Etiqueta: sedena

  • Expertos de Alemania y Estados Unidos, avalan trabajos de Protección Civil y la Sedena, para el rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

    Expertos de Alemania y Estados Unidos, avalan trabajos de Protección Civil y la Sedena, para el rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

    Este jueves, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, presentó su actualización de los trabajos que se hacen en El Pinabete, Sabinas, Coahuila, para el rescate de los 10 mineros atrapados.

    La funcionaria adelantó que ya se reunió de manera virtual con expertos de la firma alemana DMT y el Instituto de Seguridad Minera del mencionado país, quienes recomendaron que los equipos de rescate y trabajo deben comenzar por identificar de donde se sigue filtrando el agua que impide el rescate.

    “También hubo coincidencia en el sellado de las entradas de agua, como se tiene planeado y también continuar con los estudios del río Sabinas y posibles filtraciones de lluvia”.

    Velázquez Alzúa.

    Por su parte, la estadounidense, Phoenix First Response LLC, consideró que México cuenta e implementa el equipo técnico solvente para las tareas de rescate, además de que validaron las acciones que hasta el momento se han hecho.

    Por ahora, los más de 600 elementos en la zona han extraído 391 mil 941 metros cúbicos de agua con 13 bombas instaladas y siguen sustrayendo el líquido a una razón de 651 litros por segundo, además de que el nivel de agua en el pozo 2 de la mina es de 66.94 m, en el pozo 2 de 64.30 m y en el pozo 4 de 64.95 m.

    Por su parte, el Presidente López Obrador, explicó que desde el primer día, se activó el Plan DN-III para comenzar con el rescate y atención de las familias de los trabajadores de la mina de carbón.

    Igualmente reiteró un día antes, que se investigará a los dueños de la mina y porqué se les entregó, en tiempos de Vicente Fox, la concesión, aún cuando se sabía que la mina de a lado estaba inundada.

    No te pierdas:

  • Elementos de la Sedena y de Pemex, que ayudaron a controlar incendio en Cuba, son condecorados con la Medalla de la Amistad y la Orden de la Solidaridad

    Elementos de la Sedena y de Pemex, que ayudaron a controlar incendio en Cuba, son condecorados con la Medalla de la Amistad y la Orden de la Solidaridad

    Elementos del las Fuerzas Armadas de la República Mexicana y de Petróleos Mexicanos (Pemex), que acudieron a la República de Cuba, para ayudar a sofocar el incendio de la Refinería “Supertanqueros” en Matanzas, fueron condecorados por autoridades de la isla con las Medallas de la Amistas y la Orden de la Solidaridad, previo a su regreso a México.

    La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Ejército Central y los jefes de la delegación mexicana recibieron por parte de las autoridades la Orden de la Solidaridad, mientras que el resto, la Medalla de la Amistad.

    Igualmente estuvo presente C, Roberto Morales Ojeda, integrante del buró político y Secretario del Partido Comunista de Cuba, quien también agradeció al pueblo de México por la ayuda que brindaron en Cuba.

    “Medallas de la Amistad fueron impuestas a cada uno de los miembros del contingente de Venezolanos y de Mexicanos que, junto a los cubanos, contribuyeron a extinguir el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Gracias por todo.”

    Agradeció el Partido Comunista de Cuba en RR.SS.

    Previo a volver a México, igualmente se realizó una ceremonia de despedida para el personal especializado que llegó a bordo de los buques Bourbon Artabase y Pemex Ehecatl, en donde se les entregó la Bandera a la Proeza Laboral de la Central de Trabajadores de Cuba.

    Fue el pasado 6 de agosto, cuando los mexicanos arribaron a la Isla Caribeña, para apoyar con las albores contra el siniestro, con el cual el Ejército Mexicano brindó apoyo con 63 elementos de diversas especialidades (Ingenieros, Sanidad, Búsqueda y Rescate en estructuras colapsadas, Intendencia, Manejo de Helibaldes y de Seguridad) para esta situación de emergencia.

    Por su parte la Fuerza Aérea Mexicana, estableció un puente aéreo a Cuba con 4 aeronaves, para proporcionar Ayuda Humanitaria en apoyo a la sofocación del incendio de la refinería y se realizaron 20 vuelos con tripulaciones dobles acumulando 148:44 horas de vuelo, transportando personal, material e insumos.

    No te pierdas:

  • Layda Sansores, celebra decomiso de avioneta con media tonelada de droga; esto se logró gracias a la coordinación entre el estado de Campeche y fuerzas federales

    Layda Sansores, celebra decomiso de avioneta con media tonelada de droga; esto se logró gracias a la coordinación entre el estado de Campeche y fuerzas federales

    El combate al tráfico de drogas se ha convertido en prioridad para el gobierno de la Cuarta Transformación, y en meses recientes se han logrado importantes decomisos de sustancias ilegales, fabricadas tanto en México como provenientes del extranjero, esto gracias a las labores de inteligencia de las dependencias federales y gobiernos estatales.

    Un ejemplo reciente, es el realizado en Campeche, en donde elementos del Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía de Campeche, lograron asegurar una avioneta proveniente de la República de Colombia, con media tonelada de sustancias ilegales a bordo.

    Layda Sansores, gobernadora de la entidad del sureste mexicano, celebró en sus redes sociales, señalando que se siente orgullosa del logro entre los dos órdenes de gobierno, que permitieron la detección, intercepción y decomiso.

    El pasado 26 de julio, elementos federales y de la Ciudad de México, lograron otro histórico decomiso de droga colombiana, esta vez en la capital mexicana, en donde interceptaron un camión de carga que transportaba una tonelada de droga, la cual tenía como destino la zona de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, algunos puntos del Estado de México y la Costa Este de los Estados Unidos.

    En el norte del país, la estrategia denominada Cero Impunidad, ha generado recientemente el aseguramiento de más de 542 kilogramos de fentanilo en Culiacán Sinaloa, lo cual mermó las ganancias del crimen organizado por más de 4 mil 600 millones de pesos.

    La mencionada sustancia, se ha convertido en una de las drogas sintéticas más demandadas y que mejores ganancias dejan al narco, por lo que considera que el el tráfico de fentanilo es generador de buena parte de la violencia.

    No te pierdas:

  • Nuevo golpe al narco: Decomisan más de 800 mil pastillas de fentanilo en Sonora

    Nuevo golpe al narco: Decomisan más de 800 mil pastillas de fentanilo en Sonora

    La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer el aseguramiento de drogas más relevante, hecho por servicios terrestres del Ejército Mexicano en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de un comunicado la Sedena indicó que, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, el pasado miércoles 10 de agosto, “personal del Ejército Mexicano aseguró posible fentanilo, metanfetamina, goma de opio, marihuana, así como un vehículo”, en el estado de Sonora.

    Agregó que, tras los trabajos de inteligencia y planeación operativa, se detectaron organizaciones criminales en la entidad de Sonora

    Más adelante, el personal del Ejército obtuvo información de movimiento de droga, que se trasladaba desde Culiacán, el cual usaría como “fachada” un tractocamión cargado con concentrado de frutas en polvo para preparar agua de sabor, con destino a Tijuana.

    El personal del Ejército Mexicano implementó técnicas de disuasión sobre la carretera federal No. 15, para obligar al conductor del tractocamión a dirigirse hacia el Puesto Militar de Seguridad Estratégico“, aseguró la Sedena.

    Asimismo, la Sedena, detalló que fue gracias a una inconsistencia en 46 tambos en un vehículo, el cual fue inspeccionado a través de rayos gamma, que lograron detectar los narcóticos.

    El resultado de la operación fue el aseguramiento

    Los elementos del Ejército Mexicano, detectaron inconsistencias en 46 tambos, de los cuales lograron asegurar lo siguiente:

    • 816 mil 486 pastillas de fentanilo
    • Mil 476 k de metafentaminas
    • 149 kg de fentanilo
    • 4.48 kg de goma de opio 
    • 2 kg de marihuana 
    • 1 vehículo

    “La persona y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.”, apuntó la Sedena en el comunicado.

    No obstante, aseguraron que de confirmarse el dictamen, este evento sería considerado como el ‘golpe’ “más relevante llevado a cabo por los servicios de intercepción terrestre del Ejército Mexicano durante la presente administración”.

    A través del comunicado la Sedena agregó que con sus acciones se logra evitar que este tipo de sustancias adictivas afecte la salud, así como el desarrollo integral de la juventud mexicana.

    No te pierdas:

  • Para continuar con la pacificación del país, AMLO buscará que las Fuerzas Armadas continúen apoyando con la Seguridad Ciudadana

    Para continuar con la pacificación del país, AMLO buscará que las Fuerzas Armadas continúen apoyando con la Seguridad Ciudadana

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que tiene planes para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de la Marina Nacional (Semar), continúen apoyando en la Seguridad Ciudadana, más allá del 2024, tiempo que se estableció en el decreto que se aplica hasta ahora.

    AMLO explicó que cuando se impidió constitucionalmente que elementos del ejercito no pudieran actuar en tareas de seguridad pública, fue por que la defensa del territorio era un objetivo fundamental de los gobiernos de antaño, sin embargo, hoy el principal problema es atender la seguridad pública y garantizar la protección de los mexicanos.

    “Era normal de que estuviesen asaltando en frente de un cuartel militar a un ciudadano y no pudiese, constitucionalmente, intervenir el ejército, porque estaban impedidos. Cuando se decide esto tenía una razón de ser, porque todavía la Defensa Nacional, la defensa de nuestro territorio, la seguridad del Estado, la seguridad interior, eran los objetivos fundamentales, no la seguridad pública, pero se desata la guerra contra el narcotráfico y lo principal ya no es la amenaza”.

    Explicó.

    AMLO expuso que el Ejército y la Marina, son instituciones que cuentan con más de 400 mil elementos activos, con instalaciones, equipo, formación profesional y escuelas, pero que no pueden atender el principal problema del país, que es la inseguridad, por que la Constitución lo prohíbe.

    Igualmente señaló que en las administraciones pasadas las Fuerzas Armadas, ya fueron usadas para tareas de seguridad, pero todo de manera informal, violando con ello la Carta Magan, sin que se generaran este tipo de controversias.

    Imagínense lo de anoche. ¿Qué hace la Policía Municipal en Juárez si no interviene el ejército para detener a los responsables de estos crímenes? Entonces se necesita. Se presenta el motín en el reclusorio, se puede decir es un asunto del Estado, no es asunto nuestro, no es del fuero federal ¿Para qué intervenimos? ¿Y cómo resuelven con los custodios un enfrentamiento de bandas al interior de un reclusorio cuando hay enfrentamientos con armas de fuego? Pues se requiere que intervenga el ejército.

    Agregó el Líder del Ejecutivo.

    AMLO mencionó que la propuesta de que las FF. AA. continúen con la seguridad, será adicional a la de que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, y que se aplicará por la vía legal, por ejemplo, con una Reforma Constitucional o Reformas a Leyes Secundarias, ante el veto que mantiene la oposición contra cualquier iniciativa emanada de la Cuarta Transformación.

    “Una reforma constitucional, eso es lo ideal, pero tenemos nosotros que buscarle la forma porque nos están bloqueando. Es decir, en vez de ayudar hay la intención de que no podamos hacer nada y no les importa que se trate de asuntos que tienen que ver con la seguridad, no podemos politizar eso. Ahora como vienen las elecciones y quieren ponernos obstáculos, ya es parte de una política. Ojalá y cambien de modo de parecer y de actitud, pero si no cambian ellos pues nosotros tenemos que buscar la forma, porque imagínense todo el esfuerzo que se está haciendo”.

    Aclaró.

    No te pierdas:

  • Cada vez hay mejores condiciones para comenzar el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila

    Cada vez hay mejores condiciones para comenzar el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila

    Esta mañana Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó que tras 200 horas de trabajo en la mina de carbón en Sabinas. Coahuila, ya hay condiciones para comenzar con las labores de búsqueda y rescate de los 10 trabajadores.

    Agregó que ayer jueves, se logró el ingreso al pozo 4 de la mina para retirar los polines, así como la puesta en marcha de una bomba para la extracción de lodo, mientras que la madrugada de este viernes, en el pozo dos se retiraron 4 bobas para contar con espacio para las brigadas de rescate.

    “Ya estamos en un 97% de extracción de agua, así es que ya tenemos todas las condiciones para bajar el día de hoy, toda la madrugada retiraron material para ingresar, ya en estos momentos, a la búsqueda y el rescate”.

    Velázquez Alzúa.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que que el pozo 1 tiene una profundidad de de agua de 0.70 metros, el pozo 2 de 3.9 y el 4 de 4.7, y espera que el día de hoy los niveles de agua desciendan más para poder comenzar con las tareas de rescate.

    Cabe recordar, que la Coordinación Nacional de Protección Civil, desmintió que los trabajos se hayan suspendido o que hubiese algún riesgo de colapso dentro de la mina, explicando que se trató de una falsa noticia, mencionado además que los trabajos se han acelerado para poder acceder a los trabajadores.

    No te pierdas:

  • Decreta AMLO que Guardia Nacional pasará a Sedena el próximo 16 de septiembre

    Decreta AMLO que Guardia Nacional pasará a Sedena el próximo 16 de septiembre

    Será el próximo 16 de septiembre durante el desfile militar, cuando la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, haga la entrega formal de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional

    Durante la reunión del gabinete de seguridad, el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, presentó los detalles del acto cívico en el salón Ignacio Zaragoza ya con las modificaciones solicitadas por el Ejecutivo, por lo que el 70 por ciento de los participantes serán integrantes de la Guardia Nacional.

    “(La ceremonia) se inicia con izamiento de bandera, pase de revista a las tropas, honores a usted, hay palabras de la secretaria Rosa Icela de entrega de responsabilidades en el ámbito de seguridad pública”, explicó a López Obrador. 

    En total participarán 7 mil 380 efectivos de la Guardia (70 por ciento), 2 mil 108 del Ejército (20 por ciento) y mil 57 de la Marina (10 por ciento).

    Finalmente Sandoval mencionó que toda la ceremonia tendrá énfasis en la Guardia Nacional, pues en la explanada del Zócalo habrá mil 566 elementos de este cuerpo de seguridad, 1,127 del Ejército, 374 de la Fuerza Aérea y 384 de la Marina.

    Precisamente hace un par de semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Grito de Independencia y el Desfile Militar regresarán con público al Zócalo de la Ciudad de México.

    Sobre el desfile, AMLO resaltó que ese día fijará su postura sobre las consultas de su política energética que solicitaron Estados Unidos y Canadá, la cual consideran que viola el tratado comercial T-MEC.

    El mandatario federal también adelantó que el desfile militar “va a ser predominantemente orientado a la seguridad pública y los actores principales van a ser los de la Guardia Nacional“.

    Se espera que el decreto de AMLO termine en la Suprema Corte, pues los partidos de oposición ya adelantaron que atenta contra la Constitución que define que la Guardia Nacional tiene carácter civil y han calificado el acuerdo como inconstitucional.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Trabajos en mina de Sabinas, Coahuila no se han detenido, ni hay riesgo de colapso; este jueves podrían ser rescatados los mineros

    Trabajos en mina de Sabinas, Coahuila no se han detenido, ni hay riesgo de colapso; este jueves podrían ser rescatados los mineros

    La tarde del miércoles 10 de agosto miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lograron descender por vez primera por uno de los pozos de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, para valorar si había posibilidades de comenzar el rescate, sin embargo, medios de comunicación nacionales comenzaron a difundir la noticia de que los trabajos se habían suspendido por riesgo de derrumbe al interior.

    Esta mañana, en su informe durante la “mañanera”, Laura Velázquez, Alzúa, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, desmintió la falsa noticia que comenzó a circular por la noche, señalando que el rescate podría realizarse este jueves, luego de 183 horas de trabajos ininterrumpidos.

    Jamás se suspenden labores. Se trabajan las 24 horas del día y nuestro trabajo lo pueden testificar los propios familiares de los mineros. El trabajo que realizamos acá es continuo”.

    Aclaró.

    Agregó que al momento los niveles de agua de los pozos es de 4.9 metros, 6.9 y 9.1, mientras que el nivel sugerido por los especialistas es de 1.5, además de que al momento tienen un ritmo de extracción de 290 litros por segundo.

    Ahora, en una segunda exploración se analizarán las condiciones para la seguridad de los buzos, quienes son los indicados para permitir la entrada de rescatistas por los mineros, posteriormente, en una segunda etapa ya se pretende el ingreso de los rescatistas y el reforzamiento de la estabilidad de la mina.

    “Hay que ser cuidadosos para no exponer a nadie, entendemos la urgencia del ingreso de rescatistas y ojalá hoy pueda ser hoy”

    LAura Velázquez.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que aun que ayer se realizaron 4 descensos por uno de los pozos de la mina, el rescate no pudo ser consumado debido a algunas dificultades.

    No tienen espacio para avanzar, tienen obstrucciones, hay maderas, sigue habiendo ahí algunos polines (vigas), inclusive con las luces que llevan para poder observar en el interior no tienen la visibilidad que requieren”.

    Explicó.

    Del mismo modo, señaló que si bien el rescate de los mineros puede comenzar hoy, deben ser cuidadosos para no exponer la integridad y seguridad del personal especializado y no exponer a nadie más.

    “Esto lo estaremos evaluando en el transcurso del día, tenemos que ser muy cuidadosos para no exponer a nadie. Entendemos la urgencia de entrar y ojalá que el día de hoy pueda ser”,

    Sedena.

    No te pierdas:

  • AMLO enviará acuerdo para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena, igualmente hará reestructuración en la SSPC

    AMLO enviará acuerdo para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena, igualmente hará reestructuración en la SSPC

    Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que creará un acuerdo, para que la Guardia Nacional, pase a ser parte directamente de la Secretaría de la Defensa Nacional, ya que la cuestión operativa ya está a cargo de la Sedena.

    “Les adelanto que ya por acuerdo de la Presidencia pasa la seguridad que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, ya pasa a la Secretaría de la Defensa. Ya la cuestión operativa está a cargo de la Defensa”.

    Mencionó el mandatario.

    AMLO explicó que el desfile del 16 de septiembre, será protagonizado por la Seguridad Ciudadana y elementos de la Guardia Nacional, tendrán mayor presencia en el evento que conmemora la Independencia de México.

    Agregó que de todas manearas enviará al Congreso su iniciativa de Reforma Constitucional, con el acuerdo de que el lo administrativo, la Guardia Nacional, dependa totalmente de la Sedena, para consolidar por completo a la nueva institución de seguridad.

    En el mismo sentido, el popular mandatario explicó que se reestructurará la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, con el fin de que se emitan indultos y amnistías a personas injustamente encarceladas y torturadas.

    “Voy a enviar esta semana el acuerdo a las dependencias y voy a hacer una reestructuración de la SSPC y voy a incluir a la SSPC esta función especial (de justicia). Porque llevo tiempo expidiendo indultos, amnistías, dando instrucciones de libertad y no avanzamos y claro, no es nada más un asunto del Ejecutivo”.

    Explicó.

    Finalmente el líder del ejecutivo, expresó que en tiempos de transformaciones no puede haber “tortuguismo” burocrático, por lo que entre sus atribuciones, puede modificar, en caso de ser necesario, el reglamento interno del gobierno, los cambios se harán mediante un decreto o con una reforma a la Ley de la Administración Pública.

    No te pierdas:

  • Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos: AMLO y autoridades explican avances en recate de 10 mineros de Sabinas, Coahuila

    Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos: AMLO y autoridades explican avances en recate de 10 mineros de Sabinas, Coahuila

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que continúan las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en La Concha Norte, en Sabina, Coahuila, señalando que los trabajos no se detendrán, además de que expresó su solidaridad con los familiares.

    “Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos (…) mandarle nuestra solidaridad, nuestro abrazo a los familiares y que no perdamos la fe”

    AMLO.

    Laura Velázquez Alzúa, directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil, explicó que al momento se han reducido en 30 metros los niveles de agua desde que comenzaron las tareas de rescate, instruidas por el mandatario federal.

    Agregó que se utilizan 19 bombas para la extracción de agua, y 9 de éstas son de la Comisión Nacional del Agua, 5 de compañías mineras y dos de la Ciudad de México, además de que la Comisión Federal de Electricidad envió 11 generadores para alimentar equipos, 8 torres de iluminación y 60 vehículos terrestres.

    En la zona, se han desplegado 383 elementos de rescate entre los que se encuentran buzos especiales que ayudarán en el rescate de los 10 trabajadores atrapados, informó el subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Del mismo modo, ya arribaron 30 elementos del Ejército del equipo de respuesta inmediata a emergencias o desastres, especializados para la búsqueda y rescate de personas atrapadas es estructuras colapsadas , los cuales usan equipo especial para romper concreto y metal, además de binomios caninos.

    No te pierdas: