Etiqueta: Secundaria

  • Estudiante muere en secundaria de Iztapalapa; autoridades investigan causas

    Estudiante muere en secundaria de Iztapalapa; autoridades investigan causas

    La Escuela Secundaria Técnica #70 “Esteban Baca Calderón” fue evacuada tras el fallecimiento de un alumno; padres exigen información mientras se realizan las diligencias periciales.

    La mañana de este 15 de octubre, un estudiante de 14 años, alumno de segundo grado, falleció al interior de la Escuela Secundaria Técnica No. 70 “Esteban Baca Calderón”, en la colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

    De acuerdo con los primeros reportes, la causa probable del deceso es una cardiopatía, aunque se esperan los resultados oficiales de la autopsia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que personal de la dependencia tomó conocimiento del caso y notificó al agente del Ministerio Público, quien contactó a la madre del menor y a las autoridades del plantel para los trámites correspondientes.

    Alrededor de las 10:30 horas, peritos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) arribaron a la escuela para iniciar las diligencias y abrir la carpeta de investigación. Mientras tanto, el plantel fue desalojado y las clases suspendidas, mientras los padres esperan información oficial.

    Familiares y compañeros relataron momentos de desconcierto y alarma ante la pérdida repentina del menor, que podría haber sido consecuencia de una enfermedad cardíaca preexistente. 

    Aunque las muertes por cardiopatías en adolescentes son poco frecuentes, los especialistas destacan que pueden presentarse durante esfuerzos físicos o situaciones de estrés sin atención médica previa. 

    Las autoridades de la CDMX reiteran que la investigación continúa para confirmar las causas exactas del fallecimiento y garantizar transparencia en el manejo del caso.

    Con información de Rubi Martínez para Milenio

  • Niña agradece a las autoridades educativas por los nuevos libros de texto gratuitos (VIDEO)

    Niña agradece a las autoridades educativas por los nuevos libros de texto gratuitos (VIDEO)

    Este lunes 28 de agosto millones de niños de educación básica y secundaria regresaron a las escuelas en México para comenzar con el ciclo escolar 2023-2024 por lo que también les fueron entregados los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Pese a los intentos de la oposición por parar la distribución de los materiales de la SEP en las escuelas del país, los libros sí llegaron a las aulas para ser entregados a los niños de primaria y secundaria.

    El director de Materiales Educativos de la SEP y el responsable de los libros de texto, Max Arriaga compartió en redes sociales un video de una niña recibiendo sus libros y agradeciendo a las autoridades educativas por estos.

    “¡No tienen nada qué agradecer! Todxs en la Dirección General de Materiales Educativos lo hicimos porque amamos a nuestro país; porque soñamos con un México con más equidad… ¡Estamos para servirles!”, escribió Arriaga en X junto al video.

    No te pierdas:

  • “Es un error pensar que aquí no se va a aprender nada, además de que se aprenden elementos académicos de los contenidos, se hace comunidad”, dijo la SEP sobre los libros de texto

    “Es un error pensar que aquí no se va a aprender nada, además de que se aprenden elementos académicos de los contenidos, se hace comunidad”, dijo la SEP sobre los libros de texto

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los contenidos de los libros de texto gratuitos para educación secundaria en su conferencia vespertina.

    Richards Monroy, maestro en pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), invitó a los padres de familia y maestros a reconocer a la educación como un motor para la transformación social: “Los libros se asumen como una guía para poder caminar ese camino”. Asimismo, aseguró que es necesario hacer un uso crítico de la información ya que la Nueva Escuela Mexicana busca reconocer como humanismo mexicano la forma diferente de poder formar capacidades en un alumno con el fin de combatir la infodemia.

    En cuanto a los contenidos de los libros para secundaria, la docente especialista en educación secundaria, Alicia del Carmen Polaco reiteró que los libros de la SEP abordan 3 ambientes: el aula, el espacio escolar y el espacio comunitario. Mientras que las metodologías fueron las siguientes:

    • Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
    • Aprendizaje basado en problemas
    • Aprendizaje basado en la indagación, STEAM
    • Aprendizaje servicio

    Por otra parte, el doctor en pedagogía y docente de la UPN, Luis Cisneros afirmó que “es un error pensar que aquí no se va a aprender nada, además de que se aprenden elementos académicos de los contenidos, se hace comunidad, se construye solidaridad”. Asimismo, dio a conocer cómo será una clase en las aulas con los nuevos libros de texto y destacó que el profesor será un provocador para que la comunidad se agilice y se conviertan las aulas en auténticas comunidades de diálogo y de aprendizaje.

    Otro de los temas que también se trató en la conferencia fue la polémica de si hay matemáticas o no en el nuevo plan de estudio para ellos el doctor en la materia y exdirector de la Escuela Normal Superior de México, Gonzalo López estuvo presente y afirmó que no es posible abordar ningún problema sin esta materia y puntualizó que en los libros de texto sí están presentes.

    No te pierdas: