La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública de 2021, destacando que entre las tres entidades mejor calificadas están el estado de Tabasco, que en ese entonces estaba gobernada por Adán Augusto López Hernández.
El Índice de Desempeño del Gasto Federalizado presenta a los estados con irregularidades con montos menores a los cien mil pesos.
Cabe señalar que el órgano fiscalizador tiene entre sus atribuciones el revisar la aplicación de los recursos públicos que la Federación otorga a cada una de las entidades Federativas. Para la realización del proceso de inspección, la ASF realiza programas anuales basados en las Cuentas Públicas que emiten las Entidades Federativas y Municipios.
Los estados de la República mejor calificados en el Índice de Desempeño del Gasto Federalizado, tienen irregularidades por montos debajo de los 100 mil pesos, siendo destacados en este estudio Adán Augusto López de Tabasco.
El pasado lunes, la ASF presentó el tercer y último informe correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2021 para los estados y municipios, la fiscalización involucró 32 auditorías de cumplimiento financiero.
Este viernes 27 de enero, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, Rosa Icel Rodrígue, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el gobernador Julio Menchaca firmaron un acuerdo que garantiza la paz y la justicia en Hidalgo.
“Hoy con Julio Menchaca y Rosa Icela firmamos un acuerdo que garantiza la paz y la justicia en Hidalgo, que pronto será uno de los estados más seguros del país. Nuestro apoyo sin regateos para Hidalgo y su pueblo”, compartió en su cuenta de Twitter el Secretario de Gobernación.
Hoy con @juliomenchaca_ y @rosaicela_ firmamos un acuerdo que garantiza la paz y la justicia en Hidalgo, que pronto será uno de los estados más seguros del país. Nuestro apoyo sin regateos para Hidalgo y su pueblo. pic.twitter.com/cZRPuelH3t
En el marco de la Firma del Convenio para la Construcción de la Paz en Hidalgo, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López expresó que “es unidos cómo vamos a recuperar la paz y la tranquilidad del país”
#Vídeo | "Es unidos, cómo vamos a recuperar la paz y la tranquilidad del país": aseguró @adan_augusto López Hernández durante la Firma del Convenio para la Construcción la Paz en Hidalgo. pic.twitter.com/j6Qcl96tzQ
En este contexto, el originario de Tabasco, Adán Augusto señaló se refirió brevemente al problema del robo de combustible por el que se pasa Hidalgo, sin embargo, aseguró que pese a esta situación, continúa entre una de las entidades más seguras del país.
Por lo anterior, Adán Augusto mencionó que muestra de lo dicho es que en septiembre pasado Menchaca tomó el encargo como gobernador con el lugar noveno de seguridad entre las 32 entidades federativas, y a casi 5 meses se ubica en la sexta posición.
De igual forma, en su visita a Hidalgo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recibió gritos de apoyo rumbo a la construcción de una candidatura a la Presidencia de la República. No obstante, pidió a los ciudadanos esperar a que los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama terminen su periodo en el Instituto Nacional Electoral (INE) para recibir los apoyos sin sanciones.
“Eso hay que guardarlo para después, todavía me puede sancionar Lorenzo y Ciro, así que mejor vamos a aguantarnos, ya se van en abril; entonces ya hablaremos de eso para esas fechas”, dijo el el Secretario de Gobernación
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió en horas recientes con Carlos Alberto Guevara Garza, alcalde de García, Nuevo León, reiterando que la Segob siempre está abierta al dialogo con diversos actors políticos para garantizar la gobernabilidad en México.
La dependencia federal explicó que la reunión se realizó en beneficio de la ciudadanía de García y que el edil presentó varios proyectos para la zona a López Hernández.
Adán Augusto reiteró al alcalde su importancia como mandatario local y expresó su total disposición para para revisar los distintos planteamientos que Guevara expuso durante la reunión realizada en el conjunto de Bucareli, Ciudad de México.
“Con encuentros como este, el secretario Adán Augusto López Hernández refrenda la importancia del trabajo conjunto con los gobiernos estatales y municipales, además de mantener el diálogo abierto y franco con todos y cada uno de los actores sociales en el país”, señaló Segob.
Durante el evento “Diálogo Ciudadano: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México que tuvo lugar en el estado de Puebla, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que la Cuarta Transformación va a seguir en el país, porque ya comienza a reflejarse la justicia social entre la población.
De visita en la entidad, Adán Augusto señaló que ya se ven Los resultados de los cambios generados por las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y confío en que las elecciones del 2023 y 2024 habrá buenos resultados para los abanderados del movimiento que está transformando al país.
“ La transformación de México son programas sociales son programas que promueven la igualdad” , aseguró el titular de la Secretaría de gobernación.
“Vamos a seguir generando mejores condiciones de vida para los mexicanos”, agregó, a la par que indicó “venimos a transmitirles el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador que nos dice: hay que ir con la gente y hay que agradecerle a la gente que apoyaron, apoyan y van a seguir apoyando a este movimiento de transformación, finalizó.
En el marco del evento llamado “Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México”, el cual fue encabezado por Augusto López, quien aseveró que todo tiene su tiempo, por lo que lo mejor es actuare con respeto y compañerismo.
“Si hay respeto, si hay compañerismo, va a haber unidad. Y unidos nadie va a detener a este movimiento”, aseguró el titular de Gobernación, quién además estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno Cabrera.
Sobre el tema electoral, Adán Augusto explicó a las y los presentes que en ningún momento el Presidente Andrés Manuel López Obrador intentó desaparecer al Instituto Nacional Electoral y menos aún que Segob se hiciera cargo de los procesos electorales.
“Tan no es cierto, que hemos de reconocer que lo que hoy es el Instituto Nacional Electoral, es un triunfo de quien hoy es el presidente de la República, porque el primero que empezó a demandar la transformación del Instituto Nacional Electoral después del fraude de 2006, fue el presidente”, agregó.
No te pierdas:
Metro, asunto de seguridad nacional: @adan_augusto explicó que ningún estado se ha quejado por falta de elementos de la @GN_MEXICO_, y pidió no hacer caso a discursos de la oposición. https://t.co/16UkpHvNCL
Si bien es común que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visite las diferentes entidades de la República para atender diversos asuntos con las poblaciones, autoridades y demás sectores, para garantizar la gobernabilidad en el país, el pasado viernes el tabasqueño al parecer decidió llenar a tope su agenda de labores, demostrando que servir a la patria, com el mismo ha mencionado, es una de las mayores recompensas que puede recibir.
Desde temprana hora López Hernández asistió al Sexto Seminario de actualización Fiscal y Legislativa: Miguel Ángel Fernández Alexander y también a la inauguración del décimo sexto seminario del Colegio Nacional del Notariado Mexicano en materia fiscal y legislativa.
Viernes de muchísimas tareas, desde la inauguración del 16º seminario del Colegio Nacional del Notariado Mexicano en materia fiscal y legislativa, hasta la reunión con el gobernador @SergioSalomonC, autoridades y empresarios de Puebla. Servir a la patria es la mayor recompensa. pic.twitter.com/AJZmOTe6A3
Respeto, compañerismo y unidad, indispensables para que nadie detenga al movimiento: López Hernández
En el marco de su visita a Puebla, López Hernández encabezó el evento llamado “Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México”, en el cual aseveró que todo tiene su tiempo, por lo que lo mejor es actuare con respeto y compañerismo.
“Si hay respeto, si hay compañerismo, va a haber unidad. Y unidos nadie va a detener a este movimiento”, aseguró el titular de Gobernación, quién además estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno Cabrera.
Sobre el tema electoral, Adán Augusto explicó a las y los presentes que en ningún momento el Presidente Andrés Manuel López Obrador intentó desaparecer al Instituto Nacional Electoral y menos aún que Segob se hiciera cargo de los procesos electorales.
“Tan no es cierto, que hemos de reconocer que lo que hoy es el Instituto Nacional Electoral, es un triunfo de quien hoy es el presidente de la República, porque el primero que empezó a demandar la transformación del Instituto Nacional Electoral después del fraude de 2006, fue el presidente”, agregó.
Segob reafirma instrucciones de AMLO: apoyar a Puebla y su gobierno
El Secretario de Gobernación acudió a Casa Puebla, en donde se reunió con Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de la entidad y con integrantes del gobierno local, además de la presencia de Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública.
En dicho encuentro, el secretario de Gobernación reafirmó que la instrucción del presidente López Obrador es apoyar a la entidad y a su gobierno. “Yo estoy seguro que Sergio está a la altura de las circunstancias y que el Congreso del Estado de Puebla no se equivocó al tomar la decisión de nombrarlo como gobernador”, declaró López Hernández, asegurando que en Puebla está el legado de Miguel Barbosa Huerta.
Gobierno e iniciativa privada pueden traer bienestar
El también ex gobernador de Tabasco sostuvo un encuentro con líderes del sector empresarial de Puebla, convencido de que en conjunto, el Gobierno y la iniciativa privada pueden generar condiciones de Bienestar en la entidad y en todo México.
A través de un breve mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter, el Secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, se dijo optimista tras el encuentro bilateral entre los Gobiernos de México y Estados Unidos, que fue encabezado este lunes por los presidentes de los países, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.
“Como países vecinos de América del Norte tenemos el reto y la oportunidad de construir un proyecto sólido de integración para el bienestar”, expresó Adán Augusto López
Como países vecinos de América del Norte tenemos el reto y la oportunidad de construir un proyecto sólido de integración para el bienestar.
En este mismo mensaje, el titular de la Segob, indicó que es gracias al liderazgo del Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador que México ha logrado un avance firme. Cabe destacar que a pesar de la adversidad mundial derivado de la guerra geopolítica entre Rusia y Ucranía, así como los estragos que dejó la pandemia por COVID-19, el pesomexicano se ubicó como la decimosexta moneda de mayor operación en el mundo y la tercera divisa más operada dentro del conjunto de países emergentes.
Por lo anterior, el pasado 23 de diciembre del año anterior, el presidente López Obrador detalló que en medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar.
El dólar cerró hoy en 19.36. En medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar.
“Con el liderazgo del presidente López Obrador, México avanza firme”, destacó y concluyó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández
Adán Augusto López Hernández asiste a la Reunión Bilateral entre el Gobierno de México y Estados Unidos.
El día de ayer, martes 9 de enero del año 2023, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvieron una reunión en la cual estaba presente también el Secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López Hernández, en la cual abordaron temas como la integración económica, productiva y social del continente, para consolidar la región más importante del mundo, con respaldo de la inversión pública y privada.
En dicha reunión el primer mandatario de Estados Unidos durante su discurso sostuvo que México es un “socio de verdad“. También confió en que el gobierno mexicano pueda luchar contra la plaga de “fentanilo”, la cual ha sido letal en su país, así como en la migración regular.
Por su parte, López Obrador añadió que considera a Biden como “un gobernante humanista y visionario”, puesto que considera existen las condiciones para iniciar una “política de integración económica y social” en el continente.
No te pierdas:
México, Estados Unidos y Canadá suscriben la Alianza de América del Norte para la Igualdad y la Justicia Racial; atenderán las formas sistémicas de discriminación. https://t.co/6gBDU7IAwypic.twitter.com/avS6vCTWGX
Desde su cuenta de Twitter el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que una de sus prioridades es la salud del pueblo de México, por lo que tanto él como la dependencia que dirige se ha propuesto garantizar el derecho constitucional a este servicio.
“En 2023 destinamos 8.2 billones de pesos para modernizar hospitales, contratar personal médico especializado, asegurar el abasto de medicinas, y construir clínicas de especialidad en lugares alejados. Para que el pueblo de México tenga acceso universal a ala salud de calidad”, explicó el funcionario federal.
En 2023 estamos asignando un presupuesto histórico para garantizar el derecho constitucional de cada mexicano y mexicana a tener una salud digna y gratuita. pic.twitter.com/JqbOjQHGS1
Recaudación, clave para el crecimiento sostenido de México, explica la Segob
López Hernández también compartió un vídeo en donde se explica breve y claramente como es que se puede financiar y aumentar el presupuesto destinado para salud, seguridad, educación y bienestar, destacando que la prioridad es el pueblo de México..
Menciona que la Federación obtiene ingresos mediante la recaudación de impuestos, los cuales deben pagar personas físicas y morales; las aportaciones de seguridad social y los ingresos para los beneficios de las obras públicas; los derechos que son las conrtraprestaciones que el Estado debe brindar por servicios.
En el Gobierno de México aumentamos en 2023 el gasto en salud, seguridad, educación y bienestar. Primero es el pueblo de México. pic.twitter.com/rhLnCPNYzd
A estos se suman los aprovechamientos, que son los recargos moratorio y multas; y también por prestamos internos o externos, a corto o largo plazo. “Estos recursos estimularán el consumo interno y el crecimiento económico sostenido de México”, detalló la dependencia.
Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación de la 4T, ha publicado una imagen en sus redes sociales en donde reafirma que la Transformación que hoy vive México se trata de un movimiento humanista e incluyente, donde hay cabida a diversidad de opiniones, además de que acompañó con una imagen de la diversidad sexual y de género.
El funcionario federal ha mencionado que la Cuarta Transformación claramente tiene retos por enfrentar, siendo una de ellas el crear un acuerdo político en materia electoral para poder fortalecer la democracia participativa y a la par darle al pueblo el control de órgano electoral.
En días recientes, el “paisano” del Presidente López Obrador aclaró que la Reforma Electoral propuesta en ningún momento buscó desaparecer al INE, sino por el contrario, fortalecerlo para que realmente cumpla sus funciones democráticas, con menor presupuesto y a la par de reducir el numero de las y los legisladores plurinominales.
Trabajamos afanosamente para cubrir las necesidades de las y los mexicanos. Sigamos la labor de la Transformación. pic.twitter.com/WO4n1NlFql
En el marco de los 4 años de iniciada la llamada Cuarta Transformación, López Hernández igualmente recalcó que la seguridad y la pacificación del país es una de las prioridades de la actual administración federal, que no delegará la enorme responsabilidad que representa atender cotidianamente la violencia que flagela, preocupa y afecta a los mexicanos.
Adán Augusto, aclamado por la ciudadanía en la Marcha del Pueblo encabezada por AMLO
El titular de la secretaría de Gobernación acudió puntualmente a la llamada “madre de todas las marchas”, la cual además ayudó a organizar, y de inmediato decenas de ciudadanos no dudaron en acercarse al funcionario para saludarlo, expresarle su apoyo rumbo al 2024 y tomarse la clásica selfie para el recuerdo del histórico momento.
“Un saludo a todos los jóvenes 4teístas”, expresó entre risas. “Esta marcha es la marcha de la alegría; de los 4 años de Transformación”,comentó con visible alegría el también exgobernador de tabasco.
Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, subió una foto en redes sociales mostrando algunas de sus labores matutinas, explicando que para él, cada día es de trabajo comprometido en pro de seguir construyendo el Proyecto de Nación que impulsa el presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador.
“Cada día es día de trabajo comprometido. Así acompañamos al Presidente de todos los mexicanos en la construcción del proyecto de nación. En un rato estaremos en Mazatlán”, detalló el funcionario.
Usuarios de las redes sociales le han felicitado por su arduo trabajo y ya lo califican como el mejor Secretario de Gobernación que ha tenido México, expresiones que podrían deberse a lo eficiente y conciliador que ha demostrado ser en las tareas que le encomienda Andrés Manuel.
El mejor secretario de gobernación que ha tenido el país 🙌🏽 Bien Adan 👍🏽👍🏽👍🏽
Sin embargo esta no es la primera vez que el encargado de los asuntos internos de México muestra un poco de su agenda, ya que el pasado 22 de noviembre, dejó ver que se encontraba revisando el borrador de la iniciativa de reformas a leyes secundarías en materia electoral, ésto en vez de ver el esperado partido de México contra Polonia del Mundial de Catar 2022.
López Hernández viajará a la ciudad de Mazatlán este jueves a la celebración del 105 aniversario de la Confederación Nacional de Cámaras del Comercio (Concanaco), anunció el presidente de la organización, José Héctor Tejada Shaar.
En el encuentro igualmente estará presente Rubén Rocha Moya, y se aclaró que la presencia del Secretario de Gobernación es totalmente ajena a asuntos políticos, ya que su presencia es para dar seguimiento a los planteamientos en materia de recuperación económica y seguridad para el sector.
“La visita del secretario de Gobierno es para darle seguimiento a los mecanismos de seguridad, que buscamos que funcionen y nosotros como cámaras colaboraremos en todo lo que sea necesario”, aclaró Tejada Shaar.
Por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha dado posesión a Jorrge Nuño Lara como nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en sustitución de Jorge Arganis Díaz-Leal, que dejó el cargo por motivos de salud.
Nuño Lara destacó que el sector en el que se desempeña es vital para el avance de la economía y estratégico para la consolidación de la Cuarta Transformación bajo la perspectiva de inclusión y la justicia social.
Jorge Nuño cuenta con amplia experiencia en el sector público y en la academia y desde abril de 2021, cuando entró a la SICT promovió la implementación de 46 proyectos carreteros con inversión de 318 mil 468 millones de pesos y la generación de 215 mil 028 empleos.
“Asimismo, trabajó en la estrategia para reactivar la economía del país, por lo que durante su gestión iniciaron los trabajos de 29 autopistas con inversión de 130 mil 826 millones de pesos que significan 128 mil 933 empleos, lo que representa el 0.26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); de estas acciones, para 2023 entran en ejecución 14 proyectos carreteros que implican inversión de 37 mil 502 millones de pesos”, explicó gobernación.
Gracias a sus gestiones como encargado del despacho de la SICT se pudo concluir la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara con inversión de 34 mil millones de pesos en beneficio de 3 millones de personas.
Igualmente impulsó el Tren Interurbano México-Toluca, en el cual se han invertido más de 90 mil millones de pesos y que beneficiará a 5 millones de personas, también colaboró en el ramal suburbano Lechería-AIFA, construid con capital mixto de 25 mil millones de pesos.
En cuanto a su formación académica, Jorge Nuño Lara es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y previo a su llegada a la Subsecretaría de Infraestructura se desempeñó como titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).