Etiqueta: Seguridad Jurídica

  • Iberdrola prepara su salida definitiva de México y pone en venta sus últimas 15 plantas renovables

    Iberdrola prepara su salida definitiva de México y pone en venta sus últimas 15 plantas renovables

    La empresa española Iberdrola avanza hacia su salida total de México, al contratar al banco de inversión Barclays para vender sus últimas 15 plantas de energías renovables en el país, valuadas en 4 mil millones de euros (alrededor de 87 mil millones de pesos).

    Según reveló el diario El Confidencial y retomó Reuters, la decisión responde a la falta de seguridad jurídica derivada de recientes cambios constitucionales, como la reforma al Poder Judicial y la elección popular de jueces aprobada el pasado 1 de junio.

    La energética ya había concretado en 2024 la venta del 55 % de sus activos en México por 6 mil millones de dólares, operación que el expresidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “nueva nacionalización” del sector eléctrico. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tomó control de 13 plantas de ciclo combinado como parte del acuerdo.

    Ahora, Iberdrola analiza ofertas por sus 6 parques eólicos, 3 fotovoltaicos y 6 centrales de cogeneración y ciclo combinado distribuidas en 12 entidades del país. A pesar de haber operado por más de 25 años en México, con más de 800 empleados y 1,200 MW de capacidad instalada, la firma considera que el contexto actual limita la viabilidad de sus inversiones.

    Aunque en su sitio web el presidente global, Ignacio Sánchez Galán, insiste en que México es “estratégico”, Iberdrola ha redirigido más del 60% de sus inversiones al Reino Unido y Estados Unidos durante la primera mitad de 2025.

    La empresa reportó este jueves un beneficio neto de 3 mil 562 millones de euros en el primer semestre del año, un aumento del 20% anual. Su próximo Plan Estratégico se dará a conocer el 24 de septiembre en Londres.

  • La inversión en México es segura y cuenta con protección jurídica: Rosa Icela

    La inversión en México es segura y cuenta con protección jurídica: Rosa Icela

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ratificó esta postura al tomar protesta a los miembros de la Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales.

    El sector empresarial puede confiar en que el Gobierno de México garantizará la seguridad jurídica para sus inversiones y que, al trabajar en unidad, se fortalecerá el país.

    La titular de Gobernación ratificó esto al tomar protesta a los miembros de la Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) durante la CVII Asamblea General Ordinaria.

    La funcionaria federal destacó que, a pesar del complicado contexto global, el acuerdo y la colaboración entre el gobierno y los empresarios posibilitarán el avance.

    El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum considera que el sector empresarial es fundamental para impulsar el crecimiento económico, lo cual beneficia a muchas familias que buscan estabilidad y seguridad en sus ingresos.

    “Con ustedes, empresarios y empresarias de la industria mexicana, hemos logrado acuerdos importantes para hacer posibles los incrementos al salario mínimo, la disminución de precios de la canasta básica y el récord de empleos formales en diversos años, especialmente en 2024”, comentó.

    El Gobierno federal ha asignado significativos recursos para la construcción de infraestructura vial y ferroviaria. Estas obras mejorarán la movilidad y facilitarán el transporte de mercancías.

    La funcionaria afirmó que atender las causas de la violencia en ciertas áreas es una prioridad para la presidenta.

    Por esta razón, se puso en marcha la Estrategia de Construcción de Paz, que ha permitido ofrecer más de 100 programas y servicios a diversas localidades y comunidades.

    De igual manera, la Secretaría de Gobernación lleva a cabo una acción coordinada con los tres niveles de gobierno mediante las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales.

    La secretaria Rodríguez destacó que, ante las recientes políticas económicas y migratorias, la presidenta ha respondido con firmeza y sabiduría. Por ello, desde Gobernación se implementa la Estrategia Nacional de Repatriación “México te Abraza” para apoyar a los connacionales en su reintegración al país.

    Informó que, se reciben a los mexicanos repatriados en 10 centros de atención en seis estados fronterizos, en colaboración con gobiernos y empresarios, donde se les proporciona alojamiento, alimentación, atención médica y oportunidades laborales.

    Destacó que, en la actual administración, se están forjando vínculos con todos los grupos sociales, así como con organizaciones políticas, religiosas y empresariales. El objetivo es lograr el bienestar general, especialmente para aquellos que son más vulnerables.