Etiqueta: Sectores vulnerables

  • México avanza en salud: 85% de vacunación en la Semana Nacional

    México avanza en salud: 85% de vacunación en la Semana Nacional

    En esta Semana Nacional de Vacunación 2025 en México ha alcanzado un notable avance del 85% en la aplicación de dosis. El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que se han administrado más de 1.5 millones de vacunas entre el 26 de abril y el 1 de mayo. Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno con la salud pública y la prevención de enfermedades.

    Kershenobich hizo un llamado a padres y madres para que lleven a sus hijos recién nacidos a vacunar. La vacuna hexavalente es crucial y se aplica a los dos, cuatro, seis y 18 meses. Protege contra enfermedades como la tosferina.

    Jornadas nacionales de vacunación

    A lo largo del año, se llevarán a cabo otras dos jornadas nacionales de vacunación. “La vacunación sigue su curso normal todo el tiempo”, enfatizó Kershenobich. Este año se programaron tres semanas de vacunación, no solo una, lo que brinda más oportunidades para la población.

    Los eventos realizados en Chihuahua y el Estado de México, autoridades locales y federales destacaron la importancia de la vacunación. En Chihuahua, Kershenobich recordó que la sobrevida en México ha aumentado gracias a las vacunas y los antibióticos. En 1950, la esperanza de vida era de 49.5 años; hoy, las mujeres viven en promedio 78 años y los hombres 72.

    Esfuerzos contra el sarampión

    La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, subrayó el esfuerzo conjunto para contener un reciente brote de sarampión. Se implementaron cercos sanitarios y campañas de vacunación intensivas, lo que ha sido clave para proteger a la población.

    En el Estado de México, el subsecretario de Políticas de Salud, Ramiro López Elizalde, destacó que vacunarse es un acto de solidaridad hacia los más vulnerables. La titular de la Secretaría de Salud del Estado, Macarena Montoya Olvera, resaltó que la vacunación mejora el bienestar y la esperanza de vida de la población.

    Enfoque en comunidades vulnerables

    La Semana Nacional de Vacunación 2025 incluye acciones en comunidades rurales, indígenas y urbanas, enfocándose en esquemas básicos y refuerzos para menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con comorbilidades.

    El gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), continuará monitoreando los avances. La jornada finalizará formalmente el 3 de mayo con actividades en todo el país, reafirmando el compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades.

  • Salud y bienestar para los sectores más vulnerables: Alejandro Armenta, gobernador electo, reiteró su compromiso con garantizar la atención médica a los adultos mayores de Puebla 

    Salud y bienestar para los sectores más vulnerables: Alejandro Armenta, gobernador electo, reiteró su compromiso con garantizar la atención médica a los adultos mayores de Puebla 

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con el bienestar y la justicia hacía las personas de la tercera edad en la entidad, con la construcción del Hospital para Adultos Mayores, que será el primer nosocomio de este tipo en México.

    El mandatario electo sostuvo que en su gobierno la salud seguirá siendo un tema prioritario y que con el Hospital para Adultos Mayores, se proporcionará atención médica integral y especializada a las personas de la tercera edad en respuesta a su contribución en la construcción de la grandeza de Puebla.

    También destacó que revitalizará las Casas de Salud y las Teleconsultas, que ofrecerán atención médica de primer nivel en las zonas más pobres y marginadas. Además se dará prioridad a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, asegurando que los sectores más vulnerables reciban la atención necesaria.

    El gobierno de transición también enfatizó la creación de Clínicas de Maternidad, que estarán enfocadas en garantizar un embarazo sano, un parto seguro y consultas prenatales, además de ofrecer atención especializada a los recién nacidos.

    Asimismo, el gobierno de la Cuarta Transformación impulsará el Centro Estatal de Salud Mental, cuyo objetivo será brindar apoyo emocional a los pacientes que los requieran, mismo que contará con médicos, nutriólogos y psicólogos, proporcionando un enfoque integral para atender la salud mental de los ciudadanos.

    Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobernador electo con la mejora de los servicios de salud y la atención a los sectores más vulnerables de la sociedad poblana.

    Te puede interesar:

  • Norma Piña acusa ante la ONU que un recorte de presupuesto al Poder Judicial, afectaría a la impartición de la ley a los sectores más vulnerables de México

    Norma Piña acusa ante la ONU que un recorte de presupuesto al Poder Judicial, afectaría a la impartición de la ley a los sectores más vulnerables de México

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña acusó ante un grupo de trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que hacer un recorte presupuestal al Poder Judicial detendría la consolidación del sistema penal acusatorio.

    “Una disminución presupuestal al Poder Judicial Federal, entre otras cuestiones, detendría la consolidación efectiva del sistema penal acusatorio e impediría al Instituto de la Defensoría Pública seguir representando de manera gratuita a las personas más vulnerables, en un escenario en el cual la demanda ciudadana de defensores y asesores registra un crecimiento de 20 % anual”, apuntó la ministra presidenta.

    Piña Hernández señaló que el poder judicial tiene problemas con la independencia debido a problemas con la asignación presupuestaria adecuada durante la visita de la delegación de la ONU sobre detenciones arbitrarias.

    Sin embargo, cabe señalar que el presupuesto del Poder Judicial también está destinado a los privilegios que gozan los ministros y jueces. Tal es el caso de togas costosas, seguridad privada, comida, telefonía celular, gasolina, autos de lujo, entre muchas otras cosas.

    Asimismo es importante recordar que el Poder Judicial se ha puesto del lado de los delincuentes que fungen como funcionarios públicos, el caso más reciente es el del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien podría ser liberado a pesar de que hay pruebas en su contra sobre intervenir en las investigaciones por el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    No te pierdas: