Etiqueta: Secretaría del Bienestar

  • Que no se te pase la fecha: anuncian que días pagarán el bimestre septiembre-octubre de las Pensiones del Bienestar

    Que no se te pase la fecha: anuncian que días pagarán el bimestre septiembre-octubre de las Pensiones del Bienestar

    Los beneficiarios de la Pensión del Bienestar se alistan para recibir uno de los últimos pagos del año, correspondientes al bimestre septiembre-octubre. La Secretaría del Bienestar, en coordinación con el gobierno federal, ha confirmado que el monto a depositar será de 6 mil pesos por persona.

    Este programa, enfocado en adultos mayores de 65 años, busca mejorar la calidad de vida de este sector mediante una pensión no contributiva entregada bimestralmente. Para miles de personas en todo el país, este apoyo representa un ingreso constante y acceso a servicios integrales de atención.

    Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que los pagos de septiembre se realizarán conforme a la inicial del primer apellido del beneficiario, de acuerdo con el siguiente calendario:

    • Lunes 2 de septiembre: Apellidos con A
    • Martes 3 de septiembre: Apellidos con B
    • Miércoles 4 de septiembre: Apellidos con C
    • Jueves 5 de septiembre: Apellidos con C
    • Viernes 6 de septiembre: Apellidos con D, E, F
    • Sábado 7 de septiembre: Apellidos con G
    • Lunes 9 de septiembre: Apellidos con G
    • Martes 10 de septiembre: Apellidos con H, I, J, K
    • Miércoles 11 de septiembre: Apellidos con L
    • Jueves 12 de septiembre: Apellidos con M
    • Viernes 13 de septiembre: Apellidos con M
    • Sábado 14 de septiembre: Apellidos con N, Ñ, O, P, Q
    • Miércoles 18 de septiembre: Apellidos con R
    • Jueves 19 de septiembre: Apellidos con S
    • Viernes 20 de septiembre: Apellidos con T, U, V
    • Sábado 21 de septiembre: Apellidos con W, X, Y

    Respecto a los pagos del bimestre noviembre-diciembre, se espera que la Secretaría del Bienestar anuncie el calendario correspondiente a finales de octubre o principios de noviembre, siguiendo los patrones de años anteriores.

    Para mantenerse al tanto de las actualizaciones, los beneficiarios pueden consultar los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar o comunicarse directamente a los números de atención del programa. Es fundamental respetar las fechas establecidas para asegurar la recepción de los pagos de manera oportuna.

    No te pierdas:

  • Ya no son tiempos del PRIAN: AMLO aclara que los programas del Bienestar no son clientelares y que los pagos serán adelantados por la veda electoral (VIDEO)

    Ya no son tiempos del PRIAN: AMLO aclara que los programas del Bienestar no son clientelares y que los pagos serán adelantados por la veda electoral (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina señalando que se informará sobre los Programas del Bienestar, los cuales se entregarán por adelantado debido a la veda electoral por las elecciones de junio. 

    ¡Ya no se van a comprar credenciales de elector! Eran votos menos para nosotros. Mil trucos antidemocráticos. ¡Eso ya se acabó! Por eso tenemos que informarle a la gente cómo se van a entregar los apoyos de Bienestar”. 

    AMLO

    Al momento hay 12 millones 117 mil 166 beneficiarios de la tercera edad que reciben sus apoyos, que representan una inversión total de 465 mil 048 millones de pesos. 

    Se mencionó que las personas de la tercera edad cobrarán 12 mil pesos por adelantado en el mes de febrero, mientras que las personas con discapacidad recibirán 6 mil 200 pesos.  

    Por su parte Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar mostró el calendario de pagos, que ahora serán adelantados al mes de febrero, mientras que los nuevos beneficiarios podrán recibir sus tarjetas desde el 1 de febrero y retirar sus apoyos el 26 del mismo mes.  

    Se detalló que la Beca Benito Juárez para estudiantes beneficia a 6 mil jóvenes de educación básica, que se traduce en una inversión de 33 mil millones de pesos. Más de 5.5 millones de estudiantes de nivel medio superior igualmente reciben sus apoyos, mientras que 620 mil universitarios igualmente son beneficiarios de las becas.  

  • AMLO lamenta fallecimiento del empresario Carlos Bremer y de servidores de la nación

    AMLO lamenta fallecimiento del empresario Carlos Bremer y de servidores de la nación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del empresario filántropo, Carlos Bremer y el de tres servidores de la nación originarios de Papantla que ayudaban en Acapulco.

    A través de redes sociales, el mandatario envío sus condolencias: “Hoy fue un día de dos tristes noticias: en un accidente fallecieron tres Servidores de la Nación originarios de Papantla que ayudaban en Acapulco y también falleció nuestro amigo Carlos Bremer, un hombre bueno. Abrazo a familiares y amigos”, escribió.

    Mueren tres servidores de la nación en Autopista del Sol

    Este viernes se registró un accidente en la Autopista del Sol donde tres servidores de la nación murieron y tres más resultaron lesionados luego de que un tráiler embistiera la camioneta en la que se trasladaban y cayera a un barranco de 10 metros de profundidad.

    De acuerdo con algunos reportes, la camioneta de la Secretaría del Bienestar se dirigía hacia el puerto de Acapulco para continuar con sus labores de apoyo a los damnificados del huracán Otis.  

    Al lugar acudieron policías de la Guardia Nacional y paramédicos, quienes atendieron a los otros tres servidores de la nación lesionados y los trasladaron a clínicas particulares en Tierra Colorada.

    No te pierdas:

  • Se cumplen 31 días de trabajos del gobierno de AMLO para poner de pie a Acapulco

    Se cumplen 31 días de trabajos del gobierno de AMLO para poner de pie a Acapulco

    Este sábado 25 de septiembre se cumplen 31 días de la tragedia en Acapulco tras el paso del huracán Otis, que dejó miles de personas damnificadas.

    A través de un comunicado, el Gobierno de México dio a conocer las acciones que ha realizado a lo largo de este mes para poner de pie al pueblo de Guerrero.

    La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional han distribuido 700 mil despensas y 31 millones 726 mil litros de agua; han evacuado a 4 mil 275 personas en vuelos comerciales y han apoyado en la limpieza de 134.8 km. La Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 7 mil 904 elementos para la operación de 8 cocinas móviles, apoyo en las tareas de distribución de ayuda a los afectados y búsqueda y rescate de damnificados.

    Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visito las colonias de Acapulco, donde el 89% de los usuarios ya tenían servicio eléctrico y de apoyó al restablecimiento de 9% más.

    En cuanto a las labores de limpieza, se han recogido 916 hectáreas en las que se asientan 25 mil habitantes.

    La Secretaría del Bienestar continúa operando módulos de atención para el pago de los Programas del Bienestar; el 29 de noviembre se entregará el primer pago por concepto de limpieza y se entregarán vales para recibir el paquete de enseres domésticos.

    NO TE PIERDAS:

  • La titular del Bienestar informó acerca de los avances de los censos y explicó como se entregarán los diversos apoyos (FOTOS Y VIDEOS)

    La titular del Bienestar informó acerca de los avances de los censos y explicó como se entregarán los diversos apoyos (FOTOS Y VIDEOS)

    Desde Acapulco, Guerrero, en la conferencia matutina, acudió la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien informó acerca de los avances que ha realizado el organismo mediante los censos aplicados con la participación de más 4 mil servidores de la nación, ante las afectaciones del huracán “Otis”.

    El resultado del censo fue de 274 mil 502 las viviendas de Acapulco y Coyuca que han presentado desde un daño, hasta la pérdida total, mientras que en el caso de los locales comerciales, se reportó un total de 47 mil 627 establecimientos afectados, por ello, se entregarán 322 mil 129 apoyos diversos.

    Montiel informó acerca del apoyo de limpieza el cual será de 8 mil pesos, este será entregado del 29 de noviembre al 7 de diciembre en orden alfabético de acuerdo con la primera letra del primer apellido de la ciudadanía, habrá sedes del Bienestar en Acapulco y Coyuca para que las personas sean atendidas cerca de su comunidad.

    En el caso de las viviendas y locales afectados, se entregará un apoyo económico de entre 35 mil y 60 mil pesos dependiendo los daños del inmueble, se entregará en dos exhibiciones; la primera será el 21 diciembre y la segunda el 31 de diciembre, también con el esquema del orden alfabético.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Ariadna también mencionó las personas beneficiadas con los programas del Bienestar; se registró un total de 156 mil ciudadanas y ciudadanos que han recibido pensiones, becas, programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Madres Trabajadoras”, “Sembrando Vida”, entre otros.

    La inversión de los programas corresponde a la cantidad de 492.5 millones de pesos, en cuanto a los programas para los productores y pescadores, la inversión corresponde a 259.6 millones de pesos.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Al respecto de créditos y préstamos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha suspendido de manera automática el cobro del crédito sin intereses por un periodo de 6 meses, ha implementado un uso extraordinario del ahorro de vivienda y se ha facilitado el pago del seguro de daños de la vivienda.

    En lo que compete al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) también ha suspendido el cobró del crédito y se brindará la facilidad de un crédito sobre nómina del valor de 40 mil pesos a los trabajadores de las zonas afectadas por el huracán “Otis”, por último, en el caso del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), se dará un crédito para la adquisición de artículos para el hogar.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Por último, Montiel explicó que para la entrega de los diferentes apoyos, se les darán unas tarjetas a la ciudadanía para que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR), tengan un control de los apoyos entregados con fechas, montos y el nombre del beneficio.

  • Gobierno de AMLO ha trabajado 14 días para poner de pie a Acapulco tras la tragedia que dejó Otis

    Gobierno de AMLO ha trabajado 14 días para poner de pie a Acapulco tras la tragedia que dejó Otis

    Este miércoles 08 de noviembre, se cumplen 14 días en los que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha trabajado incansablemente para poner de pie el Puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis.

    Durante este tiempo se ha logrado limpiar calles, avenidas y otros espacios públicos, retirando 8 mil 779 toneladas de residuos en 207 km.

    Autoridades de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han repartido 230 mil despensas, 1 millón 252 mil litros de agua y 300 enseres domésticos, además de auxiliar en la reactivación de vías de comunicación con apoyo a la Secretaría del Bienestar, la Comisión Federal de Electricidad y Pemex.

    Por otra parte, la Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 8 mil 235 elementos que han apoyado en la distribución de 72 mil despensas y 409 mil litros de agua, operando 6 cocinas móviles y ofreciendo consultas médicas a más de 4 mil personas afectadas.

    También, se ha logrado garantizar al 100 por ciento la conectividad en las carreteras y accesos al estado de Guerrero con ayuda de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y la Conagua implementó un programa de desazolve en redes de drenaje del Puerto a través de camiones hidroneumáticos.

    En cuanto a los censos, la Secretaría del Bienestar contabilizó 200 mil viviendas y pequeños y medianos negocios con el apoyo de 3 mil servidores de la nación y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se enviaron 900 funcionarios a la zona que se encargaron de instalar un módulo de atención con conexión a internet; envío de pipas con agua potable; traslado de pacientes en ambulancias aéreas y de la limpieza y desasolve.

    No te pierdas:

  • Comedor Comunitario en el CICI Renacimiento trabaja 16 horas con el fin de atender a los damnificado por el huracán “Otis”

    Comedor Comunitario en el CICI Renacimiento trabaja 16 horas con el fin de atender a los damnificado por el huracán “Otis”

    El Comedor Comunitario instalado en el Polideportivo CICI Renacimiento en apoyo de las personas afectadas por el huracán “Otis” y que es coordinado por la Secretaría de Bienestar en Guerrero a cargo de Maricarmen Cabrera.

    En apoyo y como parte de los trabajos del Gobierno Estatal de Evelyn Salgado, desde el CICI Renacimiento se han repartido mil 200 raciones de comida caliente, 500 botellas de agua, así como 700 bolsas de agua purificada en las colonias Pochote, Plácido Domingo, Barrio Nuevo, La Venta y Tres Postes.

    Polideportivo CICI Renacimiento se instaló un Comedor comunitario. Foto: Cortesía

    Asimismo, de acuerdo con Maricarmen Cabrera indicó que las jornadas de trabajo se han extendido hasta por 16 horas en promedio en las distintas áreas de la secretaría con el fin de ayudar al mayor número de habitantes posibles, atendiendo indicaciones de la Gobernadora Evelin Salgado Pineda.

    Polideportivo CICI Renacimiento se instaló un Comedor comunitario. Foto: Cortesía

    También, en el Polideportivo CICI Renacimiento se ha establecido un espacio en el que se brinda servicio médico y medicamento a las personas que los necesiten, estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y con el apoyo de la Guardia Nacional.

    Te puede interesar:

  • Secretaría del Bienestar busca impulsar el campo mexicano en beneficio de las personas con menos recursos

    Secretaría del Bienestar busca impulsar el campo mexicano en beneficio de las personas con menos recursos

    Ariadna Montiel Reyes, titular de la secretaria del Bienestar, participó en el foro: “Diálogos con Sembrando Vida: Resultados y Perspectivas hacia una Política Pública de Atención al Campo Mexicano”, en donde también estuvieron presentes especialistas en materia de género, sustentabilidad, organización comunitaria, ambiental, etc. quienes buscarán fortalecer el programa impulsado por la 4T, “Sembrando Vida”.

    Montiel Reyes reconoció el trabajo del subsecretario Raúl Paulin Hernández, responsable de la coordinación y operación de Sembrando Vida. Asimismo, lo felicitó por implementar el programa, así como a todo el quipo parte de este proyecto.

    El programa es “un parteaguas en la política de Bienestar dirigida a impulsar el campo mexicano, para que coman los que nos dan de comer, ese es el sueño que nos guía”, señaló Montiel durante su intervención.

    Debido a la falta de políticas públicas y programas gubernamentales que fomenten el campo mexicano, la actividad agrícola en el país que se concentra en zonas rurales de mayor índice de rezago social, se mantiene en segundo plano. Por lo que el foro busca trabajar en beneficio de las y los sujetos agrarios que no cuentan con recursos para producir alimentos, ni los conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus comunidades, así como el medio ambiente.

    Sembrando Vida es un programa que otorga apoyos económicos y en especie a productores mayores de edad, que viven en zonas rurales donde son propietarios de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas.

    En el foro estuvo presente María del Rocío García Pérez, Subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México; Lina Pohl Alfaro, representante de la Food and Agriculture Organization (FAO); Pablo Enrique Yañez Rizo, Coordinador de Investigaciones de la Sede Sub-regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mónica Pérez Egüis, directora general de Ejecución de Proyectos Especiales de Cooperación Internacional de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid); Armando Bartra Vergés, filósofo, sociólogo, catedrático universitario, periodista y escritor; Víctor Manuel Toledo Manzur, investigador y ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México; y Rocío Alonso Garibay, Vicepresidenta del Colegio de Abogados Egresados del ITAM.

    No te pierdas:

  • Alejandro Encinas desmiente a Proceso; en ningún momento ejerció presión para llevar a cabo actos ilegales u ocultar datos de personas

    Alejandro Encinas desmiente a Proceso; en ningún momento ejerció presión para llevar a cabo actos ilegales u ocultar datos de personas

    El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez desmintió a Proceso, el medio afín a la derecha, que publicó una nota asegurando que este presionó a Karla Quintana a renunciar por negarse a “maquillar” cifras de desaparecidos.

    A través de un comunicado, el subsecretario aseguró no haber ejercido presión para llevar a cabo “actos ilegales o que busquen un fenómeno tan grave y sensible para el país como la desaparición de personas”, se lee en el documento. Asimismo, dijo estar enfocado en visibilizar y atender dicha problemática.

    En el mismo documento señaló que, Proceso insiste en llamar “maquillaje” “a una acción de búsqueda en vida de personas cuando el Estado cuenta con elementos suficientes para presumir una localización con vida”. También puntualizó que dicho registró no se borrara al hacer una localización ya que el estatus cambia de “desaparecido o no localizado” cuando las autoridades acreditan una prueba de vida.

    Como tercer punto, dijo que no se pretende desestimar la información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas, ni mucho menos crear uno nuevo. Más bien se busca verificar “el estado que guardan las personas reportadas con el objetivo de poder localizarlas, completar y actualizar registros incompletos”.

    En cuanto a la participación de la Secretaría del Bienestar, esta se da conforme a un convenio de colaboración suscrito por la Comisión Nacional de Búsqueda ya que su rol es auxiliar a las fiscalías y comisiones de búsqueda locales y nacional para fortalecer las capacidades del Estado en la localización con vida de estas personas, por lo que es falso que haya sido marginada.

    Por último, Encinas menciona que las capacidades de todo el estado el Estado deben ponerse al servicio de la búsqueda y localización afectiva de las personas.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto hace un llamado a la prudencia y paciencia dentro de Morena (VIDEO)

    Adán Augusto hace un llamado a la prudencia y paciencia dentro de Morena (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández fue cuestionado por medios de comunicación sobre algunos comentarios que hizo Marcelo Ebrard sobre las encuestas para encabezar la coordinación nacional en defensa de la 4T.

    “Hago un llamado a la prudencia, a la paciencia, a que sigamos construyendo la unidad, porque más allá de lo que se diga o publique hay que tenerle respeto al pueblo, que en este proceso, el pueblo decidirá quien debe de ser el o la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T”, dijo López Hernández.

    Asimismo, citó una frase de Tabasco y expresó que hoy son tiempos de reflexión y de construir el movimiento.

    “Serenidad y paciencia, dice el clásico de la literatura, hay un dicho tabasqueño -No hagas bulla, que la gallina es tuya-. Paciencia y prudencia. Ahorita son los tiempos de la reflexión, del llamado a la unidad, de seguir construyendo entre todos”.

    En cuanto a las palabras de Marcelo Ebrard sobre que dijo que en la contienda solo quedan él y Claudia Sheinbaum, Adán Augusto expresó que eso es una falta de respeto a quienes participan en el proceso, así como al Consejo Nacional de Morena, al Comité Ejecutivo y también para el pueblo.

    “Por eso digo yo que no hay que caer en la desesperación, que todo llega a su tiempo, los tiempos del señor son perfectos, los tiempos del pueblo son perfectos”, expresó.

    El tabasqueño también aseguró a los medios de comunicación que llegará a las 190 asambleas informativas y en el tiempo que ha recorrido México dijo que aproximadamente ha tenido un encuentro con 700 mil mexicanos.

    Declaraciones de Ebrard

    El ex secretario de Relaciones Públicas dijo a medios de comunicación que hay un acarreo monumental a favor de Claudia Sheinbaum para ella sea la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T y posteriormente la candidata a la presidencia de México. 

    Asimismo, acusó que se está usando a la Secretaría de Bienestar para apoyarla, también dijo que se están pagando encuestas a su favor y se mandan brigadas para apoyarla. 

    No te pierdas: