Etiqueta: sedena

  • Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos: AMLO y autoridades explican avances en recate de 10 mineros de Sabinas, Coahuila

    Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos: AMLO y autoridades explican avances en recate de 10 mineros de Sabinas, Coahuila

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que continúan las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en La Concha Norte, en Sabina, Coahuila, señalando que los trabajos no se detendrán, además de que expresó su solidaridad con los familiares.

    “Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos (…) mandarle nuestra solidaridad, nuestro abrazo a los familiares y que no perdamos la fe”

    AMLO.

    Laura Velázquez Alzúa, directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil, explicó que al momento se han reducido en 30 metros los niveles de agua desde que comenzaron las tareas de rescate, instruidas por el mandatario federal.

    Agregó que se utilizan 19 bombas para la extracción de agua, y 9 de éstas son de la Comisión Nacional del Agua, 5 de compañías mineras y dos de la Ciudad de México, además de que la Comisión Federal de Electricidad envió 11 generadores para alimentar equipos, 8 torres de iluminación y 60 vehículos terrestres.

    En la zona, se han desplegado 383 elementos de rescate entre los que se encuentran buzos especiales que ayudarán en el rescate de los 10 trabajadores atrapados, informó el subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Del mismo modo, ya arribaron 30 elementos del Ejército del equipo de respuesta inmediata a emergencias o desastres, especializados para la búsqueda y rescate de personas atrapadas es estructuras colapsadas , los cuales usan equipo especial para romper concreto y metal, además de binomios caninos.

    No te pierdas:

  • Anuncia Luisa Alcalde que rescate de mineros es prioridad y posteriormente se investigará el accidente

    Anuncia Luisa Alcalde que rescate de mineros es prioridad y posteriormente se investigará el accidente

    En sus redes sociales, la secretaría de Trabajo y Pervisión Social, Luisa María Alcalde, apuntó que en este momento la prioridad absoluta es el rescate de los mineros, actividad que coordinan Sedena, Protección Civil, y en la que colabora la la STPS.

    “Concluida dicha labor y siguiendo los protocolos, se iniciará el proceso de investigación para determinar con claridad las causas del accidente”, puntualizó la funcionaria federal.

    Las labores de búsqueda de los 10 mineros que quedaron atrapados tras un derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, continúan sin avances, luego de poco más de 24 horas del incidente, mientras sus familiares aguardan por noticias.

    La mañana de este jueves, el fiscal general del estado de Coahuila, Gerardo Márquez, afirmó que tras poco más de 20 horas de labores de rescate no habían obtenido un resultado positivo.

    Esta mañana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la responsable nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que son 10 los mineros atrapados y 5 los lesionados que lograron salir tras el derrumbe de la mina.

    “El accidente ocurrió cuando los trabajadores, en el desarrollo de sus actividades de excavación, se toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación, dejando atrapado a un grupo de mineros”, explicó.

  • Elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y Protección Civil ya se encuentran en Sabinas, Coahuila, para rescatar 10 mineros atrapados

    Elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y Protección Civil ya se encuentran en Sabinas, Coahuila, para rescatar 10 mineros atrapados

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina informando sobre el accidente ocurrido en la mina de carbón de Sabinas, Coahuila, en donde un grupo de trabajadores quedaron atrapados tras un derrumbe causado por una inundación en los túneles.

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó vía remota que a las 5 de la mañana de este jueves, se sostuvo una reunión con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en donde se confirmó que hay 10 mineros atrapados, mientras que otros 5 lograron salir de la zona con heridas, los cuales fueron trasladados a un hospital cercano del IMSS, y dos de ellos ya fueron dados de alta.

    Velázquez explicó igualmente que en la zona, además de elementos federales, han acudido en apoyo mandos estatales y municipales, además de que la Comisión Nacional de Electricidad, ha colocado plantas de energía para llegar a las minas, a las cuales se debe bajar por tres pozos.

    “No hemos dormido, estamos trabajando día y noche de manera ininterrumpida, se está implementando el Plan DN-III-E encabezado por la Sedena (…) el tiempo es muy importante así que estamos muy concentrados haciendo la tarea que nos corresponde”.

    Velázquez Alzúa.

    Agustín Radilla Suastegui, subsecretario de la Sedena, añadió que en el lugar hay 230 elementos de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y distintas corporaciones, además de 17 vehículos, dos ambulancias urbanas y dos aeronaves.

    La noche de ayer arribaron 30 elementos especializados en casos de desastre, además de cuatro binomios caninos, y buzos que esperan a que haya condiciones favorables para hacer labores de rescate.

    El funcionario señaló que el pozo estaba en desuso, generando un derrame en las paredes y una inundación en los tres pozos, además de que cada uno de éstos tiene una altura aproximada de 60 metros, mientras que el agua cubre 34 metros.

    Además del las labores de rescate de los trabajadores, se ha acondicionado sitios para los familiares de los mineros, a quienes se les brinda atención psicológica.

    No te pierdas:

  • La Fiscalía General de la República, destruyó “Monstruos del Narco”, vehículos con blindaje artesanal

    La Fiscalía General de la República, destruyó “Monstruos del Narco”, vehículos con blindaje artesanal

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los 23 vehículos blindados habían sido decomisados al crimen organizado.

    La FGR, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), llevó a cabo la destrucción de 23 “narcovehículos”, mismos que contaban con una especie de blindaje artesanal para hacerlos más resistentes a los impactos de bala y detonaciones de armas de fuego durante los enfrentamientos.

    En su mayoría, los narcovehículos se tratan de camionetas a las que se le colocó un blindaje artesanal, cabinas con visores y superficies para colocar armamento de alto alcance y calibre, como los AR15 y lanzagranadas.

    Según el reporte oficial, varios narcovehículos, conocidos como “monstruos”, estaban relacionados con 13 expedientes criminales que se elaboraron entre marzo y junio de este 2022.

    Por su parte, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que la destrucción, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la FGR, ubicada en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, se dio en acato al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

    Por lo general, estos vehículos son utilizados en su mayoría por las organizaciones delictivas con mayor capacidad, ya que su modificación oscila entre los 500 mil y 1 millón de pesos cada uno.

    A finales de marzo del año en curso, la FGR aseguró una docena de vehículos con blindaje artesanal, de los cuales al menos 10 eran tipo “monstruo”.

    Las organizaciones a las que se les han decomisado estos vehículos son:

    • Cártel de Sinaloa
    • Cartel del Noreste
    • Cártel Jalisco Nueva Generación
    • La Familia Michoacana

    No te pierdas:

  • Ricardo Mejia Berdeja dio el informe Cero Impunidad: Aseguramiento histórico de drogas en Culiacán con valor de 4,642 mdp

    Ricardo Mejia Berdeja dio el informe Cero Impunidad: Aseguramiento histórico de drogas en Culiacán con valor de 4,642 mdp

    A través de la conferencia del presidente López Obrador, Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer el informe Cero Impunidad.

    Como parte del informe, se dio a conocer que entre el 2 y 5 de Julio, elementos de la Sedena y Guardia Nacional lograron un aseguramiento histórico de drogas en un municipio ubicado en la Colonia Las Palmas en el municipio de Culiacán. También lograron la detención de 10 personas tras el cumplimiento de una orden de cateo dentro de una bodega.

    Asimismo, Mejia Berdeja, informó sobre la sentencia condenatoria de 27 años y 6 meses a ocho miembros del Cártel de Tláhuac de la Ciudad de México.

    En el mes de Junio del presente año, en Chiapas, se logró la localización de 100 personas entre ellas niñas, niños, adolescentes y adultos, quienes al momento de su localización se encontraron en buen estado de salud.

    El 30 de junio se realizó la exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar, para esclarecer las causas de su muerto. El 2 de julio fue inhumado el cuerpo.

    Sobre el caso de  María Elena Ferral, la Fiscalía de Veracruz, detuvo a Luis Ángel “N”, alías “La Güicha” presunto homicida de la periodista.

    Igualmente, Ricardo Mejia, sobre los casos de agresiones a periodistas, notificó que hasta el momento, van 26 detenidos por los casos de los 10 homicidios en lo que va de 2022, los cuales se han vinculado 19 personas a proceso.

    No te pierdas:

  • Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, destacó acciones de la dependencia a su cargo como detenciones, aseguramiento de drogas y laboratorios clandestinos

    Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, destacó acciones de la dependencia a su cargo como detenciones, aseguramiento de drogas y laboratorios clandestinos

    Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, reportó los resultados del Ejército en la estrategia de seguridad, donde laboran unos 81 mil 541 elementos.

    Como parte del informe de seguridad que se presenta mensualmente en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el genera Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que se aseguraron y desmantelaron 72 laboratorios clandestinos, lo que representa perdidas al narco por más de 82 mdp.

    En cuanto a las operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible, informó que 514,223lts robados, fueron recuperados, 812 tomas clandestinas aseguradas, 14 predios asegurados y 16 detenidos.

    Por lo anterior, el titular de la Sedena, señaló que disminuyó el robo de combustible tras un alza en este delito a comienzos del 2022.

    Asimismo, respecto a la seguridad en aduanas, se informó la retención de 28.908 kg de marihuana, 1.505kg de cocaína, 31 armas y 74 detenidos, lo que representa más de 1mdp.

    No te pierdas:

  • Estrategia de seguridad de la 4T da nuevos resultados: Sedena desmantela dos narcolaboratorios en Sinaloa

    Estrategia de seguridad de la 4T da nuevos resultados: Sedena desmantela dos narcolaboratorios en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha dado a conocer que el pasado 14 de junio personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de de dos laboratorios clandestinos que eran usados para la elaboración de de droga sintética en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa.

    La localización de los laboratorios ilegales se logró gracias a la planeación y trabajos de inteligencia de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad ordenadas por el Presidente López Obrador.

    Sumado a esto, la institución castrense mexicana desplegó operativos y fuerzas de reacción en las comunidades aledañas conocidas como El Limón de Tellaeche, y Los Cedritos, con el fin de localizar la posible existencia de más instalaciones ilegales de producción de sustancias ilegales.

    Foto ilustrativa (Sedena)

    Tras llegar al laboratorio de Culiacán, los uniformados procedieron a asegurar el perímetro para comenzar los cateos, en donde se aseguraron 70 costales de 50 kilogramos cada uno con sosa cáustica, 62 bidones vacíos con capacidad de 50 litros cada uno, 30 hojas de triplay, 28 postes de madera de 6 metros de longitud, 25 tambos con capacidad de 200 litros y un bidón de mil litros de capacidad.

    En el segundo narcolaboratorio, de Cosalá, se incautaron 23 bidones vacios de 50 litros, 11 olla de 30 litros de volumen, 5 tambos vacíos con capacidad de 500 litros, 3 condensadores metálicos, 2 reactores del mismo material usados para síntesis orgánica con capacidad de 200 litros y dos tambos vacíos de una capacidad de 500 litros.

    La Sedena destacó que el aseguramiento y desmantelamiento de dichos laboratorios clandestinos inhibe la elaboración de drogas que llegan a manos de las juventudes mexicanas, afectando su salud y desarrollo integral.

    Cabe señalar que la estrategia de seguridad emanada de Palacio Nacional ha dado gran importancia al desmantelamiento de este tipo de instalaciones, ubicadas principalmente en las zonas con mayor presencia del crimen organizado.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional y ministeriales abaten a 10 delincuentes fuertemente armados y detiene a otros 7 en Texcaltitlán, Edomex

    Guardia Nacional y ministeriales abaten a 10 delincuentes fuertemente armados y detiene a otros 7 en Texcaltitlán, Edomex

    Este lunes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informó que esta mañana elementos de la dependencia y de la Guardia Nacional fueron atacados por sujetos fuertemente armados en el municipio de Texcaltitlán.

    Agregan que 3 elementos de seguridad fueron lesionados pero no de gravedad, mientras que se logró la detención de 7 criminales, de los cuales 4 están heridos, además de que otros 10 fueron abatidos durante el enfrentamiento.

    En uno de los vídeos que circula en redes, se escuchan las detonación de armas de fuego, mientras algunos uniformados repelen la agresión y esperan la llegada de refuerzos.

    Tras el operativo, se decomisaron 20 armas largas tipo R-15. armas cortas, cartuchos útiles, 5 vehículos, chalecos antibalas, uniformes tipo militar así como equipos de comunicación.

    La dependencia mexiquense aclaró que de los 3 elementos heridos, solo dos tuvieron que ser trasladados a nosocomios, y agradeció la ayuda de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    “El Fiscal General y quienes laboramos en la Fiscalía del Edomex reconocemos y nos enorgullecemos de las acciones realizadas, sin tregua, por nuestros compañeros en contra de los grupos delincuenciales en todo el Estado de México”.

    FGJ del Edomex

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional debe estar bajo tutela de la Sedena, para que no esté en manos de alguien como García Luna

    Guardia Nacional debe estar bajo tutela de la Sedena, para que no esté en manos de alguien como García Luna

    Durante su “mañanera” de este martes, el Presidente López Obrador señaló que la Guardia Nacional, debe estar bajo la tutela de la Secretaría de Marina o de la Secretaría de la Defensa Nacional, y evitar que el nuevo cuerpo de seguridad sea operado desde Gobernación, como pasó con la extinta Policía Federal.

    Esto bajo la lógica de que el cuerpo de seguridad no quede en manos de algún personaje como lo fue Genaro García Luna, quien vive un proceso legal en su contra en Estados Unidos, por sus presuntos nexos con el crimen organizado.

    “¿Para qué? Un civil como García Luna sea el que maneje la Guardia Nacional, ¿de dónde salió García Luna? De ahí, del Cisen, de la llamada Procuraduría, de la Policía Federal, ¿con qué experiencia, con qué convicciones? ¡Ninguna!”.

    Señaló AMLO.

    El mandatario explicó que la Guardia Nacional debe depender del Ejército Mexicano debido a que ésta última institución le es totalmente fiel a la nación, sin embargo para que se aplique tal cambio se debe aprobar una reforma constitucional, mientras Va por México ya se negó a votar a favor de cualquier iniciativa enviada por el Ejecutivo o el partido del cual fue emanado.

    “Por cierto, voy a seguir insistiendo de que ya llevan mucho tiempo y no sabemos nada sobre ese juicio, cómo en otros casos actúan con celeridad”.

    Expresó AMLO.

    No te pierdas:

  • Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraran 60 mil pastillas de fentanilo en Tijuana

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraran 60 mil pastillas de fentanilo en Tijuana

    El 27 de mayo se detuvo a una mujer en Tijuana, con más de medio kilo de fentanilo, 60 mil pastillas de la misma sustancia y un vehículo, todo con valor superior a los 66 mdp.

    Elementos de la Sedena, en coordinación con elementos de la Fureza Estatal de Seguridad Ciudadana, detuvieron a una mujer, a quien se le aseguraron 5.48kg de fentanilo en polvo, 60,000 pastillas de fentalino y un vehículo marca Jeep, modelo Patriot.

    El valor total aproximado de la droga en el mercado ilícito es de 66.4 millones de pesos.

    Los hechos comenzaron cuando el C4 recibió la denuncia que alertó de una mujer manipulando cajas con bolsas que contenían varias pastillas en la cajuela de una camioneta al interior del estacionamiento de un supermercado ubicado a un costado del Libramiento Salvador Rosas Magallón, a la altura de la colonia Obrera.

    Inmediatamente, la Sedena y agentes de la FESC, se trasladaron de inmediato al sitio indicado donde encontraron a a la mujer descrita en la denuncia.

    Al ser abordada se identificó como María del Rosario “N” de 39 años originaria de Pachuca, a la que se le solicitó una inspección a la camioneta que estaba abordando.

    Al abrir la cajuela los uniformados encontraron dentro de una caja de cartón cinco paquetes rectangulares sellados que contenían una sustancia similar a la droga conocida como fentanil.

    Finalmente, María del Rosario “N”, fue entregada a la autoridad correspondiente en dar seguimiento a su situación legal.

    No te pierdas: