Etiqueta: Secuestro

  • Liberadas 18 personas de familias secuestradas en Sinaloa; autoridades intensifican búsqueda

    Liberadas 18 personas de familias secuestradas en Sinaloa; autoridades intensifican búsqueda

    En una respuesta a los recientes sucesos, las autoridades han confirmado la liberación de 18 personas que formaban parte de las familias secuestradas el viernes en comunidades rurales de Culiacán. Entre los liberados se encuentran 6 adultos y 5 niños de la comunidad de La Noria, quienes fueron localizados en el sector Infonavit Barrancos, una colonia cercana.

    Según informes de las autoridades participantes en la búsqueda, 10 personas fueron encontradas en el sector Barrancos y 8 en el centro de la ciudad. Sin embargo, hasta el momento, los liberados han optado por no hacer declaraciones sobre el secuestro y han preferido refugiarse en sus respectivos hogares en las comunidades afectadas.

    El secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida, ha indicado que aún quedan 7 personas por ser liberadas, según las denuncias recibidas. Los primeros reportes del secuestro masivo en Sinaloa surgieron durante la madrugada del viernes, tras el hallazgo de tres cuerpos acribillados y calcinados en la sierra de Badiraguato el día anterior.

    Las familias secuestradas provienen de las comunidades rurales de La Noria, Imala y Sanalona. Según la Fiscalía General de Sinaloa, las personas aún privadas de su libertad son detalladas en un comunicado oficial.

    La dependencia estatal ha subrayado que no se descarta ninguna línea de investigación y se está trabajando con toda la información recopilada sobre el secuestro en Sinaloa. A pesar de los informes iniciales que sugerían un número aproximado de 50 personas secuestradas, la cifra exacta no ha sido confirmada debido a la continua recepción de denuncias y atención a los familiares de las víctimas.

    Para reforzar las operaciones de búsqueda y seguridad, se han desplegado dos batallones de fuerzas especiales del Ejército, que suman más de 600 efectivos, así como 300 efectivos y un batallón de la recién formada Guardia Nacional. Además, se ha asignado un helicóptero para apoyar en las labores de investigación.

    Las autoridades continúan trabajando arduamente para garantizar la pronta y segura liberación de las personas aún desaparecidas, así como para identificar y detener a los responsables de estos actos atroces.

    Por su parte el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya declaró a través de la red social “X” que se sigue trabajando en el operativo de búsqueda de las 7 personas restantes:

    “Desde el día de ayer, como lo informamos oportunamente, desde que trascendieron los sucesos, fuerzas de seguridad de la Federación y del Estado, apoyados por elementos de la Sedena, implementaron un intenso operativo de búsqueda y localización.

    Esta mañana, 9 adultos y 9 niñas y niños, han recobrado su libertad, a quienes se les brinda la atención que corresponde en su calidad de víctimas.

     Seguimos trabajando en el operativo de búsqueda.”, manifestó el gobernador morenista demostrando su compromiso con la gente de Sinaloa.

  • Los dos mexicanos secuestrados en buque de carga por hutíes en el Mar Rojo se encuentran bien de salud y reciben trato adecuado, señala la SRE 

    Los dos mexicanos secuestrados en buque de carga por hutíes en el Mar Rojo se encuentran bien de salud y reciben trato adecuado, señala la SRE 

    Luego de que se dieran a conocer los acontecimientos del pasado 20 de noviembre de 2023, del secuestro de la nave carguera “Galaxy Leader” en el Mar Rojo y en el que se corroboró que entre la tripulación de 25 personas se encontraban dos mexicanos.

    La Secretaría de Relaciones Internacionales (SRE) informó que ha logrado mantener comunicación con los mexicanos, que se encuentran en buen estado de salud y que no han sufrido ningún maltrato o abuso.

    A partir de dichos acercamientos, se ha facilitado el contacto entre ellos y sus familias, y se ha corroborado que se encuentran en buen estado de salud, sin sufrir de algún maltrato o abuso.

    Indicó la cancillería.

    Se indicó que ha mantenido comunicación permanente con autoridades e interlocutores del liderazgo hutíe, así como numerosas reuniones para solicitar la liberación de los dos tripulantes mexicanos. 

    Asimismo la cancillería reveló que el embajador de México en Irán sostuvo una llamada con ambos mexicanos quienes informaron que reciben un trato adecuado, que se encuentran en buen estado de salud y que las condiciones a bordo del buque en el que permanecen retenidos son adecuadas. 

    Además, se informó que el cónsul honorario de México en Sanaa, Yemen, realizó una visita a los connacionales para constatar sus condiciones y estado de salud. Así como, la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica ha mantenido comunicación constante y permanente con las familias de ambos mexicanos para mantenerles informadas sobre las acciones y gestiones realizadas.

    Te puede interesar:

  • Detienen en CDMX a Raymundo ‘N’, exalcalde priísta de Toluca; está acusado de secuestro exprés

    Detienen en CDMX a Raymundo ‘N’, exalcalde priísta de Toluca; está acusado de secuestro exprés

    Raymundo ‘N’, excalde priísta del municipio de Toluca, Estado de México, fue detenido tras ser localizado en la Ciudad de México, ya que era buscado por autoridades estatales y dieron aviso a estas mismas, una vez que fue ubicado.

    La detención del integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ocurrió durante la madrugada de este jueves 18 de enero y fue notificada por la propia Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    El excalde príista está acusado y señalado por el delito de secuestro exprés en la entidad mexiquense.

    Durante su detención, participaron diferentes elementos de seguridad tanto locales como federales, entre ellos la Fiscalía del Edomex; Policía Ministerial Militar de la SEDENA; CONAHO, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX).

    Esta información fue presentada en un boletín de la FGJEM, la cual, indicó que una vez que Raymundo ‘N’, sea certificado será trasladado al Edomex para continuar con el proceso correspondiente.

    El delito de secuestro exprés es el principal motivo de su detención, tras una denuncia de su exesposa, la cual, fue presentada en noviembre del 2023.

    También se le acusa de violencia intrafamiliar y abuso de autoridad.

    No te pierdas:

  • Detienen a Andrés “N”, coordinador de asesores del exalcalde de Toluca, por secuestro

    Detienen a Andrés “N”, coordinador de asesores del exalcalde de Toluca, por secuestro

     Andrés “N“, quien se desempeñaba como coordinador de asesores del expresidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, actualmente prófugo de la justicia, fue detenido este martes 19 de diciembre en Nuevo León.

    La aprehensión se logró gracias al trabajo en conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía de Nuevo León. El hombre es acusado por el presunto delito de secuestro exprés con fines de extorsión.

    En su cuenta oficial de X, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer la detención del exfuncionario del municipio de Toluca, a quien se le consideraba “la mano derecha” del exedil.

    Caso Raymundo Martínez

    La exesposa del alcalde, Viridiana Rodríguez, acusó al edil de violencia y secuestrar a su padre, quien se desempeñaba como funcionario público en el DIF local.

    Fue el 12 de abril de este año cuando Raymundo Martínez y a otros 6 funcionarios secuestraron al padre de Viridiana, de acuerdo con la denuncia de la mujer; en el acto también participaron policías municipales.

    Tras las acusaciones, la Fiscalía del Estado de México abrió una carpeta de investigación y desplegó un operativo para localizar al alcalde de Toluca y los funcionarios involucrados, sin embargo, hasta el momento no han tenido éxito con la ubicación de Martínez.

    No te pierdas:

  • En 2023 disminuyeron delitos de alto impacto, informó Rosa Icela, en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública

    En 2023 disminuyeron delitos de alto impacto, informó Rosa Icela, en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública

    Al encabezar la Cuadragésima Novena Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez señaló que el 2023 ha sido el año con la incidencia más baja en delitos de alto impacto.

    Destacó que con respecto al 2018, el número de homicidios tuvieron una disminución del 19 por ciento, lo que se logró gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno del país.

    La misma tendencia a la baja muestran delitos como el secuestro en 77.6% y el feminicidio en 28.7%. Agregó que también disminuyeron otros delitos del fuero federal y que gracias a las operaciones de inteligencia y la coordinación con fuerzas estatales y municipales se logró incautar armas de fuego, fentanilo, metanfetamina, destruir laboratorios y capturar delincuentes de todos los grupos criminales

    También resaltó que la aplicación de la estrategia especial para la construcción de la paz se da hado en 50 municipios, así como las acciones de prevención con el Desarme Voluntario y las Ferias de Paz. Consideró un logro el avance en la obtención del Certificado Único Policial (CUP), ya que cuando inició la administración se tenía 20.8% de certificación. Actualmente el porcentaje creció a 84.1%.

    Por otra parte, señaló que en los últimos cinco años se han entregado, a estados y municipios, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN). Y, recientemente, del Fondo Permanente para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP). Para 2024, agregó, los recursos sumarán 127 mil 257 millones, 292 mil 196 pesos en conjunto de los tres fondos.

    “Nuestro propósito es que la gente pueda hacer efectivos sus derechos a la seguridad, a vivir libre de violencia, con paz y tranquilidad”, señaló Rodríguez Velázquez.

    La sesión del CNSP se llevó a cabo en Palacio Nacional con la presencia de la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • En Jalisco, detienen a presunto líder del CJNG

    En Jalisco, detienen a presunto líder del CJNG

    La mañana de este sábado, en un fuerte operativo en el municipio de Tapalpa, se detuvo a Juan Carlos “N”, presunto integrante del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien operaba en dicha localidad además de Zapotitlán de Vadillo y San Gabriel de dicho estado.

    Elementos de la V Región Militar, en coordinación con la Guardia Nacional, realizaron la detención de quien también está relacionado con la desaparición y muerte del coronel del Ejército José Isidro Grimaldo Muñoz, quien fue privado de su libertad en diciembre del año pasado, cuando se encontraba de vacaciones en una cabaña en Tapalpa.

    Imagen: FGR

    Por su posible participación en diversos delitos, como lavado de dinero, tráfico de drogas, de armas de alto poder, y secuestro, el detenido era un de los objetivos prioritarios del Gobierno Federal.

    “El CR” contaba con una orden de aprehensión vigente y se consideraba uno de los hombres más violentos bajo las instrucciones de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer la ficha de su detención, donde se indica que fue capturado a las 8:30 horas de este sábado en una vivienda ubicada en la calle violeta, entre Clavel y Tulipan, en la colonia Lomas de Poleo, en Tapalpa, Jalisco.

    NO TE PIERDAS:

  • SRE confirma que hay dos mexicanos en la nave carguera secuestrada en el Mar Rojo (VIDEO)

    SRE confirma que hay dos mexicanos en la nave carguera secuestrada en el Mar Rojo (VIDEO)

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que entre las 25 personas que componen la tripulación de la nave carguera secuestrada en aguas internacionales del Mar Rojo, hay dos personas con nacionalidad mexicana.

    Asimismo, la dependencia federal mencionó que a través de su Embajada en Arabia Saudita, concurrente ante Yemen, se mantiene atenta a la evolución de los hechos y que ya realiza las gestiones diplomáticas para corroborar las situación de la tripulación, así como, gestionar la liberación de los tripulantes. 

    A partir de que se tuvo conocimiento de este lamentable hecho, la Embajada de México ha realizado gestiones mediante canales diplomáticos para corroborar la situación de la tripulación y ha tenido comunicación con representantes de embajadas de otros países involucrados para allegarse de información, y realizar gestiones que conduzcan a la liberación de los tripulantes que se encuentran en dicha embarcación.

    Se lee en el comunicado.

    Este domingo pasado, un grupo Hutíes de Yemen secuestraron un barco carguero que transportaba vehículos, identificado como “Galaxy Leader”, propiedad de una empresa británica y que era operado por la naviera japonesa, Nippon Yusen.

    A través de un video difundido por la televisora Al Masira, mostraron como un grupo de Hutíes armados y enmascarados aterrizó con un helicóptero sobre el buque de carga, que se dirigió a la cabina de mando para llevar el navío a las costas yemeníes.

    Te puede interesar:

  • México busca establecer contacto con Hamás para liberar a mexicanos secuestrados 

    México busca establecer contacto con Hamás para liberar a mexicanos secuestrados 

    El Gobierno de México busca establecer contacto con Hamás y gobiernos afines a la organización para rescatar a las dos personas mexicanas que fueron secuestradas por el grupo islámico. 

    Este lunes, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez informó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), está trabajando para entablar comunicación con Hamás y lograr rescatar a los mexicanos que se encuentran cautivos.

    Más información: Mediante comunicado, el gobierno federal ha informado la actualización de la repatriación de personas mexicanas en la zona de conflicto entre Israel y Palestina (FOTOS) • Los Reporteros Mx

    La información que se tiene es que la Cancillería está interviniendo para buscar contactos, tanto con Hamás como con gobiernos y organizaciones afines, para identificar, primero, en dónde están y buscar que los liberen.

    Dijo, el vocero de la presidencia. 

    La titular de la SRE, Alicia Bárcena, confirmó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández eran los dos mexicanos secuestrados.

    Asimismo, Ramírez Cuevas, expuso que en el caso de la doctora Bárbara Lango, quien se encuentra atrapada en la Franja de Gaza, el Gobierno de México está buscando que el Gobierno de Israel permita la salida de la mexicana, cosa que hasta el momento no ha sucedido.

    En el caso de la médico (Bárbara Lango) que está en Gaza cubriendo labores humanitarias con Médicos Sin Fronteras, se está buscando que el Gobierno de Israel permita su salida.

    Señaló Ramírez Cuevas.

    Más información: El mundo demuestra su apoyo a Palestina; Joe Biden cambia postura ante el conflicto en Israel y Gaza • Los Reporteros Mx

    Asimismo, explicó que la canciller, Alicia Bárcena, ha solicitado al Gobierno de Israel crear un “cordón humanitario para poder evacuar a los internacionalistas y en particular a la mexicana”.

    Jesús Ramírez, indicó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tiene conocimiento del caso y de la carta difundida por el padre de la doctora. además de que la SRE está en contacto con la familia.

  • En Jalisco, grupo armado secuestra a alcaldesa de Cotija, Michoacán

    En Jalisco, grupo armado secuestra a alcaldesa de Cotija, Michoacán

    La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) realiza trabajos de investigación para dar con el paradero de Yolanda Sánchez, presidenta municipal de Cotija, en el estado de Michoacán, quien fue reportada como desaparecida en el municipio de Zapopan, Jalisco, entidad gobernada por Enrique Alfaro. 

    De acuerdo con las primeras indagatorias de los elementos de la Fiscalía, Yolanda Sánchez, habría sido privada de la libertad a las afueras de una Plaza Comercial y en plena tarde de este sábado, cuando abordó un taxi en la calle Bulevar Paseo Andares..

    Asimismo, las autoridades indican que, la alcaldesa de Cotija estaba en compañía de dos mujeres cuando fueron interceptadas por un grupo armados perteneciente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria, en Zapopan. 

    La FEPD, menciona que desde el momento en que se enteró del hecho desplegó operativos, para dar con el paradero de la funcionaria pública. Además, de que la Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene comunicación con las autoridades de Michoacán , con el propósito de fortalecer las labores que se realizan y esclarecer los hechos.

  • Luis Rodríguez informó sobre 8 jueces que han beneficiado a la delincuencia (VIDEOS)

    Luis Rodríguez informó sobre 8 jueces que han beneficiado a la delincuencia (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes 5 de septiembre, el subsecretario de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, informó a los medios de comunicación y a la ciudadania acerca de ocho nuevos casos de jueces de control que han beneficiado a la delincuencia.

    Para prevenir que la corrupción siga teniendo lugar en los tribunales, el Gobierno Federal ha impulsado la estrategia “Cero Impunidad”, en donde se ha agregado una sección para informar sobre los jueces que han favorecido delincuentes.

    En primer lugar, se habló sobre el juez de control de Guanajuato, José de Jesus Rodríguez Hernández, quien de 118 resoluciones, en 52 ha considerado ilegal realizar detenciones, en 59 resoluciones no vinculó a proceso y en 7 emitió sentencias absolutorias, es decir, estimar que el imputado no es culpable del delito.

    Este juez exoneró a una empresa recicladora de materiales, de la obligación de pagar más de mil 500 millones de pesos a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal de la Federación determinaron que la empresa se utiliza como fachada para facturar servicios inexistentes, sin embargo, Rodríguez Hernández dictó auto de no vinculación a proceso por defraudación fiscal, además de que también cuenta con dos quejas ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

    Posteriormente, Rodríguez Bucio informó sobre la jueza de control en Aguascalientes, Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, quien de 23 resoluciones en 4 declaró ilegal la detención, en 13 no vinculo a proceso y en 6 casos emitió sentencias absolutorias. Estas resoluciones, han beneficiado a personas cuyos delitos han estado relacionados con armas y explosivos, ha disminuido sentencias y benefició a cuatro presuntos responsables del delito de desaparición forzada.

    Asimismo, Luis Rodríguez hizo mención de otra jueza de control del estado de Hidalgo, Soila Rosa Cárdenas Baena, quien de 43 resoluciones, en 21 casos consideró que la detención fue ilegal, en 17 declaró no vinculación a proceso y emitió cinco resoluciones absolutorias. Estas resoluciones favorecen principalmente a extorsionadores y cuenta con una queja en el CJF.

    Otro juez de control que ha ayudado a la delincuencia es Milton Moctezuma Vega del estado de Puebla, quien de 19 resoluciones, en 3 ha declarado como ilegal la detención, en 13 declaró la no vinculación a proceso y declaró 3 sentencias absolutorias. En una de sus sentencias, declaró en favor de tres imputados quienes dispararon a policías federales, pero, señaló que la intención de los delincuentes no era cometer el homicidio en contra de los policías, ya que los impactos de bala fueron en la patrulla y no en el cuerpo de los policías.

    El subsecretario informó sobre el juez de control en Veracruz, Gustavo Stivalet, quien de 27 resoluciones en cinco ha declarado ilegal la detención, en 20 casos no vinculó a proceso y emitió dos sentencias absolutorias. Sus resoluciones han favorecido el tráfico absolutorio de personas migrantes.

    Por otro lado, el magistrado Carlos Alejandro Lima Carvajal anuló la orden de traslado de Jean Touma “N”, quien se encuentra sentenciado a 94 años de prisión ya que en la década de los 90 fue quien encabezaba una red de pornografía infantil y corrupción de menores. El traslado de Touma era debido a que era considerado como una persona que pone en peligro la estabilidad y seguridad del centro penitenciario local, sin embargo, al magistrado perteneciente a la novena sala Especializada en Materia Penal Oral del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, no le resultó de importancia.

    Rodríguez Bucio mencionó al juez octavo de distrito en Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, para que los escoltas adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública fueran reasignados al “quejoso”.

    Por último, el secretario Encargado del Despacho del Juzgado Decimoséptimo en Distrito en Veracruz, Andrés Rossell Martínez, otorgó una suspensión provisional a Jorge “N”, exfiscal estatal quien estuvo acusado por secuestro y desaparición forzada, Rossell intentó liberarlo y el juez de control que actualmente lleva el proceso penal, declaró Prisión Preventiva Justificada.