Etiqueta: sedena

  • Guardia Nacional debe estar bajo tutela de la Sedena, para que no esté en manos de alguien como García Luna

    Guardia Nacional debe estar bajo tutela de la Sedena, para que no esté en manos de alguien como García Luna

    Durante su “mañanera” de este martes, el Presidente López Obrador señaló que la Guardia Nacional, debe estar bajo la tutela de la Secretaría de Marina o de la Secretaría de la Defensa Nacional, y evitar que el nuevo cuerpo de seguridad sea operado desde Gobernación, como pasó con la extinta Policía Federal.

    Esto bajo la lógica de que el cuerpo de seguridad no quede en manos de algún personaje como lo fue Genaro García Luna, quien vive un proceso legal en su contra en Estados Unidos, por sus presuntos nexos con el crimen organizado.

    “¿Para qué? Un civil como García Luna sea el que maneje la Guardia Nacional, ¿de dónde salió García Luna? De ahí, del Cisen, de la llamada Procuraduría, de la Policía Federal, ¿con qué experiencia, con qué convicciones? ¡Ninguna!”.

    Señaló AMLO.

    El mandatario explicó que la Guardia Nacional debe depender del Ejército Mexicano debido a que ésta última institución le es totalmente fiel a la nación, sin embargo para que se aplique tal cambio se debe aprobar una reforma constitucional, mientras Va por México ya se negó a votar a favor de cualquier iniciativa enviada por el Ejecutivo o el partido del cual fue emanado.

    “Por cierto, voy a seguir insistiendo de que ya llevan mucho tiempo y no sabemos nada sobre ese juicio, cómo en otros casos actúan con celeridad”.

    Expresó AMLO.

    No te pierdas:

  • Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraran 60 mil pastillas de fentanilo en Tijuana

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraran 60 mil pastillas de fentanilo en Tijuana

    El 27 de mayo se detuvo a una mujer en Tijuana, con más de medio kilo de fentanilo, 60 mil pastillas de la misma sustancia y un vehículo, todo con valor superior a los 66 mdp.

    Elementos de la Sedena, en coordinación con elementos de la Fureza Estatal de Seguridad Ciudadana, detuvieron a una mujer, a quien se le aseguraron 5.48kg de fentanilo en polvo, 60,000 pastillas de fentalino y un vehículo marca Jeep, modelo Patriot.

    El valor total aproximado de la droga en el mercado ilícito es de 66.4 millones de pesos.

    Los hechos comenzaron cuando el C4 recibió la denuncia que alertó de una mujer manipulando cajas con bolsas que contenían varias pastillas en la cajuela de una camioneta al interior del estacionamiento de un supermercado ubicado a un costado del Libramiento Salvador Rosas Magallón, a la altura de la colonia Obrera.

    Inmediatamente, la Sedena y agentes de la FESC, se trasladaron de inmediato al sitio indicado donde encontraron a a la mujer descrita en la denuncia.

    Al ser abordada se identificó como María del Rosario “N” de 39 años originaria de Pachuca, a la que se le solicitó una inspección a la camioneta que estaba abordando.

    Al abrir la cajuela los uniformados encontraron dentro de una caja de cartón cinco paquetes rectangulares sellados que contenían una sustancia similar a la droga conocida como fentanil.

    Finalmente, María del Rosario “N”, fue entregada a la autoridad correspondiente en dar seguimiento a su situación legal.

    No te pierdas:

  • Sedena crea puente aéreo entre Santa Lucía y Oaxaca; comienza el despliegue de ayuda tras Huracán Agatha

    Sedena crea puente aéreo entre Santa Lucía y Oaxaca; comienza el despliegue de ayuda tras Huracán Agatha

    La Secretaría de la Defensa Nacional, ha informado este miércoles 1 de junio, que se ha creado un puente aéreo en la base militar de Santa Lucía, desde donde será enviada la ayuda del centro del país al estado de Oaxaca, en donde hace algunas horas tocó tierra el Huracán Agatha, dejando un saldo de 11 fallecidos y 33 desaparecidos, hasta el momento.

    El primer envío a la zona será de 3 mil despensas, las cuales serán repartidas en los municipios que más afectaciones han sufrido tras el paso del fenómeno natural y la ayuda será enviada a través de dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana como parte del plan DN-III-E.

    Cabe mencionar que esa mañana el Presidente López Obrador dio sus condolencias a las familias de fallecidos y desaparecidos, además de que se comprometió a que la Secretaría del Bienestar acuda para realizar censos y coordinar la entrega de ayudas directas.

    No te pierdas:

  • La 4T da otro duro golpe al crimen; Sedena desmantela narcolaboratorio en Chilpancingo, Guerrero

    La 4T da otro duro golpe al crimen; Sedena desmantela narcolaboratorio en Chilpancingo, Guerrero

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y policías estatales de Guerrero, lograron desmantelar el pasado 28 de mayo el desmantelamiento de de un laboratorio en Chilpancingo, en donde se realizaban drogas sintéticas, esto gracias a las estrategias de cero impunidad ordenadas por el Presidente López Obrador. 

    El aseguramiento se realizó gracias a las labores de inteligencia del Ejército Mexicano, que aplicó el Programa de Erradicación Intensiva y tras reconocimientos terrestres dieron con el narcolaboratorio ubicado en el poblado de Acahuizotla.  

    Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y estatales instalaron el perímetro de seguridad respectivo para incautar 13 tambos con capacidades mil, 200 y 50 litros, 5 kilos de una “sustancia pastosa amarilla”, 4 tinas con capacidad de 500 litros, 3 reactores para síntesis orgánica, 3 cilindros de combustión para altas temperaturas, 2 bombas de agua y 1 filtro cilíndrico con múltiple salidas de conexión.  

    Imagen ilustrativa

    Lo asegurado fue puesto de inmediato a disposición de las autoridades competentes a reserva de que se haga la confirmación pericial correspondiente. 

    “Con estas acciones, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos”,  

    explicó la SEDENA. 

    No te pierdas:

  • Ejército sembrará árboles a lo largo de mil 500 kilómetros de las vías del Tren Maya

    Ejército sembrará árboles a lo largo de mil 500 kilómetros de las vías del Tren Maya

    La presunta deforestación por donde pasará el Tren Maya es uno de los principales discursos que usa la oposición para atacar el proyecto ferroviario del sureste de México, sin embargo tales fake news ya han sido desmentidas por las autoridades mexicanas.

    A través de un vídeo animado, la cuneta oficial del Tren Maya ha informado que elementos del Ejército estarán encargados de plantar árboles en los mil 500 kilómetros que recorrerán las vías, hecho inedito en la historia de México.

    La estrategia de la Cuarta Transformación con la Secretaría de la Defensa Nacional ha marcado un antes y un después para la institución, ya que en sexenios anteriores los uniformados recibían ordenes de atacar y reprimir al pueblo, mientras en esta administración son pieza clave para el desarrollo del bienestar nacional.

    Durante el sexenio de Felipe Calerón las fuerzas armadas se vieron envueltas en matanzas en contra de civiles derivadas por la infame guerra contra el narco emprendida por el panista, en donde llamó a las víctimas “daños colaterales”.

    Con Peña Nieto ocurrieron la matanza de Tlatlaya, Edomex, ocurrida el 30 de junio de 2014, en donde 8 militares asesinaron a sangre fría a 22 civiles, entre ellos menores de edad, que se refugiaban de un primer enfrentamiento armado que dejó 7 fallecidos.

    Si bien en este sexenio elementos militares se encargan de la seguridad y se enfrentan a criminales, el rol del Ejército ha sido modificado, dando prioridad al desarrollo de proyectos de infraestructura, bienestar e incluso en la vacunación masiva contra la COVID-19.

    No te pierdas:

  • Duro golpe al narco: 4T destruye más de 300 mil plantíos de amapola en lo que va del sexenio

    Duro golpe al narco: 4T destruye más de 300 mil plantíos de amapola en lo que va del sexenio

    Durante la mañanera de este jueves 31 de marzo, Luisi Cresencio Sandoval Gómez, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional expuso datos sobre cómo avanza el combate contra el narcotráfico en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obdrador.  

    Sandoval señaló que desde el 2009 se incrementó el número de laboratorios para la creación de drogas sintéticas como la metanfetamina, mientras que en 2012 decreció la cantidad de marihuana producida por el crimen en México, atribuido a la despenalización y legalización de esta planta en los Estados Unidos. 

    Destacó que en lo que va de la actual administración se han destruido un total de 307 mil 504 plantíos de amapola.

    De esta misma planta se han eliminado 41 mil 675 hectáreas, lo que se traduce en más de 42 mil 630 millones 775 mil dosis que no llegaron a ser comercializadas. 

    La mencionada planta, se usa para la creación de goma de opio, morfina y heroína, las cuales tienen un nivel de adicción intermedio. 

    Los estados de Sinaloa, Durango, Chihuahua y Guerrero fueron las principales entidades donde se realizaron los operativos. 

    En el mismo periodo de tiempo se neutralizaron 53 mil 96 plantíos de marihuana y 6 mil 997 hectáreas, impidiendo con ello la ilegal comercialización de 4 mil 138 millones 200 mil dosis. 

    El esfuerzo nacional para erradicar los plantíos se centraron en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Jalisco y Nayarit.

    En total, se erradicaron 360 mil 600 plantíos equivalentes a 48 mil 672 hectáreas, que equivaldrían a 7 mil 636 veces la superficie del Estadio Azteca. 

    Financieramente hablando el narco recibió un duro golpe ya que perdió la venta de 46 mil 768 millones 975 mil dosis que se traducen en 47 mil 783 millones 368 mil 733 pesos.

    El titular de la Sedena expuso que el cultivo de la marihuana ha decrecido rápidamente y en este 2022 se estima que se usan 146 hectáreas para la siembra ilegal.

    Tal dato, explicó, se debe a la legalización, producción y consumo legal en 44 entidades de los Estados Unidos y Canadá, además de que las organizaciones han migrado a las drogas sintéticas, que son más fáciles de hacer, transportar y generan más ganancias. 

    Las autoridades federales, en coordinación con las estatales y locales igualmente han golpeado a las sustancias sintéticas.

    En este sexenio han decomisado 2 mil 879 kilos de fentanilo que equivale a 2 mil 892 millones 588 mil 860 dosis con valor de un billón 156 mil 457 millones 26 mil 228 pesos. 

    Mientras que se incautaron 118 mil 991 kilogramos de Metanfetamina traducida a 118 millones 991 mil dosis que en venta hubiera recaudado 34 mil 523 millones 437 mil 126 dosis. 

  • Ayotzinapa: Padres exigen que ENP declare antes las autoridades sobre el caso

    Ayotzinapa: Padres exigen que ENP declare antes las autoridades sobre el caso

    Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, demandaron a las autoridades que investiguen a la Sedena, a la Marina y al expresidente Enrique Peña Nieto.

    Los familiares demandaron que el expresidente de México , Peña Nieto debe dar la cara y explicar sobre el caso ante las autoridades su presunta participación en la desaparición.

    CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2022.- Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ofrecieron un mensaje para hablar sobre el Tercer Informe Ayotzinapa del GIEI, en el Centro de Derecho Humanos Miguel Agustín Pro. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

    De la misma manera, los familiares pidieron que se abra una investigación contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

    La demanda de los padres de los estudiantes, se dio luego de que en el tercer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se revelara la intervención de la Sedena y Marina en el caso.

    Emiliano Navarrete, papá de José Ángel Navarrete, lamentó que desde el gobierno de Enrique Peña Nieto la Sedena haya ocultado información

    “Cómo es posible que la Sedena desde el tiempo que gobernó Peña Nieto siempre ocultó información”, mencionó Emiliano Navarrete, uno de los padres.

    “Cómo es posible, el mismo Peña Nieto en ese entonces, igual ordena la entrega de la documentación que pudiesen tener sobre el caso, ¿le hicieron caso? No, porque era un acuerdo que tenían entre ellos”, comentó el padre de uno de los normalistas.

    Investigan a la Marina caso Ayotzinapa

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las acciones que ejercieron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en el basurero de Cocula, Guerrero,  fueron por decisiones tomadas “a nivel central” en el país.

    López Obrador afirmó que se investiga a los jefes de la Secretaría de Marina que habrían participado en el operativo para manipular evidencias en el basurero de Cocula, Guerrero.

    “Sobre ese video de la Marina, me lo mostraron y se dio la instrucción de que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado ante la fiscalía. Todos los que participaron, sobre todo el almirante responsable del operativo. No puedo decirles más”.

    No te pierdas: AMLO pública sentencia del TEPJF por su mensaje del 1 de diciembre de 2021

  • Más de 25 mil personas asistieron a paseo ciclista en el AIFA: Sedena

    Más de 25 mil personas asistieron a paseo ciclista en el AIFA: Sedena

    El titular de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, informó que al paseo dominical del 13 de marzo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) asistieron 25 mil 258 personas.

    “El acercamiento con la sociedad ha sido sumamente importante para nosotros, ha sido una prioridad para la Defensa Nacional este tipo de actividades, y por ello, en un objetivo de acercamiento, se realizó el domingo pasado un paseo dominical en Santa Lucía, Estado de México para dar la oportunidad a todo ciudadano de conocer muy de cerca lo que en ese campo militar construyó el cuerpo de ingenieros del ejercito, oportunidad única, ya que se considero visitar tanto el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, como las instalaciones de la base aérea, las instalaciones sociales y culturales incluidas en este gran proyecto”, aseguró el general.

    El recorrido incluyó un recorrido de 24 kilómetros en sitios donde los visitantes pueden interactuar en el sendero de adiestramiento canino y el mini sendero del soldado.

    Durante la rodada los visitantes pudieron ver la Glorieta Monumental, la Plaza Mexicana, la Torre de Control y la pista central y la plataforma militar.

    El funcionario precisó que ciudadanos pudieron conocer las instalaciones diseñadas por ingenieros militares.

    Los asistentes también conocieron el Museo del Mamut, el Museo Militar de Aviación y el interior y exterior del AIFA

    Se prevé que el próximo 21 de marzo sea inaugurado el AIFA en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, Estado de México.