Etiqueta: San Luis Potosí

  • En una parada rumbo a SLP, Adan Augusto desmintió a Loret de Mola, quien dijo que el tabasqueño usa un reloj de medio millón de pesos (VIDEO)

    En una parada rumbo a SLP, Adan Augusto desmintió a Loret de Mola, quien dijo que el tabasqueño usa un reloj de medio millón de pesos (VIDEO)

    Este jueves, el candidato a Coordinador de la Defensa de la 4T, Adán Augusto López Hernández hizo una parada en un puesto de tacos rumbo a San Luis Potosí.

    Mientras disfrutaba de su almuerzo, pudo conversar un poco con el periodista Manuel Pedrero, quien lo cuestionó sobre diversos temas.

    Entre ellos el porque el universal no para de atacarlo, ya que, según una encuesta del periódico, López Hernández ni siquiera existe. Ante esto, el tabasqueño solo aseguró que efectivamente, esos periódicos conservadores lo único que hacen es atacarlo.

    Asimismo, mostró un reloj que le regalaron sus hijos, por el cual le preguntó el periodista si se trataba del reloj que hablaba Loret de Mola, el que supuestamente le costó medió millón de pesos, ante esto el tabasqueño aclaró que solo busca atacarlo.

    En este mismo contexto, Adán Augusto informó que ha realizado cuatro eventos por día, informando al pueblo de México sobre los objetivos de la 4T, siendo el aspirante que ha tenido una agenda más apretada. Asimismo, añadió que la meta es que sean siete por día.

    Otro de los temas que comentó fue sobre sus reuniones con los empresarios, a lo que el tabasqueño respondió que han sido buenos encuentros y le han preguntado sobre las negociaciones con Ferrosur, Iberdrola y demás logros que tuvo cuando era Secretario de Gobernación.

    Manuel Pedrero también aprovechó para comentarle sobre el problema que se vive en San Luis Potosí con la escasez de agua, ya que el gobernador del municipio que visitaría este jueves fue a la Ciudad de México a emitir una alerta por este tema. Adán Augusto dice que se está trabajando en uno de los más grandes proyectos hidráulicos de México, así como se hizo en su momento en Nuevo León con la misma situación.

    No te pierdas:

  • Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí Capital agradece respaldo de la 4T a plan Emergente de Agua (VIDEO)

    Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí Capital agradece respaldo de la 4T a plan Emergente de Agua (VIDEO)

    La mañana del miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo al Plan Emergente de Agua que ha diseñado e implementado el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí que encabeza el alcalde Enrique Galido Ceballos. 

    Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en el mes de agosto comenzarán los trabajos para reparar la fisura de la Presa el Realito.

    Germán Martínez Santoyo, Director General de Conagua, destacó los trabajos del Plan Emergente de Agua del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como la recuperación de caudal a través de la perforación y rehabilitación de pozos, así como la entrega de agua en camiones cisterna. Hasta el momento se trabaja en la perforación de dos pozos, Aguaje y UAM, de un total de seis que se comenzarán en las próximas semanas.

    En el mismo sentido la Conagua adelantó que la reparación de las fisuras beneficiará a las colonias del sur y oriente de la capital, la cual se ha visto afectada por las constantes fallas en la mencionada infraestructura. 

    La reparación de la Presa El Realito se realizará mediante sellado con geomembrana, en trabajos que comenzarán este mes de agosto.

    La empresa Aquos, empresa concesionaria, sustituirá las tuberías, construirá un tanque de regulación y modificará el sistema de válvulas de expulsión y admisión de aire, para evitar que se mantengan las constantes fallas en esta infraestructura que dañan a la ciudadanía potosina.

    Por su parte, Enrique Galindo publicó en redes un vídeo en donde agradeció el apoyo del Presidente Andrés Manuel por la ayuda de sua administración para atender la emergencia hídrica. 

    “Pronto nos vamos a quedar sin agua, pero como también sabes tenemos un Plan Emergente (…) hoy la parte importante es el respaldo que el Gobierno Federal hizo de nuestro Plan Emergente y el reconocimiento de lo que hemos avanzado”

  • López Obrador visitó Xilitla, San Luis Potosí, como parte de su gira de trabajo (VIDEO)

    López Obrador visitó Xilitla, San Luis Potosí, como parte de su gira de trabajo (VIDEO)

    Como parte de su gira de trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra visitando Xilitla, en San Luis Potosí.

    La mañana de este sábado, López Obrador compartió a través de redes sociales un video donde se observaba que estaba desayunando y habló sobre sus actividades del día.

    “Aquí estoy desayunando con Juan Pablo de Botton -subsecretario de Egresos de Hacienda- y está grabando Daniel Asaf -Jefe de la Ayudantia- ya nos vamos a Tamazunchale luego Huejutla y vamos a terminar por la tarde noche en Álamo, Veracruz, es una gira por toda la Huasteca potosina, hidalguense veracruzana y poblana porque mañana vamos a estar en Huauchinango, y luego de regreso a la ciudad de México, para no olvidar como comenzamos haciendo giras, visitas a ras de tierra eso es lo más importante la comunicación con la gente”.

    Asimismo habló sobre el desayuno huasteco que estaba disfrutando y el paraíso donde se encontraba.

    “No es para presumir, ni para despertar celos, pero miren es un desayuno huasteco, amanecimos en Xilitla, aquí muy cerca del jardín surrealista de Edward James, este es un hotel muy bueno como pocos hoteles, de todo el país, ¿cómo se llama el hotel? Paraíso encantador, y si es un lugar místico, rodeado de la naturaleza”.

    En su segundo día de gira de trabajo por la huasteca, el Mandatario supervisa los avances en los programas del bienestar, así como obras carteras.

    “Ayer supervisamos obras, hicimos en Xilitla un acto, hoy vamos a Tamazunchale hacer un acto y vamos a supervisar porque ustedes saben que orden dada no supervisada no sirve para nada, bueno un saludo y buen provecho”, finalizó en el video López Obrador.

    No te pierdas:

  • En enero próximo aumentará la pensión para adultos mayores en un 25%: Afirma AMLO desde la Huasteca

    En enero próximo aumentará la pensión para adultos mayores en un 25%: Afirma AMLO desde la Huasteca

    Durante su visita a Xilitla, San Luis Potosí, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en enero próximo aumentará la pensión para adultos mayores hasta en un 25%, de igual manera, precisó que en la región Huasteca habrá 24 sucursales del Banco del Bienestar, por lo que prácticamente quedarán cubiertas todas las cabeceras municipales.

    Asimismo, López Obrador destacó el apoyo del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para duplica la inversión del gobierno federal para el programa de personas con discapacidad, ahora se podrá abarcar a personas de 29 a 64 años con esta condición.

    Por su parte, Gallardo Cardona señaló que la relación entre ambos gobiernos es “una alianza perfecta”, porque “hacemos llegar la justicia social a todas las personas, cuyo bienestar es el principal interés de la gran transformación que vive México”.

    “Este es el cambio que todas y todos queríamos, hoy podemos palpar el bienestar que el presidente ofreció al inicio de su gestión”, agregó el gobernador potosino.

    Finalmente, el mandatario presidencial reafirmó que tras su mandato continuarán los programas sociales, además informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia solo en la región Huasteca a más de 3 mil jóvenes; las becas para estudiantes a 4 mil 402, mientras que programas para el campo ayuda a más de 30 mil productores.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Con el plan “Sí al Agua”, Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí, busca garantizar el vital líquido a la población (VIDEO)

    Con el plan “Sí al Agua”, Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí, busca garantizar el vital líquido a la población (VIDEO)

    El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, no ha escatimado esfuerzos para poder garantizar el agua a la población del estado, y por ello ha presentado un robusto plan hídrico, con el cual se busca el rescate, rehabilitación y la apertura de nuevos pozos de agua, a la par que se recuperará el caudal perdido en fugas a lo largo y ancho de la red municipal. 

    “Estamos ahorita en la exploración del pozo, llevamos la profundidad de 200 metros (…) Llevamos 3 semanas y medias, si se sigue igual en un mes y medio más”, detalló Miguel Espino, ingeniero en perforación, quien labora para llegar a una profundidad de 500 metros. 

    A estas acciones se suman la rehabilitación de la planta potabilizadora Los Filtros, la cual se encontraba en una precaria situación, trabajando a menos del 20 por ciento de su capacidad y que tras un año de trabajos sin interrumpir operaciones, ya labora a un 60 por ciento, por lo que pronto alcanzará su máxima capacidad. 

    Jorge Cinsel, director de operación y mantenimiento de Los Filtros, explicó que la planta tendrá la capacidad de producir hasta 300 litros por segundo, razón por la cual la administración de Galindo Ceballos optó por renovarla. 

    “Ahorita llevamos 3 módulos de filtración, nos falta un solo módulo, podemos decir que vamos a un 60 por ciento de avance en el tema de rehabilitación, Seguimos trabajando, es un trabajo que no va a parar (…) Hay que estarlas trabajando continuamente, no es ‘le doy mantenimiento y duro varios años sin dar mantenimiento’. Aquí es una vez que terminemos, volvemos a empezar”. 

    Agregó que se invertirán un aproximado de 12 millones de pesos, sin embargo se usarán otros 16 millones más para terminar de rehabilitar los paneles, sin embargo, esos recursos son propios, ya que salen de los pagos de la ciudadanía por su servicio de agua potable. 

    Con estas medidas de rehabilitación, se podrá hacer frente a la inminente crisis hídrica que generará el cierre de la presa El Realito, por lo que el programa “Sí al Agua” evitará una crisis como la que se vivió en Monterrey el año pasado, donde cientos de miles de regiomontanos vivieron escasez durante varias semanas, sumado a las afectaciones a las industrias. 

  • Presentan avances del Plan Emergente Sí al Agua con el que se busca hacer frente a la crisis hídrica en SLP

    Presentan avances del Plan Emergente Sí al Agua con el que se busca hacer frente a la crisis hídrica en SLP

    El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo presentó los avances del Plan Emergente Sí al Agua, con el que se buscará hacer frente a la crisis hídrica que se vive en la entidad.

    “No es un problema del Ayuntamiento ni del Interapas. Es un problema de todo San Luis Potosí, la solución está en las manos de todas y todos nosotros”, aseguró en conferencia de prensa.

    Este miércoles, el alcalde recordó que es el día 29 sin abasto de agua en la zona metropolitana por fallas en el acueducto El Realito, con lo que la crisis hídrica que se pronosticaba para finales de mayo se vive desde el 4 de abril. Aseguró que hay voluntad política y administrativa para resolver la crisis hídrica en la Capital.

    “Desde que tuvimos conocimiento de la crisis que se avecinaba, nos dimos a la tarea de trabajar en un Plan Emergente para paliar y sobrellevar los efectos de la falta de agua que sufriríamos derivado de fuga de 600 litros por segundo en la cortina de la presa de El Realito. A la fecha sigue fugando agua, su capacidad se encuentra al 6 por ciento de su límite para enviar agua a la capital”, expresó.

    Acompañado por diputados locales, representantes de cámaras empresariales y regidores del Ayuntamiento de la Capital, Enrique Galindo Ceballos indicó que, desde el 20 de febrero pasado, el Interapas y el Gobierno de la Capital se encuentran realizando acciones en este Plan Emergente de Agua, que se presentó al Congreso del Estado el 21 de marzo. 

    En una primera fase de mantenimiento de 25 pozos; rehabilitación de seis pilas de rebombeo y de dos plantas potabilizadoras. En esta fase se han invertido alrededor de 102 millones de pesos, con lo que se han recuperado 78 litros por segundo.

    Sin embargo, el Presidente Municipal Enrique Galindo denunció que se han detectado al menos 14 actos de sabotaje contra infraestructura de Interapas, por los que se han presentado las denuncias correspondientes: “si esto sigue así, no tendremos agua”.

    La segunda fase se basa en la perforación y construcción de seis nuevos pozos en relocalización: Aguaje, San Leonel, Himno Nacional, Jardines del Sur, Hostal y Filtros; con acciones que consisten en estudios geofísicos, elaboración del proyecto ejecutivo, perforación, aforo, equipamiento, obra civil, construcción de tanques de regulación y puesta en operación, con un costo aproximado de 235 millones de pesos.

    Como parte del Plan Emergente del Agua, el Interapas y el Gobierno de la Capital además han atendido la contingencia de agua mediante reuniones permanentes con Conagua, la obtención de los permisos para utilizar pozos particulares en la red hídrica de la zona metropolitana; además de sumar especialistas científicos y técnicos en San Luis Potosí.

    Para mitigar la crisis de agua en las colonias de la Capital, desde el inicio de la crisis, el Interapas y el Gobierno de la Capital han entregado mediante camiones cisterna un total de 373 millones 780 mil litros de agua.

    No te pierdas:

  • “Es un problema que tiene que atenderse”: Enrique Galindo, alcalde de San Luis, asegura que en su gobierno habrá abasto de agua

    “Es un problema que tiene que atenderse”: Enrique Galindo, alcalde de San Luis, asegura que en su gobierno habrá abasto de agua

    Este jueves 27 de abril el alcalde de la ciudad de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, reiteró que los gobiernos sufren altamente con el abastecimiento de agua, sin embargo, afirmó que hay coordinación entre el gobierno de la entidad y el estatal para solventar temas en materia de seguridad, educación, salud y el líquido vital.

    “Son temas que ameritan las tres órdenes de gobierno”, apuntó Francisco Galindo.

    Asimismo, expresó que la coordinación con el gobierno estatal está mejor que nunca, sin embargo, recalcó que el abastecimiento de agua en la región es complejo.

    Detalló que una parte de la ciudad de San Luis Potosí es abastecida de agua por pozos del Gobierno Estatal, mientras que otras regiones son reciben directamente de la presa principal, además de presas municipales.

    De igual manera, Galindo Ceballos aseguró que continuarán con la labor de resolver los problemas de agua en la ciudad, por lo que ha mantenido reuniones con “piperos” para repartir el líquido en diversas zonas que han presentado escasez.

    “No me echó para atrás, no me aflojo”, reiteró.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Director de Conagua termina con alarmismo y confirma que hay suficiente agua para San Luis Potosí (VIDEO)

    Director de Conagua termina con alarmismo y confirma que hay suficiente agua para San Luis Potosí (VIDEO)

    Este viernes el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para explicar la situación del vital líquido en el estado de San Luis Potosí, esto luego de que se dijera ayer que en menos de un mes se “terminará” el agua en la entidad.

    Martínez Santoyo explicó que la zona conurbada de San Luis Potosí demanda un total de 3 mil litros por segundo, además de que el abastecimiento de agua se lleva a cabo por medio de aguas subterráneas y superficiales, mientras que la presa “El Realito” actualmente cuenta con 12.23 millones de metros cúbicos, por lo que se garantiza tener agua suficiente para continuar con el abastecimiento a la población.

    El titular de Conagua dijo que la cortina de la presa “El Realito” presenta fugas y filtraciones entre las capas y juntas constructivas, y explicó que éstas “no afecta nada la estabilidad ni la estructura de la presa”, pues “no presenta grietas estructurales”.

    Explicó que para evitar filtraciones en la presa “El Realito” de San Luis Potosí, se realizará un sellado con geomembrana, el cual tardará 6 meses, sin que se afecte el surtimiento de agua.

    El acueducto “El Realito”, que transporta agua de la presa El Realito a San Luis Potosí, fue construido y es operado por un consorcio privado vigente hasta julio de 2034, pero “no ha cumplido las condiciones contractuales”, por lo que ya se iniciaron los trabajos de reparación de acueducto.

    Germán Martínez también explicó que se aplicarán las penas establecidas en el contrato al consorcio que opera el acueducto “El Realito” de San Luis Potosí, pues sólo en 2020 éste presentó 24 fallas, además, dijo que Conagua realizará una inspección técnica al acueducto para determinar las causas d ellas fallas.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Presidente López Obrador tratará el tema de crisis del agua en su visita a San Luis Potosí (VIDEO)

    Mañanera: Presidente López Obrador tratará el tema de crisis del agua en su visita a San Luis Potosí (VIDEO)

    En la conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el día de mañana visitará el estado de San Luis y tratará el tema del desabasto de agua que enfrenta la entidad.

    “Voy a reunirme con el gobernador, vamos precisamente a iniciar el programa de salud en San Luis Potosí del IMSS-bienestar. Voy a hablar con el gobernador, vamos a hablar con él, hay buenas relaciones y tenemos que ayudarnos, sobre todo si se trata del agua y el consumo del agua para la gente de San Luis Potosí”, dijo el mandatario en la conferencia matutina.

    Un reportero le preguntó si ya tenían algún plan para combatir esa problemática, puesto que la Conagua anunció que en 45 días se terminaría el agua en el estado.

    “Vamos a ver que tienen ellos pensado, hoy mismo me van a enviar toda la información sobre este asunto y vamos a ayudar”, afirmó el presidente.

    Asimismo, López Obrador aseguró que es necesario tener un plan de atención permanente a las fugas, ya que en el país existen un 30 por ciento de estas, por lo que es necesario invertir en estas cuestiones.

    “En el caso del agua es muy importante tener un plan permanente de atención a fugas porque en todas las líneas del país en promedio hay un 30 por ciento de fuga, si se invirtiera constantemente en reparar líneas de conducción de agua no haría falta nuevas fuentes de abastecimiento de agua solo con la reparación de las fugas”, aseveró el mandatario.

    AMLO también destacó que se debe de considerar un presupuesto para esto, ya que es preventivo para evitar otro problema, las inundaciones y encharcamientos.

    “Es preventivo, ayuda mucho, es como el desazolve de vasos reguladores, de ríos, de arroyos, de lagunas para evitar inundaciones, limpiar drenajes, todo es preventivo y se tiene que tener un presupuesto año con año porque si no se hace vienen las lluvias y hay encharcamiento, si no inundaciones, pero hay veces que eso no se realiza”, finalizó.

  • Los dos grupos de migrantes desaparecidos en San Luis Potosí ya fueron localizados, revela la SSPC

    Los dos grupos de migrantes desaparecidos en San Luis Potosí ya fueron localizados, revela la SSPC

    La noche de este jueves se dio a conocer mediante una tarjeta informativa que ya fueron localizados los dos grupos de migrantes que estaban desaparecidos en Matehuala, San Luis Potosí, desde el pasado 4 de abril.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, aclaró la confusión que ha estado esparciéndose durante las últimas horas, al señalar que entre las personas localizadas, se encuentra el chofer de una de vagonetas que se reportó como desaparecida.

    De acuerdo con la información propinada por la dependencia, primero se reportó la desaparición de un grupo de 23 personas en la carretera de San Luis Potosí, y posteriormente se dio a conocer que un segundo grupo de 16 personas estaba desaparecido.

    El primer grupo de migrantes desaparecidos

    El primer reporte se dio el pasado 4 de abril de 2023, a las 03:00 de la mañana, donde un grupo de personas viajaban a bordo de dos vagonetas provenientes del estado de Guanajuato y con destino a Saltillo, Coahuila.

    Aunque en un inicio el dueño de la empresa de transportes “Eifel” había mencionado que eran turistas, la SSPC reveló que en realidad se trataban de migrantes.

    Ante esto, elementos de la Sedena, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal y de la FGE de San Luis Potosí, localizaron y aseguraron un total de 35 personas en la comunidad de San Gabriel, en el municipio de Matehuala.

    La SSPC indicó que contrario a lo que se dijo en un principio sobre que eran turistas, las 35 personas que fueron rescatadas son en realidad migrantes.

    Por su parte, la Sedena precisó que durante la búsqueda de estas personas se contó con el despliegue de 6 helicópteros, los cuales se dedicaron a realizar un barrido aéreo en la región, donde logaron localizar a este grupo de individuos.

    El segundo grupo de migrantes desaparecidos

    El segundo grupo de 16 migrantes desaparecidos fue reportado el pasado 5 de abril, de igual manera, la SSPC detalló que ya fueron localizados y puestos a salvo.

    Los migrantes provenían del Estado de México, así como Querétaro y Guanajuato, con dirección a Saltillo, Coahuila, sin embargo, el camino sufrieron un accidente, el cual no fue revelado por las autoridades locales.

    Por lo anterior, los migrantes fueron atendidos por las autoridades estatales para que este mismo jueves puedan rendir su declaración ante la Fiscalía General del Estado, con el fin de esclarecer los hechos.

    Todas las personas fueron atendidos por autoridades estatales, para que este mismo jueves puedan rendir su declaración ante la Fiscalía de San Luis Potosí, para esclarecer lo sucedido.

    De acuerdo a la SSPC, ninguna víctima resultó con afectaciones que requieran atención especial.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX