Etiqueta: San Nicolás Tetelco

  • Se conmemora el “Día del Árbol” en la alcaldía Tláhuac en donde se plantaron 3500 árboles (FOTOS)

    Se conmemora el “Día del Árbol” en la alcaldía Tláhuac en donde se plantaron 3500 árboles (FOTOS)

    En conmemoración del Día del Árbol, en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México. Se realizó el reto “Árbol de mi corazón 2023” impulsado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien hizo un llamado a la participación ciudadana en la reforestación masiva, así como en la adopción de los árboles, para el mantenimiento, cuidado y supervisión de su crecimiento. El reto consiste en sembrar 200 mil árboles para buscar que haya más vegetación en los espacios públicos; senderos, camellones, parques y principalmente el suelo de conservación.

    El día del árbol se celebra en México cada segundo jueves de julio por un decreto del expresidente Adolfo López Mateos en el año 1959. La finalidad de celebrar ese día es para concientizar sobre la importancia de proteger las áreas verdes y la biodiversidad que en ella habita. Con este contexto histórico, la alcaldesa Berenice Hernández dio la pauta para realizar el reto iniciativa del gobierno de la ciudad a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.

    Parte del reto también consiste en la adopción de los árboles, que no se trata únicamente de sembrar un árbol, sino de procurarlo para que se logre su óptimo crecimiento, ponerle el nombre de un ser querido y así llevarlo en el corazón. Con la finalidad de que se adquiera amor a la naturaleza.

    La Alcaldesa Berenice Hernández mencionó que es una acción urgente y necesaria para combatir el cambio climático y sus efectos negativos en la salud.

    “Somos una alcaldía muy importante porque proveemos de aire, agua, alimento y sustentabilidad a la Ciudad de México, por eso, debemos ser un ejemplo de concientización con el medio ambiente. Tenemos el compromiso de dejarle a las futuras generaciones un mejor planeta, estoy segura que todas y todos lo vamos a lograr si nos comprometemos”

    Expresó Berenice Hernández.

    Para la conmemoración del “Día de Árbol”, se realizaron dos intensas jornadas de reforestación. La primera, en el suelo de conservación del pueblo de San Nicolás Tetelco, en la cual se sembraron 3 mil árboles: 1500 ahuehuetes y 1500 ahuejotes, además de realizarse mantenimiento de los canales de la zona chinampera de dicho pueblo.

    Asimismo, también se sembraron 500 árboles, algunas de las especies fueron: jacarandas, bugambilias, palmas, abundancia, siempre viva y diversos árboles frutales como ciruelo, manzano, cerezo y pera. Estos se sembraron en el camellón ubicado en avenida Sonido 13 en la colonia Santa Cecilia.  

    En el pasado 2019, la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum como una medida del cuidado del medio ambiente y de la naturaleza propuso sembrar la cifra más alta de árboles y otras plantas para incrementar y mejorar la vegetación en las zonas urbanas y rurales, áreas naturales protegidas y suelo de conservación de la capital. Desde entonces, cuatro años después la ciudad ha superado la meta y para finales de este año se espera alcanzar las 40 millones de plantas.

    Cabe destacar, que la capital del país obtuvo el primer lugar en la categoría “Vivir Verde para Combatir el Cambio Climático” en los AIPH World Green City Awards 2022, que reconocen y premian a las ciudades que utilizan las plantas y la naturaleza para crear entornos urbanos mejores, destacando la Ciudad de México por su innovación, ambición y acción inspiradora.

  • Se pone en marcha operativo emergente de distribución de agua potable en Tláhuac

    Se pone en marcha operativo emergente de distribución de agua potable en Tláhuac

    El pasado 21 de junio, se puso en marcha un operativo emergente de distribución de agua en la Alcaldía Tláhuac, Ciudad de México.

    La Alcaldía Tláhuac en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), han iniciado el Operativo Emergente de Suministro de Agua en barrios y colonias de la demarcación. Esto como resultado de la avería del pozo Xotepingo 8-A.

    Se indicó que van a comenzar las obras de reparación, esto tendrá como consecuencia diversos cortes al suministro de agua potable lo que generará una afectación a algunos pueblos de la alcaldía como son: San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco, San Juan Ixtayopan, San Pedro Tláhuac y San Francisco Tlaltenco.

    La Dirección General de Participación Ciudadana coordina el abasto del agua potable en conjunto con un representante del SACMEX buscando la prioridad de las colonias que más rezago tienen, movilizándose de esta manera para la búsqueda de soluciones.

    Se ha implementado el reparto gratuito de agua potable mediante 40 pipas por parte de la Dirección de Agua Potable de la Alcaldía y el SACMEX. Estas están trabajando en su máxima capacidad y en un horario extendido para atender las necesidades de la población de la zona.

    La Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, aseguró que quiere garantizar el suministro de agua potable en escuelas, centros de salud y en los hogares del área ya que es su prioridad. Principalmente por las altas temperaturas que se han presentado en el país en los últimos días. Asimismo, se han destinado brigadas que lleven el agua a las diferentes colonias.

    “La Alcaldía Tláhuac continúa haciendo su mayor esfuerzo para atender esta emergencia, tanto con la distribución de agua mediante pipas, como en el seguimiento de la reparación de la obra por parte del SACMEX, para que se restablezca la distribución de agua por la red lo antes posible.”

    Informó Berenice Hernández

    Se han proporcionado números de emergencia para llevar un control más específico con las solicitudes del agua potable. Los números son: 5543247029 para solicitar una pipa mediante un mensaje de WhatsApp y el 5543238413 para consultar el estatus del envío.

    Se está considerando que el próximo viernes 23 de junio concluyan las obras de reparación del pozo Xotepingo 8-A y así restablecerse el suministro de agua potable por la Alcaldía Tláhuac.