. Las vigilancias discretas permitieron reunir pruebas suficientes para que un juez de control autorizara las órdenes de cateo.

    En total, los agentes implementaron un dispositivo de seguridad que incluyó vigilancia fija y móvil, así como la colaboración de más de 50 elementos de las distintas fuerzas de seguridad. Los tres detenidos se encuentran actualmente a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones. Los inmuebles asegurados han sido sellados y permanecen bajo resguardo policial.

    Esta operación impidió que un arsenal completo llegara a las calles, contribuyendo así a reducir la capacidad de fuego de grupos delictivos en la región. Según datos de la SSPC, estas acciones forman parte de una estrategia integral para disminuir la violencia en Nuevo León, un estado que ha enfrentado un aumento en la actividad criminal en los últimos años.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia en la entidad. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, presentó los resultados de esta operación, que consistió en dos acciones simultáneas encabezadas por la Agencia de Investigación Criminal de la FGR.

  • Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

    Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

    Un grupo de mexicanos en Nueva York se reunió en el Puente de Brooklyn para rendir homenaje a las víctimas del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc. El trágico accidente dejó dos muertos y decenas de heridos el pasado sábado.

    Los asistentes llevaron flores y mariachi, dedicando canciones como “Amor Eterno” de Rocío Dúrcal a los caídos. “Queremos darles esta vigilia a todos los cadetes, especialmente a los que ya no están con nosotros”, expresó un participante en un video difundido en redes sociales.

    El mensaje de agradecimiento incluyó palabras de aliento para las familias afectadas. “Estamos muy lastimados y tristes por esta situación”, comentó el paisano.

    El orador instó a los medios y partidos políticos a no utilizar el accidente para criticar al gobierno. “Es tiempo de unirnos y hacernos más fuertes”, enfatizó.

    Con gritos de “¡Qué vivan nuestros cadetes!” y “¡Qué viva México!”, entregaron el micrófono a los mariachis. Según el informe de la Marina, 22 tripulantes resultaron heridos, de los cuales 19 reciben atención médica y tres presentan heridas graves. Las dos víctimas fatales fueron América Yamilet Sánchez, de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca.

    “Nuestro amor y respeto a los familiares de los cadetes”, concluyó el mexicano en el extranjero.

    Horas antes del choque, varios mexicanos a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc promovieron la elección judicial del próximo 1 de junio. Un participante llamado Ulises invitó a todos a votar por ministros y ministras. “Este primero de junio, salgan a votar. Háganlo por nosotros, por la Patria y por las futuras generaciones”, solicitó.

  • Claudia Sheinbaum supervisa avances en la seguridad de Guanajuato

    Claudia Sheinbaum supervisa avances en la seguridad de Guanajuato

    La Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó la segunda supervisión del despliegue de seguridad en Guanajuato. Esta evaluación se realizó la realizó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch y el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa NACIONAL (Sedena) junto a la gobernadora Libia Dennise.

    Durante la visita, se destacó que la coordinación entre diversas instituciones ha dado resultados positivos. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y otras entidades han trabajado unidas. Como resultado, los homicidios en el estado han disminuido en un 35%. Además, más de 2,000 personas han sido detenidas.

    Guanajuato es una de las entidades más afectadas por la violencia de grupos delictivos. Por eso, la supervisión busca evaluar la efectividad de la estrategia de seguridad implementada. La SSPC confirmó que, desde marzo, los homicidios han disminuido más del 40% gracias a estas acciones.

    El trabajo conjunto continúa en los estados más afectados por la delincuencia, con el objetivo de construir una paz duradera y mejorar la seguridad para todos los ciudadanos.