Etiqueta: Semar

  • Semar localiza y desmantela ocho laboratorios clandestinos, en Sinaloa

    Semar localiza y desmantela ocho laboratorios clandestinos, en Sinaloa

    Personal naval localizó y desmanteló ocho laboratorios clandestinos, mismos que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas, en el estado de Sinaloa.

    Como resultado de los operativos efectuados por personal naval en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa (SSPE), y con el apoyo de unidades aéreas de la Armada de México, se lograron desmantelar ocho laboratorios en tres acciones diferentes, en las que se encontró un aproximado de 17,006 kilogramos de presunta metanfetamina, y diversos materiales.

    La primera acción fue llevada a cabo en inmediaciones del poblado Imala, Sinaloa, en el que se encontraban dos laboratorios con aproximadamente 8,020 kilogramos de metanfetamina, así como siete condensadores, cinco reactores, 27 tanques de gas, dos plantas generadoras de luz, dos bombas de agua y dos licuadoras industriales. 

    Asimismo, la segunda acción fue llevada a cabo en inmediaciones del poblado de Amatlán, Sin., en el que se encontraban cuatro laboratorios, en los que se localizaron tres reactores y un condensador.

    Y la tercera acción fue llevada a cabo en inmediaciones de los poblados Cósala y El Espinal, Sin., en los que se encontraban dos laboratorios con aproximadamente 8,986 (ocho mil novecientos ochenta y seis) kilogramos de metanfetamina, así como 17 condensadores, 12 reactores, 62 tanques de gas, una planta generadora de luz, tres bombas de agua y dos licuadoras industriales.

    Los laboratorios, la droga, precursores químicos y material diverso, fueron destruidos en el lugar por incineración, con previa autorización de la autoridad competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    Con estas acciones la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir el delito de laboratorios clandestinos, así como elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción de droga por parte de grupos delictivos e impidiendo su distribución, con lo que se evita que ésta se encuentre al alcance de los jóvenes mexicanos.

    No te pierdas:

  • Semar asegura bulto de 36 kg de cocaína: Rafael Ojeda

    Semar asegura bulto de 36 kg de cocaína: Rafael Ojeda

    Este miércoles, 22 de marzo de 2023, en la conferencia matutina, Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina dio el informe quincenal de seguridad de la marimba.

    Del 7 al 21 de marzo, se llevaron a cabo 340 operaciones de guardia costera, 240 operaciones de seguridad en instalaciones estratégicas y en el aire se realizaron 520 operaciones de vigilancia permanente contra el narcotráfico y la pesca ilegal. En total se requirieron 15 mil 100 elementos para estas acciones.

    En cuanto a la protección marítima y portuaria en los puertos, se llevaron a cabo las siguientes acciones: patrullajes a pies, se recorrieron 2 mil 800 kilómetros; patrullaje en vehículos, se recorrieron 100 mil 800 kilómetros y patrullajes en embarcaciones menores, con una distancia de mil 550 M.N.

     Por otra parte, el titular de la Semar también comunico las inspecciones que se llevaron a cabo en este periodo: en vehículos se hicieron 100 mil 300 inspecciones; a 240 mil personas; contenedores 22 mil 400; 340 embarcaciones e inspecciones con dron submarino 16.

    Asimismo, Rafael Ojeda dio a conocer que el 16 de marzo, personal de la Semar aseguró un bulto con un peso de 36 kilogramos de caga ilícita, sumergidos bajo la línea de flotación en el interior de la caja de mar del buque “BOW PRECISIÖN”.

    Rafael Ojeda, titular de la Semar, también incluyó en su informe la recaudación de las aduanas en el país, la cual tuvo un aumento del 16% en comparación con el año pasado; en febrero del 2022 fue de 43, 400 millones de pesos y este año de 50,426 millones de pesos.

    En cuanto la comparación de recaudación semestral de las aduanas, esta registró un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año pasado, este año se registraron 106 mil 187 millones de pesos mexicanos.

    No te pierdas:

  • Gracias a la Marina, IMSS y las secretarias de salud, comunidades alejadas tendrán jornadas de salubridad (VIDEO)

    Gracias a la Marina, IMSS y las secretarias de salud, comunidades alejadas tendrán jornadas de salubridad (VIDEO)

    Desde la ciudad de Oaxaca capital, el Almirante Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, reveló que el próximo lunes 27 de marzo, arrancará el Programa de Atención Médica Primer Contacto en varias comunidades de Veracruz y Oaxaca de difícil acceso, esto en cooperación con el instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las secretarias de salud de ambas entidades.

    “Esto vamos a empezar a hacerlo a partir del próximo lunes 27, esto es lo que se refiere al sistema de salud que como les comento, es por instrucciones del señor presidente para darle este tipo de beneficio a lugares de difícil acceso; lo venimos realizando hace más de un año, ya se ha realizado todos los 17 estados costeros que tenemos, se sigue realizando este programa porque las comunidades nos piden ese tipo de apoyo”.

    Ojeda Durán

    El titular de la Semar adelantó que en Veracruz la jornada durará 12 días y recorrerá los municipios de Coatzacoalcos, Oteapan, Texistepec, Medias Aguas (Sayula de Alemán), Jáltipan y Jesús Carranza.

    En el caso de Oaxaca, se comprenden a las comunidades de Mogoñé, Palomares, Paso Real Sarabia, Sarabia, Matías Romero, Nizanda, entre otras más.

    No te pierdas:

  • SEMAR erradica laboratorios clandestinos y 60 plantíos de amapola y marihuana, en Sonora y Michoacán

    SEMAR erradica laboratorios clandestinos y 60 plantíos de amapola y marihuana, en Sonora y Michoacán

    La Secretaría de Marina (SEMAR) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), llevó a cabo la localización y desmantelamiento de 18 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas y la erradicación de 60 plantíos de amapola y marihuana, en los estados de Sinaloa y Michoacán.

    En diferentes acciones efectuadas por personal de la Armada de México, se localizaron cinco laboratorios clandestinos en inmediaciones del poblado de “La Carbonera”; tres en “El Melado”, “El Espinal” y “Corral Viejo”; dos en “Los Mayos”; cuatro en “Corral Viejo” y “Los Cedritos” y tres en “Los Cedritos” y “La Bacata”, en el estado de Sinaloa; además de uno en el poblado de “La Bejuquera”, en el estado de Michoacán.

    Como resultado de dichos operativos, personal naval con conjunto con la FGR y con el apoyo de unidades aéreas de la Armada de México, lograron desmantelar 18 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas; donde se aseguraron aproximadamente 820 kilogramos de cristal, 43 mil 680 litros y 18 mil 430 kilogramos de precursores químicos; así como reactores, congeladores eléctricos, quemadores, tambos y material diverso para la elaboración de drogas sintéticas, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

    Asimismo, en la lucha permanente contra el narcotráfico y ante el incremento del consumo y popularidad de diversas drogas ilegales a nivel mundial, se instruyó al personal de la naval establecer operaciones de localización, aseguramiento y destrucción de plantíos Ilícitos.

    Tras esto, personal naval adscrito a la Octava Zona Naval con sede en Topolobampo, Sinaloa, en coadyuvancia con la FGR, lograron la localización de 60 plantíos (43 de amapola y 17 de marihuana), así como dos secaderos, en un área de 397 mil  3312 m2, siendo un total de 8 millones 624 mil 331 plantas con un peso aproximado de 1 millón 98 mil 440.5 kilogramos que fueron erradicados en el estado de Sinaloa.

    Con estas acciones la SEMAR a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir el delito de laboratorios clandestinos, así como elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción de droga por parte de grupos delictivos e impidiendo su distribución, con lo que se evita que ésta se encuentre al alcance de los jóvenes mexicanos.

    No te pierdas:

  • Semar asegura más de dos toneladas de cocaína en Chiapas

    Semar asegura más de dos toneladas de cocaína en Chiapas

    En el puerto Chiapas, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron más de 2 mil 400 kilogramos; mil 512 litros de combustible cuya procedencia no pudo ser comprobada; tres embarcaciones menores y 7 motores fuera de borda.

    Como resultado de este operativo, la Semar logró la detención de 10 presuntos responsables de violar la ley.

    Los hechos ocurrieron en dos eventos; el primero sucedió el 20 de febrero, donde la Semar trabajó en conjunto con la Guardia Costera de Estados Unidos y pudieron lograr el aseguramiento de aproximadamente de mil 500 kilogramos de cocaína, una embarcación menor con tres motores fuera de borda, así como la detención de cuatro presuntos delincuentes.

    El segundo suceso se dio ayer martes 21 de febrero, en donde aseguraron cerca de 900 kilogramos de cocaína, dentro de 30 bultos con 30 paquetes cada uno, dos embarcaciones menores con dos motores fuera de borda cada una y 3 mil 512 litros de combustible contenido en un cubitanque y 53 bidones; así como la detención de seis presuntos trasgresores de la ley. 

    La Semar explicó que los trabajos se efectuaron con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018.

    No te pierdas:

  • Aseguran arsenal en casa presuntamente usada de “Los Chapito” en Culiacán

    Aseguran arsenal en casa presuntamente usada de “Los Chapito” en Culiacán

    Elementos de la Secretaría de la Marina (Semar), aseguraron un inmueble que servía de casa de seguridad a una célula del Cártel de Sinaloa, al servicio de Iván Archivaldo, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en Culiacán. 

    Dentro del inmueble, ubicado en un fraccionamiento privado denominado Bosques del Rey, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México encontraron 35 rifles AK-47, 33 cargadores de 7.62 mm, 2 mil cartuchos calibres 7.62 mm y mil 599 cartuchos calibre 50.

    De acuerdo a fuentes federales, se trataba de una casa de seguridad de la facción encabezada por Iván Archivaldo, considerado uno de los mayores generadores de violencia en Culiacán, junto con Néstor Isidro Pérez Salas, apodado El Nini, uno de sus operadores, quienes habrían participado en los enfrentamientos del 17 de octubre de 2019 y del 5 de febrero de 2023, ambos contra Ovidio Guzmán. 

    Se dijo que, en el operativo, también participo la Coordinación Nacional Antisecuestros y la Fiscalía General de la República, pero no se ha informado si lograron la detención de alguna persona.

    Los operativos de las fuerzas federales se incrementaron en Culiacán, luego de la detención de Ovidio Guzmán, el 5 de enero del presente año, y desde hace una semana, se han escuchado sobrevuelos nocturnos de algunos helicópteros por varios puntos de la ciudad, especialmente en la zona norte, donde vuelan con las luces apagadas y a muy baja altura.

    De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México coadyuva con autoridades de los tres órdenes de gobierno para contribuir con la seguridad interior del país y ratifica el compromiso que tiene con las familias mexicanas de trabajar por su seguridad”, indica el comunicado.

    No te pierdas:

  • Decomisa Semar más de 400 kilos de metanfetamina en Sinaloa

    Decomisa Semar más de 400 kilos de metanfetamina en Sinaloa

    La Secretaría de Marina aseguró 416.8 kilogramos de presunto clorhidrato de metanfetamina, droga conocida comúnmente como cristal, y 10 mil 450 litros de combustible, en Mazatlán, Sinaloa.

    Por medio de un comunicado, la dependencia informó que el pasado 10 de noviembre, personal naval logró el aseguramiento de la droga, así como la detención de 12 presuntos delincuentes.

    Al tener conocimiento del probable trasiego de cargamento ilícito en las aguas, los elementos realizaron una operativo con unidades de superficie, aéreas y terrestres.

    De este modo, fueron desplegadas las unidades, en dos acciones, una a aproximadamente 86 millas náuticas (159.27 kilómetros) y otra a 97.62 millas náuticas (180.79 kilómetros).

    Así lograron la ubicación e intercepción de las 12 personas, el aseguramiento de 17 costales, 2 cajas de cartón y 9 paquetes rectangulares, que contenían la presunta droga, y 240 bidones con el combustible.

    Las personas detenidas, la presunta droga y el combustible asegurados fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Recibe Mara Lezama a 130 elementos de la Semar para reforzar Quintana Roo

    Recibe Mara Lezama a 130 elementos de la Semar para reforzar Quintana Roo

    Durante la tarde del viernes, llegaron a Quintana Roo alrededor de 130 elementos de la  Secretaría de Marina (SEMAR), de un total de 200, para reforzar la seguridad en diferentes municipios del estado.

    Esto, luego de una petición hecha por la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, al Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán durante su visita a la Ciudad de México.

    Asimismo, la mandataria recibió al primer contingente conformado por 130 elementos, que llega al estado a reforzar las labores de seguridad y agradeció su presencia.

    “Recibimos a infantes de la Secretaria de Marina que se sumarán a las labores de vigilancia y seguridad en Quintana Roo. Son 130 elementos estarán distribuidos en diversos municipios del estado y el fin de semana llegarán el resto, hasta alcanzar 200”, destacó la gobernadora.

    Los elementos trabajarán de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para garantizar la paz y la tranquilidad de los quintanarroenses en el marco de la estrategia nacional de seguridad.

    Se informó que el resto de los efectivos llegarán en el transcurso del fin de semana, hasta alcanzar un total de 200 elementos que se acordaron para la entidad.

    Durante el recibimiento, acompañaron a la gobernadora, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Rubén Oyarvide Pedrero y el Vicealmirante, Gilberto Carballo Ávila, Comandante de la Novena Región Naval.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Fallece Frida, perrita rescatista de la Semar que participó en el sismo del 19-S

    Fallece Frida, perrita rescatista de la Semar que participó en el sismo del 19-S

    Frida, la perrita rescatista de la Secretaría de Marina (Semar), falleció la tarde de este martes a causa de padecimientos propios de su edad.

    Sus restos serán cremados y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de su escultura, la cual se develó el pasado 7 de octubre.

    El titular de la Semar, almirante Rafael Ojeda Durán afirmó que, a lo largo de su trayectoria, Frida mostró el verdadero significado de lealtad y trabajo en equipo, dejando un legado de grandeza y amor por México.

    La trayectoria de Frida

    Frida fue una labrador de color miel. Nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México.

    A lo largo de toda su trayectoria, Frida localizó a 55 personas (12 vivas y 43 sin vida) en los siguientes eventos: terremoto de Haití, 12 de enero de 2010, localizó a 12 personas vivas y 12 sin vida; explosión de la torre Pemex, 31 de enero del 2013, encontró 8 personas sin vida.

    Deslave en Guaranda, Ecuador, 12 de abril de 2017, ubicó a 20 personas sin vida; sismo en Oaxaca, 7 de septiembre de 2017, localizó a una persona sin vida, y sismo en la Ciudad de México, 19 de septiembre de 2017, encontró a 2 personas sin vida.

    Frida, la perrita rescatista de la Semar, pasó a situación de retiro el 24 de junio del 2019, en el marco del Día Internacional del Rescatista, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete, como símbolo del inicio de su nueva vida; asimismo, llevó una rutina tranquila que le permitió descansar luego de sus años operativos. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Rafael Ojeda, titular de la Semar, presentó el informe de seguridad de Baja California Sur

    Rafael Ojeda, titular de la Semar, presentó el informe de seguridad de Baja California Sur

    A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este viernes 28 de octubre de 2022, la cual se llevó a cabo desde Baja California Sur, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), presentó el informe de seguridad de la entidad.

    Durante su informe de seguridad, el Almirante Ojeda Durán, destacó los aseguramientos, acciones de búsqueda y rescate y las acciones de atención médica realizados por las Fuerzas Armadas en el estado de Baja California Sur.

    Sobre los aseguramientos en Baja California Sur por parte de las Fuerzas Armadas en la entidad, el titular de la Semar, Rafael Ojeda detalló que hasta el 27 de octubre del año en curso, se ha logrado recuperar un millón 989 mil 936 pesos mexicanos.

    • Marihuana: 10,909 kg
    • Cocaína: 3,029 kg
    • Metanfetamina: 5,715 kg
    • Heroína: 2.99 kg
    • Fentanilo: 1kg
    • Pastillas de fentanilo: 60,969
    • Detenidos: 924
    • Pistas de aterrizaje: 33

    También el Almirante José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer las acciones de atención médica por parte de las Fuerzas Armadas en el estado de Baja California Sur. Durante su exposición, destacó que 1002 personas han sido beneficiadas, así como:

    • Comunidades atendidas: 16
    • Consultas médicas: 434

    Sobre a lo que se refiere con las acciones de Búsqueda y Rescate (SAR), Rafael Ojeda indicó que existen 5 Subcentros Regionales de Búsqueda y Rescate, por parte de la Semar, con las que se ha logrado el rescate de 571 personas.

    • Operaciones: 1200
    • Evacuaciones médicas: 176
    • Personas asistidas: 17

    No te pierdas: