Etiqueta: Segalmex

  • Cadenas de corrupción: Hugo Buentello, el exsubdirector de Liconsa detenido

    Cadenas de corrupción: Hugo Buentello, el exsubdirector de Liconsa detenido

    Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones en Liconsa, fue detenido el 11 de abril por su presunta implicación en un escándalo de corrupción en Segalmex. Según el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), enfrenta acusaciones de delincuencia organizada.

    Buentello Carbonell firmó un contrato en 2020 para la entrega de miles de litros de leche que nunca llegaron a su destino. Este caso involucra también a Edgar Alejandro Armenta Peralta y René Gavira Segreste, quienes ya fueron arrestados en relación a este escándalo.

    La investigación revela que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) exigió que los contratistas de seis obras utilizaran juegos y bancas de “Grava y Arena”, una marca de Buentello Carbonell. Además, el exfuncionario firmó contratos con ILAS México, una empresa vinculada a un esquema de lavado de dinero en 2019.

    Liconsa le otorgó a ILAS un contrato por 320 millones de pesos, modificado en febrero de 2020 con el visto bueno de Buentello Carbonell. También se le acusa de firmar un contrato para la compra de 50 mil bolsas de leche en polvo por 86 millones de pesos con Grupo Vicente Suárez SA. de CV.

    Como administrador del contrato, Buentello Carbonell debía asegurar la entrega de las bolsas en las instalaciones de Liconsa. Sin embargo, las entregas nunca se realizaron. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que, bajo su supervisión, Grupo Vicente Suárez subcontrató el 100% de los servicios y no proporcionó los documentos que acreditaran la entrega de las bolsas de leche.

    Este escándalo de corrupción fue atendido desde la administración de AMLO y seguido de cerca por la Presidenta que dejó en claro que no habría impunidad en el fraude a Segalmex.

  • FGR informará avances sobre fraude en Segalmex y promete cero impunidad: Sheinbaum

    FGR informará avances sobre fraude en Segalmex y promete cero impunidad: Sheinbaum

    Claro, aquí tienes el texto corregido:


    Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó, durante la conferencia matutina, que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de revelar los avances en la investigación del fraude en la dependencia Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

    Ante los cuestionamientos de reporteros, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal señaló que, al asumir la Presidencia de la República, tomó la decisión de transformar esa dependencia y renombrarla como Alimentación para el Bienestar. Además, detalló que corresponde a la FGR determinar si hubo o no casos de corrupción; sin embargo, recalcó que no existirá impunidad en este ni en ningún otro caso similar.

    “Nosotros decidimos cerrar Segalmex. Antes estaban Segalmex, Liconsa y Diconsa; entonces, porque no estaba clara la división administrativa —más allá del delito que se haya cometido— decidimos que ya nada más íbamos a dejar Diconsa y Liconsa”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    La mandataria aclaró que algunas atribuciones de la extinta Segalmex quedaron divididas entre distintas dependencias federales, como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mientras que, en el caso de Diconsa, que tenía más atribuciones, ahora se llama Alimentación para el Bienestar, y Liconsa llevará el nombre de Leche del Bienestar.

    “Una parte del precio de garantía lo da Alimentación para el Bienestar, y otra directamente a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”, puntualizó la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Segalmex fue creada en 2019 con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos básicos a precios justos, especialmente en comunidades rurales. Sin embargo, a lo largo del sexenio anterior, la dependencia se vio envuelta en escándalos de corrupción debido a supuestos desvíos de más de 15 mil millones de pesos, según información de la Auditoría Superior de la Federación y denuncias presentadas ante la FGR. Hasta ahora, las investigaciones han derivado en detenciones y procesos judiciales, que promovío el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador y lo continua la actual mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.

  • Claudia Sheinbaum anuncia la fusión entre Segalmex y Diconsa para crear las Tiendas del Bienestar

    Claudia Sheinbaum anuncia la fusión entre Segalmex y Diconsa para crear las Tiendas del Bienestar

    Este martes, durante su conferencia de prensa a medios de comunicación, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su administración fusionará Diconsa con Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) para crear las que ahora se llamarán las “Tiendas del Bienestar”.

    “Vamos a fusionar lo que sería Segalmex con Diconsa para hacer una sola unidad. Segalmex tuvo sus problemas, por eso lo vamos a concentrar en una sola institución y las que eran conocidas como tiendas Diconsa, ahora serán Tiendas del Bienestar”.

    Cabe mencionar que Segalmex fue creada en la administración del Presidente López Obrador, sin embargo tras un caso de corrupción ya resuelto con la reparación de los daños y castigo a los responsables, la agencia ahora será fusionada con Liconsa y Diconsa, las cuales anteriormente estaban bajo su gestión.

    La mandataria mencionó que las Tiendas del Bienestar buscarán vincular a los productores agropecuarios con las tiendas a través de un área llamada “Alimentación para el Bienestar” y cuya titular será la actual Secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores.

    “Tiene muchísima experiencia en el campo particularmente con la pequeña producción, ella viene de una cooperativa que se llama Tosepan, una organización en Puebla. Es originaria de Chiapas pero trabajó muchos años ahí y conoce muchísimo, y ya está en coordinación con Julio Berdegué que es el secretario, entonces esto es algo importante y estamos trabajando en ello”.

    Debes leer:

  • En un acto de transparencia y honestidad, Luisa Alcalde brinda detalles de las denuncias que enfrenta Segalmex, el único caso de corrupción de este gobierno

    En un acto de transparencia y honestidad, Luisa Alcalde brinda detalles de las denuncias que enfrenta Segalmex, el único caso de corrupción de este gobierno

    Durante la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luisa Alcalde, informó que el caso de corrupción en Segalmex es el único escándalo de esta naturaleza que ha afectado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Tras ceder la palabra al secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, se ofrecieron detalles sobre la crisis administrativa y financiera que ha marcado a la entidad desde su creación en 2019.

    Segalmex fue fundada con una visión social, orientada a rescatar al campo y apoyar a los productores de granos, con el objetivo de ofrecer precios de garantía que beneficien a la población más necesitada. Sin embargo, la institución se vio afectada por la falta de definición y coordinación entre las tres entidades involucradas (Segalmex, LICONSA y DICONSA), así como por la obsolescencia de sus sistemas informáticos, lo que derivó en una crisis administrativa. Ante esta situación, se determinó remover a los servidores públicos en sus mandos y crear un grupo multidisciplinario para corregir los problemas y investigar las irregularidades.

    Un hallazgo clave fue la recuperación de 955 millones de pesos que habían sido invertidos ilícitamente en bonos bursátiles. Posteriormente, se llevaron a cabo auditorías por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en dos momentos clave: el 18 de agosto de 2022 y el 29 de junio de 2023. Estas auditorías arrojaron observaciones e irregularidades por un posible daño patrimonial que asciende a 9 mil 500 millones de pesos.

    Salcedo explicó que no se puede hablar de un daño patrimonial definitivo hasta que se agoten las instancias previstas para aclarar las evidencias recopiladas. Hasta el momento, de los 9 mil 500 millones de pesos observados, 4 mil 700 millones ya han sido aclarados, mientras que 2 mil 100 millones están en proceso de análisis para determinar si pueden ser acreditados o no. Sin embargo, 2 mil 700 millones de pesos no han sido justificados, lo que representa el monto del daño patrimonial por el que se presentaron denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) para sancionar a los responsables.

    Alcalde destacó que desde que se detectó el posible desfalco, se estableció una mesa de trabajo con la Procuraduría Fiscal y la FGR para proporcionar toda la información necesaria y facilitar las investigaciones, además de iniciar las carpetas penales correspondientes. A la par, se conformó un grupo de trabajo junto con la SFP para llegar al fondo del caso y aclarar las observaciones realizadas por la ASF.

    El proceso de aclaración continúa, y tanto Alcalde como Salcedo enfatizaron que en este caso “no habrá impunidad”, asegurando que se llegará hasta las últimas consecuencias para sancionar a los responsables y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.

    Sigue leyendo…

  • López Obrador destaca que, con un equipo honesto, libre de corrupción, se han ahorrado 2 billones de pesos y se han invertido en el pueblo

    López Obrador destaca que, con un equipo honesto, libre de corrupción, se han ahorrado 2 billones de pesos y se han invertido en el pueblo

    Durante la conferencia matutina de este jueves, la periodista sonorense Reyna Haideé Ramírez cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la supuesta cantidad de funcionarios de su gobierno que se encuentran en prisión o en procesos penales o administrativos por actos de corrupción. En respuesta, López Obrador reafirmó su compromiso con la erradicación de la corrupción desde el inicio de su mandato, asegurando que se trata del principal problema que enfrenta el país.

    “El gobierno se ha ido limpiando de arriba para abajo, como se limpian las escaleras”, afirmó el presidente. López Obrador señaló que no se han registrado casos graves de corrupción en su administración, a diferencia de lo ocurrido en gobiernos anteriores.

    Casos de corrupción y sanciones en el gobierno

    El mandatario mencionó que el principal caso de corrupción que se ha enfrentado en su gobierno es el de SEGALMEX, donde se logró la recuperación de una cantidad considerable de dinero y se ha detenido a varias personas implicadas. Para ilustrar los esfuerzos de su administración en combatir la corrupción, AMLO presentó las siguientes cifras de sanciones aplicadas a funcionarios públicos:

    • 1,830 amonestaciones privadas.
    • 2,444 amonestaciones públicas.
    • 726 destituciones.
    • 5,861 inhabilitaciones.
    • 622 sanciones económicas.
    • 3,978 suspensiones.

    López Obrador también adelantó que en los próximos días, Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), ampliará la información sobre el caso de SEGALMEX y otros asuntos relacionados con corrupción.

    No hay denuncias contra exasesor jurídico

    En otro tema relacionado, el presidente negó que Julio Scherer, exasesor jurídico de la presidencia, tenga alguna denuncia en su contra. AMLO aseguró que en su gobierno no hubo amiguismo, influyentismo, nepotismo ni corrupción, “todo el tiempo estoy como guardián de eso y del presupuesto”, señaló.

    Quienes integran el gobierno actúan con honestidad, incluyendo a los militares, dijo ante la queja de un empresario que ha sufrido para participar en las obras del gobierno.

    Finalmente, el mandatario destacó que desde el inicio de su gobierno se han ahorrado alrededor de 2 billones de pesos gracias al combate contra la corrupción. “No sólo no hemos permitido la corrupción, tampoco hemos permitido la impunidad”, concluyó el presidente.

    Sigue leyendo…

  • En la 4T no hay impunidad: Vinculan a proceso a René Gavira, exdirector de Segalmex, por delincuencia organizada y delitos relacionados con la malversación de fondos públicos

    En la 4T no hay impunidad: Vinculan a proceso a René Gavira, exdirector de Segalmex, por delincuencia organizada y delitos relacionados con la malversación de fondos públicos

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha vinculado a proceso a René Gavira, exdirector de Segalmex, por delincuencia organizada y otros delitos relacionados con la malversación de fondos públicos. Esta nueva acusación, anunciada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se suma a otras tres causas penales que ya pesan sobre Gavira, incluyendo peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Según las autoridades, Gavira, actuando como apoderado legal de Diconsa, autorizó irregularmente fondos para un convenio de compra de azúcar que nunca fue entregada, implicando un desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos a una entidad mercantil. “René ‘G’ tenía la responsabilidad de supervisar todas las operaciones y movimientos gestionados por la Gerencia de Tesorería”, señaló la FGR en un comunicado.

    Con estas acciones, Gavira enfrenta no solo la vinculación a proceso por estos graves delitos sino también prisión preventiva como medida cautelar. Además, la FGR ha implementado seis meses como plazo para la investigación complementaria.

    La captura de Gavira, ocurrida el 7 de diciembre de 2023, se considera uno de los mayores golpes contra la corrupción en el actual gobierno. Este exfuncionario es uno de los 22 servidores públicos implicados en casos de compra simulada de productos y fallos en la entrega de apoyos a productores, centrando las acusaciones en una operación fraudulenta de 7.8 toneladas de azúcar y en la gestión deficiente de programas para productores de leche.

    Recientemente, se ejecutó una nueva orden de aprehensión por reclusión contra Gavira dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde ya se encuentra detenido. Esta serie de eventos subraya el compromiso de la FGR para combatir la corrupción y asegurar que los delitos de alto impacto no queden impunes.

    Sigue leyendo…

  • Que la Fiscalía se vaya a fondo: AMLO celebra la detención de René Gavira y deja en claro que la 4T no tolera la corrupción (VIDEO)

    Que la Fiscalía se vaya a fondo: AMLO celebra la detención de René Gavira y deja en claro que la 4T no tolera la corrupción (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no habrá impunidad en el caso del millonario desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y reconoció la detención de René Gavira, el único caso de corrupción que hubo en este sexenio.

    AMLO no dudó en celebrar la noticia de Gavira, que se desempeñó como director de Administración y Finanzas de Segalmex: “se detuvo a uno de los involucrados en los fraudes a Segalmex, Se entregó, bueno, sí es es distinto, y se está haciendo la investigación, hay otros detenidos y no hay impunidad”.

    “Lo va a decidir la autoridad competente, a mi me importa mucho este asunto porque es el único caso que hemos tenido de corrupción, y nuestros adversarios, que están manchados por la corrupción, quisieran utilizar esto para poder decir también en el Gobierno de la Transformación, o donde se sostenía el cero corrupción y cero impunidad, ahí está el Caso Segalmex’, gritan con esto”

    “Qué bueno que ese señor se entregó para ir al fondo y demostrar que no hay impunidad para nadie y que no somos iguales”.

    Cabe señalar que Gavira está acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero por la presunta utilización de 800 millones de pesos de Segalmex para la compra ilegal de títulos bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como por el desvío de 142.5 millones de pesos para adquirir azúcar que no se entregó totalmente.

    AMLO también adelantó que le pidió al fiscal Alejandro Gertz Manero que se haga justicia y que no vaya a quedar pendiente el caso de Segalmex.

    “Yo le he pedido al fiscal de manera respetuosa, que este caso no quedara pendiente, entre otras cosas desde luego por la corrupción que implica, pero también porque mis adversarios van a manejar esto en mi contra, ya lo están haciendo. No les quiero dejar ni un banderín, nada”.

    Foto: Ruben Cortés

    “No establezco relaciones de complicidad con nadie, por eso me he podido enfrentar a la mafia del poder económico y político. por eso no han podido destruirme. Hay algo que estimo muy importante en mi vida, que es la honestidad,. Si yo fuese corrupto ya me hubiesen hecho minilla de peje, pero no, y le agradezco mucho a la gente su confianza y apoyo, porque vaya que me han atacado”.

  • Elementos de la FGR detienen a René Gavira, ex director administrativo de Segalmex responsable del desfalco de más de 20 mil MDP (VIDEO)

    Elementos de la FGR detienen a René Gavira, ex director administrativo de Segalmex responsable del desfalco de más de 20 mil MDP (VIDEO)

    La tarde de este jueves elementos de la Fiscalía General de la República detuvieron a René Gavira, ex director administrativo de Seguridad Alimenticia Mexicana (Segalmex) y responsable del desfalco de más de 20 mil millones de pesos.

    El ex funcionario es señalado de presunto peculado, delincuencia organizada y uso indebido de funciones y se reportó que fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en dónde se encuentra acompañado por su abogado y su hijo.

    En el video que circula por redes sociales se observa a René Gavira subir a una camioneta negra acompañado de presuntos elementos de la FGR.

  • AMLO indicó que ante las mentiras de la oposición, lo que queda es informar y contrarrestar con la verdad (VIDEOS)

    AMLO indicó que ante las mentiras de la oposición, lo que queda es informar y contrarrestar con la verdad (VIDEOS)

    Este miércoles en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que ante las campañas de mentiras que realizan los medios de desinformación con propósitos “politiqueros”, no queda más que contrarrestar indicando la verdad.

    Afirmó que el propósito de la oposición es buscar la manera de debilitar al gobierno federal, por ello, comentó la nota que se difundió el pasado 7 de noviembre, por parte de los medios de manipulación acerca de la incautación de una tonelada de metanfetamina procedente de México en Hong Kong, China, misma que se encontraba en bolsas que tenían el logo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

    A modo de burla, Andrés Manuel indicó que según la oposición, “son narcotraficantes”, hizo un resumen de los “periodistas” que son mandados por sus jefes opositores a que realicen notas falsas de la 4T.

    “Ya somos nosotros hasta narcotraficantes y todos; López Dóriga, Ciro, Loret de Mola, Denisse Dresser, Álvarez Icaza, está en todo. Los del bloque conservador, todos, los conductores de radio, este que pronosticó de que se iba a ir el peso a 25, Chumel Torres, experto en temas económicos, todos ahí están, Soto, el director de Excelsior, pero ya lo he dicho y lo voy a volver a repetir, no son ellos, ellos son mandados, son sus jefes”.

    Indicó AMLO

    Refiriéndose a que estos “periodistas” son los que más mienten con respecto al gobierno federal pues se encuentran al servicio de la oposición.

    Bolsas de Segalmex en Hong Kong

    La periodista Elizabeth Vilchis informó acerca de las notas que circulaban en los medios de manipulación que indicaban que la aduana de Hong Kong detectó un presunto caso de tráfico de drogas a gran escala y se incautó 1.1 toneladas de metanfetamina con un valor de aproximadamente 640 millones de dólares.

    La metanfetamina se encontraba guardada en conchas de caracol que estaban siendo transportadas en costales de maíz y frijol, sin embargo, estos tenían el logotipo de Segalmex, por lo que, se señaló que funcionarios del gobierno federal transportaban drogas a China.

    Ante esto, la Segalmex emitió un comunicado en donde indicaron que el organismo no realiza exportaciones de producto a ningún país y deslindó a la institución pública de cualquier mal uso que se haga de sus siglas en otros países.

    Asimismo, Segalmex anunció que denunciarán penalmente a los responsables del mal uso del nombre y logotipos del organismo.

    Esta nota fue difundida por Televisión Azteca, ADN 40, Noticieros Televisa, N+, Reporte Índigo, Proceso, Infobae, El Sol de México, Imagen Televisión, Revista MX, Milenio, Político MX, El Universal, Política Expansión, Reforma, entre otros. Así como también los “periodistas” que mencionó el primer mandatario.

  • Segalmex aclara que no es responsable de envío de metanfetaminas a Hong Kong; prepara denuncias

    Segalmex aclara que no es responsable de envío de metanfetaminas a Hong Kong; prepara denuncias

    Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) desmintió a medios conservadores que propagaron la noticia sobre la incautación de supuesta metanfetamina en aduanas de Hong Kong, la cual viajó en costales con el logo de la dependencia de México.

    El organismo aclaró, a través de redes sociales, que NO realiza exportaciones de productos a ningún país por lo que se deslindó del mal uso que se haga de las siglas SEGALMEX en otros países.

    Asimismo, dio a conocer que realizará una denuncia ante las autoridades, “por los hechos que pudieran ser constitutivos de uno o varios delitos, contra quienes o quienes resulten responsables por el uso mal del nombre y los logotipos de Salgamex”.

    Cargamento de drogas llega a Hong Kong con logos de Segalmex

    De acuerdo con información de varios medios de información, autoridades de Hong Kong incautaron un cargamento procedente de México, el cual contenía droga oculta en conchas de caracol en bolsas con el logo de Segalmex.

    Estos hechos se dieron el pasado 26 de octubre, pero fue apenas el 6 de noviembre cuando se dio personal del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales dio a conocer el decomiso.

    No te pierdas: