Etiqueta: sedena

  • Llegaron a Sinaloa 100 “Murciélagos” de las Fuerzas Especiales del Ejército

    Llegaron a Sinaloa 100 “Murciélagos” de las Fuerzas Especiales del Ejército

    Con la finalidad de reforzar las operaciones de seguridad en el estado de Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) envió a 100 “Murciélagos”, integrantes de las Fuerzas Especiales del Ejército que están adiestrados para proteger a la población. 

    Los 100 “Murciélagos” llegaron la noche de este lunes 25 de noviembre a territorio sinaloense a bordo de un avión de la Guardia Nacional con placas XC-OPF. Una de sus principales misiones será instalar un nuevo puesto de control. 

    Las labores de vigilancia que tienen asignadas incluyen el resguardo de las y los ciudadanos, así como el combate al crimen organizado. 

    Recientemente la disputa entre los grupos delictivos conocidos como “Los Chapitos” y “Los Mayos”, han provocado una lucha entre criminales por el control del denominado Cártel de Sinaloa

    Las Fuerzas Especiales del Ejército realizan operaciones encubiertas que solo conocen los altos mandos del ejército y muchas de ellas se mantienen clasificadas. Aunque sabemos que han arribado al Estado de Sinaloa, y que su objetivo es evidente, las acciones, la fecha en que se llevarán a cabo y otros detalles, no serán revelados por cuestiones de seguridad. 

    Al haber recibido un entrenamiento rudo, están preparados para enfrentar a los miembros más sanguinarios de los cárteles de la droga. 

    Los “Murciélagos” son parte de la estrategia nacional de seguridad dirigida por la presidenta y comandanta Claudia Sheinbaum, cuyo principal propósito es lograr la pacificación en todo el país a mediano plazo.

  • #Entrevista I Operación Enjambre: La más victoria más grande de Harfuch hasta ahora: César Gutiérrez Priego

    #Entrevista I Operación Enjambre: La más victoria más grande de Harfuch hasta ahora: César Gutiérrez Priego

  • Operativo conjunto en Sonora desmantela célula criminal: aseguran armas, drogas y equipo táctico

    Operativo conjunto en Sonora desmantela célula criminal: aseguran armas, drogas y equipo táctico

    En un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado de Sonora (FGJE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), se logró la detención de tres personas y el aseguramiento de armamento, equipo táctico y droga en Ciudad Obregón, Sonora.

    La acción fue producto de los trabajos de inteligencia e investigación realizados por la Fuerza de Trabajo Interinstitucional (FTI). Tras identificar un inmueble vinculado a actividades ilícitas en el Fraccionamiento Lomas del Paraíso, se obtuvieron datos de prueba que permitieron a un juez emitir una orden de cateo.

    En el operativo fueron detenidos Bryan David “N”, Pablo Abdiel “N” y Lorena “N”. Además, se aseguraron:

    • 2 armas largas, cargadores y 426 cartuchos.
    • 147 dosis de cristal.
    • Equipo táctico, incluyendo un chaleco, un radio y un tolete.

    Se destacó que Pablo Abdiel “N” cuenta con 12 órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos, mientras que Bryan David “N” tiene una orden de aprehensión activa.

    Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, mientras el inmueble quedó bajo resguardo policial.

    Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reafirma su compromiso de trabajar en coordinación para garantizar la paz y la seguridad en el país.

    Debes leer:

  • Detienen a “El Cholo Palacios,” jefe de plaza de Guerreros Unidos, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    Detienen a “El Cholo Palacios,” jefe de plaza de Guerreros Unidos, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    En un operativo conjunto, autoridades federales detuvieron en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, a Alejandro Palacios Benítez, alias “El Cholo Palacios,” señalado como jefe de plaza del grupo criminal Guerreros Unidos en los municipios de Taxco, Huitzuco de los Figueroa y Tepecoacuilco, Guerrero. Palacios Benítez está acusado de participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

    El Gabinete de Seguridad informó que la detención de Palacios Benítez se realizó en la avenida Independencia de la comunidad de Nuevo Copaltepec, con base en una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), bajo la coordinación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

    Implicación en el Caso Ayotzinapa y otros crímenes

    Según las investigaciones, Palacios Benítez planeaba emigrar a Estados Unidos con su familia para evitar ser capturado, pero fue localizado y aprehendido en Tlatlaya, donde vivía con su esposa e hijos. Como jefe de plaza, supervisaba actividades criminales como secuestros y cobro de piso en los municipios bajo su control. Además de su participación en el Caso Ayotzinapa, se le atribuye la desaparición de al menos ocho personas en Cocula, Guerrero.

    Durante las indagatorias del caso, Gildardo López Astudillo, otro líder de Guerreros Unidos, declaró que Palacios Benítez estuvo directamente relacionado con las agresiones y desapariciones de los estudiantes normalistas el 26 de septiembre de 2014. López Astudillo también lo señaló como el responsable de la emboscada al autobús del equipo de futbol Los Avispones, así como de ataques a vehículos particulares y taxis en el crucero de Santa Teresa.

    Con esta detención, las autoridades refuerzan las investigaciones para esclarecer uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en México, mientras se busca dar justicia a las víctimas y sus familias.

    Sigue leyendo…

  • Cateos en Quintana Roo: Detienen a 11 personas y aseguran drogas, armas y dinero en tres operativos

    Cateos en Quintana Roo: Detienen a 11 personas y aseguran drogas, armas y dinero en tres operativos

    Como resultado de una serie de operativos coordinados por el Gabinete de Seguridad, las autoridades ejecutaron tres cateos simultáneos en distintos puntos de Quintana Roo, logrando la detención de 11 personas, el aseguramiento de diversas drogas, armas de fuego y equipo relacionado con actividades ilícitas. Los operativos forman parte de las estrategias de combate al narcotráfico y a la delincuencia organizada en la región.

    Primer cateo: Detenciones y decomiso en avenida 97

    El primer cateo se realizó en un domicilio ubicado entre la calle 32 y la avenida 97. En el lugar, autoridades de los tres niveles de gobierno detuvieron a cuatro personas identificadas como Jovany “N”, Luciano “N”, Ariatnna “N” y Johana “N”. Durante la inspección, se encontraron:

    • 26 bolsas de marihuana.
    • 63 envoltorios con sustancia conocida como cristal.
    • Una bolsa con más material tipo cristal.
    • 28 bolsas con vegetal verde similar a la marihuana.
    • Una caja metálica con hierba adicional.

    Segundo cateo: Operación en fraccionamiento Paseos Kusamil

    El segundo operativo se realizó en un departamento del complejo habitacional Paseos Kusamil. En este inmueble, las autoridades aseguraron una importante cantidad de sustancias ilícitas y equipo asociado con su distribución:

    • 67 bolsas con marihuana.
    • Seis envoltorios con cristal.
    • 64 envoltorios de una sustancia color rosa.
    • Cuatro básculas grameras.
    • Cuatro paquetes de bolsas plásticas de material sintético.
    • Un arma de fuego corta.

    En este domicilio se detuvo a cinco personas: José Manuel “N”, Benjamín “N”, Sergio “N”, Carlos “N” y Cristian “N”.

    Tercer cateo: Intervención en fraccionamiento Tierra Maya

    El último cateo tuvo lugar en el fraccionamiento Tierra Maya, donde las autoridades arrestaron a dos mujeres identificadas como Luisa “N” y Carolina “N”. Dentro del inmueble se incautaron:

    • 61 bolsas de cristal.
    • 56 envoltorios de marihuana.
    • Varias bolsas con materiales sintéticos utilizados para empaquetar droga.

    Aseguramientos y procesos legales

    Todos los inmuebles cateados quedaron asegurados, sellados y están bajo resguardo policial. Las sustancias ilícitas, armas, equipo y personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para que este determine su situación legal y continúe con las investigaciones correspondientes.

    Colaboración interinstitucional

    Estos operativos forman parte de las labores de la Fuerza de Tarea Interinstitucional (FTI), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y las autoridades estatales.

    Con estas acciones, las autoridades buscan reforzar la seguridad en Quintana Roo y combatir la operación de grupos delictivos en el estado, reafirmando su compromiso de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • Detenciones, erradicación de plantíos y combate al huachicol: Seguridad Pública, Defensa y Marina informan acciones recientes

    Detenciones, erradicación de plantíos y combate al huachicol: Seguridad Pública, Defensa y Marina informan acciones recientes

    Tal y como lo ha instruido la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana en coordinación con la Defensa, Marina, Guardia Nacional y autoridades locales, continúan con la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que han informado sobre su acciones más relevantes realizadas el 19 de noviembre.

    Detenciones y Aseguramientos:

    En Baja California, elementos de la Guardia Nacional localizaron en Tijuana tambos de plástico con aproximadamente una tonelada de marihuana mientras realizaban un servicio de escolta. En Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y otras instituciones, se llevaron a cabo dos cateos en Cintalapa, asegurando cocaína, nueve armas largas, un arma corta, 300 cartuchos, 15 cargadores, cinco chalecos tácticos y equipo de comunicación.

    En Nuevo León, en el municipio de Hidalgo, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal detuvieron a seis personas, asegurando tres armas cortas, drogas, siete teléfonos y dos vehículos. Mientras tanto, en Sinaloa, el Ejército Mexicano en Culiacán confiscó dos armas largas, un arma corta, 10 cargadores y 258 cartuchos.

    En Sonora, en el municipio de Cajeme, la Policía Municipal y la Secretaría de Marina detuvieron a dos personas, entre ellas a José “N”, quien presuntamente forma parte de una célula delictiva. Además, se aseguraron 26 dosis de metanfetamina. En diversos operativos realizados en Nogales y Plutarco Elías Calles, se lograron incautar cartuchos, metanfetamina, armamento, vehículos blindados y artefactos explosivos improvisados.

    Erradicación de Plantíos:

    En el combate a la producción de drogas, el Ejército Mexicano erradicó 211 plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, que suman más de 22 hectáreas.

    Operativo contra el Robo de Hidrocarburos:

    Como parte del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, del 15 al 19 de noviembre se localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas. En estos operativos, se aseguraron tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores, un arma de fuego y se recuperaron más de 115,000 litros de hidrocarburo.

    Rescate Humanitario:

    Dentro de las acciones de rescate humanitario, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Semar y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, lograron rescatar a 5,410 personas extranjeras. Desde el 1 de octubre hasta el 19 de noviembre de 2024, se han rescatado un total de 274,810 migrantes en el país.

    Debes leer:

  • Con un trabajo coordinado, autoridades locales y federales logran la captura de Omar “N”, integrante de una célula delictiva que opera en Sinaloa, Sonora y BJC

    Con un trabajo coordinado, autoridades locales y federales logran la captura de Omar “N”, integrante de una célula delictiva que opera en Sinaloa, Sonora y BJC

    Autoridades locales y federales lograron la captura de Omar “N”, señalado como integrante de una organización delictiva y presunto generador de violencia en los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California. Su detención marca un avance significativo en las estrategias de seguridad, especialmente por el nivel de coordinación entre instituciones como la SEDENA, SEMAR, SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), algo que no se había visto en operativos de este tipo.

    Omar “N” es investigado por múltiples delitos, incluyendo la producción y tráfico de fentanilo hacia Arizona, Estados Unidos, así como tráfico de armas y personas. También se le atribuyen actos violentos como secuestros, extorsiones y enfrentamientos armados contra grupos rivales en Culiacán, Sinaloa. Según las autoridades, la detención se concretó tras un cateo en un domicilio de la colonia Las Quintas, autorizado por un juez de control. Una vez corroborada su identidad, se ejecutó la orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada.

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó en sus redes sociales que la captura es una respuesta a los recientes hechos violentos en Sinaloa. Harfuch subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas fuerzas de seguridad para debilitar las estructuras del crimen organizado. “Las acciones del Gabinete de Seguridad continuarán hasta disminuir la violencia en la entidad”, puntualizó.

    Además de la relevancia de la detención en términos operativos, el caso resalta la efectividad de las estrategias basadas en inteligencia y colaboración interinstitucional. Este modelo de trabajo coordinado, que incluye a las secretarías de la Defensa y Marina, busca reforzar la seguridad y estabilidad en las regiones afectadas por el crimen organizado. Las autoridades informaron que continuarán las investigaciones para identificar y desarticular las redes vinculadas a Omar “N”.

    Sigue leyendo…

  • Detienen en Querétaro a Vicente Gerardo “N”, presunto líder criminal de Guerrero, y a dos acompañantes

    Detienen en Querétaro a Vicente Gerardo “N”, presunto líder criminal de Guerrero, y a dos acompañantes

    En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, Vicente Gerardo “N”, señalado como presunto líder de una célula criminal con operaciones en Guerrero, fue detenido en Querétaro junto a otros dos hombres. Las autoridades lograron la captura gracias a la coordinación del Gabinete de Seguridad, compuesto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el apoyo de la Policía Estatal de Querétaro.

    Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó a través de redes sociales que la detención fue producto de labores de investigación y coordinación interinstitucional, destacando el apoyo de Querétaro en la operación. “Con labores de investigación y coordinación del Gabinete de Seguridad… y con el apoyo de la Policía Estatal de Querétaro, se detuvo a tres personas, entre ellas el líder de una célula generadora de violencia en el estado de Guerrero. Las investigaciones y las acciones continúan para debilitar esta estructura criminal y disminuir la violencia en la entidad”, declaró García Harfuch.

    La detención se realizó en el libramiento norte de Querétaro, donde agentes que efectuaban labores de vigilancia identificaron a los sospechosos. Durante la revisión de seguridad, los agentes hallaron dos armas de fuego cortas y dos paquetes con posible narcótico, envueltos en cinta canela y marcados con la imagen de una ardilla. Los otros dos detenidos, identificados como Julio César “N” y Kevin Said “N”, también fueron trasladados al Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica.

    Esta operación es parte de los esfuerzos del Gobierno Federal para combatir estructuras criminales en Guerrero, según indicó García Harfuch. La detención de Vicente Gerardo “N” representa un avance en la estrategia de seguridad para reducir la violencia en la región, donde esta célula delictiva tenía presencia en localidades como Tecoanapa, Ayutla de los Libres y San Marcos.

    Cae líder de los ardillos

    Vicente ‘N’, conocido como “La Garza” y de 42 años de edad, fue identificado como un presunto alto mando dentro de “Los Ardillos”, un grupo criminal con origen en el estado de Guerrero. Según informes de las autoridades, Vicente ‘N’ estaría vinculado a una serie de actividades delictivas, entre ellas homicidio, privación de la libertad, compraventa de armas, extorsión, robo de vehículos y tráfico de drogas, delitos que lo posicionan como uno de los objetivos prioritarios en la región.

    Además, las autoridades informaron que Vicente ‘N’ ocupó un rol destacado como coordinador dentro de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), una organización de la cual presuntamente se valió para extender su influencia en la zona.

    Sigue leyendo…

  • Ejército Mexicano detiene a 14 personas con armamento de alto poder en Sinaloa

    Ejército Mexicano detiene a 14 personas con armamento de alto poder en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que el pasado 11 de noviembre, en el marco del Plan de los 100 Días de la Administración Pública Federal 2024-2030, efectivos del Ejército Mexicano lograron la detención de 14 personas armadas en Culiacán, Sinaloa.

    El operativo se llevó a cabo en los alrededores del campo agrícola “El Conejo” en la Sindicatura de Costa Rica, donde personal militar que realizaba reconocimientos terrestres detectó a un grupo de individuos armados. Al notar la presencia de las autoridades, los sujetos intentaron huir, lo cual motivó la formación de un perímetro de seguridad que derivó en su captura.

    En el lugar se aseguraron 13 armas de fuego de alto poder, varios cargadores y cartuchos cuyo número aún está pendiente de contabilizar, además de un vehículo.

    Entre los detenidos se encontraba un menor de edad, quien fue puesto bajo resguardo, mientras que las demás personas y el armamento fueron entregados a la Fiscalía General de la República en Culiacán para el seguimiento de las investigaciones ministeriales.

    La SEDENA destacó que el operativo se realizó en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.

  • Detienen en Guadalajara a presunta operadora de grupo delictivo en Colima mediante operativo de seguridad

    Detienen en Guadalajara a presunta operadora de grupo delictivo en Colima mediante operativo de seguridad

    Mediante un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional (GN) anunciaron la detención de Itania Noemí “N” en Guadalajara, Jalisco. La mujer es señalada como presunta operadora de un grupo delictivo en el estado de Colima y como una de las principales generadoras de violencia en el municipio de Manzanillo.

    Según el comunicado, labores de inteligencia e investigación sobre el tráfico de drogas en Colima permitieron identificar a Itania Noemí “N” como la líder de una célula criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas. Su ubicación en la zona metropolitana de Guadalajara fue detectada, lo que motivó el despliegue de fuerzas de seguridad para dar con su paradero y realizar su captura.

    El operativo se llevó a cabo en la calle Comercio de la colonia Mexicalcingo en Guadalajara, donde la mujer intentó huir al notar la presencia de los agentes. Sin embargo, fue alcanzada, se confirmó su identidad y fue detenida. Posteriormente, fue puesta a disposición del Ministerio Público, quien dará seguimiento a las investigaciones y definirá su situación jurídica.

    El comunicado conjunto también señaló que Itania Noemí “N” cuenta con una orden de aprehensión vigente desde septiembre de 2021 por delitos contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego. Además, la mujer fungía como operadora logística de un grupo criminal que opera en el Pacífico mexicano y, desde Jalisco, coordinaba diversas actividades delictivas en la región.

    Sigue leyendo…