Etiqueta: Secretaría de Gobernación

  • Segob establece bases para elegir nuevo titular de la CNB

    Segob establece bases para elegir nuevo titular de la CNB

    La Secretaría de Gobernación publicó las bases para designar al nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB). Esto sigue a la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.

    Los aspirantes deben tener conocimientos en derechos humanos y experiencia en búsqueda de personas. También se requiere un título profesional y experiencia en actividades relacionadas.

    El registro de candidatos comenzará el 13 de agosto y finalizará el 19 de agosto a las 23:00 horas. Colectivos de víctimas y expertos podrán postular a sus candidatos.

    La Segob evaluará las postulaciones y publicará el listado de candidatos el 25 de agosto. Las organizaciones civiles podrán expresar su opinión sobre las candidaturas. La secretaria Rosa Icela Rodríguez propondrá a la presidenta Sheinbaum los perfiles idóneos para el cargo.

  • Rosa Icela Rodríguez se reúne con asociaciones religiosas para promover la paz

    Rosa Icela Rodríguez se reúne con asociaciones religiosas para promover la paz

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con representantes de diversas asociaciones religiosas. El encuentro tuvo lugar en Ciudad de México y buscó fomentar la colaboración en la construcción de la paz.

    Rodríguez destacó la importancia de mantener una relación respetuosa con todos los actores sociales . También habló sobre la necesidad de fortalecer los lazos comunitarios y el bienestar social.

    El encuentro buscó facilitar los trámites administrativos que realizan estas asociaciones ante el gobierno . Rodríguez afirmó que es un deber garantizar la libertad religiosa para todos, sin importar su origen.

    El evento culminó con una invitación a las iglesias para seguir guiando a sus fieles con principios de fraternidad y respeto a los derechos humanos.

  • Sheinbaum propone nuevos cónsules para fortalecer la representación mexicana en el exterior

    Sheinbaum propone nuevos cónsules para fortalecer la representación mexicana en el exterior

    La Presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado al Senado una lista de candidatos para ocupar consulados en Estados Unidos, Brasil y Canadá. Esta iniciativa busca mejorar la representación consular en áreas con una gran comunidad mexicana.

    Entre las propuestas destaca el general Luis Rodríguez Bucio, exdirector de la Guardia Nacional, quien sería designado para el consulado de Dallas, Texas. También se menciona a Marco Antonio Mena García, exgobernador de Tlaxcala, para el consulado de San Francisco, California.

    El excoordinador del Programa Construyendo el Futuro está en la lista para el consulado de San José, California. Donaji Alba, actual presidenta de la comisión de honor y justicia de Morena, aspira al consulado de Raleigh, Carolina del Norte. En este lugar, el 9% de la población tiene origen mexicano, lo que resalta la importancia de esta designación.

    Otros candidatos incluyen a Marcos Bucio, exsecretario general del IMSS, para Nueva York; Carlos Iriarte, exalcalde de Huixquilucan, para Boston; y Rafael Eugenio Laveaga Rendón, un diplomático de carrera, para Atlanta. Además, Claudio Velasco Osorio y Iván Roberto Sierra Medel, también diplomáticos, serían destinados a São Paulo, Brasil, y Toronto, Canadá, respectivamente. Julián Adem Díaz de León está propuesto para el consulado de Vancouver, Canadá.

    La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, envió las propuestas al Senado para su análisis y aprobación. La Comisión Permanente será responsable de evaluar la idoneidad de cada candidato.

    Con estos nombramientos, el gobierno federal busca fortalecer los vínculos bilaterales y ofrecer mejor atención a los mexicanos en el extranjero. Este movimiento marca una nueva etapa en la diplomacia mexicana, equilibrando la experiencia política con el talento del Servicio Exterior.

  • Clausuran Multiforo Alicia con GN y militares: Inspector de la alcaldía Cuauhtémoc había visitado el lugar horas antes

    Clausuran Multiforo Alicia con GN y militares: Inspector de la alcaldía Cuauhtémoc había visitado el lugar horas antes

    La noche del 30 de mayo, las instalaciones del emblemático Multiforo Alicia, ubicado en Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron clausuradas durante la presentación del músico vasco Fermín Muguruza.

    El problema principal fue la forma en que se llevó a cabo la clausura: al lugar llegaron 50 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Capitalina para desalojar a unas 600 personas.

    El argumento de las autoridades fue que el foro no contaba con los permisos necesarios y que se había rebasado el aforo permitido; sin embargo, la presencia de militares armados y la fuerza del operativo fueron duramente criticadas en redes sociales y condenadas por diversas personalidades.

    En una publicación hecha desde la cuenta oficial del foro, se puede leer el mensaje: “Provocación; la derecha quiere violencia. A organizarnos”. Ante dicha acusación, la alcaldesa de Cuauhtémoc, impulsada por la derecha mexicana, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró: “Sobre la cancelación del concierto de Fermín Muguruza, que fue suspendido con la presencia del Ejército, la alcaldía no tiene ninguna facultad ni mando sobre los cuerpos de seguridad del Estado”.

    Tras el escándalo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó en un comunicado que “para el Gobierno de la Ciudad de México el derecho a la cultura es fundamental. No estamos de acuerdo ni validamos las acciones que dieron lugar a la cancelación y desalojo del concierto”.

    En ese mismo comunicado, Brugada informó que giró instrucciones al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, para investigar y sancionar a quien resulte responsable.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no aprueba dichas acciones y respeta la expresión de los colectivos culturales independientes. “Se investigará la forma en que se llevó a cabo el operativo, integrado por policías de la Ciudad de México y elementos federales, y se aplicarán las sanciones correspondientes”, declaró.

    Ignacio Pineda, integrante del Multiforo Alicia, explicó en un video que alrededor de las 5 de la tarde un inspector de la alcaldía Cuauhtémoc se acercó a preguntar a qué se dedicaban. Tras explicarle la función del lugar y mostrarle el documento de espacio cultural emitido por el Gobierno de la Ciudad de México y el Congreso capitalino, el funcionario —adscrito a la administración de Alessandra Rojo de la Vega— le informó que procedería con la clausura. 

  • Sheinbaum cuestiona a la CNTE por boicot electoral: “Repiten el discurso de la derecha”

    Sheinbaum cuestiona a la CNTE por boicot electoral: “Repiten el discurso de la derecha”

    La presidenta Claudia Sheinbaum cuestiona las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la elección para la renovación del Poder Judicial, y asegura que sus argumentos coinciden con los de la derecha.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre las acciones previstas por la CNTE para boicotear la elección de jueces, magistrados y ministros este 1 de junio, la titular del Ejecutivo sostuvo que la decisión del pueblo de México respecto a la renovación del Poder Judicial no tiene relación alguna con la demanda de derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

    “Están planteando lo mismo que la derecha: que no haya elección el domingo. Ahí está para su análisis”, sentenció la presidenta.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum informó en la Mañanera del Pueblo que las principales demandas de la CNTE son la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la implementación plena de la reforma educativa aprobada en 2019, causas que, detalló, comparte.

    Por otro lado, explicó que el movimiento ha sumado nuevas demandas, como el aumento de la jubilación de 10 a 15 UMAS, propuesta que —según indicó— solo beneficiaría al 7 % de los maestros que ganan por encima de ese umbral.

    “Si bien es cierto que tampoco estamos de acuerdo con la reforma de 2007 que hizo Calderón, regresar a la situación previa representa, en este momento, una carga para las finanzas públicas que el Estado mexicano no puede asumir. Pondríamos en riesgo los recursos para programas de bienestar, obra pública, salarios de trabajadores del Estado; es decir, todo el presupuesto nacional”, explicó.

    La titular del Ejecutivo confirmó que existe una deuda de los estados con el ISSSTE, que no se ha saldado desde hace años. No obstante, aseguró que no se trata de falta de voluntad, sino de problemas financieros en las entidades, donde muchos maestros no están federalizados, por lo que sus gobiernos han cubierto salarios y mejoras en prestaciones con recursos propios.

    “Estamos trabajando en una mesa para condonar intereses y facilitar mecanismos que permitan a los estados saldar su deuda con el ISSSTE. No es como lo plantea la CNTE”, recalcó.

    Sobre el argumento de que “hay dinero en las Afores”, Sheinbaum aclaró que, desde 2007, quienes optaron por cuentas individuales son propietarios de esos fondos: “No son del Estado, ni de los bancos, son de los trabajadores.”

    “No vamos a tomar las cuentas de los trabajadores para financiar lo que plantea la CNTE. Esas cuentas tienen dueño. Lo que hicimos fue modificar la ley en 2020 para reducir las comisiones y, en 2024, crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esto nos permite regresar en buena parte a un régimen solidario, donde el Estado mexicano garantiza que, si un maestro gana el equivalente al salario medio del IMSS, su pensión no sea menor. Incluso algunos que ganan más también recibirán una pensión completa”, reiteró.

    Respecto al llamado de la CNTE a boicotear las elecciones del Poder Judicial, la presidenta cuestionó: “¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?” E hizo un llamado a no seguir afectando a la ciudadanía, recordando que el diálogo permanece abierto con las secretarías de Gobernación, Educación Pública y el ISSSTE.

    “Tenían diálogo con la presidenta, pero decidieron que, aun con ese canal abierto, iban a violentar a periodistas y realizar acciones radicales. No es un asunto menor. Ahí está el diálogo con Gobernación, con el secretario de Educación Pública; incluso se están revisando temas como la edad de jubilación. Pero no hay disposición de su parte para considerar otras alternativas, y el presupuesto simplemente no da para todo lo que exigen”, sentenció.

    Claudia concluyó reflexionando sobre el comportamiento de la CNTE, equiparándolo con el de quienes llaman a no votar y a boicotear la elección del Poder Judicial: “Están actuando como los sectores más conservadores y radicales del país.”

  • Rosa Icela Rodríguez invita al Papa León XIV a visitar México en un encuentro histórico en el Vaticano

    Rosa Icela Rodríguez invita al Papa León XIV a visitar México en un encuentro histórico en el Vaticano

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizó una visita significativa al Vaticano. Durante su estancia, entregó una carta invitando al papa León XIV a visitar México. Este encuentro tuvo lugar en la ceremonia de inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.

    Acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco, Rodríguez expresó su deseo de que el papa reconozca el anhelo del pueblo mexicano. “Sabemos que no habrá respuesta inmediata, pero queremos que tenga presente nuestro deseo”, comentó la funcionaria.

    A través de sus redes sociales, Rosa Icela compartió un video y fotos de su breve conversación con el papa. Durante este momento, el pontífice envió saludos a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México. La secretaria destacó la importancia de mantener una relación cercana con el Vaticano.

    Rodríguez también felicitó al papa León XIV y manifestó confianza en su liderazgo. “Su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con comunidades indígenas será relevante para todos los pueblos”, afirmó.

    La funcionaria reconoció la labor social del papa y su compromiso con los marginados. “León XIV será un Papa amigo del pueblo mexicano”, aseguró. Además, hizo énfasis en las coincidencias entre el enfoque del papa y el principio humanista del gobierno mexicano: “primero los pobres”.

    Con este encuentro, México busca fortalecer lazos con el Vaticano y colaborar en causas sociales. La invitación al papa refleja el deseo de continuidad en el mensaje de unidad y apoyo hacia quienes más lo necesitan.

  • Se presentarán adiciones a leyes en favor de personas desaparecidas: Presidenta Sheinbaum

    Se presentarán adiciones a leyes en favor de personas desaparecidas: Presidenta Sheinbaum

    Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 15 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que derivado de los diálogos entre la Secretaría de Gobernación y los colectivos de familiares de personas desaparecidas, han surgido muchas adiciones a las leyes, por lo que en junio, serán presentadas en el Congreso de la Unión.

    La mandataria federal, recordó que se presentaron dos iniciativas: a la Ley General de Población y a la Ley de Búsqueda, derivadas de las conversaciones entre Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobernación y el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, con los familiares de desaparecidos, la cual, ya cerró la “primera ronda de diálogos”.

    Claudia Sheinbaum detalló que todas las adiciones a las leyes se están revisando para que puedan incorporarse la mayor parte, tras presentarlas en el siguiente mes, mientras se continúa trabajando con los colectivos para seguir en el proceso de búsqueda.

    La Presidenta Sheinbaum finalizó informando que también se darán a conocer cifras de acuerdo a carpetas de investigación, registros de personas desaparecidas que ya fueron localizadas y “todo lo que tiene que ver con registros de desaparición”, reiteró, en el mes de junio.

  • Más de un millón de jóvenes se mobilizan en la jornada nacional por la paz y contra las adicciones

    Más de un millón de jóvenes se mobilizan en la jornada nacional por la paz y contra las adicciones

    El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) organizó la “Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones”. Esta actividad reunió a más de un millón de jóvenes en los 32 estados del país.

    En Puebla, las actividades se llevaron a cabo en 1,088 puntos en 41 municipios. Estudiantes, autoridades y el Gobernador Alejandro Armenta, junto con el Director General del IMJUVE, Abraham Carro, se unieron en el municipio de Puebla.

    Los jóvenes realizaron diversas actividades. Participaron en limpieza de parques, pinta de canchas, reforestación, desazolve de ríos y recolección de basura en playas. También crearon murales que embellecieron sus comunidades.

    El entusiasmo de los participantes mostró su compromiso social y deseo de transformar sus entornos. La jornada se consolidó como un esfuerzo colectivo por mejorar el bienestar social en el país.

    El IMJUVE contó con el apoyo de varias instituciones. Aliados como la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública se unieron a esta causa. También participaron gobiernos estatales, CONALEP, TecNM y el IPN, así como otras instituciones educativas.

    La “Jornada Nacional de Tequios” demuestra que los jóvenes están listos para marcar la diferencia. Con su energía y dedicación, contribuyen a construir un México más seguro y saludable.