Etiqueta: Semar

  • La FGR y la SEMAR han desplegado operativo para capturar al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara (FOTOS)

    La FGR y la SEMAR han desplegado operativo para capturar al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara (FOTOS)

    El día de hoy 4 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) han desplegado un operativo en el municipio de Amatitlán, en el estado de Morelos, para capturar al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara.

    El operativo se encuentra fuera de su domicilio y se cuenta con una orden de aprehensión por diversos delitos, sin embargo, el fiscal de Morelos ha asegurado en una entrevista para un noticiero de Imagen Radio, que no sabe cuál es el motivo del operativo y que es algo “impensable” ya que cuenta con “fuero constitucional”.

    El Fiscal Estatal cuenta con denuncias de diversos delitos; la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo denunció ante la FGR de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asimismo, la SEMAR mediante un informe, indicó que Uriel Carmona tiene nexos con el grupo delictivo “Los Rojos”. Así como también la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum lo acusó de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    El pasado 12 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los fiscales estatales si cuentan con el privilegio del fuero, sin embargo, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió un comunicado como respuesta a lo que determinó la SCJN, en este se advierte que se cuentan con pruebas en contra del fiscal, así como la aclaración de que el fuero no aplica para delitos que no sean federales y se indica que si se podía proceder legalmente en contra de Uriel Carmona.

    La FGR continúo realizando las investigaciones pertinentes y el día de hoy el fiscal podría ser detenido por la serie de delitos que se le acusa.

    Carmona Gándara aseguró que se trata de un acto anti constitucional pues considera que el beneficio del fuero lo protegerá de todos sus delitos, pero, el presidente de México y la SEGOB han asegurado que sus crímenes no quedarán impunes.

  • AMLO desmiente que la SEMAR y la SEDENA no han colaborado en las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    AMLO desmiente que la SEMAR y la SEDENA no han colaborado en las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    En relación a las diferentes investigaciones del caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó en la conferencia matutina del día de hoy 27 de julio, qué se ha ido avanzando de manera positiva en los hallazgos para la búsqueda de justicia.

    Esta vez el Presidente de México desmintió qué la Secretaria de Marina y la Secretaria de Defensa Nacional, no han participado en las investigaciones y en las detenciones de los culpables, afirmó qué debido a su colaboración es que han podido avanzar de manera positiva con la aclaración del caso.

    Andrés Manuel destacó qué las investigaciones han ido avanzando y actualmente hay 115 detenidos responsables de la desaparición forzada de los 43 estudiantes, y entre esos detenidos, se encuentra el exprocurador de Justicia, Jesús Murillo Karam, así como otros funcionarios y personajes relevantes, como generales y militares.

    El primer mandatario recalcó la importancia de la justicia y de la no impunidad para los culpables de los hechos ocurridos el 26 de septiembre del pasado 2014 en Iguala, Guerrero.

  • AMLO encabeza ceremonia por aniversario luctuoso de Francisco Villa

    AMLO encabeza ceremonia por aniversario luctuoso de Francisco Villa

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia por el centenario luctuoso del general Franciso Villa desde San Juan del Río, Durango.

    Acompañado por el gobernador Esteban Villegas, la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde, los secretarios de Defensa, Marina, Seguridad, y el historiador Pedro Salmerón, el Jefe del Ejecutivo puso una ofrenda floral y montó una guardia de honor al pie de la estatua de José Doroteo Arango Arámbula.

    En la ceremonia el también Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas entregó al general Luis Cresencio Sandoval un revólver que le perteneció al líder de la División del Norte, que le regaló del expresidente Francisco I. Madero, y que fue donado para ser reintegrado al patrimonio cultural del México.

    Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villareal cerró su mensaje con un “viva el presidente” a  Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, destacó el apoyo del Presidente López Obrador para superar las dificultes financieras que heredó del ex gobernador José Rosas Aispuro.

    “¡Que viva el valor revolucionario! ¡Que viva Francisco Villa! ¡Que viva la gente de Durango! ¡Que viva el presidente de la república! ¡Que viva Durango! ¡Que viva México!”, expresó el gobernador ante el presidente López Obrador y el gabinete de Seguridad.

    En su mensaje, el Mandatario estatal dijo que era un orgullo rendir un homenaje a este ícono de la Revolución Mexicana junto al presidente de México.

    No te pierdas:

  • En asamblea de seguridad nacional, Rosa Icela Rodríguez destaca estrategias contra el crimen

    En asamblea de seguridad nacional, Rosa Icela Rodríguez destaca estrategias contra el crimen

    Este miércoles, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), participó en la XXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública en San Luis Potosí, donde resaltó la importancia de la cooperación y dedicación entre las distintas dependencias del gobierno federal y estatal en la construcción de la paz.

    En este contexto, la funcionaria enumeró las estrategias que han permitido mejorar el trabajo en equipo para el combate del crimen, entre ellas las realizadas por el Gabinete de Seguridad Nacional, el cual es encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Esta estrategia se ha encargado de abordar las causas profundas de la violencia y el analfabetismo social para erradicar la delincuencia.

    También recordó que a esto se ha sumado la inteligencia operativa y el uso de corporaciones de seguridad.

    Rosa Icela Rodríguez enfatizó que de esta manera pudieron trabajar juntos para encontrar soluciones a problemas particulares en los 32 estados de la República Mexicana.

    Aseguró que no hay colaboración entre las fuerzas encargadas de proteger a los ciudadanos y los delincuentes porque el gobierno mexicano ha puesto una clara barrera contra el crimen.

    Finalmente, declaró que en total fueron detenidas más de 74,000 personas, de las cuales más de 7,000 pertenecían a organizaciones criminales, y más de la mitad de ellas eran objetivos importantes para el gobierno federal, junto con la policía local, la secretaría de la defensa nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y otros organismos.

    No te pierdas:

  • Pemex desmiente a medios conservadores y asegura que está controlado el incidente en los campos Ek Balam

    Pemex desmiente a medios conservadores y asegura que está controlado el incidente en los campos Ek Balam

    Tras diversas especulaciones de medios sobre lo sucedido en los campos de Ek Balam, entre ellos las de el diario conservador, Reforma, quienes aseguraron que el incidente fue muy grave, Petróleos Mexicanos (Pemex) aclaró lo sucedido.

    La empresa estatal aclaró a través de un comunicado de prensa compartido en sus redes sociales que este incidente fue reportado a la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente de ASEA el 6 de julio y que no tiene relación con las actividades que tuvieron lugar en Nohoch-A el pasado mes de julio.

    Expertos de Petróleos Mexicanos estiman que los efectos del derrame cubrieron un área de 0.06 km2, no 400 km2, donde se piensa que el espesor de la película de aceite es de un milímetro.

    La magnitud de la fuga de petróleo en Ek Balam, se menciona que fueron dos puntos en el ducto, pero de muy pequeñas dimensiones.

    “Los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 cm de longitud por 1 mm de ancho y un poro de 1.2 cm de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”, se puede leer en el oficio.

    Adicionalmente, la petrolera destaca que se realizará un cambio a una nueva red de oleoductos debido a que la actual red de oleoductos de los campos Ek Balam ha llegado al final de su vida útil de 30 años.

    “Con estas acciones se eliminará definitivamente la posibilidad de fugas de aceite”, afirmó Pemex

    Asimismo, Pemex mencionó que en cuanto a los reportes de las fugas estos se hicieron en tiempo y forma con las entidades correspondientes; además, agregó que hoy ya están controladas por completo.

    “Este derrame se reportó de manera inmediata ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) y se procedió a su reparación, por lo que están controladas en su totalidad”.

    No te pierdas:

  • Secretario de la SEMAR informó la incidencia delictiva de B.C.S. de diciembre de 2022 a mayo de 2023 (VIDEO)

    Secretario de la SEMAR informó la incidencia delictiva de B.C.S. de diciembre de 2022 a mayo de 2023 (VIDEO)

    Desde Baja California Sur, en la conferencia matutina del día de hoy se contó con la presencia del Secretario de Marina (SEMAR), el Almirante José Rafael Ojeda Durán, quien informó a los medios la incidencia delictiva.

    José Rafael hizo mención de los ochos delitos que tuvieron más frecuencia en el Estado de Baja California Sur en el periodo de diciembre de 2022 a mayo de 2023. El Almirante mostró una tabla informativa en donde se puede observar el lugar que ocupa el delito a nivel nacional y el total de casos reportados en el mes de mayo.

    Primero se comentó el delito de robo a casa habitación el cual estuvo en incremento en el mes pasado ya que se reportaron 96 robos en mayo y actualmente ocupa el segundo lugar a nivel nacional. Posteriormente el Almirante habló del delito de violación el cual tuvo una cifra de 25 casos en el mes de mayo, sin embargo, de acuerdo con la tabla se estima que ese delito tenga una tendencia a la baja para finales del presente año.

    En lo que respecta a las extorsiones, se reportaron 22 casos en el mes de mayo ocupando el tercer lugar a nivel nacional. Con el delito de lesiones dolosas se registró la cantidad de 149 casos en el mes antepasado ocupando el quinto lugar a nivel nacional.

    Continuando con el tema de violencia familiar, se tiene el registro de 261 casos obteniendo el sexto lugar a nivel nacional, Ojeda Durán afirmó que es una problemática en la que él y el Gobernador del Estado de Baja California, Víctor Manuel Castro Cosío, se encuentran muy interesados en resolver. Por último se presento el delito de trata de personas, dando un total de 0 casos no solo en mayo, si no en todo el año, siendo el delito que ocupa el noveno lugar a nivel nacional.

    Se cuenta con una estrategia de seguridad para que los delitos vayan con tendencia a la baja para finales del año y la población de Baja California Sur pueda tener tranquilidad y una mejor calidad de vida.

  • Semar asegura más de 2.4 toneladas de cocaína en inmediaciones de Acapulco

    Semar asegura más de 2.4 toneladas de cocaína en inmediaciones de Acapulco

    La Secretaría de Marina informó, a través de un comunicado, que personal de la Décima Segunda Región Naval, logró el aseguramiento de 84 bultos (más de 2.4 toneladas) de presunta cocaína, a aproximadamente a 65 kilómetros al oeste de Acapulco.

    Dichas acciones se llevaron a cabo durante recorridos de vigilancia marítima, localizando una embarcación menor a la cual se le dio un seguimiento de siete horas, por medio de buques oceánicos y patrullas interceptoras de la Armada de México, con el apoyo de aeronaves navales, con la finalidad de llevar a cabo la intercepción en inspección de citada embarcación, misma que al percatarse de la presencia y seguimiento de esta autoridad marítima aceleró su marcha con la intención de darse a la fuga con rumbo al estero de “Paraíso Escondido”, ubicado en inmediaciones del poblado “Boca de Mitla”.

    En el punto se localizaron dos embarcaciones más presuntamente destinadas para la recepción de la carga ilícita, la cual tenía 84 bultos de cocaína con un peso estimado de más de 2.4 toneladas; se aseguraron las tres embarcaciones menores, así como cinco motores fuera de borda, procediendo a dar vista a la autoridad ministerial correspondiente.

    La presunta droga y las embarcaciones aseguradas, fueron puestas a disposición ante las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    La dependencia también dio a conocer que durante el aseguramiento no se logro la detención de ninguna persona, no obstante la actuación del personal naval se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018.

    Cabe señalar que con este aseguramiento se suma un total de 23 mil 972 kilogramos de cocaína, 31 embarcaciones menores y 69 motores fuera de borda en lo que va del presente año. Destacando que en los últimos cinco días se han asegurado 6,230 kilogramos de la sustancia, debido a diversas acciones.

    Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Armada de México para inhibir la acción delincuencial, con el fin de coadyuvar al mantenimiento de la seguridad y el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.

    No te pierdas:

  • México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    En días anteriores, en la República de Chile derivado del clima inusual y los frentes de frío severos, se incrementaron las enfermedades respiratorias ocasionadas por diversos virus, pero, obtuvo un mayor impacto el brote de virus respiratorio sincitial (VRS).

    Por esta situación, México envío una ayuda de 26 profesionales del Sector Salud hacia Chile para poder atender a los afectados por este virus que son en su mayoría niños de 0 a 5 años.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    El VRS afecta principalmente a lactantes de 0 a 1 año de edad, posteriormente a niños de 1 a 5 años. Chile solicitó ayuda externa para poder cubrir la demanda de pacientes que requieren de una atención especial con experiencia.

    Con el envío del personal profesional del Sector Salud mexicano se buscar brindar ayuda solidaria, en relación con esto, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó la confirmación del traslado de los profesionales a la República de Chile.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Asimismo, se reporta qué los expertos mexicanos fueron trasladados a las 5:10 de la mañana en el avión CASA C-295 perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR) junto con seis elementos navales, el aterrizaje será en Santiago de Chile en la Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Mediante la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaria de Salud de México, se reporta qué los especialistas permanecerán 20 días en Chile reforzando las áreas de terapia intensiva pediátrica y serán las Instituciones Mexicanas del Sector Salud las que cubrirán los salarios así como costos extras, mientras que, el Gobierno de Chile apoyará con el traslado desde el aeropuerto al lugar de maniobra y será el Ministerio de Salud de Chile quienes cubrirán el alojamiento y alimentación de los pediatras.

  • La Guardia Nacional nació para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país: AMLO (VIDEO)

    La Guardia Nacional nació para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país: AMLO (VIDEO)

    Este 30 de junio se conmemora el 4to Aniversario de la creación de la Guardia Nacional por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia, acompañado del Gabinete de Seguridad.

    “Me da mucho gusto participar en esta conmemoración, cuando se cumplen 4 años de la creación de esta corporación para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país. Es muy satisfactorio el poder constatar que en 4 años se ha creado esta institución, la más importante para garantizar la seguridad pública”, comenzó el mandatario en su discurso.

    López Obrador aseguró que antes de la creación de esta dependencia había un completo abandono, una desorganización y carencia de un cuerpo formado para garantizar la seguridad pública.

    Durante su discurso, Andrés Manuel recordó que en gobiernos anteriores existía la policía federal, la cual contaba con 40 mil elementos, de los cuales 20 mil solo se dedicaban a labores administrativas y la otra mitad eran elementos operativos para todo el país.

    “Legalmente, formalmente, ni el ejército, ni la Marina podían hacer labores de seguridad pública, la Constitución lo prohibía”, expresó el presidente en su discurso.

    Fue debido a esto que se propuso una reforma a la Constitución, con la que se permitiría que la Secretaría de la Defensa, de la Secretaría de Marina puedan ayudar, participar en la seguridad del pueblo mexicano

    “Al mismo tiempo esa reforma a la Constitución permitió la creación de la Guardia Nacional”, expresó en su discurso.

    No te pierdas:

  • Marina intercepta semisumergible que transportaba 3.5 toneladas de cocaína

    Marina intercepta semisumergible que transportaba 3.5 toneladas de cocaína

    Este jueves 29 de junio, la Secretaría de Marina (Semar) aseguró un cargamento de más de 3.5 toneladas de presunta cocaína a bordo de un semisumergible, de igual forma, se logró la detención de cinco presuntos trasgresores de la ley de distintas nacionalidades.

    Asimismo, la institución precisó que desde su localización se le fue dando seguimiento con aeronaves de la Armada de México, por lo que buques oceánicos dotados con helicópteros y patrullas interceptoras fueron posicionándose para la interdicción de la embarcación ilícita, misma que se dio con apoyo del helicóptero y patrulla interceptora embarcados, encontrándosele una carga de aproximadamente 186 paquetes de presunta cocaína. 

    Tanto la droga decomisada, como las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes con el fin de abrir una carpeta de investigación.

    “En una operación de Interdicción bajo el concepto del trinomio Buque-Helicóptero-Interceptora, logramos el aseguramiento de un semisumergible con más de 3.5 toneladas de presunta cocaína, en costas del Pacífico”, se lee en el comunicado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX