Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a los cuestionamientos que se le hicieron respecto a que se reanudaron las obras en el tramo 5 del Tren Maya, que corresponde de la zona de Cancún a Tulum, en Quintana Roo.
Apenas ayer, Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), explicó a medios de comunicación que el proyecto ferroviario de la Cuarta Transformación había sido considerado como de “seguridad nacional”, por lo que sus obras serían retomadas.
Ojo: Se reanudan trabajos en el Tramo 5 del @TrenMayaMX; el proyecto, al ser clave para el desarrollo de México, es declarado como una obra de "seguridad nacional". https://t.co/Qz21eCAdoA
Esta mañana, AMLO explicó que no permitiría que un grupo de corruptos y pseudoambientalistas detengan el proyecto que es en beneficio del pueblo y que significaría un alto costo al erario.
“Ya se decidió que es un asunto de seguridad nacional y que no por los intereses de un grupo de corruptos y pseudoambientalistas, vamos a detener una obra que es en beneficio del pueblo, y que además, ya hay tiempo que se llevaba parada, estaba significando un alto costo al presupuesto, que es dinero del pueblo”.
Agregó que son obras públicas y que no se aceptará que intereses de grupos y facciones se sitúen por encima del interés general, tal y como ocurría en las épocas del neoliberalismo y neo porfirismo.
“Ahora es el interés del pueblo es lo más importante de todo, el interés general. Entonces vamos a seguir y vamos a cumplir para entregar el Tren Maya en diciembre del año próximo (…) Volvemos a lo mismo, ¿Dónde está la justicia rápida y expedita?”.
Agregó.
El mandatario señaló que la obra se declaró de seguridad nacional desde hace hace un par de días, aproximadamente de una semana, sin embargo se negó a dar más detalles, por el momento, para que la información no fuera usada por sus detractores.
“Estamos trabajando en cuatro tramos, pero en este, en el quinto, media hora antes de que se hiciera valer el acuerdo, interpusieron, es una conspiración”, finalizó el tema.
Durante su conferencia mañanera de este martes 3 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a tocar el tema del Tren Maya, señalando que no tiene preocupación ante la “lluvia” de amparos en contra del proyecto ferroviario del sureste.
“Pues la lluvia de amparos la vamos a resolver como se resolvió la lluvia de amparos en el Aeropuerto Felipe Ángeles“, mencionó el Ejecutivo Federal.
AMLO agregó que el AIFA recibió más amparos de los que el Tren Maya ha recibido hasta el momento, y sin embargo el aeropuerto ya fue inaugurado y en operación.
Acusó que los seudoambientalistas son financiados son quienes están detrás de los amparos y son financiados por los adversarios de la Cuarta Transformación y no los ejidatarios o pobladores de la región.
El Presidente igual mencionó que el Tren Maya beneficiará a Guatemala con las vías que llegan cerca de la frontera, además de la rehabilitación de la ruta del Istmo de Tehuantepec.
“Yo creo que en el caso de Guatemala, de todo Centroamérica, se van a beneficiar con el tren. En el caso de Guatemala se va a modernizar la vía férrea y van a haber trenes nuevos del Istmo (de Tehuantepec) hasta Ciudad Hidalgo que está en la frontera con Guatemala, se va a modernizar toda la vía, esto ayuda mucho para Guatemala”, declaró el jefe del Ejecutivo.
El tenor Emilio Ruggerio fue entrevistado en Sin Máscaras, donde dialogó con Manuel Pedrero y Hans Salazar sobre los famosos que tratan de opinar sobre la política y explicó que los famosos que aparecieron en el spot de sélvame del tren solo buscan impulso mediático con sus absurdas declaraciones contra el Tren Maya.
El artista confesó que la oposición trató de comprarlo, pero él les rompió su “cartita” en la cara.
Sobre el tema de Rusia y las sanciones explica que en Alemania, donde reside, han aumentado los precios de algunos productos, criticando al Parlamento Europeo por vender armar a Ucrania aprovechando la situación.
El tenor pidió a los mexicanos que no se dejen engañar con el discurso de que Europa está mejor con sus estrategias en varias materias, ya que tales legislaciones se hacen en especifico para cada nación según su contexto.
Acusó que el discurso de los paneles solares gratis o el migrar a autos eléctricos son medidas sumamente complicadas de aplicar y tachó a los legisladores de Va por México de mentir impunemente.
Beatriz Aldaco, escritora y catedrática, expresó que le parece deleznable que el actor Eugenio Derbez se haya negado a participar en el dialogo que se había pactado en Palacio Nacional sobre el Tren Maya.
La también investigadora señaló que la formula de la derecha de usar famosos para atacar no funciona en el México actual, donde la población se cuestiona las cosas y no permite ese tipo de manipulación.
Agregó que la fórmula de Televisa para hacer que los jóvenes idolatren a sus estrellas, ha dejado de funcionar y que las nuevas generaciones no tienen interés en saber que opinan personajes como Derbez.
Sobre los feminicidios, Aldaco Encinas señaló que México más que un país feminicida, es un país con muchas desigualdades que provocan que mujeres tengan que verse expuestas a ese tipo de situaciones, sumado a la falta de educación.
Finalmente Beatriz Aldaco explicó que a Morena le puede venir un futuro favorable en el caso de que se limpie y expulse a personajes que poco le favorecen al movimiento, mientras que señaló que cuadros del PRI se integrarán al partido guinda tras decepcionarse de la dirección tricolor.
El cómico Eugenio Derbez emitió un vídeo asegurando que él sería el único que no asistiría a la reunión pactada en Palacio Nacional debido a que se encontraría trabajando, sin embargo el actor de Televisa mintió al respecto.
Gemma Santana, lideresa de Sélvame del Tren compartió en redes sociales una lista donde se expuso quienes estarían presentes en la reunión, enumerando únicamente a Azela Robinson, Jero Medina, Arturo Islas, Ruben Albarrán, Roberto Rojo, Camila Jaber, Otto Von Bertrab, José Urbina, Bernadette Carrión y Rodrigo Medellín.
Tal lista deja en claro que personajes como Barbara Mori, Omar Chaparro, Rebeca Jones, Kate del Castillo, Natalia Lafourcade y Ofelia Medina, no acudirían a la reunión pese a que parecieron en el viral clip que generó más criticas que aprobación.
Hoy a las 17hrs @JesusRCuevas me escribió para cancelar la reunión con @selvamedeltren
Aquí la lista q enviamos a Palacio:
Azela Robinson Jero Medina Arturo Islas Ruben Albarrán Roberto Rojo Camila Jaber Otto Von Bertrab José Urbina Bernadette Carrión Rodrigo Medellín
El lunes, cuando se planeaba la reunión con el Presidente, algunos miembros del colectivo se presentaron a las afueras de Palacio Nacional con un megáfono esperando ser atendidos por el mandatario, sin embargo se enfrentaron al rechazo de la población.
#Video | ”Cuando estaban invadiendo la tierra en Cancún no dijeron nada": ciudadanos encaran a miembros del colectivo @selvamedeltren que acudieron a Palacio Nacional pic.twitter.com/gC2A5JxKcH
Los presentes igualmente criticaron que “el tacvbo” Rubén Albarrán no se presentó a la rueda de prensa de los “ambientalistas”, además de que los llamaron”activistas de farándula” y los acusaron de ser financiados por empresarios y políticos de oposición, los cuales hoy en día son calificados como “traidores a la patria”.
La tarde de este lunes, algunos miembros del colectivo “Sélvame del Tren” se dieron cita a las afueras de Palacio Nacional para exigir que el Presidente Andrés Manuel López Obrador los reciba, aún cuando se anunció que la reunión fue cancelada debido al desinterés de algunos de los convocados.
El activista Arturo Islas Allende celebró la presencia de medios de comunicación, asegurando que son testigos de que el colectivo “no se raja”, sin embargo los ciudadanos presentes tenían una opinión muy distinta.
#Video | ”Cuando estaban invadiendo la tierra en Cancún no dijeron nada": ciudadanos encaran a miembros del colectivo @selvamedeltren que acudieron a Palacio Nacional pic.twitter.com/gC2A5JxKcH
Durante el reclamo de los activistas, los peatones dejaron en claro su sentir, señalando que los “activistas”presentes son “traidores a la patria” ya que la agrupación ambientalista está siendo patrocinada por empresarios y políticos.
También reclamaron que poco o nada hicieron con los despojos de tierra que se han perpetrado en Cancún, por lo que empezaron a corear “¡Fuera!” a los que llamaron “activistas de farándula”.
El domingo por la noche se dio a conocer que el dialogo pactado en Palacio Nacional con ambientalistas de “Sélvame del Tren” y sus respectivos miembros de la farándula, fue cancelada ante la imposibilidad de algunos de ellos para asistir.
Esta mañana el Presidente López Obrador señaló que lo mejor sería que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) o El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se reúnan con ellos, para evitar que los opositores intenten usar al gobierno.
“Acerca del diálogo, resultó que los que salieron en la televisión, los medios, rechazaron el diálogo, dijeron que no, ¿cómo se llama el actor? Eugenio Derbez y otros, y querían que recibiéramos a ambientalistas reales o supuestos que no sabemos y que, incluso tenemos ciertas dudas sobre su actuación, entonces, lo mejor, para que no nos usen, porque ya sería el colmo, ¿no?, que conservadores corruptos quisieran utilizarnos”, mencionó el mandatario.
Andrés Manuel también recordó que Eugenio Derbez participó en la inauguración de un complejo turístico de la empresa Xcaret, señalando al actor de doble moral, pues tal empresa sí ha incurrido en delitos contra el medio ambiente de la zona.
Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, publicó un comunicado informando la cancelación de la reunión que se llevaría a cabo en Palacio Nacional con ambientalistas de “Sélvame del Tren” y algunos miembros de la farándula.
El @GobiernoMX informa que ante la negativa de algunos artistas de asistir a Palacio Nacional a dialogar sobre Tren Maya con el pdte. @lopezobrador_, la reunión será cancelada. Se invita a recorrer la zona y dialogar con las comunidades donde pasa el Tren para conocer su opinión. pic.twitter.com/quqC9cJaXY
“A las personalidades y activistas de #SélvameDelTren y a los interesados, los invitamos a que visiten esa región de Quintana Roo y hablen con pobladores, comunidades indígenas y familias de ejidatarios que viven a lo largo del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, a lo largo de la Riviera Maya. Así se enterarán que sí se informó y consultó a la gente”, explica el comunicado.
En el documento se agrega que se protegerá el medio ambiente de las diversas zonas por donde pasará el Tren Maya, además de que se realizaron varias consultas donde la gente decidió que siga el proyecto ferroviario.
“El Tren Maya es más que un ferrocarril de mercancías y de pasajeros, es un proyecto integral de desarrollo sustentable que además de la protección al medio ambiente, ampliará las oportunidades a la población de la región en materia de desarrollo económico, educación, salud, vivienda, infraestructura, cultura, internet y deporte. No más desarrollo turístico y económico con cinturones de pobreza”, finaliza.
El Tren Maya se ha mantenido como tema nacional luego de que una campaña“Sélvame del Tren” se haya viralizado al contratar actores como Eugenio Derbez y Kate del Castillo para tratar de frenar, sin éxito hasta el momento, el mega proyecto de la Cuarta Transformación.
Tras revelarse quién está detrás de la “asociación” y el desprestigio de los participantes han salido a relucir vídeos de verdaderos líderes y miembros Mayas, los cuales no están nada reacios a la construcción del proyecto ferroviario.
El periodista Amir Ibrahim subió a sus redes sociales una serie de clips en donde comerciantes de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, dan sus testimonios respecto al tren.
“Pienso que si nos va dar un beneficio para todos los campesinos, para vender sus productos, va a cercar más turismo”, relata uno de los entrevistados que al igual que otros comerciantes ven que con el tren podrán transportar sus productos para venderlos en más zonas.
“Ellos buscan su beneficio personal (los famosos del video) ellos están en las ciudades, nosotros los campesinos somos los que sufrimos por qué a veces logramos cosechar algo y no tenemos acceso, medio de transporte para llevarlo a la Riviera Maya para vender a un buen precio”.
Durante su conferencia mañanera de este lunes 28 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los permisos de uso de vía para el Tren Maya están acordados, por lo que no hay retraso en la construcción de los tramos.
En cuanto al impacto ambiental en la zona, el Presidente explicó que las vías no pasarán por los cenotes ni por los ríos subterráneos, hecho que este medio explicó anteriormente.
La siembra de 200 mil hectáreas de árboles es otra de las estrategias del Gobierno de México para conservar la zona, sumado a que el trayecto de Mérida a Chetumal será eléctrico, por lo que los trenes no emitirán gases contaminantes.
AMLO reveló que incluso su hijo menor Jesús Ernesto le cuestionó el tema ambiental al paso del tren, sin embargo recalcó la importancia de estar bien informado sobre el trazo del proyecto.
Mineras y constructoras son las verdaderas depredadoras ecológicas en Playa del Carmen; mientras que el Tren Maya solo pasará por la periferia de la ciudad sin afectar el ambiente https://t.co/78qE3qxhzMpic.twitter.com/Xy1hvRGndJ
Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo serán las 5 entidades beneficiadas con el megaproyecto de mil 500 kilómetros que sacaría del letargo a la zona sureste que en periodos neoliberales literalmente fue abandonada por las administraciones federales.
El cómico Eugenio Derbez fue mencionado por el mandatario y le cuestionó el haber participado en la inauguración del proyecto Xcaret, un complejo hotelero que en efecto devastó la zona de cenotes, todo esto ante el silencio de los famosos que hoy reclaman al tren.
Dignatarios y representantes Mayas se han pronunciado sobre la construcción del tramo 5 del Tren Maya el cual pasará por las zonas de Playa del Carmen, asegurando que el megaproyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con su apoyo.
El representante de Chanchén Palmar dijo que con respecto a los artistas, solo saben de sus nombres y que nunca han tenido la visión en preguntar que necesita el pueblo, del que carece. Recalcó que varias comunidades están en abandono por los gobiernos que han pasado.
Si bien los representantes aseguran que hace falta inversión en la infraestructura de sus comunidades, no descartan que con el inicio de operaciones de tren se mejoren las vialidades y se atiendan aún más las necesidades.
#Video | "Los artistas nunca han tenido la visión de preguntar que es lo que necesita el pueblo", declara representante maya a favor del @TrenMayaMXpic.twitter.com/UbDk0bulLw
Igualmente pidieron que la población en general salga a votar en la revocación de mandato el 10 abril para que el Presidente, por el cual ellos también votaron, permanezca en el cargo hasta el 2024.
#Video | Líderes Mayas aseguran apoyar al Presidente @lopezobrador_ e invitan que la gente vote en la consulta de revocación para que AMLO continúe su sexenio pic.twitter.com/GFYQkN1lhS
Fraccionamientos Villas del Sol y su depredación ecológica en la Selva
En un clip publicado por este medio se puede apreciar como los famosos del video de la asociación “Sélvame del Tren” claramente mintieron al asegurar que el tramo 5 del proyecto “arrazaría” con la selva de la zona.
El video muestra cómo la brecha donde pasará el Tren Maya está a escasos metros de los fraccionamientos Villas del Sol y cuyas propiedades habitacionales van de los 500 mil pesos a más de 3 millones, según la zona.
Tales evidencias dejan en claro no solo que la mancha urbana se extiende a las periferias de Solidaridad, sino que la zona ya ha sido depredada por empresarios privados sin que famosos pidieran la cancelación de la urbanización o siquiera alguna mención desde sus redes sociales., mientra que el tren en realidad pasa por la periferia de la ciudad y no a mitad de la selva.
Villas del Sol cuenta con parques, cines, supermercados, escuelas públicas y privadas además de varios fraccionamientos cuya expansión no se detiene.
#Video | Así luce Villas del Sol, una zona habitacional de Playa del Carmen donde a unos metros pasará el @TrenMayaMX; la zona fue devorada por la mancha urbana sin que ambientalistas reclamarán a los privados pic.twitter.com/JghS3WtEXE
Solidaridad, paraíso para inversores de bienes raíces
Una foto de redes sociales muestra cuánto ha crecido la mancha urbana de Solidaridad desde 1974 a 2010 en donde además se aprecia como la ciudad se ha convertido en un paraíso para los empresarios de bienes raíces.
En serio el ¿tren va a DESTRUIR LA SELVA??? fotos de 1974 y la segunda es de 2010 y los. ¡Ahhh ambientalistas artistas!!! CALLADITOS …RAZA DE HIPÓCRITAS“ "El celo por tu Casa me devorará” pic.twitter.com/XzxkCmVxoZ
Cenotes y ríos subterráneos, por toda Quintana Roo
Datos oficiales de INEGI señalan que la población de Playa del Carmen ha crecido un 35 por ciento en recientes años, asunto que sumado al turismo y las plusvalía de las tierras atrae a las constructoras.
Costco fue tendencia hace algunos días debido a un Tik Tok en donde se ve un cenote en el estacionamiento de una de sus sucursales, lo cual generó reacciones negativas en contra de la empresa que no decidió cambiar la ubicación de su tienda sabiendo que podŕia afectar el medio ambiente, sumado a que ningún famoso ha cuestionado a la transnacional por el caso.
El tema de la cavernas es uno de los “argumentos” que Gemma Santana, titular de la organización “Sélvame del Tren” trata de usar para frenar el megaproyecto, sin embargo se ha demostrado que los ríos subterráneos no se encuentran debajo de donde pasarán las vías, sino que estań repartidos por toda Playa del Carmen, Tulum y Cancún, haciendo inevitable que las urbanizaciones construyan sobre ellos.
2/2 Aquí también estamos sobre cavernas, es más todo Playa del Carmen está encima de los ríos subterráneos. Aquí escarbamos pocos metros y encontramos agua, cenotes subterráneos. Es más, Tulum también, hay caray Cancun también… 🤔🤔🤔 pic.twitter.com/3geFruHbc6
Mineras extranjeras, las verdaderas enemigas del ambiente
Vulcan Materials Company es una empresa minera estadounidense que opera en Quintana Roo con de su filial Sac Tun antes conocida como Calizas Industriales del Carmen (CALICA) y cuya reserva probada es de 529.5 millones de toneladas mientras que en 2020 se calcula una extracción de 11.4 millones de toneladas, superando minas del mismo tipo ubicadas en Pensilvania y Geordia, Estados Unidos.
La tuitera Vero Islas compartió un vídeo donde se aprecia de que tamaño es la destrucción del medio ambiente en la zona, hecho que no ha generado quejas y exigencias de Eugenio Derbez, el cual parece no tener problema con empresas privadas que destruyen los hábitats de México.
Oye @EugenioDerbez, ya viste el tamaño de la depredación ambiental que está realizando la empresa Calica en Playa del Carmen.?
Claro que ahí no dices nada porque cuando la iniciativa privada destruye la selva ustedes le llaman "progreso". pic.twitter.com/cG9gEUxTL8
Más de 21 flujos de agua subterránea recorren Quintana Roo
Las reservas de agua subterránea podrían ser, según expertos, de las más grandes del mundo, y la ya modificada ruta del Tren Maya no los pone en riesgo, quedando claro que la Cuarta Transformación dio prioridad a la conservación de las reservas naturales de la zona y que al actual campaña “Sélvame del Tren” parece tener más intereses políticos y económicos que ecologistas.
Video 2/2 Repito el tramo 5 del #TrenMaya no pasará por la red de ríos subterráneos ni cenotes. Ya dejen de mentir. pic.twitter.com/g2TyZlr2Lj