Etiqueta: Segundo informe de gobierno

  • “Un gobierno humanista con corazón feminista”: Mara Lezama presenta su Segundo Informe de gobierno

    “Un gobierno humanista con corazón feminista”: Mara Lezama presenta su Segundo Informe de gobierno

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, rindió su Segundo Informe de Gobierno y aseguró que en los dos años de su mandato ha logrado establecer un gobierno “humanista con corazón feminista” que da prioridad a los que menos tienen, pero que genera desarrollo para todos los habitantes del estado.

    Ante miles de quintanarroenses, la mandataria destacó que se ha logrado construir “el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo”, en el que se escuchan a todos los sectores, para impulsar estrategias que brinden seguridad, economía y desarrollo. 

    Lezama Espinoza sostuvo que su gobierno logró la mayor inversión social en la historia del estado, con el incremento del turismo en la entidad, el crecimiento económico, así como la reducción de la deuda estatal.

    La morenista señaló que su gobierno destinó 3 mil 500 millones de pesos,  para entregar 333 mil apoyos alimentarios, así como 365 mil apoyos económicos para atender y reducir el rezago alimentario, además de fortalecer el gasto en el hogar de más de 55 mil familias.

    Además, detalló que con una política financiera sólida, logró reducir en casi el 50 por ciento la deuda de la entidad, pasando de 7 mil 370 millones de pesos a 3 mil 230 millones al 30 de junio de este año. 

    En materia de salud Lezama Espinoza destacó que su gobierno realizó una inversión histórica de 410 mil millones de pesos que se destinaron para el desarrollo de campañas de salud, también para el mejoramiento de la infraestructura médica y compra de insumos.

    La gobernadora destacó la inversión de más de 200 mil millones de pesos en diversas obras, lo que constituye “la inversión federal más grande de la historia en nuestro estado”. Entre las que destacan el Parque Nacional del Jaguar y el extraordinario Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum.

    Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo expresó su agradecimiento a su familia por el apoyo que le han brindado en su años de gobierno, también convocó a los millones de quintanarroenses a seguir trabajando en unidad para consolidar el “Nuevo Acuerdo de Bienestar” y lograr la transformación de la entidad.

                       Te puede interesar:

  • Logramos sentar las bases de un nuevo Tláhuac: Berenice Hernández en su segundo informe de gobierno 

    Logramos sentar las bases de un nuevo Tláhuac: Berenice Hernández en su segundo informe de gobierno 

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, destacó que su administración se ha regido bajo tres ejes fundamentales:  “la prevención, atención y contención”, en las que participan todas las áreas de gobierno y se interviene en temas educativos, salud, arte, deporte y recreación, para formar mejores mexicanos y mexicanas.

    En ese sentido, la morenista Berenice Hernández indicó que se ha logrado sentar las bases de un nuevo Tláhuac, ya que más de mil 600 estudiantes reciben una formación artística, deportiva o cultural, a través de los programas de desarrollo integral para niños y jóvenes, “Escuelas para la Vida”, “Coro Monumental Infantil”, “Orquesta de la Paz” y la “Escuela del Medio Ambiente”.

    Como parte de su segundo eje rector, Atención es la estrategia a mediano plazo, la cual está dirigida a erradicar la violencia de género, el rescate de los espacios públicos y el impulso a la autonomía económica. 

    Hernandez Calderón, reveló que se ha implementado el programa “Conversemos Tláhuac”, con las que se han atendido 8 mil 776 demandas de vecinas y vecinos, mediante audiencias públicas en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación.

    Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón en su Segundo Informe de Gobierno. Foto: Cortesía.

    También indicó que, durante su administración se ha abastecido más de 185 mil metros cuadrados de agua en colonias prioritarias y atendido 2 mil 485 fugas de agua y se brindó mantenimiento a 40 mil metros lineales de la red secundaria. Así como, se reconstruyeron mil 500 metros lineales de drenaje de agua potable y fueron desazolvados 13 mil metros de drenaje en la demarcación, todo bajo la estrategia de “Agua para todos”.  

    Como parte de la estrategia de prevención del delito se han constituido 286 Comités de Seguridad en la alcaldía, en los que participan 3 mil 386 vecinas y vecinos, que ayudan a canalizar denuncias y prevenir el delito con la comunidad participativa.

    La administración de Hernández Calderón inauguró la primera Escuela de Enfermería de la Demarcación, que ya cuenta con 856 alumnas y alumnos que cumplen una capacitación con certificación oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón en su Segundo Informe de Gobierno. Foto: Cortesía.

    Por otra parte, a través de las campañas de Bienestar Animal se han realizado 28 mil servicios médicos veterinarios, con campañas de esterilización canina y felina en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, al tiempo que se fundó el Parque Canino en el Bosque de Tláhuac, donde se realizan campañas de concientización y adiestramiento.

    Hernández Calderón, destacó la implementación de 116 Senderos Seguros en vialidades principales, con una longitud de 142 kilómetros e incluye la rehabilitación de 7 mil 500 luminarias y la instalación de 2 mil 500 luminarias Led, así como mil 630 luminarias solares nuevas.

    La alcaldesa de Tláhuac dijo que actualmente son reencarpetados 97 mil metros cuadrados de vialidades, al mismo tiempo que bachean 91 mil metros cuadrados y son construidos 2 mil 173 metros cuadrados de banqueta.

    Te puede interesar: