La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó el Título de Asignación en favor de Mexicana de Aviación convirtiéndose así en el primer permiso que se entrega después de que se aprobara la nueva legislación en materia de aviación civil.
El pasado 30 de octubre fue cuando la AFAC otorgó este título a la nueva aerolínea creada por el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
La AFAC otorgó el pasado 30 de octubre el Título de Asignación en favor de la empresa denominada Aerolínea del Estado Mexicano S.A de C.V. Es el primero que se entrega a partir de las modificaciones a la Ley de Aviación y su Reglamento, aprobados el pasado 3 de mayo.
Indicá la AFAC, en su cuenta de X, antes Twitter.
Estos son los colores que tendrán las aeronaves de Mexicana de Aviación. Foto: Gobierno de México.
El pasado mes de septiembre la aerolínea mexicana había iniciado con la venta de boletos, sin embargo, tuvo que suspender la venta debido a que no contaba con el Certificado de Operador Aéreo.
Es decir, Mexicana de Aviación debía de cumplir todavía una serie de requisitos técnicos, como indicar el tipo de aeronaves se van a utilizar, el motor de la aeronaves, las instalaciones de los talleres.
Al recibir el Título de Asignación, la Aerolínea del Estado Mexicano mantiene paso firme para iniciar operaciones el 2 de diciembre y será manejada por el Ejército Mexicano.
El Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) se presentó este martes en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, en donde mencionó cuales son las estrategias que las fuerzas armadas han implementado durante la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez.
El general Luis Cresencio Sandoval González explicó que se desplegarán 9 mil 860 elementos de la Guardia Nacional en 38 sectores de la zona, con el fin de garantizar la paz y la seguridad en el puerto, esto como parte del plan de reconstrucción de Acapulco.
“Vamos a establecer 38 instalaciones, dos compañías por instalación de tal manera que estas 38 tendrán 76 compañías en cada una de estas colonias, 81 compañías en total en Acapulco, habrá 113 compañías en Guerrero. Los efectivos que tiene, serán 9 mil 500 elementos, 9 mil 860 guardias estarán en Acapulco, tendrá 14 mil 620 elementos”
Con estas acciones, agregó Sandoval González, que el estado de Guerrero serpa la entidad del país con más presencia de la Guardia Nacional hasta el momento.
Entre las tareas prioritarias están el general condiciones de seguridad para toda la población, crear condiciones para la reconstrucción y la reactivación económica local, del turismo nacional e internacional y las actividades laborales de los locales.
Tal y como está acordado en el Plan de Apoyo a los afectados por Otis en Guerrero, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) comenzó a repartir electrodomésticos y colchones que mandó la 4T a las familias guerrerenses.
Esta acción se mencionó en el Plan de Reconstrucción y Apoyo a los Damnificadosde Guerrero del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se entregaron alrededor de 250 mil paquetes de enseres domésticos y los primeros fueron distribuidos en Barra Vieja, un poblado de Acapulco, Guerrero. Entre ellos, refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores.
📹 #Vídeo | Este lunes, elementos de la @SEDENAmx comenzaron a repartir entre familias de #Acapulco los electrodomésticos y colchones que mandó la #4T para ayudar a las familias afectadas tras el paso del huracán Otis.
Cabe recordar que el sábado, la titular de Economía dio a conocer el contenido de las despensas que se serán entregadas a los damnificados.
En la primera etapa, estas solo tendrán alimentos de conserva debido a que se tiene en cuenta que algunas familias no cuentan con electricidad.
El contenido será:
Aceite de canola o maíz (1 botella de 946 ml)
Arroz en grano (1 kilogramo)
Atún en lata (6 latas de 140 gramos)
Azúcar morena (1 kilogramo)
-Lata de chiles jalapeños (1 lata de 220 gramos)
Frijol en grano (1 paquete de 900 gramos)
Huevo de gallina blanco (1 paquete de 18 piezas)
Jabón de tocador (1 pieza)
Leche (5 litros)
Pan de caja (1 paquete de 680 gramos)
Papel higiénico (1 paquete de 4 piezas)
Pasta para sopa (1 paquete 220 gramos)
Sardina en lata (4 latas de 425 gramos)
Tortilla de maíz (4 kilos)
Lenteja (1 kilo)
Sal (1 de 500 gramos)
Puré de tomate (1 de 250 gramos)
Legumbres enlatadas (3 de 220 gramos)
A partir del 4 de noviembre se distribuirán las canastas básicas en tiendas de autoservicio como Soriana, Walmart, Chedraui y Comercial Mexicana y, al mismo tiempo, convive con las canastas que entregan la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
Este lunes, el gobierno de México cumple doce días consecutivos atendiendo la tragedia que dejó Otis tras su paso por Guerrero, con ayuda de todas las dependencias federales.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Guardia Nacional (GN) distribuyeron 28 mil despensas, sumando ya un total de 170 mil 905 y 927 mil 415 litros de agua; además han apoyado en el servicio de 3 mil 812 consultas médicas, doce evacuaciones aeromédicas y una terrestre; y en el avance de la tercera fase de limpieza de avenidas principales, el cual ya suma el 53% de la meta.
Por otra parte, la Secretaría de Marina ha desplegado a 8 mil 195 elementos que han apoyado con la distribución de más de 60 mil despensas y 458 mil litros de agua, operando 7 cocinas móviles y dos máquinas tortilladoras; en labores de limpieza han recolectado 171.6 toneladas de escombros, además de acumular 371 vuelos: 25 de ambulancia, 233 de transporte de despensa, 87 de logística y 26 de atención médica.
Asimismo, la Conagua ha distribuido 3 millones 940 mil 200 litros de agua repartidos en hospitales, colonias afectadas, refugios temporales y plantas potabilizadoras.
En cuestión de salud, opera el 44% de las 110 unidades de primer nivel de atención, además de fortalecer las 45 unidades médicas móviles que fueron distribuidas en Acapulco y Coyuca de Benítez, logrando un total de 21 mil 65 consultas médicas y contando con disponibilidad de 227 camas de hospitalización; el número de decesos es de 48.
Por su parte, la Secretaría de Bienestar continua coordinando los censos; al momento se ha podido registrar a 172 mil 102 viviendas, y pequeños y medianos negocios con la participación de 2 mil 673 servidores de la nación.
Pemex logró el funcionamiento de 54 estaciones de servicio y el 100% del servicio de gas LP; Telcel opera el 71.2% de las radiobases en Acapulco brindando servicio gratuito desde el pasado 26 de octubre hasta el 10 de noviembre; las señales de Televisa y TV Azteca funcionan al 100%; y los servicios de transporte han trasladado vía terrestre a 25 mil 136 personas con destinos a Chilpancingo, Cuernavaca y Ciudad de México.
Estas acciones se han coordinado con el gobierno local de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado, quienes han logrado limpiar 6 mil 181 kilómetros de vías de comunicación, recolectar 2 mil 57 toneladas de basura y han logrado el 60% de abasto de agua por parte de la red municipal.
Cabe mencionar que el suministro eléctrico fue reestablecido por la Comisión Federal de Electricidad, lo que ha agilizado las tareas del resto de las dependencias para cumplir el Plan General de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que este lunes 6 de noviembre comenzará la distribución de enseres domésticos en Barra Vieja para las familias afectadas por el huracán “Otis”.
Asimismo, indicó que el martes 7 de noviembre inicia la entrega de los Programas para el Bienestar, como las pensiones a 100 mil 820 adultos mayores, personas con discapacidad, becarios, entre otros beneficiarios.
¡Continuamos apoyando a nuestros hermanos de Guerrero!
A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano, compartió que el Gobierno de México sigue apoyando a los damnificados de Guerrero, a través de las Fuerzas Armadas quienes continúan distribuyendo despensas, agua potable y comida caliente.
También seguimos apoyando a los damnificados de Acapulco. Las Fuerzas Armadas continúan distribuyendo un promedio de 30 mil despensas y 200 mil litros de agua, más lo abastecido con 148 pipas y 13 plantas potabilizadoras. Sólo la Sedena elaboró hoy 49 mil 350 comidas calientes.
Indicó el mandatario mexicano.
Cabe mencionar que, dentro del Plan General de Reconstrucción para Acapulco y Coyuca de Benítez, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se estableció adelantar la entrega de los programas sociales en beneficio de la gente guerrerense.
Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, presentó el contenido de las canastas básicas que serán entregadas a los damnificados que dejó el huracán Otis tras su paso por Guerrero.
Señaló que considerando que algunas casas no cuentan aún con energía eléctrica, la primera etapa de las canastas básicas no contienen alimentos frescos o productos perecederos, en contraparte, fueron sustituidos por alimentos de conserva.
El contenido será:
Aceite de canola o maíz (1 botella de 946 ml)
-Arroz en grano (1 kilogramo)
-Atún en lata (6 latas de 140 gramos)
-Azúcar morena (1 kilogramo)
-Lata de chiles jalapeños (1 lata de 220 gramos)
-Frijol en grano (1 paquete de 900 gramos)
-Huevo de gallina blanco (1 paquete de 18 piezas)
-Jabón de tocador (1 pieza)
-Leche (5 litros)
-Pan de caja (1 paquete de 680 gramos)
-Papel higiénico (1 paquete de 4 piezas)
-Pasta para sopa (1 paquete 220 gramos)
-Sardina en lata (4 latas de 425 gramos)
-Tortilla de maíz (4 kilos)
-Lenteja (1 kilo)
-Sal (1 de 500 gramos)
-Puré de tomate (1 de 250 gramos)
-Legumbres enlatadas (3 de 220 gramos)
A partir del 4 de noviembre se distribuirán las canastas básicas en tiendas de autoservicio como Soriana, Walmart, Chedraui y Comercial Mexicana y, al mismo tiempo, convive con las canastas que entregan la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
Buenrostro también informó que se encuentran en pláticas con otros actores relevantes del mercado para que, independientemente de las eventualidades que pudieran presentarse con las tiendas, se garantice la entrega de canastas a Acapulco y Coyuca de Benítez.
Buenrostro adelantó que la canasta “tipo 2” contendrá carne y alimentos frescos y será entregada dentro de dos semanas.
Estas forman parte del “Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el Huracán Otis” presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado miércoles 1° de noviembre..
Acompañada del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y demás funcionarios del Gobierno Federal, Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), informó sobre los avances de los trabajos de auxilio a las personas afectadas por el huracán “Otis” a ocho días de su paso por la Costa Grande de Guerrero.
La información actualizada hasta este miércoles 1 de noviembre, reportan que se mantiene la cifra de 46 personas fallecidas y se reportan 52 no localizadas.
Asimismo, se informó que 6 mil 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) continúan aplicando el Plan DN-III en auxilio de las personas afectadas, y que 5 mil elementos de la Guardia Nacional, realizan actividades de seguridad en las colonias de Acapulco.
En ese sentido se destacó que elementos de la SEDENA han distribuido más de 14 mil despensas y 136 mil 793 litros de agua en al menos 46 colonias afectadas por el huracán Otis Y se reveló que está programada la distribución de 16 mil 850 despensas y 100 mil litros más.
Elementos de la SEDENA distribuyendo despensas y agua portable a personas afectadas por el huracán “Otis”/FOTO: @SEDENAmx
También se informó que elementos de la SEDENA brindaron 1,621 consultas médicas por medio de sus células de sanidad. El 100% de limpieza y retiro de escombros en avenidas principales: La Venta, Maxitúnel, La Diana, Icacos, C5 y el Pie de la Cuesta.
Así como la distribución de 30,070 kilos de tortillas por medio de 7 tortilladoras ubicadas en las zonas afectadas, se pusieron en operación 10 plantas de energía eléctrica, 13 unidades de maquinaria pesada para la remoción de lodo y escombro y pusieron a disposición 9 aviones y 6 helicópteros para evacuaciones aeromédicas.
Por su parte, la Secretaría de Marina (SEMAR) indicó que se mantienen a 7 mil 500 elementos en las zonas afectadas, quienes han distribuido más de 25 mil despensas y 78 mil 148 litros de agua distribuidos.
Asimismo, los elementos de la SEMAR instalaron 4 cocinas móviles en las zonas afectadas que se encargan de repartir 3,000 raciones calientes diarias, a través de plantas potabilizadoras se distribuyen 54,400 litros de agua.
Elementos de la SEMAR con plantas potabilizadoras distribuyen agua potable en Guerrero.
También por medio de servicio médico elementos de las SEMAR han realizado 930 consultas médicas, 594 curaciones, 13 cirugías, 3 traslados aéreos y 5 terrestres, así como la distribución de 30 toneladas de combustible, 10 toneladas de turbosina y 683 toneladas de agua distribuidos.
En lo que concierne al suministro de la energía eléctrica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que el 90% de la electricidad ha sido restituida en todo el estado de Guerrero.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar se han realizado 71 mil 367 censos de viviendas y comercios afectados por “Otis”, en la zona de Acapulco y Coyuca de Benítez, en la que participan más de 2 mil servidores de la nación.
En la conferencia matutina de este miércoles, acudió la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien hizo un agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al pueblo de México que brindó su ayuda con los daños ocurridos en la zona, ocasionados por el huracán “Otis”.
Salgado afirmó que el huracán se trató de un fenómeno natural de condiciones extraordinarias pues fue categoría 5 en la escala Saffir Simpson, misma que es la máxima detectable a la actualidad. Comentó que los daños fueron principalmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benitez.
La gobernadora también agradeció a las instituciones con cuerpos de seguridad que acudieron al estado y al municipio de Acapulco, para poner en marcha los diferentes planes para salvaguardar al pueblo guerrerense, tales como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional.
Por otro lado, Salgado destacó la solidaridad y fraternidad que caracteriza a la ciudadanía mexicana, también expresó su agradecimiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por su arduo trabajo en la reconstrucción de los servicios, también a la Secretaría de Bienestar por los censos que han realizado para detectar las necesidades de la población guerrerense y al gabinete de salud por brindar su apoyo en las personas afectadas.
Imagen: www.forbes.com.mx
“No hay palabras, se los digo de todo corazón, para expresar nuestro agradecimiento, nuestro reconocimiento a la grandeza de un pueblo solidario y fraterno, como lo es nuestro pueblo mexicano”.
Expresó Evelyn
Asimismo, Salgado Pineda lamentó el fallecimiento de las 46 personas, así como las 58 personas que aún no se encuentran localizadas, cifras oficiales emitidas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), posteriormente informó que ha habido comunicación con las familias de las víctimas para expresar su solidaridad, respaldo y apoyo por parte del gobierno federal y estatal.
En relación con lo anterior, destacó que se está reforzando el Programa Emergente de Búsquedas con 31 células de las comisiones nacionales y locales de Derechos Humanos, así como también se cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobernación y la comisión local de búsqueda, misma que ha localizado con vida a 394 personas que no tenían contacto con sus familias.
La mañana de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina con un enlace telefónico con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, la cual detalló cómo avanzan las tareas en la ciudad de Acapulco.
La mandataria estatal mencionó que al momento se mantiene la cifra de 46 personas fallecidas y 58 desaparecidos, mientras que se la logrado la localización de 214 gracias al Programa Emergente de Búsqueda, además de que elementos de la Fiscalía de la CDMX se han sumado a las tareas de búsqueda.
Se han liberado 20 arterias viales de Acapulco que incluyen los accesos a la ciudad. En conjunto son 44 km lineales, mientras que el día 30 de octubre fueron entregados más de un millón de litros de agua.
Por su parte AMLO confirmó que esta tarde realizará una nueva visita a Guerrero para sostener una reunión de evaluación con el gabinete de seguridad y la gobernadora.
#ConferenciaPresidente | Se han censado 32 mil 644 viviendas y pequeños y medianos comercios, informó @A_MontielR. A partir de mañana se comienza a entregar los apoyos, lo que tiene que ver con vivienda y pequeños negocios, lo mismo adelantar los apoyos de bienestar:… pic.twitter.com/s1u1S07KeC
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar explicó que hay alrededor de 2 mil servidores de la nación que ya han realizado más de 32 mil censos en viviendas y en pequeños y medianos negocios.
Ante esto, el primer mandatario dio la orden de que a partir del 1 de noviembre comience la entrega de apoyos a las personas censadas de acapulco, mientras sigue el censo con las personas faltantes, igualmente pidió que se adelanten los pagos de los apoyos del Bienestar, como lo son las ayudas de Jóvenes Construyendo el Futuro y la pensión para adultos mayores.
En cuanto a las fuerzas armadas, la Marina ha desplegado más de 5 mil elementos en Acapulco, más 7 helicópteros y 2 barcos. Igualmente han entregado 13 mil 758 despensas, 78 mil 148 litros de agua potable y han ayudado en tareas de seguridad y remoción de escombros.
En cuanto a la Sedena, 6 mil 500 de sus elementos están desplegados en la zona y hasta el momento han repartido 53 mil 488 despensas y 133 mil 252 litros de agua, también han instalado 10 comedores comunitarios en las colonias más afectadas.
La Guardia Nacional realiza rondines y patrullajes, los cuales serán intensificados en los próximos días, aseguró la Sedena y mencionó que hay 5 mil elementos de la GN en la ciudad portuaria.
Este lunes el periodista Amir Ibrahim arribó a Acapulco, Guerrero, para informar de primera mano cómo es que transcurre la situación en la ciudad luego del paso del huracán Otis y una oleada de desinformación compartida por los medios de comunicación cercanos a la derecha y sus voceros de redes sociales.
Desde temprana hora el periodista mostró que en la caseta de Palo Alto, a 73 kilómetros de Acapulco, la situación era calma, con presencia de autoridades que se limitaban a vigilar y sin “retenes” revisando autos particulares o automotores de carga.
Más adelante, ya en la ciudad de Acapulco, el panorama ciertamente luce afectado, según deja ver el video del periodista, pero también se ve que elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, han levantado buena parte de los escombros, basura y estructuras caídas.
📹 #Vídeo | También se ve como los elementos de la @GN_MEXICO_ ayudan a organizar el tránsito entre otras acciones.
Pese a que Acapulco sí luce fuertemente afectado, también se observa el trabajo realizado para levantar escombros, basura y estructuras caídas. pic.twitter.com/L94awpp2nj
Las entradas a la ciudad, como la del Maxitunel Interurbano Acapulco se ven tranquilas bajo la vigilancia de uniformados de las fuerzas federales y una vez más los “retenes” brillan por su ausencia sin importar la hora por la que se transite en la zona.
“Pueden ver que no están revisando a nadie, los carros están pasando sin revisión”, explicó mientras mostró el paso de una camioneta con batea, la cual transitó sin ser detenida para algún tipo de revisión.
📹 #Vídeo | Vecinos del centro de #Acapulco solicitan que la @GN_MEXICO_ los apoye en la vigilancia de los comercios, afirman que civiles y camionetas foráneas siguen saqueando negocios. Los vecinos se han organizado entre ellos para cuidar sus negocios y evitar más robos. pic.twitter.com/hKe7RlptQz
“Hasta este momento no hemos encontrado un solo retén y no nos han hecho una sola revisión. Van 6 veces que pasamos por estos puntos y no ha habido tal como lo están diciendo”.
Puntualizó
Vecinos del centro de Acapulco piden más presencia de la GN
Ya en el centro de Acapulco, una vecina de la zona explicaba que han puesto láminas en las entradas de algunas calles para percatarse de la entrada de camionetas o camiones y evitar más saqueos de negocios.
“Nos tenemos que cuidar nosotros”, mencionó la mujer mientras explicaba como algunos dueños de negocios y trabajadores se han quedado a dormir afuera de los locales para vigilar, mientras otros optan por hacer tareas de vigilancia vecinal.
Denuncian que han detectado la presencia de tres camionetas con placas del Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México, que son conducidas por los ladrones y saqueadores, por lo que pidió más presencia de la Guardia Nacional en la zona comercial de Tepito.