Etiqueta: Semana Santa en Iztapalapa

  • Iztapalapa brilla con éxito en la 182 representación de la Semana Santa

    Iztapalapa brilla con éxito en la 182 representación de la Semana Santa

    Se vivió una jornada memorable este 18 de abril de 2025. La 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo concluyó con un saldo blanco, según informó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz.

    Más de un millón 400 mil personas asistieron a este evento emblemático en el Viernes Santo. Desde el Domingo de Ramos, el aforo acumulado superó los dos millones de visitantes. La alcaldesa celebró la fervorosa fe de la comunidad y el esfuerzo de los organizadores.

    El dispositivo de seguirdad fue robusto. Tres mil 350 elementos de cuerpos policiacos y militares se desplegaron para garantizar la seguridad. Además, se utilizaron 182 mil vehículos de seguridad y emergencia, y 2 mil 485 personas de la alcaldía colaboraron en el recorrido de ocho kilómetros.

    Durante la jornada, se registraron 620 atenciones médicas, 20 mil 760 hidrataciones y no se reportaron extraviados. Esta coordinación efectiva entre la alcaldía y el COSSIAC fue clave para el éxito del evento.

    El informe del COSSIAC destacó la participación activa de 147 actores con parlamento, 500 en diversas escenas y mil 500 nazarenos. La alcaldesa también elogió el cuidado por los animales, especialmente por los caballos que formaron parte de la representación.

    La celebración no solo se limitó a Iztapalapa; también se llevó a cabo en San Lorenzo Tezonco, Santiago Acahualtepec y en otras colonias. Alavez expresó su emoción al participar en este magno evento, que es el más grande de su tipo en México.

    Iztapalapa se reafirmó como un lugar intenso, pasional y festivo, donde la tradición y la comunidad se entrelazan de manera única.

  • Iztapalapa: La pasión de Cristo renace en su 182ª representación del viacrucis

    Iztapalapa: La pasión de Cristo renace en su 182ª representación del viacrucis

    Cada Semana Santa, Iztapalapa se convierte en un escenario vibrante de fe y tradición. Este año, la representación del Viacrucis celebra su 182ª edición, atrayendo a miles de visitantes.

    Alfonso Reyes Ramírez, presidente del comité organizador, destacó la importancia de esta representación. “Es un acto de devoción con más de 180 años de historia”, afirmó. La comunidad se une para revivir la pasión de Cristo, reflejando su arraigo e identidad.

    Tabata Michel Rosas Frías, de 19 años, interpretará a la Virgen María. “Siento un gran honor al participar en esta representación”, expresó. Alan López Simón, quien encarna al apóstol Juan, compartió su emoción: “He estado participando desde los 3 años”. Astrid Melissa Torres Neria, que interpretará a María, hermana de Lázaro, comentó: “Me siento afortunada de ser parte de esta tradición”.

    Reyes enfatizó que es un requisito ser oriundo de Iztapalapa para participar. Tabata agregó que los jóvenes deben salvaguardar sus tradiciones y raíces. “Nos dan identidad como pueblo”, subrayó.

    Los organizadores invitan a todos a asistir a esta celebración. “Traigan ropa cómoda, el calor es fuerte”, recomendó Reyes. También sugirió llevar sombreros y bloqueador solar. Habrá puestos de socorro y hidratación disponibles.

    Alan López animó a la gente a seguir el evento en redes sociales. “No se pierdan ningún momento y vengan a vivirlo con nosotros”, sugirió. Reyes también mencionó que Iztapalapa abre sus brazos a todos, con más de ocho barrios listos para recibir a los visitantes.

    Tabata concluyó: “Los invitamos a unirse a esta hermosa representación. No solo es un evento cultural, sino un momento de fe, reflexión y unión”.

  • La Pasión de Cristo en Iztapalapa: Un paso hacia el Patrimonio Cultural de la Humanidad

    La Pasión de Cristo en Iztapalapa: Un paso hacia el Patrimonio Cultural de la Humanidad

    El Gobierno de la Ciudad de México se prepara para una nueva edición de la emblemática Pasión de Cristo en Iztapalapa, que este año celebra su 182 representación. En un esfuerzo por elevar este evento a nuevas alturas, las autoridades capitalinas han anunciado su intención de gestionar ante la UNESCO la declaración de la representación como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    Clara Brugada, jefa de Gobierno, destacó la importancia cultural de esta tradición, afirmando que la Pasión y Muerte de Cristo en los ocho barrios de Iztapalapa “es una de las manifestaciones culturales más significativas de la Ciudad de México y del país”. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el gobierno capitalino se comprometió a trabajar para que esta celebración sea reconocida a nivel mundial.

    La jefa de Gobierno subrayó que esta joya cultural ya es patrimonio de la CDMX y que se hará todo lo posible para que también obtenga la distinción de Patrimonio Mundial. “Vamos a dar seguimiento a este tema y gestionar su reconocimiento”, afirmó Brugada durante el anuncio, donde estuvo acompañada por los actores que participarán en la representación de 2025.

    Para garantizar la seguridad de los miles de asistentes que se esperan, se desplegarán 2,628 elementos de seguridad, que incluirán 2,000 policías, 450 agentes de control de tránsito, 30 personas del equipo de Gestión Integral de Riesgos, 30 del Heroico Cuerpo de Bomberos, 10 ambulancias del ERUM y 50 paramédicos.

    La Pasión de Cristo en Iztapalapa no solo representa una tradición religiosa, sino también un fuerte lazo cultural que une a la comunidad y atrae a visitantes de todo el país y el mundo. Con este esfuerzo por su reconocimiento internacional, el gobierno busca preservar y promover una de las expresiones culturales más queridas de la ciudad.