Etiqueta: San Luis Potosí

  • Localizan y aseguran a 35 migrantes durante un operativo en San Luis Potosí

    Localizan y aseguran a 35 migrantes durante un operativo en San Luis Potosí

    Este martes 6 de abril se dio a conocer que autoridades estatales, así como federales, localizaron a dos grupos de migrantes que estaban privados de su libertad en Matehuala, San Luis Potosí.

    De acuerdo a datos revelados por la Fiscalía del Estado, entre los localizados podrían estar las más de 20 personas reportadas como desaparecidas en Guanajuato.

    “Investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), en coordinación con las diversas instituciones civiles y militares, permitieron ubicar esta tarde a dos grupos de personas privadas de su libertad”, informó la fiscalía.

    La FGE informó que los operativos continúan en Matehuala, tanto en la zona desértica, como en diversas partes de la ciudad, de igual manera, se reiteró que los al menos 35 migrantes rendirán su declaración en la delegación del organismo.

    “Fue posible rescatar a personas que mantenían cautivas un grupo de infractores; al tiempo, fueron aseguradas cinco camionetas y una serie de armas que están ya puestas a disposición de las autoridades locales y federales”.

    Asimismo, el Gobierno de Guanajuato compartió imágenes de las personas localizadas.

    “Son localizadas y rescatadas 35 personas migrantes, al parecer centroamericanas, gracias al apoyo enviado de helicópteros de @seguridadgto del @gobiernogto y tras labores de búsqueda en San Luis Potosí”.

    Reportan personas desaparecidas de Guanajuato

    El pasado martes, Adrián González, socio de Grupo Eifel, dio a conocer que los plagiarios, quienes presuntamente forman parte del cártel del Golfo, exigieron un rescate de 60 mil pesos por cada uno, y solo faltaba que seis de ellos consiguieran el dinero, por lo que todos permanecían cautivos.

    Diferentes versiones comenzaron a circular desde entonces sobre el paradero de las 23 personas, inclusive, el presidente municipal de San Felipe, Guanajuato, Eduardo Maldonado, aseguró que ya todos habían sido localizados, además de encontrarse en buen estado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Localizan a los 23 guanajuatenses desaparecidos en San Luis Potosí, confirma presidente municipal de San Felipe

    Localizan a los 23 guanajuatenses desaparecidos en San Luis Potosí, confirma presidente municipal de San Felipe

    Un total de 23 personas de Guanajuato reportados como desaparecidos en el libramiento Matehuala del estado de San Luis Potosí, ya fueron localizadas y se encuentran rumbo a su destino, afirmó el presidente municipal de San Felipe, Eduardo Maldonado García.

    “Quiero informarles sobre los 23 sanfelipenses desaparecidos en la zona norte del país, ya fueron localizados y se encuentran rumbo a su destino”, detalló Eduardo Maldonado, alcalde de San Felipe, Guanajuato.

    Sin embargo, el edil no dio a conocer en que lugar se encontraron las 23 personas que se dirigían rumbo a Coahuila.

    Horas antes, la desaparición de los guanajuatenses fue confirmada por la titular de la Secretaría de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en su cuenta Twitter.

    Los guanajuatenses partieron de la comunidad llamada ‘La Quemada’, la cual está ubicada en el municipio de San Felipe, en el norte del estado de Guanajuato, con rumbo a Saltillo, Coahuila.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Periodista Omar Niño es agredido por Carlos Gutiérrez, funcionario del Gobierno de San Luis Potosí; ONG pide protección para el comunicador (VIDEO)

    Periodista Omar Niño es agredido por Carlos Gutiérrez, funcionario del Gobierno de San Luis Potosí; ONG pide protección para el comunicador (VIDEO)

    Esta tarde el periodista Omar Niño denunció que fue agredido por Juan Carlos Gutiérrez Gallardo, funcionario que labora en el gobierno estatal de San Luis Potosí, a cargo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

    En un primer video, se escucha como el comunicador sigue y denuncia al trabajador que le dio un cabezazo en la sien, para luego escapar con rumbo al palacio de gobierno, en donde se resguardó ante la indiferencia de los policías estatales que estaban en las inmediaciones.

    “No quieren hacer nada porque están a favor del gobierno. Voy a interponer mi denuncia en estos momentos me dirijo a la Fiscalía porque acabo de ser agredido”, denunció Niño.

    Ya en la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, el periodista ratificó que interpuso una denuncia no solo en contra de Gutiérrez Gallardo, sino también contra el Gobernador, y adelantó que acudirá al hospital para que atiendan su golpe.

    “Recibí un cabezazo por parte de un trabajador del gobierno del estado y es el colmo. Estos delincuentes ya ni siquiera tienen el temor de la policía. Le abrieron las puertas del gobierno y ahí se fueron a resguardar. Espero que el el fiscal carnal, tome mi denuncia”.

    Omar Niño puntualizó que no permitirá que lo vuelvan a violentar mientras que buscará que el agresor sea encarcelado, ya que, en sus palabras, “el gobernador mandó golpearlo”.

    Por su parte, la organización sin fines de lucro, Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, condenó los hechos, señalando que Omar Niño Noticias de San Luis Potosí ha sido el único medio de comunicación crítico con el gobierno que encabeza el gobernador Gallardo Carmona.

  • Sedena vigiló a Ricardo Gallardo, gobernador de SLP

    Sedena vigiló a Ricardo Gallardo, gobernador de SLP

    Ricardo Gallardo Cardona fue ampliamente vigilado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) una vez que se convirtió en gobernador electo de San Luis Potosí, de acuerdo con su ficha informativa filtrada en el hackeo masivo, la cual dio a conocer El País.

    De acuerdo con la publicación del medio informativo, el perfil de Gallardo Cardona cuenta con 15 páginas y es uno de los más detallados. Además, da cuenta de que también se vigiló a los miembros del gabinete estatal.

    “La ficha detalla cosas como que el político del Partido Verde tiene sangre cero positiva o las acusaciones que le llevaron a la cárcel en enero de 2015 por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y nexos con la delincuencia organizada”, señala El País.

    La carátula de la ficha informativa muestra una fotografía de Ricardo Gallardo Cardona en campaña, junto a los logotipos del Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo.

    Entre sus datos personales aparecen su fecha y lugar de nacimiento, su estado civil, religión, grupo sanguíneo, domicilio, CURP, RFC y su alías: “Pollo”.

    En su formación académica la Sedena describe que Gallardo Cardona tiene estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, sin embargo, la cédula profesional que lo acredita como licenciado en Derecho fue expedida en 2018, por el Instituto Panamericano de Estudios Superiores Abiertos y a Distancia.

    Asimismo, la publicación de El País detalla que la ficha incluye un análisis de la gestión que hizo en cada cargo que ocupó y el manejo que realizó durante la pandemia por covid-19.

    También aparecen comentarios que realizó el gobernador sobre el actuar de las Fuerzas Armadas y las promesas de campaña que realizó, de acuerdo con El País.

    Además de la ficha informativa de Ricardo Gallardo Cardona, El País menciona la existencia del perfil de Cándido Ochoa Rojas, político priista potosino fallecido el 16 de abril de 2022.

    “Ha sido criticado por habitantes de la huasteca potosina, que su desempeño en los cargos públicos ha sido malo, ya que en muchas ocasiones no atendía las peticiones, por lo que cuenta con bajo número de simpatizantes”, dice el informe.

    TE PUEDE INTERESAR: