Etiqueta: Samuel Michan

  • Grupo Vizion: el corporativo tras las tragedias en Waldo’s 

    Grupo Vizion: el corporativo tras las tragedias en Waldo’s 

    El incendio y explosión de una sucursal de Waldo’s en el Centro de Hermosillo dejó 23 personas muertas y 12 heridas. Autoridades informaron que el local no contaba con un programa autorizado de Protección Civil desde 2021. 

    La sucursal de Waldo’s ubicada en la calle Dr. Noriega, en el Centro de Hermosillo, operaba sin un programa interno de Protección Civil vigente desde 2021, de acuerdo con el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo. El inmueble se incendió y explotó el sábado, causando la muerte de 23 personas y dejando 12 lesionadas.

    El fiscal estatal, Gustavo Salas Chávez, indicó que la mayoría de las víctimas fallecieron por inhalación de gases tóxicos y que ya se identificaron 21 cuerpos. La Comisión Federal de Electricidad aclaró que el transformador involucrado era de propiedad privada, mientras peritos analizan si el sistema eléctrico o los paneles solares del edificio provocaron el siniestro.

    El gobierno de Sonora ofrece apoyo legal, médico y psicológico a las familias afectadas, y la Fiscalía investiga posibles omisiones administrativas y penales.

    Antecedentes de la cadena Waldo’s

    Waldo’s Dólar Mart de México, S. de R.L. de C.V., conocida comercialmente como Waldo’s, es una cadena mexicana del formato “dollar store”, fundada en 1999 bajo el concepto de venta de artículos a un mismo precio. La empresa creció rápidamente y, para 2002, ya contaba con presencia en gran parte del territorio nacional.

    Desde 2012, la marca pertenece a un grupo de inversionistas mexicanos y opera bajo la administración de Grupo Vizion, consorcio que también gestiona otras cadenas de comercio minorista en el país.

    Incendio mortal en el Estado de México en 2009


    En marzo de 2009, un siniestro similar afectó a bodegas de Waldo’s Mart en la zona industrial de San Sebastián Xala, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En ese hecho perdió la vida la bombera Ángela de Jesús Mendoza, de 22 años, integrante de la unidad de Protección Civil y Bomberos de Tultitlán.

    El incendio, iniciado alrededor de las 13:30 horas, se extendió por más de 33 mil metros cuadrados, consumiendo dos naves industriales donde almacenaban productos de la cadena y cerca de 15 cajas de tráileres. Aerosoles y materiales inflamables generaron explosiones intermitentes que fueron visibles a varios kilómetros de distancia por la autopista México–Querétaro.

    Mendoza, conocida cariñosamente como “Angy”, murió por traumatismo craneoencefálico tras caer de una de las estructuras colapsadas. Era madre soltera y tenía casi cuatro años de servicio. Otros dos bomberos resultaron lesionados.

    El fuego fue controlado hacia las 18:00 horas tras la movilización de cuerpos de emergencia de al menos siete municipios y la participación de 50 elementos del Ejército mexicano, quienes resguardaron la zona para evitar actos de rapiña. Autoridades locales informaron que un corto circuito fue la causa preliminar del siniestro.

    Grupo ViZion en Indeed México: negligencia laboral

    La administración de Grupo Vizion, responsable de la cadena Waldo’s, también ha sido cuestionada por sus prácticas laborales. Con una calificación general de 3.4 de 5 basada en 83 evaluaciones, los empleados destacan problemas recurrentes en aspectos clave como sueldos, prestaciones, equilibrio vida-trabajo y cultura organizacional.

    Entre las principales críticas se mencionan bajos salarios, sobrecarga de trabajo, jornadas extensas sin pago de horas extras, contrataciones vía outsourcing sin prestaciones completas y escasas oportunidades de crecimiento. Varias reseñas denuncian falta de cumplimiento en lo prometido y un ambiente laboral negativo, describiendo el lugar como “el peor sitio para trabajar” o con condiciones de “explotación y malos tratos”.

    Calificación general: 3.4 de 5 (basada en 83 evaluaciones).
    Aspectos evaluados:

    • Equilibrio vida-trabajo: 3.1
    • Sueldos y prestaciones: 3.2
    • Estabilidad y desarrollo: 3.3
    • Administración: 3.1
    • Cultura laboral: 3.0

    Opiniones principales

    Los empleados mencionan repetidamente:

    • Bajos sueldos y falta de cumplimiento en lo prometido.
    • Sobrecarga de trabajo y horas extras sin pago.
    • Mala administración y ambiente laboral negativo.
    • Contrataciones vía outsourcing, sin prestaciones completas ni Seguro Social durante los primeros meses.
    • Poca oportunidad de crecimiento y falta de trato humano.

    Algunos ejemplos de reseñas:

    • “El peor lugar donde trabajar”: sin Seguro Social ni prestaciones hasta tener planta.
    • “Mal pagado y exceso de trabajo”: jornadas largas, mal ambiente y pocas personas para muchas tareas.
    • “Poco sueldo y nada cumplidos”: se cambian funciones sin aviso y el salario prometido no se respeta.
    • “Presos sin salario (esclavos)”: denuncias de explotación y malos tratos hacia el personal

    Samuel Michan, el empresario detrás de Grupo Vizion


    Empresario mexicano radicado en Estados Unidos, Samuel Michan ha construido un imperio comercial que hoy abarca más de 750 tiendas en México y presencia en tres continentes. Su historia combina visión de negocio, expansión internacional y un compromiso constante con el desarrollo personal y comunitario a costa de la seguridad y bienestar de sus empleados.

    A los 20 años, con apenas los recursos suficientes para comprar una pequeña tienda en el centro de la Ciudad de México, Samuel Michan dio el primer paso hacia lo que se convertiría en Grupo Vizion, un conglomerado privado con operaciones en retail, manufactura, consumo y construcción. Tres décadas después, ese proyecto inicial se ha transformado en una red con más de 750 puntos de venta, y un portafolio diversificado que incluye inversiones en inmobiliaria y gestión patrimonial.

    Además de fungir como cofundador de Grupo Vizion, Michan lidera Ace Realty LP, firma con sede en La Jolla, California, que administra más de 70 propiedades comerciales y residenciales en EUA, México y China. También dirige M6 Ventures LLC, un multi-family office que ofrece soluciones de administración patrimonial y consultoría a empresas en ambos países.

    Formado en la Harvard Business School —donde cursa el programa OPM 64— y en Harvard University con estudios ejecutivos en administración y gestión, además de que su trayectoria no se limita al ámbito corporativo. Desde hace más de dos décadas es miembro del consejo directivo de Ken Jewish Community, organización enfocada en el desarrollo de niños y adolescentes, y cofundador de Aish SD, proyecto comunitario con base en San Diego. Mientra que construye una imagen en California con gestos de beneficencia hacia jóvenes judíos, al otro lado de la frontera, en México, su gestión empresarial ha sido criticada por exponer a los trabajadores a condiciones de explotación y riesgo.

    Bajo la administración de Grupo Vizion y la dirección de Samuel Michan, Waldo’s ha logrado una expansión notable en México y a nivel internacional, pero enfrenta críticas por condiciones laborales irregulares y fallas en seguridad que han puesto en riesgo tanto a empleados como a la comunidad. La tragedia en Hermosillo pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de equilibrar crecimiento empresarial con responsabilidad social y medidas de protección que salvaguarden vidas.