Etiqueta: SEGIAGUA

  • Operativo Tlaloque: SEGIAGUA actúa ante encharcamientos por lluvias en la CDMX

    Operativo Tlaloque: SEGIAGUA actúa ante encharcamientos por lluvias en la CDMX

    La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) activó el Operativo Tlaloque para atender los encharcamientos provocados por las intensas lluvias en la Ciudad de México. Hasta la medianoche del domingo, se registraron más de 38 millones de metros cúbicos de lluvia, con un pico de 103.5 mm en la estación E.P. Presa Mixcoac, en Álvaro Obregón.

    El operativo cuenta con más de 120 elementos, incluidos ingenieros y técnicos, además de 50 vehículos. Entre ellos se encuentran equipos Hércules, vehículos de bombeo de emergencia y pipas de agua tratada. Este despliegue busca mitigar el impacto de las lluvias, que han superado los 252 milímetros acumulados, el doble del promedio histórico.

    Los pronósticos meteorológicos indican que las lluvias continuarán durante la noche y la madrugada del lunes. Por ello, SEGIAGUA ha establecido puntos de guardia en varias alcaldías, incluyendo Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán, para monitorear la situación.

    Hasta el momento, SEGIAGUA ha atendido 21 de los 26 encharcamientos reportados. Las localidades afectadas incluyen Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Tláhuac. En la Presa Becerra, el personal trabaja para limpiar un taponamiento causado por basura, utilizando un equipo vactor y un brazo hidráulico.

    La situación es crítica, ya que las precipitaciones que superan los 100 milímetros en 24 horas son eventos raros. No se registraba un volumen similar desde 1991. La SEGIAGUA continúa trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los efectos de las lluvias.

  • Operativo Tlaloque: Ciudad de México responde a las lluvias con eficiencia

    Operativo Tlaloque: Ciudad de México responde a las lluvias con eficiencia

    El gobierno capitalino, liderado por Clara Brugada Molina, activó el Plan de Coordinación Interinstitucional para Emergencias por Lluvias. Este jueves, el Operativo Tlaloque se desplegó para mitigar las afectaciones por las lluvias en diversas zonas de la ciudad.

    Se registraron 52 encharcamientos en alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán, y Tlalpan. Hasta las 17:00 horas, 36 de estos problemas ya habían sido resueltos.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos atendió 30 árboles caídos, dos postes, y seis cortocircuitos. Además, la Secretaría de Obras y Servicios se ocupó de un leve desprendimiento de piedras en avenida Insurgentes Norte.

    La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) movilizó personal operativo y vehículos especializados para combatir las anegaciones en varios puntos. Desde las 13:00 horas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) comenzó a identificar afectaciones en áreas vulnerables.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron desvíos de tránsito para agilizar la circulación. Estas acciones se coordinan con el personal de las 16 alcaldías a través del Centro de Mando para Emergencias.

    Las autoridades capitalinas mantienen un monitoreo constante para atender cualquier eventualidad derivada de las precipitaciones. El Gobierno de la Ciudad de México recomienda a la ciudadanía reportar emergencias a los números 911 y 55 5683 2222. También pueden utilizar la Línea H2O de Segiagua (*426) y el número 55 5658 1111 de Locatel para reportar encharcamientos e inundaciones.

    La población puede mantenerse informada a través del Sistema de Alerta Temprana y las redes sociales oficiales de la SGIRPC.

  • Tlalpan y SEGIAGUA avanzan en proyectos de agua para el Ajusco

    Tlalpan y SEGIAGUA avanzan en proyectos de agua para el Ajusco

    Autoridades de Tlalpan y SEGIAGUA se reunieron con comunidades del Ajusco para coordinar acciones sobre el suministro de agua. Este encuentro responde al compromiso asumido por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, escucharon propuestas de los vecinos. Un proyecto comunitario para el suministro de agua fue presentado y se revisará por áreas técnicas para realizar adecuaciones necesarias.

    Además, se discutió un proyecto más amplio que incluya estrategias de infiltración de agua. Estas medidas buscan conservar zonas de recarga hídrica y mejorar el abastecimiento a largo plazo.

    SEGIAGUA propuso colocar sensores de medición para monitorear los flujos de agua, si las comunidades lo autorizan. También se abordaron solicitudes para revisar el estado de las tuberías, reparar fugas y eliminar tomas clandestinas.

    Las autoridades comunitarias se comprometieron a compartir planos actualizados de la infraestructura hidráulica local con SEGIAGUA. Esta información permitirá un análisis técnico y la definición de acciones a corto plazo.

    Se espera que los planos se entreguen a más tardar este viernes. En los próximos 15 días comenzarán los trabajos necesarios en las comunidades. Durante este tiempo, se realizarán recorridos técnicos para complementar el diagnóstico y avanzar en la planificación de obras.

    La próxima reunión de seguimiento se llevará a cabo en la Alcaldía de Tlalpan, donde se revisarán los avances técnicos y se definirán los próximos pasos a seguir.