Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informaron sobre la detención de Lucila “N” y Javier “N”, los cuales ahora permanecerán en el penal de Chalco, mientras son investigados por por su probable participación en el delito de violencia familiar, tras meter a su hija de 3 años dentro de un tinaco.
Ambos sujetos quedaron a disposición de las autoridades judiciales del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, quienes determinarán su situación legal, no obstante ambos son considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria contra ellos.
#Detenidos | Elementos de la #FGJEM ingresaron al Penal de Chalco a María Lucila “N” y Javier “N”, investigados por su probable participación en el delito de violencia familiar, ya que habrían colocado dentro de un tinaco a una menor de 3 años. 🟢https://t.co/eMw0vUliM1pic.twitter.com/GUwWVtUXx5
Cabe señalar, que hace algunas horas se viralizó en redes sociales el vídeo en donde policías municipales de Chalco acuden al rescate de la menor, que fue introducida en el tinaco por sus padres, los cuales debían ausentarse de casa.https://twitter.com/giltorres10/status/1537246385011011584?s=20&t=bSlmYHYNh34mEaftzghB4A
Chalco, Edomex.- Elementos de la Policía Municipal de Chalco, rescataron a una niña de aproximadamente 5 años de edad, que se encontraba al interior de un tinaco. pic.twitter.com/F8U9LAnntD
Ojo: AMLO buscará que empresarios mexicanos y estadounidenses se reúnan durante la visita que hará a La Casa Blanca, para reunirse con Biden, esto durante la segunda quincena de julio https://t.co/strzJAOjgK
Aproximadamente al medio día de este jueves, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, “El Bronco”, abandonó el hospital donde estaba siendo atendido tras complicaciones de salud, con rumbo a su domicilio, en donde deberá cumplir su sentencia de prisión domiciliaria.
Gabriel García, abogado del ex gobernador de Nuevo León, señaló que médicos especialistas revisaron el estado de salud de su cliente, concordando en que estaba en condiciones para ser dado de alta.
“El Bronco” se dirigió a su domicilio, ya que hace unos días se cambió la medida cautelar de prisión preventiva por arraigo domiciliario debido a su estado de salud.
Rodríguez Calderón es acusado de haber desviado recursos públicos para financiar su campaña como candidato “independiente” a la presidencia en 2018, por lo que fue aprehendido el pasado 15 de marzo.
Jaime Rodríguez “El Bronco” es detenido; se le acusa de desvío de recursos https://t.co/qfBszhpdrD
El 20 de mayo pasado, el ex gobernador fue internado en el hospital universitario de Nuevo León para ser operado de dos tumores que desarrolló además de sus problemas de divertículos.
Ojo: @SEGOB_mx dio a conocer, en el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, que México recibió al primer trimestre de 2022 la cantidad de 12.5 millones de pesos de remesas https://t.co/ctxZEyqkD0pic.twitter.com/WZxhoRorYg
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha dado a conocer que el pasado 14 de junio personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de de dos laboratorios clandestinos que eran usados para la elaboración de de droga sintética en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa.
La localización de los laboratorios ilegales se logró gracias a la planeación y trabajos de inteligencia de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de CeroImpunidad ordenadas por el Presidente López Obrador.
Sumado a esto, la institución castrense mexicana desplegó operativos y fuerzas de reacción en las comunidades aledañas conocidas como El Limón de Tellaeche, y Los Cedritos, con el fin de localizar la posible existencia de más instalaciones ilegales de producción de sustancias ilegales.
Foto ilustrativa (Sedena)
Tras llegar al laboratorio de Culiacán, los uniformados procedieron a asegurar el perímetro para comenzar los cateos, en donde se aseguraron 70 costales de 50 kilogramos cada uno con sosa cáustica, 62 bidones vacíos con capacidad de 50 litros cada uno, 30 hojas de triplay, 28 postes de madera de 6 metros de longitud, 25 tambos con capacidad de 200 litros y un bidón de mil litros de capacidad.
En el segundo narcolaboratorio, de Cosalá, se incautaron 23 bidones vacios de 50 litros, 11 olla de 30 litros de volumen, 5 tambos vacíos con capacidad de 500 litros, 3 condensadores metálicos, 2 reactores del mismo material usados para síntesis orgánica con capacidad de 200 litros y dos tambos vacíos de una capacidad de 500 litros.
La Sedena destacó que el aseguramiento y desmantelamiento de dichos laboratorios clandestinos inhibe la elaboración de drogas que llegan a manos de las juventudes mexicanas, afectando su salud y desarrollo integral.
Cabe señalar que la estrategia de seguridad emanada de Palacio Nacional ha dado gran importancia al desmantelamiento de este tipo de instalaciones, ubicadas principalmente en las zonas con mayor presencia del crimen organizado.
Ojo: Duro golpe al crimen: personal del Ejército Mexicano asegura en Sinaloa 3 laboratorios clandestinos usados para la elaboración de drogas sintéticas. https://t.co/1wB9PibU5Bpic.twitter.com/n06rMbmyVP
Ojo: Debido a la catástrofe ecológica generada en #QuintanaRoo por la empresa #CALICA, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anuncia acciones contra la minera ante la @ONU_es y Bolsas de Valores https://t.co/Cdn2WkteOe
La Fiscalía de la Ciudad de México ha detenido el pasado 14 de junio a Luis Salvador, “El Wicho”, ex pareja y presunto feminicida de la joven Vania, de 22 años de edad que fue asesinada el pasado 24 de marzo del 2022.
Versiones señalan que el 24 de marzo, Vania salió a escondidas de su casa para ver a su hija de 6 años, la cual vive con su madrina. Cabe señalar que el agresor había prohibido que la viera.
En casa de sus suegros, Vania fue descubierta por el ahora feminicida, el cual la encerró en una habitación, donde la torturó y estranguló hasta que perdió la vida; posteriormente la madre de vania encontró sin vida a su hija.
La madre explicó que la pareja solía discutir fuertemente por la custodia de la hija de ambos y que el día del feminicidio recibió varias llamadas de Vania, sin embargo debido a la mala señal, no comprendió qué sucedía.
No te pierdas:
Ojo: El presidente @lopezobrador_, aseguró que el próximo año se dejará de comprar gasolina extranjera gracias a Dos Bocas; "el compromiso es ser autosuficientes en 2023 (…) vamos a cumplir", expresó. https://t.co/jJVvs9bnWU
En redes sociales ha comenzado a circular un vídeo de Tik tok, en donde un ex narcotraficante, que ya cumplió su sentencia en prisión, narra como es que entraba la droga a México durante sexenios pasados.
El sujeto, identificado como “Camilo”, explica que en el sexenio de Felipe Calderón, bastaba con pagar 20 mil dólares a los policías federales para que dejaran aterrizar la cocaína procedente de Colombia.
“Pagabas 20 mil dólares en México, ibas y separabas 20 mil dólares, cuando estaba García Luna. Pero si no te llegaba ese día perdías el dinero, igual y te cambiaban la salida de Colombia”, explica el sujeto.
#Video | "Pagabas 20 mil dólares a los federales": ex narcotraficante revela lo fácil que era meter cocaína México desde Colombia durante sexenio de @FelipeCalderon y Genaro García Luna; la droga aterrizaba directamente en aeropuertos federales pic.twitter.com/rRt3897y3N
Igualmente agregó que tal era la impunidad en ese periodo que la droga no aterrizaba en aeropuertos clandestinos como se cree en la cultura popular, sino que las sustancias ilegales aterrizaban en los aeropuertos federales de México, para que posteriormente elementos federales entregaran la carga a los traficantes.
Cabe señalar que apenas ayer, durante su “mañanera” el Presidente López Obrador, destacó que la Guardia Nacional debe estar bajo tutela de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Marina, para justamente evitar que pasara lo sucedido con García Luna.
Este lunes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informó que esta mañana elementos de la dependencia y de la Guardia Nacional fueron atacados por sujetos fuertemente armados en el municipio de Texcaltitlán.
Agregan que 3 elementos de seguridad fueron lesionados pero no de gravedad, mientras que se logró la detención de 7 criminales, de los cuales 4 están heridos, además de que otros 10 fueron abatidos durante el enfrentamiento.
En uno de los vídeos que circula en redes, se escuchan las detonación de armas de fuego, mientras algunos uniformados repelen la agresión y esperan la llegada de refuerzos.
Tras el operativo, se decomisaron 20 armas largas tipo R-15. armas cortas, cartuchos útiles, 5 vehículos, chalecos antibalas, uniformes tipo militar así como equipos de comunicación.
La dependencia mexiquense aclaró que de los 3 elementos heridos, solo dos tuvieron que ser trasladados a nosocomios, y agradeció la ayuda de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“El Fiscal General y quienes laboramos en la Fiscalía del Edomex reconocemos y nos enorgullecemos de las acciones realizadas, sin tregua, por nuestros compañeros en contra de los grupos delincuenciales en todo el Estado de México”.
Durante su “mañanera” de este martes, el Presidente López Obrador señaló que la Guardia Nacional, debe estar bajo la tutela de la Secretaría de Marina o de la Secretaría de la Defensa Nacional, y evitar que el nuevo cuerpo de seguridad sea operado desde Gobernación, como pasó con la extinta Policía Federal.
Esto bajo la lógica de que el cuerpo de seguridad no quede en manos de algún personaje como lo fue Genaro García Luna, quien vive un proceso legal en su contra en Estados Unidos, por sus presuntos nexos con el crimen organizado.
“¿Para qué? Un civil como García Luna sea el que maneje la Guardia Nacional, ¿de dónde salió García Luna? De ahí, del Cisen, de la llamada Procuraduría, de la Policía Federal, ¿con qué experiencia, con qué convicciones? ¡Ninguna!”.
El mandatario explicó que la Guardia Nacional debe depender del Ejército Mexicano debido a que ésta última institución le es totalmente fiel a la nación, sin embargo para que se aplique tal cambio se debe aprobar una reforma constitucional, mientras Va por México ya se negó a votar a favor de cualquier iniciativa enviada por el Ejecutivo o el partido del cual fue emanado.
“Por cierto, voy a seguir insistiendo de que ya llevan mucho tiempo y no sabemos nada sobre ese juicio, cómo en otros casos actúan con celeridad”.
Expresó AMLO.
No te pierdas:
Ojo: El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, @HLGatell anuncia vacunación contra COVID-19 para menores de entre 5 y 11 años; serán inmunizados con @pfizer, ya se concretó una primer compra de 8 millones de dosis https://t.co/2Tf7Ok1Wr1
Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, adaptará la estrategia de seguridad que se aplica en la Ciudad de México con Claudia Sheinbaum, luego de los buenos resultados en reducción de crímenes y delitos.
De acuerdo a la mandataria estatal, la estrategia aplicada durante la administración de la jefa de gobierno no puede ser replicada por distintos factores como que la CDMX cuenta con una población 13 veces mayor a la de Colima, aunque se puede ajustar a las condiciones de la entidad.
Detalló que mantener un diálogo constante con el Poder Judicial del Estado que la policía estatal cuente con facultades de investigación y mejorar la videovigilancia y tecnología a través de capacitaciones, fortalecerá la seguridad en Colima.
“Este mediodía firmamos un convenio con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que nos permitirá lograr mejoras en innovación, investigación e inteligencia en materia de seguridad. Para avanzar con paso firme por la paz, hay que echar mano de las mejores prácticas en la materia”.
Claudia Sheinbaum explicó que la implementación de una nueva estrategia de seguridad puede resultar complicada al principio, pero bien implementada logrará disminuir los índices delictivos.
El convenio firmado entre la jefa de gobierno de la Ciudad de México y la gobernadora de Colima incluye colaboración en temas como: turismo, cultura, tecnología, deporte y programas sociales.
Ojo: @Claudiashein cuenta con 64% de aprobación entre los capitalinos; hace unos días la mandataria informó que la CDMX es más segura que Nueva York y Chicago https://t.co/YcxU0TaNn6
La Guardia Nacional ha informado, hace algunas horas los resultados de los constantes operativos que realizan a lo largo y ancho del país, esta vez logrando dar un nuevo duro golpe al crimen organizado en Baja California.
A través de sus redes sociales oficiales, se informó sobre la detención de dos personas que transportaban en una camioneta 200 recipientes de plástico con lo que aparentemente sería droga sintética conocida como crystal.
Señalan que la detención y decomiso de la sustancia ilegal se realizó como parte de los recorridos en la zona de San Luis Río Colorado, Baja California.
Apenas ayer, la institución de seguridad creada en la 4T dio a conocer que desmantelaron 3 laboratorios ilegales en donde se elaboraban drogas sintéticas, evitando con ello que éstas peligrosas sustancias lleguen a los jóvenes.
Ojo: Duro golpe al crimen: personal del Ejército Mexicano asegura en Sinaloa 3 laboratorios clandestinos usados para la elaboración de drogas sintéticas. https://t.co/1wB9PibU5Bpic.twitter.com/n06rMbmyVP
Este lunes 6 de junio, Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, compareció en el Congreso de la capital como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas sobre su administración.
Ante las comisiones, Hernández Calderón informó sobre la situación que guarda su administración en materia de desarrollo económico; inclusión y bienestar social; obras de infraestructura y rural; verificaciones administrativas; Protección Civil; derechos humanos, equidad de género y perspectiva de género; atención ciudadana; transparencia y combate a la corrupción, por mencionar algunos aspectos.
La servidora pública destacó en su comparecencia que del mes de octubre de 2021 al mes de abril del presente año, los índices delictivos en la demarcación se han reducido en un 22 por ciento.
Enfatizó que tales mejoras en materia de seguridad son gracias a la coordinación entre el gobierno local, de la capital y federal, y destacó que se haya capacitado al personal de Protección Ciudadana para crear mecanismos de apoyo a la mujeres. “En Tláhuac, nos queremos libres, seguras, y nos cuidamos entre todas”, aclaró.
El tema de la pandemia igualmente fue mencionado por la edil, que aclara que ya se implementan programas para la reactivación económica de la población, señalando que Tláhuac es rural y parte importante de sus ingresos viene de la producción agropecuaria de hortalizas, maíz, frijol, forraje, calabaza, romero, amaranto, floricultura, cunicultura y apicultura.
El turismo, pequeños productores artesanos y preparadores de alimentos son un sector igual de importante. “Para detonar la economía local y producción, se retomó la Canasta Verde que consiste en que las y los productores de la alcaldía oferten su cosecha a precios accesibles a la comunidad, sin intermediarios”, explicó ante los asistentes.
Entre la estrategia de reactivación está la reactivación de exposiciones y ferias que fungen como un espacio de comercialización para los productores, mientras que se han creado 30 nuevas sociedades cooperativas y se brindaron 88 asesorías para vinculación con el Programa Economía Social de la CDMX.
Respecto a los programas sociales, destacó la participación de los Promoción para el bienestar; los programas Bienestar para las niñas y los niños de Tláhuac, Juguetes por el día del Niño 2022; Acierta en tu Bien-Estar COMIPEMS 2022; Tláhuac renace por tu salud y bienestar; Sepelio digno, tan solo por mencionar algunos.
En lo que va de administración de Hernández Calderón, se han creado 12 senderos seguros libres de violencia para mujeres además de la implementación de acciones que se han emprendido en materia de prevención de violencias de género como talleres, conversatorios, la implementación del Código Naranja y la Unidad de Atención de Violencia contra la Mujer, entre otras.