Etiqueta: Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes

  • Claudia Sheinbaum y Clara Brugada promueven la economía circular en la CDMX

    Claudia Sheinbaum y Clara Brugada promueven la economía circular en la CDMX

    Este sábado, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó las plantas de separación y transformación de basura en la Ciudad de México. La acompañaron Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México. También estuvieron presentes Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, y Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente.

    Durante el recorrido, Sheinbaum destacó el trabajo realizado en estas plantas, construidas hace algunos años. Resaltó su importancia en el desarrollo de parques de economía circular. Este modelo busca integrar tecnologías innovadoras para gestionar los residuos de manera sostenible. Promueve la reutilización y transformación de la basura en recursos útiles para la comunidad.

    La visita subrayó la necesidad de fortalecer las políticas de reciclaje. Además, se enfatizó la importancia de reducir el impacto ambiental a través de tecnologías eficientes. El gobierno federal, junto a las autoridades locales, trabaja para mejorar los sistemas de gestión de residuos.

    Estas acciones buscan avanzar hacia un modelo económico circular. Este enfoque beneficiará al medio ambiente y a la población, mejorando la calidad de vida y reduciendo la contaminación.

  • Presentan avance en Plan de Infraestructura; va en un 83% en carreteras, destaca Jorge Nuño, titular de la SICT

    Presentan avance en Plan de Infraestructura; va en un 83% en carreteras, destaca Jorge Nuño, titular de la SICT

    Como lo ha realizado desde noviembre de 2022, cuando tomó posesión del cargo, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó a detalle sobre los avances de trabajos, que se encuentra realizando la dependencia; en esta ocasión sobre un plan de carreteras.

    Durante la conferencia matutina del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, Nuño presentó el avance de un 83% sobre el Plan de Infraestructura.

    Lo anterior principalmente en avance de trabajos de carreteras, pero también en caminos de mano de obra, así como rurales y alimentadores, al igual que autopistas.

    El encargado de la SICT señaló que este plan tiene como objetivo “revertir el desequilibrio socioeconómico regional a través de obras de conectividad carretera que detonan desarrollo económico contribuyen a reducir desigualdades”, dijo.

    En los detalles sobre las diferentes obras, Jorge Nuño explicó sobre el Programa de Carreteras Federales Libres de Peaje, donde indicó que se han concluido 37 de 51 obras a lo largo del país con una inversión de  63 mil 378 millones de pesos.

    Debido a la salida de Jorge Arganis Díaz en noviembre de 2022 de la SITC por problemas de salud, Jorge Nuño Lara tomó el cargo como nuevo titular de la dependencia; en más de un año que lleva al frente ha dado información con detalle sobre las diferentes obras y avances de proyectos que se encuentran realizando en el país.

    No te pierdas:

  • Proyectos estratégicos en Cancún beneficiarán a 1.3 millones de habitantes de la zona: SICT

    Proyectos estratégicos en Cancún beneficiarán a 1.3 millones de habitantes de la zona: SICT

    En la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jorge Nuño dio a conocer que se desarrollan cuatro proyectos estratégicos en Cancún.

    “Todas ellas son obras libres de peaje que van a beneficiar a 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Islas Mujeres, así como los más de 20 millones de turistas que viajan a ese destino, sin necesidad de tener tarifas extras, tanto trabajadores como turistas van a poder utilizar estas vías para poder conectar desde la zona conurbada hacia el Aeropuerto hacia la zona hotelera”, explicó el titular de la SICT.

    Dichas obras consisten en el Puente Vehicular Nichupté, el cual cuenta con un avance del 16%; una inversión de 7.056 mdp y comenzará operaciones en marza del próximo año.

    Otra de las obras es el Bulevar Luis Donaldo Colosio, este tiene un avance del 58% con una inversión total de mil 115 mdp y se inaugurará en octubre de este mismo año.

    La tercera obra parte de este proyecto es el Distribuidor Aeropuerto, en el cual se realizará una inversión de 365 mdp; hasta el momento tiene un avance del 48% y comenzará sus operaciones en octubre de este año, al igual que el Bulevard Luis Donaldo Colosio.

    La última obra de este proyecto es la Avenida Chac Mool, la cual hasta el momento tiene un avance del 7%, tendrá una inversión total de 271 mdp y se espera comience operaciones a finales de este año.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto López dio posesión a Jorge Nuño como nuevo titular de Comunicaciones y Transportes

    Adán Augusto López dio posesión a Jorge Nuño como nuevo titular de Comunicaciones y Transportes

    Por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha dado posesión a Jorrge Nuño Lara como nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en sustitución de Jorge Arganis Díaz-Leal, que dejó el cargo por motivos de salud.

    Nuño Lara destacó que el sector en el que se desempeña es vital para el avance de la economía y estratégico para la consolidación de la Cuarta Transformación bajo la perspectiva de inclusión y la justicia social.

    Jorge Nuño cuenta con amplia experiencia en el sector público y en la academia y desde abril de 2021, cuando entró a la SICT promovió la implementación de 46 proyectos carreteros con inversión de 318 mil 468 millones de pesos y la generación de 215 mil 028 empleos.

    “Asimismo, trabajó en la estrategia para reactivar la economía del país, por lo que durante su gestión iniciaron los trabajos de 29 autopistas con inversión de 130 mil 826 millones de pesos que significan 128 mil 933 empleos, lo que representa el 0.26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); de estas acciones, para 2023 entran en ejecución 14 proyectos carreteros que implican inversión de 37 mil 502 millones de pesos”, explicó gobernación.

    Gracias a sus gestiones como encargado del despacho de la SICT se pudo concluir la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara con inversión de 34 mil millones de pesos en beneficio de 3 millones de personas.

    Igualmente impulsó el Tren Interurbano México-Toluca, en el cual se han invertido más de 90 mil millones de pesos y que beneficiará a 5 millones de personas, también colaboró en el ramal suburbano Lechería-AIFA, construid con capital mixto de 25 mil millones de pesos.

    En cuanto a su formación académica, Jorge Nuño Lara es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y previo a su llegada a la Subsecretaría de Infraestructura se desempeñó como titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    No te pierdas:

  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y aerolíneas acuerdan disminuir operaciones durante la temporada de invierno

    Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y aerolíneas acuerdan disminuir operaciones durante la temporada de invierno

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, informó este viernes 26 de agosto, que el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) acordó la recomendación de disminuir temporalmente las operaciones de 61 a 52 por hora en los horarios saturados (07:00 a 22:59 horas) a partir del 31 de octubre de este año, cuando entra en vigor la llamada “temporada de invierno”, esto con el fin de mejorar la calidad de los servicios y atención al público en general.

    Este acuerdo se convino durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Operación y Horarios del AICM, que encabeza el Vicealmirante Ret. Carlos Velázquez Tiscareño, en su calidad de presidente, y en el que participaron la mayoría de las aerolíneas de esta terminal”.

    Explicó la dependencia

    Ahora la resolución deberá ser puesta a consideración de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para su sanción y posterior aprobación final, una vez aceptada, se procederá a informar a los operadores y organismos del AICM.

    Cabe señalar que esta medida se realizará siguiendo la guía de gestión de reducciones temporales de capacidad aeroportuaria de IATA, ACI y WWAC, que señala que cualquier disminución de horario debe hacerse de manera justa, transparente y no discriminatoria por parte de la administración aeroportuaria y el coordinador de horarios de la AFAC”.

    Agregó la SICT.

    Es de recordar que en la reunión estuvieron presentes integrantes del Comité de Operación y Horarios del AICM, además de representantes de aerolíneas y dependencias que operan en las terminales como CANAERO, AITA, PROFRECO, AFAC, autoridades de Aduanas entre otros.

    Apenas el pasado 8 de agosto del presente año, Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, informó que desde el 14 de agosto, se contarán con 64 operaciones diarias en el mencionado aeropuerto, destacando las aerolíneas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico.

    No te pierdas:

  • Inician Obras de Infraestructura Vial con inversión de mil 328 mdp en Quintana Roo

    Inician Obras de Infraestructura Vial con inversión de mil 328 mdp en Quintana Roo

    La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que inició la modernización del entronque carretero del Aeropuerto Internacional de Cancún y la rehabilitación de los 13.36 kilómetros del Boulevard Luis Donaldo Colosio, obra que fue gestionada durante la administración como alcaldesa en Cancún de Mara Lezama. 

    Cabe resaltar que el gobierno federal aplicará recursos del orden de los mil 328 millones de pesos durante los ejercicios 2022 y 2023.

    Sobre la modernización del entronque Aeropuerto Internacional de Cancún, se dará una mejor accesibilidad a esta importante terminal aérea, con la construcción de una nueva estructura de 65.24 metros de longitud con dos claros de 32.0 metros, la cual albergará a seis carriles separados por una franja central de dos metros; dos carriles serán los principales para cada sentido y uno tercero de incorporación.

    Contará con siete gasas con un ancho de nueve metros y una gasa más con ancho de ocho metros. Adicionalmente, se amplía y moderniza el eje troncal Playa del Carmen-Cancún a diez carriles de circulación, de los cuales cuatro serán los principales y un quinto de incorporación.

    Dichas acciones de mejora y modernización a la infraestructura vial del norte de Quintana Roo beneficiará a una población estimada de un millón 324 mil habitantes de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Lázaro Cárdenas. Generará 356 empleos directos y mil 423 empleos indirectos.

    Por su parte la SICT arranca las obras correspondientes a la rehabilitación de la carretera federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, del km. 341+356 al km. 354+720, en el tramo de 13.36 kilómetros, conocido como Boulevard Colosio.

    Donde se restablecerá la superficie de rodamiento con concreto hidráulico, que incluye los carriles laterales existentes, así como la modernización de las bahías de transporte y rehabilitación de alumbrado.

    Estará visible en el mes de septiembre y oficialmente los trabajos de gabinete se encuentran en marcha con la elaboración del proyecto de trabajos de campo, levantamientos topográficos e inventario de obras inducidas.