Etiqueta: SEDATU

  • Sedatu obtiene seis nominaciones en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, esto por obras del Programa de Mejoramiento Urbano

    Sedatu obtiene seis nominaciones en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, esto por obras del Programa de Mejoramiento Urbano

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que ha obtenido seis nominaciones de obras que se han construido como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), de las cuales 5 ya son finalistas.

    Las obras nominadas son: el Espacio Público Xicoténcatl en Tijuana, Baja California; la Estación de Ferrocarriles de Tapachula, Chiapas; el Centro de Desarrollo Comunitario en Ruiz, Nayarit; el Parque El Represo en Nogales, Sonora y la Casa de Música en Nacajuca, Tabasco.

    Centro de Desarrollo Comunitario en Ruiz, Nayarit.

    Además, resaltaron, que se reconoció el Recinto Portuario y Muelle de San Blas, Nayarit, con lo que la dependencia, a cargo de Román Meyer Falcón, suma ya 63 nominaciones, menciones y reconocimientos nacionales y extranjeros de arquitectura pública.

    Recinto Portuario Muelle de San Blas, Nayarit.

    Meyer Falcón recalcó que la construcción de los proyectos tiene un componente social, el cual busca recomponer el tejido social y mejorar el entorno urbano de las comunidades más necesitadas de México.

    “Estos reconocimientos son para el talento nacional. La arquitectura mexicana debe volver a ser un referente para toda la región y para el mundo. Durante décadas se fue perdiendo la calidad, la atención y sobre todo el interés en hacer proyectos sociales desde nuestra profesión.”

    Explicó el funcionario.
    Casa de Música en Nacajuca, Tabasco.

    Los proyectos nominados se realizaron en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Taller Capital (José Pablo Ambrosi y Loreta Castro Reguera), el despacho Colectivo C733 (Gabriela Carrillo, Carlos Facio, Eric Valdez, Israel Espín y José Amozurrutia) y con la colaboración del arquitecto Bernardo Gómez Pimienta.

    Cabe señalar que la BIAU es una iniciativa del Gobierno de España que busca dar a conocer la situación actual y las perceptivas de la arquitectura y el urbanismo en la comunidad latinoamericana.

    Estación de Ferrocarriles de Tapachula, Chiapas.

    La edición XII de la BIAU se realizará el próximo des de septiembre en la Ciudad de México, en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad Metrópoli y esta edición está centrada en “habitar al margen”, destacando y reconociendo las propuestas que se centran en la vivienda y habilidad humana.

  • Sedatu transforma “La Carmela” en complejo cultural

    Sedatu transforma “La Carmela” en complejo cultural

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), rescató la antigua Planta Hidroeléctrica La Carmela, un espacio que se había convertido en un basurero y ahora es un complejo cultural y recreativo que recibió una inversión de más de 75 millones de pesos (mdp).

    Las obras de rehabilitación de lo que fuera la planta hidroeléctrica que ahora cuenta con un centro cultural, casa de cultura, cicloestacionamiento, skatepark, mercado de artesanías, paseo y parque lineal fueron recibidas por el Gobierno Estatal.

    Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, destacó que la intervención de más de 32 mil metros cuadrados resalta el valor histórico de la superficie que a finales del Siglo XIX fue parte del conjunto fabril de Mayorazgo y ahora promueve la cultura y el deporte.

    “La Carmela está conformada por siete módulos que serán operados por el gobierno del estado en coordinación con el municipio. Es una construcción con valor histórico y algunos espacios tienen la posibilidad de convertirse en museo de sitio para destacar la preservación del lugar y promover la convivencia de las familias”

    Por su parte el secretario de Cultura del estado, Sergio de la Luz Vergara Berdejo, destacó el rescate de esta parte importante de la historia del sur de la ciudad, informó que en un mes se inaugurará el espacio con actividades culturales y deportivas para toda la comunidad.

    Mientras que el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, declaró estar satisfecho con los resultados de la obra y dijo que se sumarán a los trabajos de cuidado y mantenimiento.

    “Gracias a la perspectiva histórica y social que utilizaron, le dieron un gran sentido de aprovechamiento y beneficio para todos los pobladores del sur de la capital”.

    Cabe destacar que en el encuentro también participó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara; y autoridades estatales y municipales.

  • Román Meyer y Sedatu supervisan proyectos de “Mejoramiento Urbano” en Quintana Roo

    Román Meyer y Sedatu supervisan proyectos de “Mejoramiento Urbano” en Quintana Roo

    Con el programa de “Mejoramiento Urbano” que supervisa el arquitecto Román Meyer Falcón y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), se genera bienestar integral en el estado de Quintana Roo.

    El titular de la Sedatu indicó que en el municipio de Benito Juárez, se remodeló el estadio de beisbol, además de la construcción de nuevos parques y mercados.

    Mientras que en Tulum se encuentra en revisión el proyecto del Parque Nacional del Jaguar, con el que se busca preservar el ecosistema de esta especie emblemática, tendrá una extensión de 2 mil 258 hectáreas.

     “Tiene como objetivo preservar alrededor de 960 especies de flora y fauna de la región, de las cuales, 90 se encuentran en alguna categoría de riesgo, como el jaguar; asimismo, se pretende el desarrollo de actividades productivas como la apicultura y evitar invasiones” 

    El proyecto del Parque Nacional del Jaguar en Tulum fue presentado en enero pasado por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, quien añadió que esta zona será un Área Natural Protegida (ANP).

    Por otro lado, Mara Lezama, gobernadora electa de Q. Roo, señaló que trabajará en coordinación con los titulares de Sedatu y la SICT en los proyectos que tiene el gobierno federal en el estado.

    Recordó que en Benito Juárez están por iniciar las obras de remodelación del entronque al aeropuerto de Cancún y el bulevar Colosio, junto con la Secretaría de de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    “Estamos en una constante coordinación, colaboración, y vamos a escribir, de verdad, con las secretarias, con los secretarios, las páginas más bonitas de la historia de Q. Roo

  • Sedatu entrega obras con inversión de 179 mdp en Tabasco

    Sedatu entrega obras con inversión de 179 mdp en Tabasco

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), hizo entrega de tres obras de infraestructura realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en colonias marginadas de Teapa, Tabasco.

    En dichas obras se invirtieron más de 179 millones de pesos (mdp) para beneficiar a alrededor de 73 mil 700 personas.

    El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, inauguró junto al gobernador Carlos Manuel Merino Campo, y la presidenta municipal de Teapa, Alma Rosa Espadas Hernández, las obras, destacó que el objetivo principal es reconstruir el tejido social y que la comunidad se apropie de los espacios públicos.

    “Es un día muy importante para las y los tabasqueños y para nosotros al entregar estas obras. Estamos muy agradecidos con las autoridades y con la ciudadanía de Teapa, aprópiense de estos espacios, háganlos suyos”.

    Por su parte el gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos, señaló que las obras que realizó la Sedatu en la entidad permiten a las familias disfrutar de espacios seguros y dignos, por lo que reconoció la labor de los tres órdenes de gobierno para concretar estos proyectos de infraestructura.

    Cabe señalar que entre los trabajos realizados destaca la renovación del Parque Ecológico en donde se adecuaron espacios de béisbol, básquetbol, futbol, box, una plaza de acceso, un pabellón y una cafetería; el Mercado de Abastos Joaquín Pedrero Córdova que ahora cuenta con estacionamiento, sanitarios, área administrativa, frigorífico, bodegas, subestación y cuartos de residuos orgánicos e inorgánicos. 

    De igual forma fue intervenido el Centro de Desarrollo Comunitario en colonia La Sierra, donde se construyeron salones para talleres, un foro, estacionamiento y una plaza de conexión.

    Mediante el PMU se realizaron en este municipio más de 2 mil 260 acciones de mejoramiento, ampliación o construcción de vivienda y se generaron más de 2 mil 400 empleos directos.

  • Sedatu inaugura exposición fotográfica de los yaquis en Chapultepec

    Sedatu inaugura exposición fotográfica de los yaquis en Chapultepec

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en colaboración con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inherm) inauguró la exposición fotográfica ‘No se puede vencer a quien no sabe rendirse. Los yaquis: de la guerra al reparto agrario’, en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec. 

    Dicha muestra consta de 60 fotografías del pueblo indígena de Sonora y su historia; desde el último tercio del Siglo XIX, hasta la mitad del Siglo XX.

    En la inauguración, Javier Garduño Arredondo, titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional (UPDI), señaló que esta exposición tiene como objetivo difundir a toda la población la vida e historia de esta comunidad que se ha mantenido en lucha.

    “El Gobierno de México, a través de la Sedatu lleva justicia social y hace visibles a los pueblos originarios, con esta muestra la población podrá conocer el pasado y presente de los ocho pueblos yaquis”.

    Por su parte Veremundo Carrillo Reveles, director del área de Servicios Históricos del Inherm, señaló que la historia del pueblo yaqui se conmemora y analiza:

    “Porque es una comunidad que está llena de conflictos, controversias y resistencias, esa perspectiva al pasado ayuda a atender los problemas desde muchas aristas”.

    Mientras que, Regina Tapia Chávez, directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México, reconoció y agradeció el trabajo coordinado de las instituciones para hacer realidad la exposición fotográfica que muestra el desarraigo y la historia de un pueblo que se ha mantenido en lucha.

    “El pueblo yaqui no ha sabido rendirse y conocer su historia siempre deja ver que el prejuicio y el juicio no favorece a las comunidades marginadas, hacer justicia es conocer su pasado y presente”.

    El 20 de noviembre de 2021, la Sedatu también expuso en Hermosillo, Sonora algunas de estas fotografías, como parte de las actividades del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.

    Cabe resaltar que la exposición histórica estará expuesta por 30 días en las rejas de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

  • Entrega Sedatu obras de mejoramiento en el Estado de México

    Entrega Sedatu obras de mejoramiento en el Estado de México

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, hizo entrega al gobierno municipal cuatro obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano en las que se invirtieron 57 millones de pesos en colonias aledañas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    Estos proyectos, son la renovación de la plaza, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte y el DIF municipal, además de que se construyó el módulo deportivo en Barrio de San Martín y una casa de cultura.

    “En Jaltenco se renovaron las redes de drenaje y de alumbrado público; además de atender e integrar las calles aledañas”.

    Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, precisó que estas obras  forman parte del plan integral de desarrollo urbano que se realiza en municipios colindantes al AIFA.

    “Como parte del acompañamiento de uno de los grandes proyectos de desarrollo regional como es el AIFA, hemos realizado diversas estrategias y obras para impulsar el desarrollo en la Zona Metropolitana del Valle de México. Estas acciones se desarrollan en coordinación con los gobiernos locales, en beneficio de la población”.

    Cabe resaltar que las obras en este municipio arrancaron en enero de 2021 y fueron entregadas al municipio durante el mes de mayo del presente año.

    Es a través del PMU, que del 2019 a la fecha se han invertido más de 59 mdp en Jaltenco para beneficiar a 1,160 familias con recursos directos para construir, ampliar o mejorar sus viviendas.

  • Sedatu entrega tres nuevas obras en Bacalar, Quintana Roo, esto como parte del Programa de Mejoramiento Urbano

    Sedatu entrega tres nuevas obras en Bacalar, Quintana Roo, esto como parte del Programa de Mejoramiento Urbano

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha entregado al gobierno de Bacalar, Quintana Roo, tres nuevas obras del Programa de Mejoramiento Urbano, en las cuales se invirtieron más de 170 millones de pesos en las colonias de mayor rezago urbano. 

    Los tres proyectos son la renovación del Parque Central, el parque de béisbol del centro, la construcción de un mercado municipal, además de una biblioteca y campo deportivo, mientras que en semanas próximas se inaugurará el Ecoparque y la renovación del balneario municipal con muelle a la laguna. 

    Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu señaló que todas las obras realizadas contemplan la preservación ambiental y el uso adecuado de los recursos naturales de la zona. 

    “Los proyectos generaron empleo local incrementando el bienestar de la gente desde el proceso; además las obras se apegan al contexto natural y promueven el turismo y bienestar de la gente”.

    Román Meyer

    Las obras comenzaron el pasado mes de junio de 2021 y fueron entregadas a la administración de Bacalar este primer trimestre del 2022. 

    No te pierdas:

  • Otro compromiso de AMLO cumplido: Conavi y Baja California entregan 175 viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Tijuana

    Otro compromiso de AMLO cumplido: Conavi y Baja California entregan 175 viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Tijuana

    La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que es un órgano descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el gobierno de Baja California y el ayuntamiento de Tijuana, entregaron este martes más de 175 viviendas

    Los beneficiados son familias damnificadas por los deslizamientos que ocurrieron en las colonias Laderas de Monterrey, Sánchez Taboada, Camino Verde, Lomas de Rubí, Cumbres del Rubí, Vista Alamar y Ballesteros. 

    El Instituto de Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda (indivi), fue el encargado de otorgar a las más de 175 familias los títulos de propiedad que certifican las condiciones de habitabilidad y protección jurídica.

    Con estas acciones se garantiza el derecho a la vivienda digna y se atiende a los afectados que perdieron sus hogares y para quienes se invirtió más de 100 millones de pesos.  

    “Fue una instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador que se atendieran a todas las familias afectadas por los deslizamientos, y ahora estamos entregándoles sus viviendas nuevas, se trabajó en coordinación entre los tres niveles de gobierno para encontrar un espacio adecuado y además, se resolvió el problema de escasez de agua, por lo que se garantiza el acceso a todos los servicios”, señaló Enda Vega Rangel, titular de la Conavi. 

    Vega Rangel, titular de la Conavi. 

    Marina del Pilar, gobernadora de la entidad, señaló que a las familias también se les brindará vigilancia, servicio de basurero y alumbrado público, cumpliendo con los requerimientos para una vivienda adecuada, generando seguridad, comodidad y tranquilidad para los beneficiados.  

    No te pierdas:

  • Mientras Sandra Cuevas manda borrar murales para luego disculparse, Sedatu promueve la apropiación de espacios a través del arte urbano mexicano

    Mientras Sandra Cuevas manda borrar murales para luego disculparse, Sedatu promueve la apropiación de espacios a través del arte urbano mexicano

    Este jueves Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, se ha convertido en tendencia en las redes sociales, y como es costumbre, no fue por el buen cumplimiento de sus labores, sino porque mandó borrar un mural de la demarcación.

    Si bien la funcionaria aclaró que quienes autorizaron deshacerse de la obra ya no trabajan en la alcaldía, y que ya se acordó con el artista original la creación de uno nuevo con cargo al erario.

    La tarde de hoy, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) subió un post que contrasta bastante con el de Cuevas, señalando que en los espacios públicos construidos por la dependencia, se han pintado más de 100 murales con la gente de las zonas. 

    “Creemos en la apropiación de parques, plazas y calles a través del arte urbano. Nunca perdamos esas expresiones”, escribió Meyer Falcón. 

    Hace apenas unas horas se reportó que la misma alcaldesa ordenó borrar los rótulos de los puestos callejeros de comida, para sustituirlos con calcomanías con la imagen institucional de la demarcación, generando indignación y reclamos por parte de artistas, diseñadores y colectivos.  

  • Gracias a la 4T, Felipe Carrillo Puerto estrena estación de bomberos, biblioteca, plaza pública, parque deportivo, teatro y un centro de desarrollo comunitario

    Gracias a la 4T, Felipe Carrillo Puerto estrena estación de bomberos, biblioteca, plaza pública, parque deportivo, teatro y un centro de desarrollo comunitario

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)  ha concluido 5 obras de infraestructura en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, esto a través del Programa de Mejoramiento Urbano 2021. 

    Las obras, que en conjunto costaron 127 millones de pesos, comenzaron a desarrollarse el pasado 2021 y fueron entregadas el primer trimestre de este año en curso. 

    En total se construyeron la nueva estación de bomberos, una plaza pública, una biblioteca, un parque con infraestructura inclusiva y deportiva.

    En la colonia centro se realizó un teatro y se renovó el Parque La Madre, además de la creación de un centro de desarrollo comunitario y el parque deportivo Infonavit. 

    Las mencionadas obras fueron comenzadas en 2021, pero no se limitaron a Felipe Carrillo Puerto, ya que se arrancaron a la par proyectos en Benito Juárez, Bacalar, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulúm. 

    Cabe señalar que la Sedatu ha creado gran cantidad de espacios públicos, para el desarrollo de las poblaciones y mejorar la calidad de vida de millones, al igual que ha echo en el resto de la República.