Etiqueta: Sebastián Ramírez

  • México alcanza récord en turismo: más visitantes y gasto en 2025

    México alcanza récord en turismo: más visitantes y gasto en 2025

    Durante la conferencia mañanera del jueves 14 de agosto se resaltó que México vive un auge turístico sin precedentes. Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, informó que de enero a junio de 2025 arribaron 47.4 millones de visitantes al país, lo que representa un incremento del 13.8% respecto al mismo periodo del año pasado. De este total, 23.4 millones fueron turistas internacionales, con un aumento del 7.3%, mientras que el gasto de los visitantes creció 6.3%, alcanzando 18 mil 681 millones de dólares en el primer semestre del año.

    El informe también destacó una creciente presencia de mujeres extranjeras en México, con más de 5 mil 695 arribos, lo que representa un 1.8% más que en 2024. Además, los cruceristas alcanzaron 5.7 millones de pasajeros, consolidando el país como un destino de relevancia global.

    El turismo norteamericano impulsa este crecimiento, dado que México y Estados Unidos mejoraron la conectividad aérea, registrando 4.6 millones de asientos programados, un incremento del 5.5% respecto al año pasado. Las ciudades con mayor movimiento de pasajeros fueron Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, San José del Cabo, Puerto Vallarta, Mérida y León, posicionando de esta manera al país como una potencia turística internacional.

    En cuanto al turismo comunitario, Rodríguez explicó que está gestionado por comunidades locales, quienes lideran la oferta turística de cada región, promoviendo cultura, gastronomía, tradiciones y desarrollo sustentable, con respeto a la propiedad y el sentido de pertenencia de las comunidades indígenas, afromexicanas, rurales y ejidales.

    Por otra parte, Sebastián Ramírez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, presentó el Distintivo de Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, conocido por ser el primer certificado en el mundo que reconoce a personas y colectivos que ofrecen servicios turísticos con enfoque sostenible y mejora continua. Este reconocimiento, otorgado únicamente por la Secretaría de Turismo, se entrega desde 2017 y es el primero de la 4T.

    Además, el Gobierno de México, junto con la UNESCO, lanzó convocatorias para certificar experiencias turísticas de calidad, con el fin de fortalecer la oferta y consolidar a México como un referente global de turismo inclusivo y responsable.

  • Sebastián Ramírez asume la titularidad de Fonatur tras trayectoria clave en Morena y CDMX

    Sebastián Ramírez asume la titularidad de Fonatur tras trayectoria clave en Morena y CDMX

    Sebastián Ramírez Mendoza fue designado nuevo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dejando la Subsecretaría de Turismo tras una amplia carrera política y administrativa.

    Ramírez fue presidente de Morena en la Ciudad de México y coordinador general de comunicación social durante la administración de Claudia Sheinbaum en la capital. Además, lideró la campaña de Clara Brugada para la Jefatura de Gobierno y fungió como delegado en la campaña presidencial de Sheinbaum.

    Desde octubre de 2024, encabezó el proyecto “Acapulco se Transforma Contigo”, enfocado en la recuperación tras el huracán Otis en Guerrero.

    En su lugar, la Secretaría de Turismo nombró a Nathalie Desplas como nueva subsecretaria, quien anteriormente dirigía la Unidad de Información y Política Turística de la Sectur.

    La secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó en redes sociales la entrega de Ramírez y le deseó éxito en su nueva etapa: “Le deseo el mayor de los éxitos al frente de Fonatur, un organismo clave para el desarrollo turístico de México”.

  • La 4T anuncia el Centro Integralmente Planeado Acapulco – Coyuca para renovar 3 mil 500 hectáreas de la zona turística guerrerense

    La 4T anuncia el Centro Integralmente Planeado Acapulco – Coyuca para renovar 3 mil 500 hectáreas de la zona turística guerrerense

    Desde Guerrero, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez, informó sobre el lanzamiento del ambicioso proyecto “Centro Integralmente Planeado Acapulco – Coyuca”, que abarcará un polígono de 3,510 hectáreas y busca transformar integralmente esta zona turística. La iniciativa contempla una inversión histórica para 2025, enfocada en infraestructura, servicios urbanos y sostenibilidad ambiental.

    1. Renovación integral de infraestructura pública: Se destinarán más de 800 millones de pesos como inversión inicial para mejorar significativamente las condiciones del polígono.
    2. Servicios urbanos: El Gobierno Federal asumirá la prestación de todos los servicios urbanos dentro del área, con una inversión de 240 millones de pesos.
    3. Sistema de agua potable y saneamiento: Se destinarán 7,940 millones de pesos para construir un sistema de agua moderno y eficiente.
    4. Rehabilitación de la Bahía Histórica: Con una inversión de 300 millones de pesos, se llevará a cabo la creación de un circuito cultural para revitalizar la zona.
    5. Proyectos innovadores:
      • Construcción del transporte colectivo marítimo denominado “Maribus”.
      • Desarrollo de una red de ciclovías.
      • Instalación de internet gratuito en las playas públicas.

    Conservación ambiental y digitalización:

    • Se establecerán dos nuevas áreas protegidas en Acapulco, fortaleciendo la sostenibilidad del puerto.
    • Implementación de una “Ventanilla Única Digital”, que agilizará los trámites e incentivará las inversiones en el puerto.

    La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Gobierno Federal intervendrá “de manera integral en Guerrero”. En 2025, la Federación, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), asumirá servicios urbanos esenciales en Acapulco.

    Entre las acciones inmediatas, se anunció la intervención en 16 plantas de tratamiento de agua y la mejora de los servicios urbanos en diversas colonias del puerto.

    Debes leer:

  • Sebastián Ramírez exhibe la hipocresía y entrometimiento de la ONU-DH en México, que expresa su “preocupación” por la reforma al PJ pero calla ante la tragedia humanitaria que se vive en Gaza

    Sebastián Ramírez exhibe la hipocresía y entrometimiento de la ONU-DH en México, que expresa su “preocupación” por la reforma al PJ pero calla ante la tragedia humanitaria que se vive en Gaza

    El dirigente de Morena en Ciudad de México, Sebastián Ramírez, exhibió el doble discurso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que, a través de la Relatora Especial, Margaret Satterthwaite, quien expresó su preocupación sobre la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el líder morenista lamentó que la oficina de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) esté tratando de interferir en un proceso que le solo le incumbe a los mexicanos y destacó el doble discurso de estos organismos internacionales.    

    Ya que, mientras la Relatora Especial reiteró su “preocupación”  sobre el alcance de la reforma judicial y las supuestas afectaciones a la independencia o autonomía al Poder Judicial, la ONU calla sobre la crisis humanitaria que se vive en la Franja de Gaza ante los embates de fuerzas israelíes.

    Ojalá la ONU hiciera algo por la tragedia humanitaria que se vive en Gaza. Es más, que hubiera expresado su “preocupación” por el robo y las violaciones a los derechos humanos durante el régimen neoliberal.

    Indicó Ramírez Mendoza.

    Estas declaraciones de la Relatora Especial de la ONU se dan en medio de la discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación, que llevan a cabo los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

           Te puede interesar:

  • Los medios siguen con el fantasma del comunismo: Exhiben las mentiras de “El Universal” que acusó a la 4T de gastar millones en “pedagogía marxista”; en redes aseguran que el pasquín solo hace ridiculeces

    Los medios siguen con el fantasma del comunismo: Exhiben las mentiras de “El Universal” que acusó a la 4T de gastar millones en “pedagogía marxista”; en redes aseguran que el pasquín solo hace ridiculeces

    Una vez más El Universal ha dado muestra de su ignorancia sobre las ciencias sociales, ya que diversos políticos, académicos y periodistas exhibieron el amarillismo del pasquín al acusar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) gastó millones de pesos en “pedagogía marxista”.

    Luego, de que el diario propiedad de Ealy Ortíz compartiera en primera plana que la SEP gastó más de 80 millones de pesos en la compra de una colección de Paulo Freire para utilizarlo como material educativo de escuelas primarias y secundarias.

    Ante ello, diversas voces académicas y política como la filósofa Diana Fuentes, quien aseguró que si “los periodistas de quinta” de El Universal supieran de ciencia sociales entendería la importancia del marxismo en el “desarrollo del pensamiento contemporáneo”. Además de subrayar que los libros de la SEP no enseñan pedagogía marxista.

    Por su parte, Sebartián Ramírez destacó que El Universal volvió a mostrar su “ignorancia” con sus intenciones de golpear a la SEP sólo por adquirir material pedagógico de Paulo Freire, a vísperas del regreso a clases de millones de estudiantes de educación básica.

    Además de reconocer la gran labor de Marx Arriaga, al frente de la Dirección General de Materiales Educativos (DGME) de la SEP, “por promover la lectura de Feire entre el magisterio nacional. México debe educar para la libertad”.

    Asimismo, algunos comunicadores como Luis Hernández, quien aseguró que con su “ridícula portada anticomunista”, El Universal se dirige a su extinción como un diario de circulación nacional, por lo que recomendó al dueño del pasquín vender el periódico conservador.

           Te puede interesar:

  • Clara Brugada, Noroña, entre otras figuras relevantes de la 4T presentes en el foro de discusión sobre la Reforma al PJ para defender la voluntad de los mexicanos

    Clara Brugada, Noroña, entre otras figuras relevantes de la 4T presentes en el foro de discusión sobre la Reforma al PJ para defender la voluntad de los mexicanos

    Minutos antes de que diera inicio el Foro de Discusión sobre la Reforma al Poder Judicial, Clara Brugada, jefa electa de gobierno de la CDMX, anunció que retomará sus actividades públicas a partir del 1 de agosto, con la intención de agradecer a la ciudadanía por su voto y reafirmar sus compromisos de campaña. Por otro lado, en su intervención, Gerardo Fernández Noroña destacó que el 3 de junio la gente votó a favor de la elección de jueces y la Reforma al Poder Judicial, subrayando la importancia de democratizar la justicia en el país.

    Leonel Godoy, diputado de Morena, expresó que la reforma al poder judicial es un paso fundamental para revertir las reformas constitucionales implementadas durante el periodo neoliberal.

    El foro se centrará en la elección de jueces mediante votación popular y los criterios de elegibilidad para los aspirantes a jueces, ministros y magistrados. Ignacio Mier, líder parlamentario de Morena, adelantó que se discutirán propuestas sobre los requisitos que deben cumplir los candidatos antes de ser seleccionados por los tres Poderes de la Unión y presentados en las urnas.

    Asistentes del foro

    Entre los participantes del foro se espera la asistencia de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei. También se prevé la presencia de académicos, exfuncionarios del actual Gobierno Federal y figuras públicas cercanas a Morena.

    Entre los asistentes confirmados destacan las ministras de la Corte Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres, junto con los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara. Además, se espera la participación de figuras como Jaime Cárdenas, exservidor público y exconsejero electoral, y los exlegisladores federales Jaime Miguel Moreno Garavilla y Eduardo Andrade Sánchez. La senadora electa por Morena y futura titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, también se encuentra en el listado de participantes.

    Sigue leyendo…

  • Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la CDMX, presenta pruebas de “la casa blanca” de Taboada: Revela que su residencia fue construida por miembros del Cártel Inmobiliario

    Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la CDMX, presenta pruebas de “la casa blanca” de Taboada: Revela que su residencia fue construida por miembros del Cártel Inmobiliario

    En una conferencia de prensa reciente, Sebastián Ramírez, líder local de Morena en la CDMX, ha lanzado serias acusaciones contra Santiago Taboada, candidato de la alianza Va X la Ciudad de México, instándolo a aclarar su relación con los dueños de Espriu Bienes Raíces, una inmobiliaria señalada por vínculos con el cártel inmobiliario.

    Ramírez reveló que Espriu Bienes Raíces, propiedad de Rodrigo Pedro Fernando Espriú López y Esteban Fabián Espriú Aguilar, fue la constructora de la residencia actual de Taboada, así como del edificio en Petén 329. En este último, se decomisaron cinco departamentos a Luis Vizcaíno, exdirector general Jurídico y de Gobierno de la alcaldía Benito Juárez, quien enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito. “Esta es la casa blanca de Santiago Taboada”, afirmó Ramírez, sugiriendo que es improbable que Taboada pueda desvincularse del cártel inmobiliario dadas las evidencias que lo relacionan con corrupción inmobiliaria.

    Además, Ramírez criticó la conducta de Taboada en el segundo debate electoral, describiéndola como “agresiva, prepotente, misógina y clasista”, lo que según él, contribuyó a su declive en las preferencias electorales. Las encuestas publicadas tras el debate mostraron a Clara Brugada, candidata de Morena, como la ganadora, indicando un cambio en la dinámica de la campaña.

    Por su parte, el senador César Cravioto, también de Morena, acusó a Taboada de continuar con su “estrategia de mentiras”, particularmente en lo relacionado con los permisos de factibilidad que el Sistema de Aguas otorgó para la construcción de algunos inmuebles en Benito Juárez, que él asocia directamente con prácticas corruptas en la industria inmobiliaria.

    Estas acusaciones intensifican la tensión en la recta final hacia las elecciones del 2 de junio, poniendo en el centro del debate la integridad y transparencia de los candidatos involucrados.

    Sigue leyendo…

  • El PAN todo lo quiere hacer negocio: Sebastián Ramírez advierte de una narrativa para privatizar los bienes públicos, tras declaraciones de Santiago Taboada ante la Coparmex

    El PAN todo lo quiere hacer negocio: Sebastián Ramírez advierte de una narrativa para privatizar los bienes públicos, tras declaraciones de Santiago Taboada ante la Coparmex

    El líder de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, reaccionó a la participación del candidato de la derecha, Santiago Taboada, en el encuentro “Diálogos Ciudadanos” de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en donde aseguró que no se puede beneficiar a todos con el presupuesto público, por eso necesita al sector privado.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Ramírez Mendoza sostuvo que las declaraciones del panista podrían ser el inicio de una narrativa política con la que se justificaría la privatización de los bienes públicos.

    Así empiezan las narrativas para justificar la privatización de los bienes públicos. Convertir el agua, la educación y la salud en negocio privado.

    Indicó el morenista.

    Al respecto, recordó que con ese mismo argumento Miguel Ángel Mancera, pretendió justificar la privatización de la avenida Chapultepec, la planta de asfalto y los bienes públicos de la Ciudad de México.

    Y es que, el candidato de la derecha sostuvo que desaparecería el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) ya que, consideró Taboada, solo sirve para extorsionar a los empresarios.

    Asimismo, expresó que promoverá la eliminación de Impuestos sobre la Nómina para empresas de nueva creación.  

    Te puede interesar:

  • Para profundizar la transformación en la CDMX: Berenice Hernández Calderón se registra como candidata de Morena a la alcaldía Tláhuac

    Para profundizar la transformación en la CDMX: Berenice Hernández Calderón se registra como candidata de Morena a la alcaldía Tláhuac

    Este 13 de febrero, la morenista Berenice Hernández Calderón, formalizó su registro como candidata a la alcaldía de Tláhuac por Morena, para que pueda contender nuevamente por el cargo en el proceso electoral del próximo domingo 2 de junio de 2024.

    A través de sus redes sociales, el dirigente local de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, dió a conocer que la actual alcaldesa de Tláhuac había terminado con su registro y destacó que se seguirá transformando la demarcación y toda la ciudad capitalina.

    Nuestra compañera [Berenice Hernández Calderón] formalizó su registro a la Alcaldía Tláhuac esta tarde. Aquí y en toda la Ciudad vamos a seguir profundizando la Transformación. ¡Enhorabuena, Berenice!

    Indicó Ramírez Mendoza.

    El pasado siete de enero, la dirigencia de Morena en la ciudad, anunció que Hernández Calderón, había sido designada como la política que representaría al movimiento de transformación en Tláhuac. Esto debido a que durante la administración de Berenice Hernández se ha logrado transformar la vidas de miles de Tlahuaquenses, además de que ha gobernado con honestidad y demostrado resultados. 

    Y es que debido al gran trabajo de la alcaldesa la demarcación se encuentra posicionada como la cuarta alcaldía más segura de la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.

    Además durante la actual administración se ha mejorado la infraestructura pública y mantenimiento urbano con Senderos Seguros, lo que le ha permitido a la alcaldesa tener en promedio 62% de aceptación de su gobierno según diversas encuestas que evalúan el trabajo de los 16 alcaldes.

    ¿Quién es Berenice Hernández Calderón la candidata de Morena a la alcaldía Tláhuac?

    Berenice Hernández Calderón es fundadora y militante de Morena, cuenta con estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Encabezó el proyecto de transformación de Tláhuac, para lo cual ha desarrollado un plan de trabajo sustentado en tres ejes de seguridad: prevención, atención y contención, donde confluyen acciones de todas las áreas de gobierno encaminadas a generar paz y bienestar.

    Además, Hernández Calderón, se desempeñó como diputada suplente por la LXIII Legislatura de 2015 a 2018 y posteriormente fue directora general del Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar) de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Berenice Hernández Calderón va por la reelección en la alcaldía de Tláhuac por Morena

    Berenice Hernández Calderón va por la reelección en la alcaldía de Tláhuac por Morena

    Este domingo la dirigencia de Morena en la Ciudad de México, anunció que Berenice Hernández Calderón, será quien represente a su movimiento en la alcaldía Tláhuac, en el próximo proceso electoral del 2 de junio.

    A través de sus redes sociales el dirigente capitalino, Sebastián Ramírez, destacó que el buen gobierno ha desempeñado a la actual alcaldesa de Tláhuac, asegurando que ha “transformado miles de vidas con honestidad y resultados”.

    Asimismo, Ramirez Mendoza expresó su confianza en Berenice Hernández Calderón, de que continuará trabajando con honestidad para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, como hasta ahora lo ha realizado.

    Te puede interesar: