Etiqueta: Secretaría Ejecutiva del INE

  • Nombran a María Elena Cornejo nueva encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE

    Nombran a María Elena Cornejo nueva encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE

    La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, tomó protesta a María Elena Cornejo Esparza como nueva encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del instituto.

    Cornejo Esparza reemplazará a Miguel Ángel Patiño Arroyo, quien fue designado director ejecutivo de Organización Electoral a partir del 1 de julio.

    En sesión extraordinaria, Guadalupe Taddei informó que el nombramiento de Cornejo se hizo con oficio fechado el 30 de junio.

    Cornejo Esparza se desempeñaba como directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

    Luego de que en la sesión del 21 de junio no se logró el consenso para que el Consejo General aprobara a Flavio Cienfuegos, propuesto por Taddei para ocupar esa secretaría, en el cargo continúa un encargado de despacho.

    Ese mismo día, la ex consejera electoral Adriana Favela declinó, de último momento, la invitación que le hizo Taddei para ser una de las propuestas para ocupar el cargo.

    La Secretaría Ejecutiva se quedó sin titular luego de que, a finales de marzo, Edmundo Jacobo Molina anunció su renuncia, que se hizo efectiva el 4 de abril, cuando Lorenzo Córdova finalizó su encargo como consejero presidente del INE.

    Con Córdova y los otros tres consejeros que terminaron su periodo en el Consejo General, dejaron el instituto los titulares de diversas direcciones ejecutivas y unidades técnicas, para las que el 21 de junio pasado ya se hicieron nuevos nombramientos.

    No te pierdas:

  • Adriana Favela rechaza cargo como Secretaria Ejecutiva del INE

    Adriana Favela rechaza cargo como Secretaria Ejecutiva del INE

    Guadalupe Taddei, consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), declaró en una carta que la exconsejera Adriana Favela se negó a aceptar el cargo de secretaria ejecutiva del INE, como sugirió la presidencia del organismo independiente.

    El nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva será elegido en la reunión del Consejo General del INE. El Consejero Presidente leyó una carta de la ex consejera Adriana Margarita Favela Herrera agradeciendo la propuesta pero declinando ocupar el cargo en caso de ser aprobada por el Pleno del INE.

    “Me dirijo a usted para agradecer la consideración que ha tenido conmigo, al proponerme ante el máximo órgano de dirección del Instituto Nacional Electoral para ocupar la titularidad de la Secretaría Ejecutiva. No obstante, por este medio le informo que he decidido declinar mi participación y por tanto le solicito se me retire de la propuesta que amablemente ha hecho de mi persona. Reciba mi respeto y el deseo de que tenga éxito en su gestión en esta institución del Estado mexicano”, dijo Favela en su misiva.

    Taddei Zavala agradeció a la exconsejera, quien concluyó su periodo como integrante del Consejo del INE, el pasado 3 de abril, tras 9 años en el cargo. 

    “Desde esta presidencia de este Consejo General, a la doctora le agradezco haber participado y haber aceptado la invitación inicial que esta presidencia le hizo, sabedora de que cuenta con toda la experiencia y todos los requisitos que se establecen en nuestra ley”, respondió. 

    Derivado de lo anterior la consejera presidenta solicitó retirar la propuesta de inmediato por lo que solo permanece la propuesta de Flavio Cienfuegos, quien tendría que ser aprobado con mayoría calificada, es decir de 8 consejeros de los 11 que integran el Consejo General

    No te pierdas:

  • Nombran a Miguel Ángel Patiño como encargado de la Secretaría Ejecutiva del INE

    Nombran a Miguel Ángel Patiño como encargado de la Secretaría Ejecutiva del INE

    Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), nombró a Miguel Angel Patiño Arroyo como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva.

    El funcionario – quien ingresó al Instituto Federal Electoral en 2001- era hasta ayer titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, posición perteneciente al primer círculo de la propia secretaría ejecutiva, la cual encabezó Edmundo Jacobo Molina por casi 15 años.

    La anterior es una de las 17 vacantes tras la renuncia colectiva del lunes pasado, de los principales funcionarios del INE.

    Otras áreas tienen hasta el momento solo encargados: María del Carmen Colín es la responsable temporal de la dirección de Organización; Carmen Gloria Pumarino, en la de Servicio Profesional Electoral, mientras que Ezequiel Bonilla es encargado de despacho en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.

    ¿Quién es Miguel Ángel Patino Arroyo?

    Patiño Arroyo es licenciado en Derecho por la Universidad Latina de América, Campus Morelia, Michoacán.

    Ingresó vía concurso de oposición al IFE como Vocal Secretario en el Distrito 05 en el Estado de Veracruz, en el 2001.

    En 2005 ocupó el cargo de Vocal Secretario en la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Tabasco; entre 2007 y 2008 fue Encargado de la Delegación del Instituto Federal Electoral en esa misma entidad.

    De 2011 a 2015 se desempeñó como Director de Operación Regional en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral.

    Posteriormente, de junio a octubre de 2014, fue designado Secretario Técnico temporal de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales. En noviembre de 2015, fue nombrado Titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales.

    Tiene un diplomado en Análisis Político por esta misma Institución Educativa.

    Es maestro en Gestión Pública Aplicada y Diplomado en Administración de Proyectos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; concluyó los estudios de la Maestría en Instituciones y Procedimientos Electorales del INE y es candidato a Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, España.

    La ley electoral vigente, luego de que un ministro ordenó la suspensión del Plan B, otorga a la secretaría ejecutiva un puesto de mando superior, solo por debajo del consejo general.

    El secretario ejecutivo es cabeza también de la Junta General Ejecutiva, la cual está integrada por la persona consejera presidente y las direcciones y unidades técnicas de las principales funciones del INE.