Etiqueta: Secuestro

  • Tribunal solicita a la Corte atraer caso de Tomás Zerón, quien busca revocar orden de captura

    Tribunal solicita a la Corte atraer caso de Tomás Zerón, quien busca revocar orden de captura

    Un Tribunal Federal busca conocer un amparo de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal, quien busca revocar la orden de aprehensión en su contra por la presunta tortura al supuesto operador y sicario del grupo criminal, de Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo. La petición se realizó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal solicitaron que el tribunal recupere su competencia para que pueda decidir por primera vez si el artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) “viola o no los principios de seguridad jurídica y legalidad en su aspecto de taxividad”.

    Es decir, el procedimiento que se debe seguir al presentar a un imputado ante un juez de control, independientemente de que el delito requiera prisión preventiva oficiosa.

    La orden de aprehensión habría sido emitida por el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Penal Sur de la Ciudad de México porque consideró que cumplía con todos los requisitos constitucionales y legales.

    Ante esta situación, el ex funcionario de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) promovió un amparo donde alegó que nunca recibió un citatorio u orden para comparecer y conocer los hechos que se le imputan.

    En su demanda afirmó que el citado artículo del CNPP no establecía el requisito de que la Fiscalía General de la República (FGR) agotara todas las demás opciones antes de solicitar una orden de aprehensión, incluyendo la citación a la audiencia preliminar y la orden de comparecencia. Sin embargo, no se le concedió protección.

    Ante esta circunstancia interpuso un recurso de revisión y ahora el tribunal solicita que se pronuncie sobre la constitucionalidad de ese artículo en particular.

    Tomás Zerón iba a ser detenido por este caso luego de que un juez de control dictaminara que probablemente había cometido delitos relacionados con torturas, desapariciones forzadas y grupo de empleados públicos.

    Lo anterior se debe a un video que fue compartido en redes sociales, en el que se puede ver a El Cepillo sentado, esposado y encapuchado durante un interrogatorio que está siendo conducido y dirigido por Tomás Zerón y en el que se escucha que presuntamente está siendo amenazado e intimidado.

    No te pierdas:

  • Autoridades encuentran restos óseos en otro predio, indagan si son de los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

    Autoridades encuentran restos óseos en otro predio, indagan si son de los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

    Múltiples fragmentos óseos fueron descubiertos en una propiedad en Lagos de Moreno, según un reporte de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco la tarde de este lunes. Estos fragmentos serán añadidos a la investigación que se lleva a cabo por la desaparición de cinco jóvenes en esta localidad el pasado viernes 11 de agosto.

    La dependencia dio a conocer que el inmueble donde se realizó el hallazgo fue asegurado a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial X, que antes era Twitter: “Derivado de los trabajos implementados por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas #FEPD para la localización de cinco jóvenes denunciados como desaparecidos en Lagos de Moreno, fue asegurado un predio donde fueron localizados fragmentos óseos e indicios”, se lee en el tuit.

    La fiscalía también señaló que investigadores de la policía y del ministerio descubrieron una propiedad, la registraron y registraron numerosos fragmentos de huesos, así como otras pruebas, incluidos cinco machetes, dos armas punzocortantes, una motosierra y un martillo. La dependencia informó que estos hallazgos fueron agregados al expediente de investigación y que “se procederá conforme a los protocolos establecidos para dar con el paradero de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime”.

    El predio cateado por la Fiscalía se encuentra ubicado cerca de la colonia La Orilla del Agua, en Lagos de Moreno, punto cercano al domicilio asegurado previamente por la dependencia y en donde supuestamente habría sido grabado el video que circuló en redes sociales y en donde se observaba a unos jóvenes amordazados y de rodillas en el suelo.

    “Todo lo anterior fue allegado a la carpeta de investigación y se continuará trabajando bajo los protocolos establecidos, entre ellos operativos, entrevistas, análisis de videograbaciones, entre otros, para dar con el paradero de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime, quienes cuentan con denuncia de desaparición desde el pasado 11 de agosto”, detalló la Fiscalía en un comunicado publicado en su página web.

    Según información de las autoridades, desde el domingo ya contaban con indicios de actividad delictiva en el lugar asegurado, sin embargo, fue hasta el día de hoy en que acudieron hasta este punto para realizar las indagatorias correspondientes. 

    No te pierdas:

  • Alfaro se desentiende del caso Lagos de Moreno y deja la investigación al gobierno federal

    Alfaro se desentiende del caso Lagos de Moreno y deja la investigación al gobierno federal

    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que la desaparición de los 5 jóvenes en el municipio de Lagos de Moreno, en la región de los Altos Norte de la entidad, está vinculada a la delincuencia organizada.

    Por ello, Alfaro señaló que el asunto le compete al Gobierno Federal, deslindándose completamente de este por lo que espera que la Fiscalía General de la República (FGR) y las autoridades federales competentes hagan lo propio ante “un hecho que ha lastimado profundamente a Jalisco”, expresó.

    “Desde el primer momento en que se presentó la denuncia, hemos estado concentrados en el tema, hemos dado la cara para informar sobre lo sucedido y hemos actuado, como siempre, con seriedad y responsabilidad. Aunque estamos ante un hecho evidentemente vinculado a la delincuencia organizada, que es un asunto de competencia federal, nosotros vamos a seguir haciendo lo que nos toca. Espero que la Fiscalía General de la República y el Gobierno Federal hagan lo propio”, escribió en X.

    Asimismo, el mandatario estatal exigió que el Gobierno de México le ayude a combatir la violencia que se vive en la entidad de la que está a cargo.

    Cabe señalar que la delincuencia en Jalisco ha ido en aumento, anteriormente hubo un caso similar al de los jóvenes de Lagos de Moreno, el secuestro de personas que trabajaban en un call center. Hecho que el gobierno jalisciense no pudo esclarecer y en esta ocasión decidió convertir el caso en un delito de índole federal.

    No te pierdas:

  • Falso que AMLO ignoró y se burló del caso de los jóvenes de Lagos de Moreno en la mañanera

    Falso que AMLO ignoró y se burló del caso de los jóvenes de Lagos de Moreno en la mañanera

    Diversos medios de comunicación de derecha han asegurado que el presidente Andrés Manuel López Obrador se burló e ignoró el caso de los jóvenes de Lagos de Moreno, quienes fueron secuestrados en Jalisco, en la conferencia matutina, lo cual es totalmente falso.

    Este miércoles, cuando ya había finalizado la sección de preguntas en la mañanera algunos periodistas comenzaron a hablar al mismo tiempo y sin micrófono, por lo que no se les entendió lo que le decían al presidente. Tras esto, López Obrador procedió a hacer un chiste ya que no comprendió lo que expresaban. Sin embargo, medios a fines a la oposición aprovecharon ese hecho para decir que el mandatario había ignorado por completo cuando lo cuestionaron sobre el caso de los jóvenes de Jalisco.

    La veracidad de lo que realmente sucedió se puede ver en la grabación de la mañanera de este 16 de agosto, el video se puede encontrar en el canal del Gobierno de México.

    Además, algunos usuarios en X (antes Twitter) como Zurita Carpio aseguró que en ningún momento un periodista hizo una pregunta y desmintió la nota de Reforma.

    “Miente una vez más el @Reforma. Nadie hizo pregunta con el micrófono. En ese griterío hasta pudieron preguntar sobre la hija Junco Keith Raniere y nadie lo habría notado” escribió en la red social.

    Por otra parte, César Huerta, director del medio Polemon, también se expresó sobre este hecho en X. Este aseguró que un periodista anónimo se espero a que terminará la conferencia para gritar su pregunta cuando el mandatario ya se retiraba.

    “Hoy un periodista presumió que “hizo la tarea” y tomó el micrófono para felizmente, presentársela al Presidente @lopezobrador_. Después de plantear por algunos minutos su tema, tuvo la oportunidad de cuestionar de frente al mandatario sobre lo sucedido con los 5 jóvenes en Lagos de Moreno y prefirió gritar de forma anónima hasta el final de la conferencia, cuando AMLO se iba y todas las voces se convirtieron en un barullo en el Salón de la Tesorería. No hay duda, de lo que se trata es de golpetear a la 4T con noticias falsas”, escribió.

    ¿Qué pasó en Lagos de Moreno?

    El pasado viernes 11 de agosto, en Lagos de Moreno, Jalisco, se reportó la desaparición de cinco jóvenes. Hasta el momento no se sabe nada de ellos, sin embargo, se filtró un video en internet junto con unas fotografías en donde se ve a las víctimas golpeadas y amarradas; el escenario es una especie de patio y todo transcurre bajo el cobijo de la noche.

    Las víctimas fueron identificadas como Roberto Olmeda, de 20 años, Diego Lara, de 20 años, Uriel Galván, de 19 años, Jaime Adolfo Martínez, de 21 años, y Dante Cedillo Hernández, de 22 años.

    No te pierdas:

  • Manuel Pedrero revela 10 escándalos de Xóchitl Gálvez, la aspirante de la derecha

    Manuel Pedrero revela 10 escándalos de Xóchitl Gálvez, la aspirante de la derecha

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero reveló 10 escándalos de la senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Conservador de Claudio X. González, Xóchitl Gálvez.

    El primero es que no pertenece a la comunidad indígena, tal como lo presume Gálvez pues la historia de que tiene sus orígenes en esas comunidades la han construido para mejorar su imagen. Asimismo, ese cuento de que vendía 600 gelatinas para ayudar a su familia es totalmente falso. Esto se confirma porque ciertas personas han declarado que es totalmente imposible vender esa cantidad de gelatinas.

    En segundo lugar, es que su hermana Jaqueline Malinali Gálvez está acusada, arrestada y por lo tanto encarcelada por el delito de secuestro. En 2012 se detuvo a una banda de secuestradores en donde se encontraba involucrada la hermana de Gálvez. Hoy en día, la panista se rehúsa a hablar sobre el tema de manera pública.

    El tercer escandalo que mencionó el periodista es que Gálvez exhibió una fiesta del PRIAN gracias a que hizo una transmisión en vivo del evento por la plataforma X, antes Twitter. En dicho evento se encontraba el expresidente panista, Felipe Calderón.

    El siguiente escándalo tiene que ver con el día en el que tomó las instalaciones de la Cámara de Senadores, a modo de protesta. En donde además se puso su pijama para hacer una “pijamada” en el Senado faltándole así a la institución una enorme falta de respeto.

    EL quinto también tiene que ver con las instalaciones del Senado, en una ocasión se disfrazó con una botarga de dinosaurio, interrumpiendo la sesión que estaba en curso.

    El sexto es muy reciente, ya que es sobre el día que hizo un escandalo en Palacio Nacional por su “derecho de réplica”, dijo la panista. Incluso se puso a tocar la puerta y gritó “¡Ábreme, Jesús!”.

    El séptimo tiene que ver también con los deseos de la derecha, Xóchitl Gálvez dijo que los trabajadores tienen que pagar sus propios seguros, sus pensiones. Esto lo mencionó en una conferencia de prensa, aseguró que es más factible si cada trabajador se costea su seguro.

    El siguiente escándalo que reveló Pedrero tiene que ver con el artículo de la “Casa Gris”, el cual montó Loret de Mola junto a Gálvez, este habla sobre supuestos negocios sucios de uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El noveno escándalo tiene que ver con la ridícula acción de Gálvez de encadenarse en la Cámara de Senadores por más de una hora.

    El último es el más reciente, la panista arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sin embargo, nadie le hizo caso y mucho menos la reconoció. ¿Dónde quedaron los miles de simpatizantes que tanto presumía?

    No te pierdas:

  • Otorgan amparo a exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz; podría salir de la cárcel

    Otorgan amparo a exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz; podría salir de la cárcel

    El Juzgado Decimoséptimo de Distrito en el Estado de Veracruz otorgó una suspensión provisional al exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, para que se cambie la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que lo mantiene en el penal de Almoloya de Juárez.

    La audiencia del exfiscal general de Veracruz, se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de agosto a las 10:00 am. en los juzgados de control de Coatepec, de acuerdo con el oficio de amparo que se le otorgó.

    Con dicho recurso, el fiscal podría salir del penal Almoloya de Juárez donde se encuentra actualmente recluido para llevar su proceso penal con otra medida cautelar, como el arresto domiciliario, al igual que el caso de la jueza Angélica Sánchez.

    Roberto Santos Maldonado Morales, juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, con residencia en la congregación de Pacho Viejo, y la directora del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, recibieron la notificación.

    “Con apoyo en lo dispuesto por el artículo 128 de la Ley de Amparo, se concede la suspensión provisional del acto reclamado, para el efecto que la autoridad responsable Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, con residencia en la Congregación de Pacho Viejo, Veracruz: Fije una audiencia de revisión de la medida cautelar impuesta en la que decrete el cese de la prisión preventiva oficiosa en favor del aquí quejoso”, se lee en la resolución.

    En dicha resolución, ambas partes podrán debatir la imposición de cualquier otra medida cautelar contemplada en el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales y conforme con lo establecido en los artículos 161. Además, en el caso de Jorge Winckler se pide que se desahoguen los medios de prueba presentados por el imputado, ahora quejoso.

    Asimismo, se añadió que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa se decretó en su caso sin tomar en cuenta que dicha medida fue declarada inconvencional.

    “Con todo, la mera solicitud de la fiscalía de imponer al imputado como medida cautelar la prisión oficiosa no constituye una razón jurídica válida y suficiente para justificar tal actuación. De modo que, con independencia de lo que se alega por cuanto al fondo del asunto en los conceptos de agravio, en uso de la apariencia del buen derecho, la imposición de la medida cautelar impuesta al quejoso, en sí misma considerada, por el momento, resulta desproporcionada”, señala el texto.

    Jorge Winckler, exfiscal del estado de Veracruz, se encuentra privado de la libertad en el penal de Almoloya de Juárez ya que está acusado de los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y desaparición forzada de personas.

    No te pierdas:

  • Juez otorga amparo a José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, para emitir nueva resolución sobre prisión preventiva

    Juez otorga amparo a José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, para emitir nueva resolución sobre prisión preventiva

    José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, obtuvo un amparo para efectos de que un juez de procesos penales del Estado de México se pronuncie nuevamente sobre su solicitud de cambio de la prisión preventiva oficiosa que se le impuso en la causa penal por delincuencia organizada, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

    Velázquez solicitó el cambio de medida cautelar alegando problemas de salud diversos, asimismo que la prisión provisional no puede ser superior a dos años y pidió llevar su proceso en prisión domiciliaria portando brazalete electrónico, lo que le fue negado por el secretario en funciones de juez del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, en resolución del 12 de mayo de 2023 en la que señaló que existe un riesgo de sustracción de la justicia del imputado.

    Por lo anterior, el experredista reclamó vía amparo la resolución mencionada al titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Everardo Maya Arias, quien determinó que se transgredieron los derechos humanos de Abarca Velázquez y sus garantías de protección; en relación con el derecho a no ser privado de su libertad arbitrariamente; al control judicial de la privación de la libertad; a la presunción de inocencia, y a la igualdad y no discriminación.

    Maya Arias ordenó al secretario en funciones de juez citar a las partes procesales a nueva audiencia y dictar una nueva resolución en la que “inicialmente deberá considerar que la sola existencia las sentencias emitidas en los casos TZOMPAXTLE TECPILE Y OTROS VS. MÉXICO, constituye una variación objetiva a las condiciones que justificaron la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que le había sido impuesta al quejoso”.

  • Admiten amparo de Gualberto Ramírez Gutiérrez, exjefe antisecuestros de la extinta PGR

    Admiten amparo de Gualberto Ramírez Gutiérrez, exjefe antisecuestros de la extinta PGR

    Una jueza federal admitió a trámite la demanda de amparo que el exjefe antisecuestros de la extinta PGR, Gualberto Ramírez Gutiérrez, tramitó contra la vinculación a proceso que se le dictó en julio por los delitos de tortura y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa.

    A finales del mes pasado, Ramírez Gutiérrez impugnó la determinación del juez de control del Reclusorio Sur, Juan José Hernández Leyva, ante la titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal, Luz María Ortega Tlapa, quien admitió a trámite la demanda y programó para el 30 de agosto la audiencia constitucional en la que resolverá si otorga o no la protección de la justicia federal al exservidor público.

    Sin embargo, la jueza de amparo desechó la impugnación de Ramírez Gutiérrez respecto a la autorización que un juez concedió para la extracción de datos del 4 de julio de 2020, ya que ese acto debió reclamarse dentro de los 15 días siguientes a que se emitió la autorización.

    El extitular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Gualberto Ramírez Gutiérrez, fue el primero en conocer que entre los 43 normalistas desaparecidos había dos integrantes del Ejército que estudiaban en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, entre ellos, Julio César López Patolzin.

    No te pierdas:

  • Fallece Alejandro Martí, empresario y fundador de México S.O.S.

    Fallece Alejandro Martí, empresario y fundador de México S.O.S.

    El empresario mexicano y fundador de la organización civil México SOS, falleció este lunes a los 73 años, dieron a conocer diversos medios.

    El también fundador de la tienda de deportes “Martí” será recordado porque hace 15 años le reclamó al gobierno tras el secuestro y asesinado de su hijo adolescente.

    “Si no pueden, renuncien”, fueron las palabras del empresario.

    Fue un 4 de junio de 2008, cuando miembros de la organización delictiva “La Flor” secuestraron a su hijo Fernando Martí, de 14 años, en la colonia Jardines del Pedregal mientras se dirigía a su secundaria en la Ciudad de México.

    Para el rescate, la familia hizo un pago de 6 millones de dólares. Sin embargo, 53 días después el cuerpo fue encontrado sin vida en la cajuela de un auto abandonado y con reporte de robo en Coyoacán.

    Debido a estos hechos, Martí fundó México S.O.S., una ONG con el objetivo de poner un alto a la inseguridad en el país, y también emitió un reclamo a las autoridades, a quienes exhortó a trabajar contra la inseguridad y luchar por abatir la impunidad y la corrupción.

  • Las alarmas se encienden de nuevo en Jalisco: Reportan narco bloqueos tras presunto enfrentamiento

    Las alarmas se encienden de nuevo en Jalisco: Reportan narco bloqueos tras presunto enfrentamiento

    Tras el presunto enfrentamiento en la zona de los Altos de Jalisco, se reportaron bloqueos en la carretera de Encarnación de Díaz y San Juan de Los Lagos en ambos sentidos sin reportarse víctimas hasta el momento.

    Según el reporte preliminar, personas armadas atravesaron dos vehículos de carga para bloquear el paso y posteriormente les prendieron fuego en los municipios ya mencionados.

    La Policía Estatal emitió una ficha en donde dio cuenta de dos reportes de servicios en la región altos del norte, que fueron proporcionados por las autoridades municipales de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, quienes al realizar funciones de primeros respondientes, proporcionaron la información de carácter preliminar sobre estos vehículos.

    El primero fue un tractocamión quemado localizado en la carretera Encarnación de Díaz a Lagos de Moreno, a la altura de San Sebastián del Álamo y junto a este había casquillos percutidos. Hasta el momento el conductor no fue localizado en el sitio.

    El otro punto, en la carretera de Lagos de Moreno a Encarnación de Díaz, a la altura del balneario El Álamo, se reportó un vehículo particular quemado, mismo que fue visto en el momento en que policías del municipio de San Juan de los Lagos realizaban su recorrido de vigilancia y se percatan, sobre el acotamiento, del vehículo calcinado tipo camioneta, no hay lesionados y hasta el momento no se encuentra nada ilícito en la zona.

    Enrique Alfaro no puede contener la violencia en Jalisco

    Los hechos de este martes son una prueba más de que el gobernador emecista Enrique Alfaro de Jalisco no ha hecho bien su trabajo al combatir la violencia que día con día sigue en aumento en la entidad.

    La desaparición de personas, feminicidios, homicidios y demás delitos continúan sin cesar. Cabe recordar el caso más reciente de los trabajadores de un call center que fueron reportados como desaparecidos y después encontrados sin vida.

    No te pierdas: