Etiqueta: Seguridad Pública

  • Liberan a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (VIDEO)

    Liberan a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (VIDEO)

    Hace unos minutos fueron liberados los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas que habían sido privados de su libertad y en estos momentos se reúnen con sus familias, confirmó Rutilo Escandón desde sus redes sociales y agradeció la ayuda del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalías y policías estatales.

    Hasta este momento se ha dado a conocer que las personas que forman parte del personal administrativo de la dependencia estatal están siendo valorados por los servicios de emergencias, además de que ya lograron reunirse con sus familias.

    Aún esta mañana familiares de los plagiados realizaron protestas para exigir la aparición con vida de sus familiares, que el pasado 27 de junio fueron privados de su libertad por grupos del crimen organizado.

    AMLO pide la liberación de los trabajadores en la mañanera

    En la conferencia matutina del 29 de junio, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo mención del caso de los trabajadores secuestrados. Luego de que el día 27 de junio, autoridades de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas (SSyPC) reportaron el secuestro de 14 trabajadores del penal de Ocozocoautla, en el Estado de Chiapas, el día de ayer 28 de junio, se filtró a las redes sociales un video que busca una “negociación” con el Gobierno Federal para la liberación de esos trabajadores.

    El Presidente comentó que se sigue trabajando en la investigación del secuestro, habló sobre el video que ha circulado en redes sociales en donde se pide que se destituya de su puesto a algunos funcionarios públicos y se les acusa de corrupción. Andrés Manuel emitió su respuesta que consistió en exigir a los delincuentes que liberen a los trabajadores ya que ellos son inocentes, las acusaciones son solo conjeturas en donde no existen afirmaciones legales, por lo tanto, no se les puede destituir por un tema de legalidad.

    Enfatizó en que se debe dar libertar de las víctimas sin ninguna condición ya que su actuar no es el correcto pues ellos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Comentó que ya una vez liberados se hará una investigación para comprobar si los trabajadores pertenecen a alguna red de corrupción ó si son cómplices de la misma, mientras tanto, deben ser liberados.

    Te puede interesar:

  • La Guardia Nacional nació para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país: AMLO (VIDEO)

    La Guardia Nacional nació para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país: AMLO (VIDEO)

    Este 30 de junio se conmemora el 4to Aniversario de la creación de la Guardia Nacional por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia, acompañado del Gabinete de Seguridad.

    “Me da mucho gusto participar en esta conmemoración, cuando se cumplen 4 años de la creación de esta corporación para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país. Es muy satisfactorio el poder constatar que en 4 años se ha creado esta institución, la más importante para garantizar la seguridad pública”, comenzó el mandatario en su discurso.

    López Obrador aseguró que antes de la creación de esta dependencia había un completo abandono, una desorganización y carencia de un cuerpo formado para garantizar la seguridad pública.

    Durante su discurso, Andrés Manuel recordó que en gobiernos anteriores existía la policía federal, la cual contaba con 40 mil elementos, de los cuales 20 mil solo se dedicaban a labores administrativas y la otra mitad eran elementos operativos para todo el país.

    “Legalmente, formalmente, ni el ejército, ni la Marina podían hacer labores de seguridad pública, la Constitución lo prohibía”, expresó el presidente en su discurso.

    Fue debido a esto que se propuso una reforma a la Constitución, con la que se permitiría que la Secretaría de la Defensa, de la Secretaría de Marina puedan ayudar, participar en la seguridad del pueblo mexicano

    “Al mismo tiempo esa reforma a la Constitución permitió la creación de la Guardia Nacional”, expresó en su discurso.

    No te pierdas:

  • Pese a tener dos propuestas, Rosa Icela Rodríguez mantiene su compromiso con la seguridad del pueblo y se queda en la SSPC (VIDEO)

    Pese a tener dos propuestas, Rosa Icela Rodríguez mantiene su compromiso con la seguridad del pueblo y se queda en la SSPC (VIDEO)

    Este martes Rosa Icela Rodírguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, anunció que permanecerá en la dependencia que encabeza para seguir sirviendo a las y los mexicanos, descartando con ello que participará por algún cargo de elección popular en 2024. 

    Las declaraciones surgieron mientras el Presidente López Obrador respondía algunos cuestionamientos de la prensa, donde reiteró que no había problema con la renuncia de funcionarios que buscan alguna candidatura, ya que tienen derecho a participar. 

    “A Rosa Icela le dije, ya ves que yo siempre digo lo que pienso…tuvo dos propuestas, como dicen allá por mi pueblo, vas a querer o no vas a querer”.

    AMLO

    Tras esto el primer mandatario le dió la palabra a Rosa Icela, quien confirmó que seguirá en Seguridad y agradeció trabajar con sus colegas de la Sedena, Marina, y de la misma dependencia. 

    “Hay dos propuestas, y yo le pedí que por favor me permitiera seguir formando parte del gabinete que él encabeza, un gabinete histórico, mucho trabajo, y que trabaja para el mejor presidente que hemos tenido en los últimos tiempos, así que me propuso, me hicieron otra propuesta, le dije: ‘¿me permite seguir en su gabinete?, y creo que ¿aceptó Presidente?, me quedo en Seguridad, aquí seguiré sirviendo a los mexicanos”.

    Explicó la funcionaria

    “Estaba tentador lo otro. Le agradezco mucho a Rosa Icela”, explicó AMLO, mientras que Rosa Icela rechazó responder si una de las propuestas que recibió fue competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. 

  • Encuesta de Enkoll revela que el 73% de los mexicanos avalan que las FF.AA. ayuden en seguridad pública hasta 2028

    Encuesta de Enkoll revela que el 73% de los mexicanos avalan que las FF.AA. ayuden en seguridad pública hasta 2028

    La encuestadora Enkoll ha revelado los resultados de su más reciente estudio hecho para El País y W Radio, en donde se exponen datos respecto a la Reforma a las Fuerzas Armadas y que éstas sigan en labores de seguridad pública hasta 2028 y sobre el hackeo que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional por parte de el grupo llamado “Guacamaya”.

    El reciente estudio muestra que 73 por ciento de los encuestados están de acuerdo con que el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, ayuden en la seguridad interna de México, mientras que un 24% se dice en desacuerdo.

    Un 72 por ciento se dice a favor de que las FF.AA. administren las aduanas, aeropuertos y cruces fronterizos de México; mientras que un 62% igualmente ve bien que los uniformados realicen proyectos de infraestructura como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que la intervención de las Fuerzas Armadas en la construcción de obras públicas garantiza que no haya corrupción, afirmación con la que concuerdan 59 por ciento de los sondeados, mientras que un 38% opinan lo contrario.

    En cuanto a la confianza que genera cada una de las instituciones de la defensa, la Secretaría de la Marina es la mejor posicionada con 70 por ciento, le sigue el Ejército con 67%, en tercero aparece la Guardia Nacional, ya que 58% dicen confiar en ésta, mientras que las policías estatales apenas logran un 33%.

    No pudo faltar la opinión sobre como el es que Gobierno de México trató el tema de las filtraciones de la Secretaría de la Defensa y un 41 por ciento asegura que se manejó de la manera correcta, un 34% considera que mal y un 25% no sabe.

  • El valor para salir a la calle

    El valor para salir a la calle

    Ayer como cada día 20, se presentó en La Mañanera  el informe de seguridad y contra la impunidad por parte del Sub Secretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana., Ricardo Mejía.

    Las cifras son impresionantes, por eso es obligatorio verlo, para poder tener el sentimiento de amparo y seguridad que en mi caso,  necesito para sentirme tranquila. El informe de la Secretaría de Seguridad protege, como un escudo de la verdad, contra el bombardeo sangriento que todos los días los medios de comunicación tradicionales se empeñan en repetir para saturar nuestra psique de terror.

    Los noticiarios de medio día casi acaban con el valor para salir a la calle. Según el panorama que ellos presentan,  el país está sumergido en la peor violencia de todos los tiempos y se regodean presentándola. ¡Dios nos ampare!

    Explícitamente muestran atropellados, asesinados, balaceras, asaltos, tragedias de todo tipo, repitiéndolas todo el día. Hace tiempo mientras comía en un restaurant comenzó el programa televisivo “Infierno en México”, cuyos temas principales eran ríos de sangre y crímenes atroces. Imagentv, noticieros Televisa, Forotv, son algunos de los noticieros que presentan una realidad a lo menos caótica de Mexico. Pero ningún medio comercial se salva de tratar de convencernos que vivimos en un país ruin, salvaje y agresivo (sobre todo bajo la 4T).

    El reporte amplio y contundente del subsecretario es imprescindible para encontrar el valor y atreverse a seguir con la vida, salir a la calle, tener la certeza de que el Gobierno, la Policía, la Marina, Ejército y Guardia Nacional trabajan para limpiar de delincuentes al país.

    ¿Por qué el gobierno de AMLO no difunde ampliamente estos reportes? Es un enigma para mí. Es necesario que estas cifras que demuestran que día con día se le  está dando una tremenda paliza al crimen organizado se conozcan.

    Toneladas de droga y millones de pesos ó dólares en efectivo confiscados, armas, autos, barcos, helicópteros, jefes de cárteles capturados, laboratorios desmantelados, casas de seguridad recuperadas, bandas completas aprendidas, es de verdad una rotunda victoria la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador que se debe dar a conocer ampliamente.

    Es sin duda necesario que estas cifras se repitan una y mil veces en todos los medios masivos de comunicación. El gobierno tiene una herramienta valiosa pero desperdiciada que es la media hora diaria a la que tiene derecho en cadena nacional. 

    Es decir, tiene el derecho de divulgar contenidos en los tiempos oficiales de radio y televisión, (Los Tiempos de Estado son transmisiones gratuitas diarias de hasta 30 minutos, disponibles en cada estación de radio y canal de televisión abierta). Se difundirán según el fundamento legal del Artículo 251 y 252 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en cadena nacional. 

    De igual forma, en el Artículo 217, Fracción II y Artículo 255 de esa misma Ley, ordena a las emisoras de radio y televisión a encadenarse cuando se trate de transmitir información de trascendencia para la nación, a juicio de la Secretaría de Gobernación. 

    Si le seguimos apostando sólo a las redes sociales, éstas no son de fácil acceso para la gran mayoría de mexicanos. Aunque el pueblo sea sabio y  bueno, mucha gente se la cree y viven desconfiados, aislados, viendo moros con tranchetes por todos lados. Sin atreverse a viajar, a salir en la noche, a comprar a Tepito, en fin, a vivir una vida plena y sin temor. Y obvio sin creer que el actual gobierno está avanzando en este tema que nos ha dejado desquebrajados y con la sensación de que el peligro está a la vuelta de la esquina.

  • Para continuar con la pacificación del país, AMLO buscará que las Fuerzas Armadas continúen apoyando con la Seguridad Ciudadana

    Para continuar con la pacificación del país, AMLO buscará que las Fuerzas Armadas continúen apoyando con la Seguridad Ciudadana

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que tiene planes para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de la Marina Nacional (Semar), continúen apoyando en la Seguridad Ciudadana, más allá del 2024, tiempo que se estableció en el decreto que se aplica hasta ahora.

    AMLO explicó que cuando se impidió constitucionalmente que elementos del ejercito no pudieran actuar en tareas de seguridad pública, fue por que la defensa del territorio era un objetivo fundamental de los gobiernos de antaño, sin embargo, hoy el principal problema es atender la seguridad pública y garantizar la protección de los mexicanos.

    “Era normal de que estuviesen asaltando en frente de un cuartel militar a un ciudadano y no pudiese, constitucionalmente, intervenir el ejército, porque estaban impedidos. Cuando se decide esto tenía una razón de ser, porque todavía la Defensa Nacional, la defensa de nuestro territorio, la seguridad del Estado, la seguridad interior, eran los objetivos fundamentales, no la seguridad pública, pero se desata la guerra contra el narcotráfico y lo principal ya no es la amenaza”.

    Explicó.

    AMLO expuso que el Ejército y la Marina, son instituciones que cuentan con más de 400 mil elementos activos, con instalaciones, equipo, formación profesional y escuelas, pero que no pueden atender el principal problema del país, que es la inseguridad, por que la Constitución lo prohíbe.

    Igualmente señaló que en las administraciones pasadas las Fuerzas Armadas, ya fueron usadas para tareas de seguridad, pero todo de manera informal, violando con ello la Carta Magan, sin que se generaran este tipo de controversias.

    Imagínense lo de anoche. ¿Qué hace la Policía Municipal en Juárez si no interviene el ejército para detener a los responsables de estos crímenes? Entonces se necesita. Se presenta el motín en el reclusorio, se puede decir es un asunto del Estado, no es asunto nuestro, no es del fuero federal ¿Para qué intervenimos? ¿Y cómo resuelven con los custodios un enfrentamiento de bandas al interior de un reclusorio cuando hay enfrentamientos con armas de fuego? Pues se requiere que intervenga el ejército.

    Agregó el Líder del Ejecutivo.

    AMLO mencionó que la propuesta de que las FF. AA. continúen con la seguridad, será adicional a la de que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, y que se aplicará por la vía legal, por ejemplo, con una Reforma Constitucional o Reformas a Leyes Secundarias, ante el veto que mantiene la oposición contra cualquier iniciativa emanada de la Cuarta Transformación.

    “Una reforma constitucional, eso es lo ideal, pero tenemos nosotros que buscarle la forma porque nos están bloqueando. Es decir, en vez de ayudar hay la intención de que no podamos hacer nada y no les importa que se trate de asuntos que tienen que ver con la seguridad, no podemos politizar eso. Ahora como vienen las elecciones y quieren ponernos obstáculos, ya es parte de una política. Ojalá y cambien de modo de parecer y de actitud, pero si no cambian ellos pues nosotros tenemos que buscar la forma, porque imagínense todo el esfuerzo que se está haciendo”.

    Aclaró.

    No te pierdas:

  • Suman 13 detenidos por asesinato de sacerdotes jesuitas en Chihuahua; se espera próxima detención de “El Chueco”

    Suman 13 detenidos por asesinato de sacerdotes jesuitas en Chihuahua; se espera próxima detención de “El Chueco”

    El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejia Berdeja, explica que se detuvo a Alfredo Evaristo “N”, alias “El Chino”, vinculado con  José “N”, conocido como “El Chueco”, principal señalado por los asesinatos en el templo en Chihuahua.

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario Ricardo Mejia, dio a conocer que el número de detenidos por los asesinatos de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua aumentó a 13.

    “Ya con él son 13 los detenidos que están relacionados con El Chueco”, dijo Mejía Berdeja.  

    También destacó que, durante los operativos se han decomisado armas, cargadores, cartuchos y hasta un lanzagranadas a este grupo criminal.

    “El detenido cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército”, dijo el subsecretario.

    Asimismo, Ricardo Mejia, aseguró que siete de los 13 detenidos por el asesinato a jesuitas, ya fueron vinculados a proceso penal. No obstante, sigue la búsqueda y localización de “El Chueco”.

    “Siete de los 13 detenidos por el asesinato a jesuitas, ya fueron vinculados a proceso penal. Sigue la búsqueda y localización de “El Chueco”, presunto autor material del homicidio en Urique”, sostuvo el subsecretario.

    El martes 22 de junio, la comunidad jesuita denunció el asesinato de los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar así como el guía de turistas, Pedro Palma.

    De acuerdo con reporte de medios locales, los sacerdotes jesuitas habrían sido asesinados luego de intentar proteger a un guía de turistas quien estaba siendo perseguido por hombres armados.

    No te pierdas: