Etiqueta: Secuestro

  • Terror en el cielo de Belice: Secuestro, tiroteo y la conducta terrorista de un ciudadano estadounidense

    Terror en el cielo de Belice: Secuestro, tiroteo y la conducta terrorista de un ciudadano estadounidense

    Un vuelo de Tropic Air, que cubría la ruta Corozal-San Pedro, vivió un momento de terror en Belice. Este jueves, un pasajero estadounidense, Akinyela Sawa Taylor, secuestró la avioneta con un cuchillo. Hirió a dos pasajeros y a un miembro de la tripulación.

    La situación se volvió caótica cuando otro pasajero, armado y con licencia, disparó contra el secuestrador. Este ataque resultó en la muerte de Taylor, pero también dejó gravemente herido al pasajero que disparó. La aeronave logró aterrizar en el Aeropuerto Internacional Philip S. W. Goldson, gracias a la valentía del piloto.

    La aerolínea Tropic Air emitió un comunicado elogiando la actuación heroica del piloto. “Actuó con extraordinaria valentía y calma”, destacó la empresa. Chester Williams, comisario de la Policía de Belice, aseguró que la situación está bajo control.

    El Departamento de Estado de EE.UU. expresó su agradecimiento por la resolución del incidente sin más víctimas. Sin embargo, este suceso plantea interrogantes sobre el comportamiento de algunos ciudadanos estadounidenses en el extranjero.

    La violencia y el miedo no deberían ser parte de la experiencia de viaje. La historia de Belice podría ser un recordatorio de la importancia de la responsabilidad y el respeto en el extranjero.

  • Mutilación, tortura y encierro en jaulas: así operaban “Los Tolmex”, banda a la que pertenecía la ahora sentenciada, Malinali “N”

    Mutilación, tortura y encierro en jaulas: así operaban “Los Tolmex”, banda a la que pertenecía la ahora sentenciada, Malinali “N”

    El pasado viernes 14 de marzo, se dio a conocer que la hermana de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, fue sentenciada a 89 años de prisión, y es que Malinali “N” fue encontrada culpable por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    La ahora sentenciada fue detenida el 20 de julio de 2012 en un operativo de la extinta policía federal en el Estado de México, tras su implicación en el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y su chofer, Rodolfo Morales Hernández.

    Hermana de Xóchitl “ponía” a las víctimas

    De acuerdo con El Universal, Leonardo “El Tolmex”, líder de la banda delictiva Los Tolmex, aseguró que Malinali Gálvez tenía la función de “poner” a las víctimas, aprovechando sus relaciones con personas influyentes. Según la declaración del secuestrador, Gálvez Ruíz generaba confianza con sus objetivos y, posteriormente, permitía que los delincuentes ingresaran con armas robadas para someter a sus víctimas.

    El secuestro que la implicó ocurrió el 22 de mayo de 2012. Según la víctima, Gálvez Ruíz concertó un encuentro con ella, llevándola a una casa donde fue interceptada por cinco hombres, quienes la drogaron, esposaron y encerraron en un cuarto con rejas. Su chofer, quien también fue secuestrado, relató que fue engañado para ingresar al mismo predio, donde fue sometido a punta de pistola y retenido junto con su empleadora.

    En 2012, durante una conferencia de prensa, Armando Espinosa de Benito, entonces jefe de la división de investigación de la PF, detalló que la organización Los Tolmex estaba relacionada con al menos cuatro secuestros. Además, el Ministerio Público Federal señaló que la banda mutilaba a sus víctimas, grababa videos de tortura y los enviaba a sus familiares para exigir rescates millonarios, además de retener a los secuestrados en jaulas.

    Debes leer:

  • Malinali Gálvez reconoció utilizar el nombre de su hermana para secuestrar a sus víctimas

    Malinali Gálvez reconoció utilizar el nombre de su hermana para secuestrar a sus víctimas

    La justicia mexicana dictó el pasado viernes una contundente sentencia de 89 años de prisión contra Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la ex candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez. La sentencia se deriva de su participación en delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), revelaron que, Malinali Gálvez utilizó el nombre de su hermana para atraer a las víctimas, prometiéndoles una reunión con Xóchitl Gálvez, quien era diputada por el Partido de Acción Nacional (PAN) en aquel momento. A través de engaños, Malinali y un cómplice lograron secuestrar a las víctimas, que fueron mantenidas en condiciones inhumanas, encerradas en una jaula.

    Durante el mes que duró su cautiverio, los secuestradores exigieron un rescate de dos millones de pesos y joyas a cambio de la libertad de los plagiados. Gracias a un operativo llevado a cabo por la extinta Policía Federal, las víctimas fueron finalmente rescatadas, poniendo fin a su sufrimiento.

  • Condenan a 89 años de prisión a hermana de la excandidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez; es acusada de secuestro

    Condenan a 89 años de prisión a hermana de la excandidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez; es acusada de secuestro

    Un juez de distrito en el ámbito penal impuso una condena de 89 años de prisión a la hermana de Xóchitl Gálvez, quien fuera candidata a la presidencia de la República, por el delito de secuestro.

    La panista en varias ocasiones intento de exculpa a su hermana, a través del tráfico de influencias el año pasado en pleno proceso electoral, Eruviel Ávila expuso que fue buscado por Xóchitl para que hablara con magistrados a favor de su consanguínea.

    Este viernes trancendio que se alcanzó el objetivo de la justicia mexicana al lograr la condena de Jaqueline Malinali, por quien se pedía una pena de 80 años por los delitos de secuestro y portación de cartuchos exclusivos del ejército en su detención en el 2012.

    En consecuencia, Xóchitl Gálvez se llegó a pronunciar en contra de la prisión preventiva como medida cautelar, ya que puso de ejemplo que su hermana permanecía privada de la libertad sin haber recibido una sentencia, tratando de absolver sus delitos.

    Sin embargo, Jaqueline Malinali Gálvez ya recibió sentencia a 13 años de su detención y desde entonces se encuentra recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.

  • Capturan a seis integrantes de banda de secuestradores en Toluca; liberan a víctima

    Capturan a seis integrantes de banda de secuestradores en Toluca; liberan a víctima

    Elementos de la Policía Preventiva de Toluca, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), detuvieron a seis presuntos integrantes de una banda dedicada al secuestro, extorsión y venta de drogas.

    Durante el operativo, liberaron a una persona que permanecía privada de su libertad desde hacía siete días y aseguraron armas de fuego.

    Los hechos se desencadenaron tras la detención de un hombre que circulaba en una camioneta con reporte de robo en la zona. Al verificar su identidad, las autoridades descubrieron que también estaba vinculado a la investigación por el homicidio de una persona.

    Mediante labores de inteligencia, se rastreó una casa de seguridad en la colonia San Felipe Tlalmimilolpan, donde operaba el grupo delictivo. En el lugar, se logró la aprehensión de cuatro sospechosos más, la liberación de una víctima secuestrada en San Francisco Tepexoxuca, municipio de Tenango del Valle, y el hallazgo de armamento.

    La víctima, cuyo nombre se mantiene en reserva, fue trasladada para recibir atención médica y apoyo psicológico. La camioneta robada, las armas y los detenidos quedaron bajo custodia de la FGJEM, encargada de definir su situación legal e indagar su posible participación en otros delitos.

    Las autoridades reforzarán operativos en la zona para desarticular redes delictivas y garantizar la seguridad en la región. Este caso evidencia el trabajo interinstitucional para combatir crímenes de alto impacto en el Estado de México.

  • Presentan resultados positivos en seguridad tras 2 meses de gobierno de Clara Brugada en la CDMX

    Presentan resultados positivos en seguridad tras 2 meses de gobierno de Clara Brugada en la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México, presentó el informe de seguridad correspondiente a los dos meses de administración de la jefa Clara Brugada.

    En el evento, Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detalló que del 5 de octubre al 15 de diciembre se registraron 16 feminicidios de los cuales se han detenido a 18 personas.

    El fiscal explicó qué estos datos muestran una reducción del 30 por ciento.

    En el caso de robo a transportistas la incidencia delictiva disminuyó 86.8 por ciento, en comparación con lo denunciado en 2019; el secuestro disminuyó 84.1 por ciento y el robo a repartidor bajó en un 79.6 por ciento.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que estos resultados son producto de la atención a las causas y detalló qué no solo se ve reflejado en la disminución de la incidencia, si no, en el aumento de la percepción de seguridad.

    En 2019, 9 de 10 ciudadanos se sentían inseguros, gracias al trabajo que se ha hecho la percepción de seguridad mejoró. Hoy 40 de 100 ciudadanos se siente seguro, es decir aumento un 50 por ciento”, detalló la mandataria capitalina.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vazquez, relato que del 5 de octubre al 8 de diciembre fueron detenidas mil 121 con 891 remisiones y se han efectuado 92 acciones operativas, de las cuales 31 fueron en compañía de otras instancias de seguridad del Gobierno de México.

  • Detienen a dos “generadores de violencia” en Tlaxcala, se dedicaban al secuestro, homicidio y extorsión

    Detienen a dos “generadores de violencia” en Tlaxcala, se dedicaban al secuestro, homicidio y extorsión

    El día de hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al mando de Omar García Harfuch, informó de la detención de dos presuntos secuestradores, homicidas y extorsionadores, también involucrados en el robo de vehículos, en Tlaxcala. 

    Se trata de Jorge Alberto “N” y Carlos Eduardo “N”, quienes fueron aprehendidos en operaciones separadas coordinadas por la SSPC, en las que también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), y la Fiscalía General de la República (FGR).

     Jorge Alberto “N”

    Fue detenido en flagrancia, dice el comunicado de la SSPC. Hay documentación en video en los que se puede ver a Jorge Alberto “N” golpeando con una tabla a hombres que se negaron a participar en actividades ilícitas y que ofendieron a ciertos líderes de un grupo criminal de la zona. Eso es extorsión agravada. 

    La detención de este sujeto tuvo lugar en las inmediaciones de una plaza comercial en el municipio de Apetatitlán

    Carlos Eduardo “N”

    Fue detenido en las inmediaciones de la colonia Lomas de Apizaquito en Apizaco. Se le aseguraron 14 armas de fuego largas, 23 chalecos balísticos, equipo táctico, 60 cargadores, municiones y dosis de marihuana y crystal. 

    En los dos casos las detenciones se hicieron conforme a derecho al presentarlos ante el Ministerio Público. 

    Después de hacer labores de investigación, se concluyó que ambos detenidos están involucrados en la misma célula delictiva vinculada a una organización criminal dedicada al secuestro, homicidio, extorsión y robo de vehículos.

    El secretario Harfuch publicó en sus redes sociales las fotos correspondientes a la detención:

  • ¡Xóchitl trató de traficar influencias para liberar a su hermana secuestradora!: Eruviel Ávila revela que la ahora candidata del PRIAN lo buscó para que hablara con algunos magistrados sobre la liberación de su consanguínea

    ¡Xóchitl trató de traficar influencias para liberar a su hermana secuestradora!: Eruviel Ávila revela que la ahora candidata del PRIAN lo buscó para que hablara con algunos magistrados sobre la liberación de su consanguínea

    Este miércoles, el senador Eruviel Ávila, ahora miembro del Partido Verde Ecologista de México, publicó un post en su cuenta de X revelando que la ahora candidata del PRIAN buscó hablar con él para que ayudará a la liberación de su hermana, acusada de secuestro.

    Ávila menciona que fue hace 4 años, cuando Gálvez Ruiz lo buscó para pedirle que hablara con algunos magistrados del Estado de México con el fin de lograr la liberación de su hermana, actualmente presa por el delito de secuestro.

    “Obvio me negué por respeto al Poder Judicial. Patadas de ahogada”, se mofó el ex gobernador mexiquense al momento de revelar que la abanderada conservadora trató de traficar influencias para liberar a su criminal pariente.

    De inmediato han saltado las alarmas entre los mexicanos, que ahora confirman que los verdaderos aliados de los delincuentes son los miembros del PRIAN, mismos que buscan regresar al poder para tener impunidad.

  • Trasciende que piden 80 años de prisión para la hermana de Xóchitl Gálvez; que usaba el nombre de la ahora candidata  para atraer a sus víctimas que posteriormente secuestraba

    Trasciende que piden 80 años de prisión para la hermana de Xóchitl Gálvez; que usaba el nombre de la ahora candidata  para atraer a sus víctimas que posteriormente secuestraba

    La justicia mexicana ha pedido una pena de 80 años de prisión para Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez, por los delitos de privación ilegal de la libertad, asociación delictuosa y posesión de armas reservadas para uso exclusivo del Ejército.

    De acuerdo con el diario La Jornada, la investigación en contra de Malinali Gálvez y una banda de secuestradores “Los Tolmex”, concluyó en febrero pasado, con las declaraciones de las víctimas y testigos de la hermana de la abanderada presidencial.

    Además, se destaca que la participación de Malinali Gálvez, Los Tolmex, consistía en poner a disposición de otros participantes en el plagio y que la banda era considerada de alta peligrosidad, ya que mutilaban a sus víctimas, de quienes tomaban videos y grababan voces que enviaban a sus familiares para pedir los rescates millonarios.

    Cabe mencionar que, Malinali Gálvez está siendo juzgada por el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández, ocurrido hace más de diez años, Según las declaraciones de Flores Domínguez, Malinali se hizo amiga suya para extorsionarla.

    El 22 de mayo de 2012, Malinali Gálvez, acordó encontrarse con Marcela Patricia Flores en la esquina de Prado Norte y Paseo de la Reforma. Esta última llegó acompañada de su chofer, Rodolfo Morales Hernández, según el expediente llegaron a una casa donde se preveía una reunión.

    También, se menciona que en un primer momento se pidieron 20 millones de pesos por su rescate, aunque conforme pasaban los días redujeron el monto exigido, pasando a 10 millones, hasta lograr 2 millones 400 mil.

    Te puede interesar:

  • Obispo Salvador Rangel hallado en hotel bajo la influencia de drogas y en posesión de viagra tras presunto secuestro

    Obispo Salvador Rangel hallado en hotel bajo la influencia de drogas y en posesión de viagra tras presunto secuestro

    El Obispo Salvador Rangel, conocido líder religioso en Chilpancingo, Guerrero, se encuentra en estado crítico tras ser admitido en el Hospital General “José Parres”. La policía informó que el obispo fue encontrado en el Hotel Real Ocotepec de Cuernavaca antes de su traslado al nosocomio, donde se le descubrió en posesión de un blíster con dos pastillas de sildenafil, comúnmente conocido como Viagra.

    Según el reporte médico inicial, el obispo llegó al hospital con un deterioro neurológico severo y sin sus pertenencias personales. Un examen toxicológico posterior reveló la presencia de cocaína y benzodiacepinas en su sistema, esta última comúnmente usada en medicamentos como el Diazepam.

    Miriam Moreno, periodista del espacio de Ciro Gómez Leyva “Por La Mañana”, indicó que la información médica se filtró tras el alta voluntaria del obispo, quien no ha podido declarar debido a su delicado estado de salud. Se reporta que las sustancias encontradas podrían haber contribuido al deterioro de su condición.

    Pedro Ramírez, abogado del obispo, explicó que Rangel aún está bajo los efectos de las drogas, lo que ha afectado su capacidad de comunicación y movimiento. “Es una droga que no se ha determinado todavía qué tipo de droga, pero las características son que el Obispo está como adormitado, un poco aletargado en sus movimientos, a la hora de hablar, etcétera”, comentó en una entrevista con Azucena Uresti para Fórmula Noticias.

    Las autoridades de Morelos están investigando el incidente como un posible secuestro y robo, ya que se observaron movimientos bancarios sospechosos durante el tiempo que el obispo estuvo desaparecido. Se espera más información a medida que avanza la investigación y mejora el estado de salud de Rangel.

    Sigue leyendo…