Etiqueta: sedena

  • ¿Quiénes fueron los ministros que votaron a favor de invalidar la adscripción de la GN a la Sedena?

    ¿Quiénes fueron los ministros que votaron a favor de invalidar la adscripción de la GN a la Sedena?

    Este martes, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votaron para invalidad el traspaso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), pero ¿Quiénes fueron?

    Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

    Originario de Morelos, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena votó a favor de invalidad la reforma propuesta por López Obrador.

    Juan Luis González Alcántara Carrancá

    Juan Luis González fue quien presentó el proyecto para invalidar la adscripción de la GN a la Sedena. Este señaló que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López obrador viola la Constitución. Tras proponer este proyecto, el ministro fue el primero en darle la espalda al pueblo.

    Luis María Aguilar

    Luis María Aguilar es otro de los ministros que votó para invalidar la reforma del presidente López Obrador

    El ministro se vio envuelto en una polémica tras publicar su proyecto en donde declaraba inconstitucional la consulta popular para enjuiciar a expresidentes.

    En redes sociales se desató la discusión del porqué consideraba esta propuesta como una violación a los derechos humanos, muchos consideraban que se trataba por el hecho de que era cercano a los ex presidentes del país.

    Jorge Mario Pardo Rebolledo

    Jorge Mario fue otro de los ministros en votar a favor de invalidar el traspaso y de estar en contra de la propuesta de AMLO.

    Ana Margarita Ríos

    La ministra originaria de Nuevo León, también votó a favor de invalidad la reforma de AMLO, lo que se consideraría traición al pueblo y a México.

    Javier Laynez

    No sorprende que el ministro Javier Laynez este nuevamente en contra de la propuesta de López Obrador ya que fue él quien frenó el Plan B de la reforma electoral; además, fue el segundo y último postulado por el ex presidente Enrique Peña Nieto.

    También participó en la redacción de la muy famosa “reforma energética”, razón por la que se le cuestionó su postulación a la Corte en ese entonces.

    Alberto Peréz Dayán

    El ministro, presidente de la segunda sala de la SCJN, Alberto Peréz Dayán también votó a favor de anular la fusión de la GN y la Sedena.

    Peréz Dayán se vio envuelto en 2018 en una polémica tras aceptar a trámite la acción de insconstitucionalidad contra la Ley Federal de Remuneraciones. Con esta propuesta de López Obrador se buscaba prohibir que cualquier servidor púbico ganará más de 108,000 pesos mensuales.

    Norma Lucía Piña Hernández

    La presidenta de la SCJN es una persona más de la que no es sorpresa este en contra de la fusión de la Sedena y Guardia Nacional.

    La ministra se ha enfrascado en diversas polémicas ya que desde que tomó el puesto en la Corte, esta solo ha tomado decisiones que favorecen a la oposición y crimen organizado.

    En contra del proyecto votaron:

    Yasmín Esquivel

    Loretta Ortiz Ahlf

    Arturo Zaldívar

  • SCJN anula transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena

    SCJN anula transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el traspaso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por considerarlo contrario a la Constitución.

    Con mayoría de 8 votos, el Pleno de la Corte determinó que el traspaso administrativo y operativo de la GN a la Sedena sí implica una subordinación de la primera a las autoridades castrenses y, por tanto, pierde su naturaleza de mando policial civil.

    “La transferencia que por vía legal y de manera permanente se hace de estas facultades es de hecho una readscripción y técnicamente un fraude a la Constitución”, señaló el ministro Javier Laynez Potisek.

    Destacó que la adscripción de la GN está prevista en la Constitución y por tanto, su readscripción a cualquier otra dependencia, resulta inconstitucional.

    Los ministros que dieron los votos necesarios para invalidar esta incorporación, además de Laynez fueron: Juan Luis González Alcántara Carrancá, ponente; Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.

    Mientras que los ministros Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel Mossa votaron en contra.

    Incluso durante su intervención el ministro Zaldívar aprovechó para desmentir y reprochar a quienes lo han criticado en medios de comunicación y redes sociales por afirmar que al defender la incorporación de la GN a la Sedena se contradijo con la postura que emitió durante la discusión de la Ley de Seguridad Interior en el año 2018.

    No te pierdas:

  • AMLO revela que el Pentágono está espiando a la Marina y a la Defensa para filtrar información a medios conservadores de la oposición (VIDEO)

    AMLO revela que el Pentágono está espiando a la Marina y a la Defensa para filtrar información a medios conservadores de la oposición (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha revelado en su conferencia “mañanera” que el Pentágono y las agencias de inteligencia de los Estados Unidos, estarían espiando a la Secretaría de la Marina y a la Defensa Nacional de México, para luego filtrar información a medios de comunicación de la derecha, como lo son el semanario Proceso y el periódico The Washington Post.

    “Vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono, y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA. Recientemente el Pentágono, lo que publicó el Washington Post”.

    López Obrador

    AMLO reiteró que él y los funcionarios de la 4T tienen la conciencia tranquila como para decir que no se han violado los Derechos Humanos ni se espiará a nadie, ya que tales violaciones no se han hecho en lo que va de la actual administración federal.

    El primer mandatario fue contundente y explicó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, que Estados Unidos está tratando de violar la soberanía de México, usando a la prensa conservadora, a la cual calificó de “vendida y alquilada”, además de que tachó de “injerencista” las acciones de las agencias de la nación americana.

    “Estamos sintiendo que están queriendo violar nuestra soberanía, es un plan injerencista utilizando como instrumento a la presa vendida o alquilada de nuestro país y a los grupos de intereses creados”.

    Sentenció

    Apenas ayer el Presidente López Obrador calificó de intromisión abusiva, prepotente” el operativo que realizó la DEA para infiltrar a sus elementos en el Cártel de Sinaloa. lo cual ocurrió sin pedir autorización a las instituciones de seguridad del Estado Mexicano.

    “Una intromisión abusiva, prepotente, que no debe de aceptarse bajo ningún motivo. ¿Cómo van a estar espiando, que no hasta bajaron un globo de China ya? Nosotros no hacemos eso, pero no se pueden estar utilizando actos de espionaje”.

    Explicó ayer

    No te pierdas:

  • #Entrevista | La DEA se infiltra en México de manera ilegal; AMLO defiende soberanía: César Gutiérrez Priego

    #Entrevista | La DEA se infiltra en México de manera ilegal; AMLO defiende soberanía: César Gutiérrez Priego

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “A la SCJN le corresponde juzgar, no gobernar”: Ministra Yasmín Esquivel defiende el paso de la Guardia Nacional a la Sedena

    “A la SCJN le corresponde juzgar, no gobernar”: Ministra Yasmín Esquivel defiende el paso de la Guardia Nacional a la Sedena

    Luego de que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) mostrara intenciones de invalidar la reforma que busca transferir el control de la Guardia Nacional a la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), sin modificar la Constitución, la ministra, Yasmín Esquivel, defendió este traspaso y reiteró que en nada afecta que se le ponga bajo control militar.

    La ministra habló durante 23 minutos para subrayar que la GN continúa siendo un órgano desconcentrado adscrito a la SSPC y que su paso a la Sedena no generaría ningún conflicto, ya que dicha dependencia sigue siendo la responsable de la Estrategia Nacional de Seguridad Publica.

    A este alto tribunal le corresponde juzgar, no gobernar“, afirmó Yasmín Esquivel, quien considera que la SCJN no debe intervenir en el diseño de políticas públicas en determinadas materias.

    “Atendamos el reclamo de la población, de esta población en todos los rincones de nuestro País en que se exige seguridad y vivir en paz. Sin duda alguna el apoyo a la Guardia Nacional por parte de las instituciones a que más confianza tiene la sociedad, la Sedena y la Marina, son indispensables para salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de las personas, hagámoslo por México”, remató.

    Arturo Zaldívar defiende el traspaso

    De igual manera, el ministro Arturo Zaldívar defendió la participación militar en la GN y en tareas de seguridad pública, justificando la creación de esta corporación como reemplazo de la Policía Federal, además de criticar el proyecto de Juan Luis González Alcántara.

    “La Guardia Nacional se crea para romper con una institución policial viciada que tuvo dos procesos no exitosos de reestructura”.

    Asimismo, afirmó que si los mandos o integrantes de la GN provienen de la de las Fuerzas Armadas no se oponen en nada la Constitución o los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), siempre y cuando se mantengan objetivos, entrenamiento y tácticas propios de policías civiles.

    “Armar una institución de este tamaño a partir de cero seria prácticamente imposible sin el apoyo y experiencia de una institución con la experiencia de la Sedena”, dijo el Ministro que enfatizó la complicada ingeniería administrativa y presupuestal requerida para hacer funcionar a la GN.

    “Una Guardia Nacional químicamente pura ajena a cualquier elemento militar no es sostenible”, añadió Zaldívar quien anunció que también hablara mañana, “no podemos hacer decir a la Constitución cosas que no dice”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Perro Tuitazo: Normal que titular de Sedena tenga escoltas

    El Perro Tuitazo: Normal que titular de Sedena tenga escoltas

    El perro tuitazo de este lunes es de Abraham Mendieta, quien explica que es normal que Luis Cresenci Sandoval tenga escoltas, siendo que es el encargado de la seguridad nacional, cosa que no menor.

  • Detienen en Culiacán a César Osvaldo “N”, encargado de los laboratorios de fentanilo del Cártel de Pacífico

    Detienen en Culiacán a César Osvaldo “N”, encargado de los laboratorios de fentanilo del Cártel de Pacífico

    Fuerzas federales detuvieron este viernes 14 de abril en Culiacán César Osvaldo “N”, quien se desempeñaba como encargado de los centros de confección y trasiego de pastillas de fentanilo del Cártel del Pacífico a territorio de Estados Unidos.

    En el operativo también fue detenido un cómplice, identificado como José Julián “N”, de 23 años, que de acuerdo al comunicado de las autoridades, se realizó el pasado 11 de abril.

    De acuerdo con las autoridades, César Osvaldo “N”, de 25 años, presuntamente se desempeñaba como encargado de los centros de confección y trasiego de pastillas de fentanilo a Estados Unidos.

    Asimismo, se aseguró un vehículo de lujo, tres armas de fuego, cargadores diversos, municiones de alto poder y 2 mil 300 pastillas de fentanilo con un valor en el mercado negro de 837 mil pesos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Periodista destruye a ministros por oponerse a reformas de AMLO

    #Entrevista | Periodista destruye a ministros por oponerse a reformas de AMLO

  • #Entrevista | Los ministros no podrán con la Guardia Nacional: César Gutiérrez Priego

    #Entrevista | Los ministros no podrán con la Guardia Nacional: César Gutiérrez Priego

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Vinculan a proceso a cuatro militares por el homicidio de jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas

    Vinculan a proceso a cuatro militares por el homicidio de jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas

    Un juez de control federal vinculó a proceso este martes 12 de abril a cuatro militares por su posible participación en el asesinato de cinco jóvenes el pasado 26 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

    El juzgador, Eduardo Javier Sáenz Torres, ordenó mantener a los militares sujetos a prisión preventiva oficiosa, por lo que deberán permanecer en el campo militar número 1, donde se encuentran recluidos desde marzo pasado luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) los procesó por el delito de desobediencia.

    Se trata de los militares identificados como Agustín, Juan Carlos, Bernardo y Jorge Nicolás.

    ¿Qué pasó?

    Los hechos por los que ahora los militares enfrentan proceso penal ocurrieron en Nuevo Laredo el pasado 26 de febrero, cuando Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Ángel Suárez Castillo, este último ciudadano estadunidense, viajaban de regreso a sus casas en compañía de otros dos jóvenes.

    Al transitar por la colonia Cavazos Lerma se cruzaron con un convoy de cuatro camionetas militares, el cual comenzó a seguirlos y más adelante abrieron fuego en su contra; fallecieron los primeros cinco jóvenes, otro resultó herido y el séptimo resultó ileso.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX