Etiqueta: sedena

  • Fuerzas Armadas aseguran 1.5 toneladas de cocaína en Chiapas y demuestran su compromiso con un México más seguro

    Fuerzas Armadas aseguran 1.5 toneladas de cocaína en Chiapas y demuestran su compromiso con un México más seguro

    La Secretaría de Marina (Semar) aseguró un cargamento de 1.5 toneladas de presunta cocaína que era transportado en una camioneta en el municipio de Tonalá, Chiapas, durante un operativo que destaca la labor de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico sin vulnerar a los ciudadanos, en contraste con los tiempos neoliberales.

    En un comunicado, la Semar informó que la intervención ocurrió cuando fuerzas federales detectaron un vehículo volcado en la carretera de la comunidad de Paredón. Al aproximarse, encontraron dentro del vehículo tipo pick-up mil 500 paquetes de lo que se presume es cocaína, así como a un presunto traficante que conducía la camioneta. El detenido, quien presentaba lesiones leves tras el accidente, recibió los primeros auxilios por parte de los elementos de la Marina, mostrando un enfoque humanitario durante el operativo.

    El cargamento asegurado y el detenido fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes. Este exitoso aseguramiento subraya el papel crucial de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico, garantizando la seguridad de los ciudadanos y actuando bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos humanos, alejados de las prácticas abusivas de gobiernos anteriores.

    En las últimas semanas, las Fuerzas Armadas han intensificado su presencia en la región de Tonalá, un área marcada por la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Durante estos operativos, se ha logrado la captura de varios presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes intentaban consolidar su control en esta estratégica zona del Pacífico mexicano.

    La estrategia de seguridad del actual gobierno, basada en una mayor coordinación entre la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, busca enfrentar de manera efectiva a los cárteles de la droga sin caer en excesos ni abusos hacia la población civil. Este tipo de acciones refuerzan la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y evidencian el compromiso de las Fuerzas Armadas en la construcción de un México más seguro, alejado de la impunidad y la corrupción que caracterizaron a los tiempos neoliberales.

    La intervención en Chiapas no solo representa un duro golpe contra el narcotráfico, sino también un ejemplo del profesionalismo y la valentía con la que las Fuerzas Armadas trabajan para salvaguardar la seguridad del país, siempre respetando la integridad y los derechos de los ciudadanos, un cambio significativo respecto a las estrategias fallidas del pasado.

    Sigue leyendo…

  • Morena y aliados aprueban en lo general la reforma sobre la Guardia Nacional; el cuerpo de seguridad se incorporará a la Sedena (VIDEO)

    Morena y aliados aprueban en lo general la reforma sobre la Guardia Nacional; el cuerpo de seguridad se incorporará a la Sedena (VIDEO)

    El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la reforma constitucional sobre la Guardia Nacional, misma que permite su incorporación de manera permanente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de que la dota de facultades para investigar delitos.

    Las diputadas y diputados de la Cuarta Transformación avalaron con 362 votos a favor, 133 en contra y 0 abstenciones, en lo general, que el cuerpo de seguridad creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se incorpore a la Sedena, para evitar que la institución se corrompa como la extinta Policía Federal. 

    La iniciativa modifica los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Mexicana, con el objetivo de que la Guardia Nacional tenga el carácter de “fuerza de seguridad pública, de carácter permanente, integrado por personal de origen militar y marino con formación policial”.

    Además, la reforma dota a la Guardia Nacional con facultades de investigación, por lo que ahora la fuerza de seguridad pública podrá proseguir los delitos, con lo que los trabajos de las diversas indagatorias ya no serán exclusivas del Ministerio Público.

    Tras la aprobación del dictamen en lo general, la Mesa Directiva de las Cámara de Diputados anunció la discusión de la reforma en lo particular, es decir los artículos reservados. Además se espera que la minuta sea turnada a la Cámara de Senadores para que se realicen los procesos legislativos correspondientes.

                        Te puede interesar:

  • Diputados discutirán la reforma sobre la Guardia Nacional el próximo jueves

    Diputados discutirán la reforma sobre la Guardia Nacional el próximo jueves

    La Cámara de Diputados tiene previsto analizar, discutir y votar la reforma sobre la Guardia Nacional el próximo jueves, cuyo dictamen busca que la fuerza de seguridad se incorpore de manera permanente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, señaló que el proyecto ya se encuentra debidamente elaborado y que el 19 de septiembre la Mesa Directiva presentará la reforma al Pleno, esto luego de que fuera dictaminada en las comisiones de la Cámara Baja.

    “El dictamen ya está elaborado positivamente y será sometido a discusión el próximo jueves”, explicó el legislador morenista, quien señaló que una vez avalado por la Cámara de Diputados la minuta será enviada al Senado de la República para que realice los trámites legislativos correspondientes.

    En ese sentido, Monreal Ávila sostuvo que la reforma tiene una importante trascendencia para la seguridad del país, puesto que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional son indispensables para lograr la tranquilidad y la estabilidad de México.  

    Asimismo, consideró que la discusión sobre la integración de la Guardia Nacional a la Sedena es un tema que ya fue superado, pero que la mayoría legislativa será respetuosa de la voces que se opongan a la reforma y que darán el debate de sobre el tema en el Pleno de la Cámara de Diputados.

                        Te puede interesar:

  • AMLO y Luis Crencio Sandoval aseguran atención constante en Sinaloa y refrendan el compromiso de las Fuerzas Armadas para proteger a la población

    AMLO y Luis Crencio Sandoval aseguran atención constante en Sinaloa y refrendan el compromiso de las Fuerzas Armadas para proteger a la población

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno se mantiene atento a los problemas de inseguridad en el estado de Sinaloa. Explicó que las autoridades federales buscan dos objetivos fundamentales: proteger a los ciudadanos y evitar enfrentamientos entre los grupos criminales que puedan poner en riesgo a la población.

    El mandatario instó a los medios de comunicación a no caer en el sensacionalismo ni en el amarillismo al cubrir la situación de seguridad en Sinaloa. Además, respaldó las declaraciones del General Jesús Leana Ojeda, quien mencionó que la seguridad en la entidad depende, en parte, de los grupos antagónicos que operan en la región. A pesar de ello, López Obrador reafirmó el compromiso de las fuerzas armadas en proteger a la población.

    Refuerzos en Sinaloa tras la captura de líderes del narcotráfico

    El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, informó sobre las medidas que el Gabinete de Seguridad ha tomado desde el 25 de julio, cuando fueron detenidos en Estados Unidos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López. Sandoval detalló que se implementaron operaciones de inteligencia y refuerzos militares, especialmente en Culiacán y en la zona sur del estado, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y evitar confrontaciones entre los grupos delictivos.

    El secretario explicó que la estrategia ha consistido en ocupar áreas con alta presencia de grupos criminales, desplegando 2,200 efectivos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, apoyados por vehículos terrestres, seis aviones y cuatro helicópteros. Entre los aseguramientos recientes en Sinaloa destacan 115 armas largas, 14 vehículos blindados, así como drogas como cocaína, metanfetaminas y goma de opio.

    Balance de la violencia en Sinaloa

    Desde el 9 de septiembre, las fuerzas armadas han enfrentado 13 agresiones en el estado, de las cuales nueve fueron contra personal del ejército y cuatro contra miembros de la Guardia Nacional. Estas confrontaciones resultaron en la muerte de dos militares y dejaron heridos a otros nueve. Además, 30 civiles han fallecido en los enfrentamientos, 22 de ellos en Culiacán.

    A pesar de la violencia, Sandoval aseguró que las fuerzas armadas continuarán en el estado el tiempo que sea necesario para garantizar la seguridad interior y el estado de derecho. Se han establecido operaciones de inteligencia y órdenes de aprehensión para seguir actuando contra los grupos delictivos.

    Sigue leyendo…

  • CNPC anuncia que concluyeron las acciones de rescate en Jilotzingo, Estado de México, tras desgajamiento de un cerro 

    CNPC anuncia que concluyeron las acciones de rescate en Jilotzingo, Estado de México, tras desgajamiento de un cerro 

    Las autoridades federales, estatales y municipales concluyeron con los trabajos de rescate en la comunidad de San Luis Ayucan, municipio de Jilotzingo, Estado de México, tras el derrumbe de un cerro que afectó a decenas de familias mexiquenses. 

      A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, con el corte de las 14:00h de hoy lunes 16 de septiembre, las autoridades y cuerpos de emergencia han concluido las labores de rescate y mantienen acciones de apoyo a la población afectada

    En ese sentido, se indicó que se han recuperado nueve cuerpos y tres personas rescatadas con vida, tras el derrumbe ocurrido el pasado 13 de septiembre en la comunidad de San Luis Ayucan, Jilotzingo.

    Además, se explicó que las acciones de rescate y seguridad que se realizaron en la zona de desastre, incluye alojamiento y alimentación para 132 personas en los cuatro refugios habilitados, además de atención médica y psicológica, entrega de medicamentos y aplicación de vacunas.

    Asimismo, se la CNPC señaló se desplegaron 584 elementos de la fuerza de tarea, integrados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), CNPC y Comisión Federal de Electricidad (CFE), que colaboran estrechamente con las autoridades estatales y municipales.

                        Te puede interesar:

  • Falso que militares y Guardia Nacional custodien la sede el Poder Judicial en la Ciudad de México; los uniformados acudieron a entregar oficios, aclara abogado

    Falso que militares y Guardia Nacional custodien la sede el Poder Judicial en la Ciudad de México; los uniformados acudieron a entregar oficios, aclara abogado

    La mañana de este jueves la presentadora de televisión y vocera del prian, Lourdes Mendoza, difundió una nueva noticia falsa para tratar de entrar en pánico a sus cada vez menos correligionarios de la derecha, acusando que presuntos elementos de la Sedena y la Guardia Nacional, custodiaban la sede el Poder Judicial en la Ciudad de México, sin embargo, en cuestión de minutos fue desmentida.

    La también apodada “lady chanel” aprovechó su propia mentira para cuestionar si en México aún existía el derecho a la libre manifestación, en una insinuación a que los uniformados estaban ahí para inhibir las protestar de los que deberían ser los impartidores de justicia, pero que ahora solo se decidan a preservar sus lujos a costo del pueblo mexicano.

    Desafortunadamente para la presentadora de Televisión Azteca, su pifia duró poco, y es que el abogado César Gutiérrez Priego la desmintió, señalando que los elementos de la Sedena estaban ahí con la intención de presentar diversos oficios en el Poder Judicial, pero al encontrar las oficinas cerradas, optaron por retirarse.

    “Contrario a lo que afirma la periodista, el personal de la Sedena se presentó en las instalaciones del Poder Judicial de la Ciudad de México, para hacer entrega de diversos oficios, solicitados por diferentes juzgados. Al encontrar el inmueble cerrado, se retiraron del lugar. No acudieron como autoridad a impedir la protesta, como falsamente lo quieren dar a entender”.

    Debes leer:

  • Autoridades localizan nuevos restos óseos en la mina “El Pinabete”, en Coahuila

    Autoridades localizan nuevos restos óseos en la mina “El Pinabete”, en Coahuila

    A 98 días del inicio de la segunda fase de recuperación de los mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, ubicada en el Sabinas, Coahuila, las autoridades informaron sobre el hallazgo de nuevos restos óseos.

    A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) destacó que se localizaron nuevos restos óseos en la galería GWE10 Oeste de la mina.

    Mina “El Pinabete”. Foto: Cuartoscuro.

    La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, comunicó que, tras los recientes hallazgos, se llevó a cabo la reunión del Comando Unificado, conformado por la CNPC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila (FGE), para implementar la estrategia de exploración y recuperación.

    Ante el hallazgo se activó el protocolo de recuperación y se informa que se trata de restos óseos aislados que pueden o no estar relacionados con los hallazgos anteriores; hasta que se realicen los análisis correspondientes será posible determinarlo.

     Asimismo, Laura Velázquez Alzúa reiteró que el principal objetivo del operativo de las autoridades federales y locales es lograr la localización e identificación de los mineros restantes atrapados en la mina.

                       Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, convocará a las Fuerzas Armadas a continuar transformando al país

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, convocará a las Fuerzas Armadas a continuar transformando al país

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron un evento de suma relevancia en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, en donde la próxima mandataria ofreció un mensaje directo a las Fuerzas Armadas de México. En el acto estuvieron presentes los próximos secretarios de Defensa y Marina para el periodo 2024-2030, el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

    Durante su discurso, Sheinbaum se refirió a las Fuerzas Armadas como el “pueblo uniformado”, destacando su papel en la transformación del país bajo el liderazgo de López Obrador desde 2018. La presidenta electa acusó al periodo neoliberal de generar altos niveles de violencia, pero subrayó que con la llegada de la llamada Cuarta Transformación (4T) se emprendió un nuevo rumbo. “En 2018 se dispuso iniciar una nueva transformación bajo el liderazgo de López Obrador”, aseguró.

    En ese contexto, la presidenta electa resaltó la creación de la Guardia Nacional, calificándola como un instrumento clave “para proteger al pueblo de México y construir paz y seguridad“. Sheinbaum elogió además la participación de la Defensa y la Marina en las grandes obras impulsadas por el gobierno saliente, como el Tren Maya, y destacó la lealtad de los secretarios de ambas instituciones durante la administración de López Obrador.

    Una nueva etapa con la primera presidenta y comandante suprema de las Fuerzas Armadas

    En unos días recibiré la banda presidencial de manos de López Obrador. Orgullosamente es la primera vez que México tendrá una mujer presidenta, y por tanto, una comandante suprema de las Fuerzas Armadas“, anunció Sheinbaum, marcando un hito histórico para el país. En su mensaje, prometió que su gobierno continuará con la transformación iniciada por su predecesor y reafirmó su compromiso con los programas sociales, conocidos como los programas del Bienestar.

    Asimismo, la presidenta electa enfatizó la importancia de la perseverancia en la lucha contra el racismo, el clasismo, el machismo y cualquier forma de discriminación. “Seremos perseverantes en la lucha contra el racismo, el clasismo, el machismo y cualquier forma de discriminación”, afirmó, recibiendo aplausos de los asistentes.

    Compromiso con proyectos estratégicos y la Guardia Nacional

    Sheinbaum hizo un llamado a las Fuerzas Armadas para seguir colaborando en la construcción de proyectos estratégicos durante su mandato. Entre estos mencionó la creación de nuevos trenes de pasajeros y la expansión de puertos para fortalecer el comercio. Además, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la cual será parte integral de la Secretaría de la Defensa Nacional bajo su gobierno.

    “Fortaleceremos la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional”, declaró Sheinbaum, reafirmando el papel clave que tendrán las Fuerzas Armadas en la continuación de la política de seguridad.

    Reconocimiento a las Fuerzas Armadas

    La presidenta electa también dedicó palabras de elogio a los integrantes de las Fuerzas Armadas, a quienes describió como “humanistas, visionarias y ejemplares de nuestro gran país“. En un momento emotivo de su discurso, concluyó con la frase: “¡Qué vivan las Fuerzas Armadas, qué viva México!“.

    Por su parte, el presidente López Obrador agradeció a las Fuerzas Armadas su apoyo y lealtad durante su sexenio. El mandatario resaltó el trabajo conjunto realizado entre las Fuerzas Armadas y su gobierno, mencionando las misiones cumplidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), las cuales, según él, garantizaron la soberanía de la patria sin caer en actitudes prepotentes y respetando siempre la integridad del territorio nacional.

    López Obrador presentó oficialmente a los integrantes de la Armada a la próxima titular del Ejecutivo, a quien describió como “una mujer inteligente, humanista y de buen corazón”, palabras que subrayan el respaldo del presidente saliente a Sheinbaum en su próxima tarea como mandataria de México.

    Este evento marca un importante paso en la transición hacia la primera presidencia encabezada por una mujer, dejando en claro que las Fuerzas Armadas seguirán siendo un pilar fundamental en la administración de Claudia Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y AMLO asistirán a un evento en el que reafirmarán su compromiso con las Fuerzas Armadas

    Claudia Sheinbaum y AMLO asistirán a un evento en el que reafirmarán su compromiso con las Fuerzas Armadas

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que este 10 de septiembre acudirá al Colegio Militar a un evento clave junto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum. En dicho acto, ambos reafirmarán su compromiso con las Fuerzas Armadas del país, destacando su papel fundamental en la seguridad y desarrollo de México.

    López Obrador subrayó la importancia de las Fuerzas Armadas al calificarlas como “pueblo uniformado”, resaltando que tanto los soldados como los marinos están comprometidos en garantizar la seguridad de los mexicanos. Este evento, que contará con la presencia de los mandos del Ejército y la Armada, también será una oportunidad para que Sheinbaum ratifique su apoyo a los integrantes de estas instituciones antes de asumir formalmente la presidencia.

    El pueblo uniformado en el desarrollo del país

    El mandatario también destacó los avances en la creación de la Guardia Nacional, un cuerpo que actualmente cuenta con más de 130 mil elementos y ha establecido 500 instalaciones a lo largo del país. “No solo se trata de la seguridad”, explicó López Obrador, “también se cuida que no haya enfrentamientos entre bandas, con el fin de preservar la paz”.

    Además, el presidente resaltó la participación activa de los ingenieros militares en la construcción de obras prioritarias, que han contribuido significativamente al bienestar de la población y a la creación de empleo. “Gracias a estas obras, se han generado cerca de 600 mil empleos”, añadió, subrayando el rol crucial que las Fuerzas Armadas han desempeñado en el desarrollo del país.

    Por su parte, comentó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum expresó que quería reunirse con ellas antes de asumir el cargo. Además, elogió las decisiones tomadas en torno a los nombramientos de los titulares de la SEDENA y la SEMAR, afirmando que fue “una elección acertada”.

    Este evento en el Colegio Militar es una muestra clara del compromiso del próximo gobierno y las Fuerzas Armadas por continuar trabajando en conjunto para mantener la paz y el progreso en México.

    Sigue leyendo…