En la tarde noche de este miércoles, aterrizó en México el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) con los primeros 143 mexicanos y mexicanas, provenientes de Tel Aviv, Israel.
Alrededor de las 7 de la noche, el avión Boeing 737-800 de la FAM aterrizó en Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el primer grupo de connacionales de distintos estados de la república, que solicitaron su repatriación a México, luego de que estallara el conflicto armado entre Israel y Palestina.
Aterrizó ya en el #AIFA el primer vuelo humanitario FAM3528 con 143 personas mexicanas repatriadas desde #Israel.
En una misión conjunta, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el pasado lunes partieron con rumbo a Israel dos aeronaves de las FAM en auxilio de mexicanos y mexicanas que se encontraban varados en Israel.
También, se espera que el segundo vuelo con otro contingente de connacionales arribe al AIFA la madrugada de este jueves.
Este miércoles 11 de octubre se realizó la conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar (1823-2023), en Perote, en el estado de Veracruz, en donde el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asistió para rendir honores a los acontecimientos históricos.
Hace 200 años se fundó el Colegio Militar en Veracruz, fue construido para ser uno de los sistemas defensivos más importantes de la época virreinal y se constituyó como la sede inicial en donde se construyeron los primeros cuadros de mando del Ejército Mexicano.
El Heroico Colegio Militar fue declarado patrimonio cultural por el estado de Veracruz y también fue declarado patrimonio protegido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Bicentenario del Heroico Colegio Militar 1823 – 2023, desde Perote, Veracruz https://t.co/R1vYjGLs2m
Se convocó a los generales, jefes y oficiales que han egresado del emblemático plantel para rendir el homenaje del bicentenario. Asimismo, cabe destacar que el pasado 5 de enero del presente año, el primer mandatario inauguró los eventos conmemorativos de los 200 años del plantel educativo.
En la ceremonia AMLO tuvo el lugar más importante, sin embargo, también estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, entre otros personajes importantes.
Asimismo, también estuvieron presentes las y los anteriores secretarios de la Defensa Nacional.
Imagen: @rosaicela_
Andrés Manuel pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914, se rindieron honores a la bandera y los cadetes hicieron demostraciones de sus habilidades con el uso de las armas para prevalecer la seguridad de la ciudadanía.
El gobernador de Veracruz emitió un discurso para reconocer la importancia del Heroico Colegio Militar.
AMLO entregó reconocimientos a algunos personajes relevantes en el colegio, mediante un simbólico número, encendieron el fuego de la lealtad que significa la nobleza de los cadetes en formación para resguardar en todo momento a la patria y al pueblo mexicano.
Se interpretó el himno del Heroico Colegio Militar, así como los himnos al lábaro patrio, el Presidente se despidió de todos los cuerpos militares presentes y fue así como la ceremonia tuvo final.
Esta mañana, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, confirmó que actualmente 276 personas mexicanas han sido traídas de vuelta a México luego de haberse encontrado varadas en Israel debido a los conflictos bélicos con Palestina.
Gracias a los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en conjunto con la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA), estas personas se encuentran de vuelta en tierras mexicanas sanas y salvas ante la nueva guerra.
Bárcena agradeció y destacó que el trabajo de las autoridades mexicanas ha implicado salvar a personas que cuentan con familia y personas que los esperaban de vuelta.
Cada una de las 276 personas que viene desde Israel representan vidas salvadas y familias reunidas. Mexicanas y mexicanos con nombre y apellido. Hijas, madres, hermanas, que hoy se reúnen en Mexico. Gracias al equipo @SRE_mx@MEscaneroF@vcalva@ofimexpal@SRE_mxpic.twitter.com/O5R60XAw1B
Ante la encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador de recatar a las y los mexicanos varados en tierras israelís se ordenó enviar a dos aviones de la FAM.
El primer vuelo aterrizó el pasado martes 10 de octubre aproximadamente a las 10 horas de la mañana y trajo de vuelta a 140 connacionales que ya pudieron reunirse con sus familiares.
Entre los pasajeros, se encontraba la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica quienes agradecieron el rescate por encontrarse en Israel en un campamento de preparación.
📹 #Vídeo | La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que el segundo vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana ya viaja de regreso a México con 130 connacionales a bordo. pic.twitter.com/QsOOvSBZ34
Asimismo, la noche de este martes 10 de octubre el segundo vuelo de la FAM viajaba de regreso con 141 connacionales para ponerlos a salvo de los conflictos bélicos.
Las y los mexicanos recatados de Israel viajaron en el Boeing 737-800, matrícula 3528, el segundo avión corresponde al mismo modelo, con la matrícula 3527 ambos de la FAM.
En el primer avión los mexicanos abordaron en Tel Aviv, en el aeropuerto Ben Gurion, mientras que el segundo avión despegó de la capital israelí.
Ambos aviones han estado encabezados por tripulaciones conformadas por tres jefes, tres oficiales y seis elementos de tropa. Han seguido la misma ruta con escalas en 4 países y aterrizaron en la Base Aérea Militar número 1, en Santa Lucía, Estado de México.
Se espera la información de los siguientes aviones que traerán de vuelta a las y los mexicanos que continúan varados en Israel.
Hace unos momentos la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México anunció que el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en la ciudad de Tel Aviv, Israel, para repatrias a los mexicanos que se encuentran en territorio israelí y palestino.
📸 ¡Aterriza en Israel el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana de @SEDENAmx coordinado con el apoyo de @SRE_mx!
Posterior a la preparación para el retorno, las y los mexicanos que se encuentran en territorio israelí o en Palestina podrán regresar a casa en este primer… pic.twitter.com/jLUmysWmsd
“Posterior a la preparación para el retorno, las y los mexicanos que se encuentran en territorio israelí o en Palestina podrán regresar a casa en este primer avión. El segundo vuelo va en camino para continuar con el plan de repatriación”.
Menciona
La aeronave, que se trata de un Boeing 737-800 llegó a territorio israelí alrededor de las 10:00 horas de este martes y está coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la SRE.
Previo a su llegada a la zona en conflicto, el aeronave de la Sedena realizó escalas en Canadá, Irlanda y Turquía e informaron que esa misma será la ruta de regreso a México.
Los connacionales que serán repatriados serán revisados por médicos de la Sedena, entre ellas la mayor médico cirujano Ana Berenice Domínguez, especialista en medicina aeroespacial, y brindará atención a las y los connacionales previo al vuelo de repatriación y durante el trayecto hasta llegar al territorio mexicano.
📹 #Vídeo | Aterriza en #Israel el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana: La mayor médico cirujano Ana Berenice Domínguez brindará atención a las y los connacionales previo al regreso a México y durante el vuelo. pic.twitter.com/WaRszvfkxq
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de traer de regreso a México a connacionales que se encuentran varados en Israel, entre ellos la Selección Mexicana de Gimnasia Artística, quienes solicitaron ayuda al gobierno a través de un video.
El General de la Fuerza Aérea Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez será quien llevará a cabo la misión de repatriar a connacionales que se encuentran en Israel, país donde el fin de semana se suscitaron momentos de terror por el ataque perpetuado por el grupo terrorista Hamás.
En una entrevista a medios de comunicación, el General señaló que se trata de un vuelo de 16 horas. Este hará una tres escalas; primero en Canadá, después en Turquía para finalmente aterrizar en el aeropuerto de Tel Aviv.
Asimismo informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encarga de la logística de estas misiones para traer con seguridad los mexicanos. Se realizará un primer viaje en donde están contempladas las siete atletas, entre las que se encuentran cuatro militares y tres civiles.
📹 #Vídeo | Leobardo Ávila Bojórquez, General de la Fuerza Aérea Mexicana explicó que el primer vuelo de la Sedena a Israel repatriará a 140 paisanos varados en el país de Oriente Medio, incluidas a 7 atletas, entre las que se encuentran cuatro militares y tres civiles.
Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó que, 3 mil 200 elementos de laGuardia Nacional llegarán al estado de Quintana Roo para brindar protección en la ruta del Tren Maya.
Asimismo, dijo que, se destinarán 5 aeronaves dedicadas única y exclusivamente a la seguridad del Tren Maya, con el objetivo de brindar seguridad y protección a los usuarios que utilicen este medio de transporte.
En ese sentido, ante la gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEDENA adelantó que en Quintana Roo se construirán 3 nuevas bases de la Fuerza Aérea Mexicana, indicando que estas acciones contribuirán con la construcción de la paz en la entidad.
Al respecto, Luis Crescencio Sandoval, destacó que 11 mil 730 elementos de seguridad se encargan de la protección y seguridad en Quintana Roo, 658 elementos de la policía estatal, 4 mil 339 de las policías municipales, mil 776 del Ejército y Fuerza Aérea, 2 mil 230 de la Marina, 2 mil 727 de la Guardia Nacional, de los cuales 550 elementos son del Batallón Turístico.
Lo anterior, derivado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo convocado por la gobernadora Mara Lezama, desde el inicio de su mandato y por el trabajo coordinado con el Gobierno de México, los delitos en Quintana Roo van a la baja.
Este viernes 6 de octubre, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) publicó un comunicado para informar que el órgano “Talleres Gráficos de México” (TGM) cuenta con autonomía y capacidad estratégica para la vigilancia en la producción de las boletas electorales.
Talleres Gráficos de México es un organismo público especializado en las artes gráficas y brindan sus servicios a sectores públicos, privados y sociales. También ofrecen productos que cuentan con los más altos niveles de calidad y seguridad como son: actas, títulos y certificados; credenciales, cédulas, control de acceso, identificación y otras que contienen elementos especiales que garantizan su autenticidad.
Imagen: @SEGOB_mx
El organismo se encuentra descentralizado de la SEGOB y desde hace 30 años es quien elabora la documentación electoral, sin embargo, se informa en el comunicado que próximamente realizarán la impresión de 312 millones de boletas electorales en un periodo de 53 días, es decir, el más grande de la historia.
Asimismo, el comunicado menciona que TGM firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elaboración de las boletas electorales para las elecciones del próximo año 2024 en las contiendas presidenciales, del Senado de la República y la Cámara de Diputados.
Se garantiza que TGM cumplirá con los servicios contratados con estándares de calidad, seguridad, logística y puntualidad en la entrega.
Por otro lado, el comunicado indica que TGM cuenta con el resguardo y seguridad de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) en el traslado de las boletas electorales y en la vigilancia del inmueble en donde se fabricarán las mismas.
Por último, se reitera la calidad de los materiales para que las boletas electorales cuenten con las mejores medidas de seguridad para las próximas elecciones.
Este viernes se realizó la conferencia de prensa matutina desde el estado de Quintana Roo (Q. ROO), en donde se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, quien informó acerca de la incidencia delictiva en el periodo de agosto de 2018 a agosto del 2023.
Sandoval informó que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en el delito de trata de personas y tiene una tendencia a la alta.
Por otro lado, otros delitos se encuentran con una tendencia a la baja, por lo tanto, el titular de la SEDENA destacó la coordinación de las fuerzas de seguridad y la responsabilidad de desarrollar el trabajo que beneficie a la ciudadanía.
#ConferenciaPresidente | El titular de la @SEDENAmx, Luis Cresencio Sandoval, informó que Quintana Roo ocupa el primer sitio, a nivel nacional, en delito de trata de personas; en cambio, tanto el secuestro como robo de vehículo ubican a la entidad en el lugar 15 y 17,… pic.twitter.com/7pEEjYUh5O
Sandoval González recalcó que la información obtenida es hasta el mes de agosto y aún no se cuenta con un informe modificado realizado por el secretariado del ejecutivo en el sistema de seguridad pública de los cambios del último mes de septiembre.
En cuanto al robo a transporte, se tuvieron 10 sucesos de esta naturaleza durante el mes de agosto, Quintana Roo se encuentra en quinto lugar a nivel nacional en este delito, con una tendencia a la baja.
Imagen: @canalcatorcemx
Por otro lado, en el delito de robo a casa habitación el estado del caribe se encuentra en el sexto lugar, mientras que en la extorsión se presentaron 12 delitos durante el mes de agosto siendo Q. ROO. el octavo lugar a nivel nacional, ambos con tendencia a la baja.
Asimismo, Luis Cresencio también informó del delito de homicidio doloso en donde se presentaron 50 sucesos durante el mes de agosto y Q. ROO. ocupa el décimo lugar del delito, en cuanto al secuestro solo se presentó 1 evento de esta índole siendo el quinceavo lugar a nivel nacional, los dos delitos presentan una tendencia a la baja.
Imagen: @canalcatorcemx
En el delito de robo de vehículos, se reportaron 63 robos en agosto y Q. ROO. tiene el lugar número 17 con una tendencia a la baja.
Por último, el titular de la SEDENA comentó que en los delitos de alto impacto, se cometieron 1 mil 619 en el mes de agosto, el estado tropical ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro y se informó que hay una tendencia a la baja.
Tras la confirmación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador de que Claudia Sheinbaum había aceptado el amparo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la virtual candidata a la presidencia sugirió que fuera algo simple que no le impidiera estar con la gente.
La candidata presidencial reflexionó sobre su reunión con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, en las redes sociales, y dijo que fue para proponerle asistencia en seguridad para las elecciones de 2024.
“Hace unos días me reuní con el general secretario de la @SEDENAmx Luis Cresencio Sandoval a quien agradezco me haya sugerido un apoyo para mi seguridad. Le planteé que fuera algo sencillo que no me impidiera estar cerca de la gente. Muchas gracias a él y al presidente @lopezobrador_”, escribió en redes sociales.
Hace unos días me reuní con el general secretario de la @SEDENAmx Luis Cresencio Sandoval a quien agradezco me haya sugerido un apoyo para mi seguridad. Le planteé que fuera algo sencillo que no me impidiera estar cerca de la gente. Muchas gracias a él y al presidente… pic.twitter.com/7lgHmrtlbf
Luego de la compra realizada por el Gobierno Federal de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que se encontraba en banca rota, ya comenzó con la venta de boletos en su sitio web este lunes 2 de octubre, e iniciará con operaciones el próximo 2 de diciembre, estará a cargo por el ejército mexicano de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
La aerolínea era una de las más utilizadas hasta antes de agosto de 2010, año en que fue declarada en banca rota, sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de realizar un acuerdo para realizar la compra de la aerolínea y de esta manera apoyar a los trabajadores que se quedaron sin empleo y que el Estado mexicano constituyera la aerolínea para que el pueblo mexicano pueda viajar a precios accesibles.
Imagen: www.forbes.com.mx
La llamada negociación o “acuerdo histórico” fue definido y anunciado el 10 de agosto del presente año, en donde se realizó un pago de 815 millones de pesos para el beneficio de los 7 mil 407 extrabajadores de la aerolínea, y de esta manera utilizar la marca libremente.
Mexicana de aviación tendrá su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la Ciudad de México, tendrá 21 rutas nacionales e internacionales, los precios y compra de boletos de manera virtual podrán realizarse en el portal oficial: https://www.mexicana.gob.mx.
Asimismo, se ha reportado que por estar iniciando con la venta de boletos hay promociones y ofertas para los primeros viajes de la aerolínea en el mes de diciembre, por ejemplo; 20 por ciento de descuento a adultos mayores, o una mayor cantidad en el equipaje sin cobro extra, entre otros beneficios.
Los boletos tienen un costo que van desde los 509 pesos mexicanos, mientras que en otras aerolíneas los precios se encuentran más elevados.
Imagen: @vtaenlinea_info
Algunos de los destinos son: Acapulco, Campeche, Cancún, Huatulco, Guadalajara, Cozumel, Puerto Vallarta, Mazatlán, entre otros.
Cabe destacar que el primer mandatario mexicano ha recalcado que la intención de obtener la aerolínea es que más personas puedan viajar sin pagar costos elevados, así como también promover empleos y seguridad para la ciudadanía.