Etiqueta: Samuel Garcia

  • Derroche digital: Samuel García y Mariana Rodríguez gastan 10 millones en redes en solo tres meses

    Derroche digital: Samuel García y Mariana Rodríguez gastan 10 millones en redes en solo tres meses

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la titular de “Amar a Nuevo León”, Mariana Rodríguez, destinaron un promedio de 111 mil pesos diarios en publicidad en Meta y YouTube, con publicaciones personales y de gobierno.

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la titular de “Amar a Nuevo León”, Mariana Rodríguez Cantú, gastaron más de 10 millones de pesos en tres meses en publicidad en redes sociales, principalmente en Facebook, Instagram y YouTube, para promover tanto su vida familiar como las acciones del gobierno estatal, en el marco del Cuarto Informe de Gobierno, de acuerdo con una investigación de Daniela Barragán para Sin Embargo. 

    Según la Biblioteca de Anuncios de Meta, entre el 15 de julio y el 15 de octubre se registraron 724 anuncios patrocinados en las cuentas personales de ambos, con un promedio de gasto diario de 111 mil pesos. En algunos casos, los posteos de García fueron promocionados con hasta 600 mil pesos cada uno, incluyendo publicaciones de carácter personal.

    Aunque la vocera del Gobierno de Nuevo León, Julieta López, afirmó que la pauta fue pagada con recursos personales, varios anuncios incluyen logos y materiales oficiales del gobierno estatal, lo que ha generado dudas sobre el uso de recursos públicos. Además, el mandatario declaró un ingreso anual de siete millones de pesos, pero solo en tres meses invirtió más de seis millones en publicidad digital.

    En paralelo, el Sistema de Transparencia de Google muestra al menos 100 anuncios en YouTube relacionados con el Cuarto Informe de Gobierno, contratados por la empresa Nauka Comunicación Estratégica, que ha firmado con el gobierno estatal contratos por 69 millones de pesos entre 2024 y 2025. La mayoría de los videos, con el lema “En tiempo y forma”, fueron pagados directamente por el Gobierno de Nuevo León.

    Por su parte, Mariana Rodríguez destinó 3.9 millones de pesos a la promoción de contenidos vinculados a su labor en el programa Capullos, además de publicaciones personales y de apoyo a la gestión de su esposo. Su empresa Mariana Rodríguez Cantú S.A. de C.V., registrada en el Registro Público de Comercio, se dedica precisamente a la mercadotecnia y publicidad.

    Legisladores de oposición en Nuevo León exigieron a García transparentar el origen de los recursos y deslindar responsabilidades en caso de que se haya usado dinero público con fines de autopromoción. “Gobernar no es hacer mercadotecnia política, es responder con hechos y transparencia”, señaló Morena estatal, mientras que el PRI pidió verificar la licitud del gasto.

  • Samuel García gana hasta 2.8 millones mientras intenta gobernar Nuevo León

    Samuel García gana hasta 2.8 millones mientras intenta gobernar Nuevo León

    Mientras gobierna, Samuel García Sepúlveda ​ha estado haciendo negocios privados de hasta 2.8 millones de pesos, de acuerdo a sus declaraciones patrimoniales.

    Desde que asumió su cargo como gobernador de Nuevo León, el también influencer no ha dejado de recibir ingresos extra por concepto de servicios profesionales, consejos, consultorías o asesorías, así como por ganancias por actividades financieras.

    El Diario 24 horas expusó el que sería el principal ingreso del nuevoleonés, pues al donar su salario de manera íntegra al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de su entidad, sólo podría sostenerse con su dinero. 

    A su entrada, Sepúlveda ya recibía por lo menos 225 mil pesos por los rubros mencionados, sin embargo, tal cantidad al ser gobernador se ha incrementado hasta 2.8 millones, según su declaración patrimonial de mayo de 2024.

    Por sus ingresos, el gobernador se ha visto enfrascado en una serie de pleitos con su oposición estatal, los cuales han tomado más relevancia que la política pública encaminada al pueblo nuevoleonés. 

    “Salió bueno para asesorar”, le dijo hasta la diputada panista de Nuevo León, Claudia Caballero Chávez.

  • Realiza Claudia Sheinbaum gira por Nuevo León; ofrece conferencia en el Tecnológico

    Realiza Claudia Sheinbaum gira por Nuevo León; ofrece conferencia en el Tecnológico

    Este domingo 16 de abril la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo de gira por el estado de Nuevo León, donde ofreció una conferencia ante más de 5 mil personas de distintos municipios de la entidad.

    “Estamos viviendo momentos históricos en la historia de nuestro país, fue un gusto poder compartir con ustedes nuestro trabajo”, indicó la Jefa de Gobierno.

    A su llegada a la entidad, la Jefa de Gobierno fue recibida con gritos de “presidenta, presidenta”, además de carteles donde le manifestaban el apoyo a sus aspiraciones políticas.

    En la conferencia magistral “Políticas públicas en beneficios de la ciudadanía” en el Instituto Tecnológico de Nuevo León, Sheinbaum Pardo habló sobre los avances que ha promovido su gobierno en la capital, y como se han abierto oportunidades para que las mujeres en igual consigan lo que buscan.

    Frente a decenas de simpatizantes, la Jefa de Gobierno dio a conocer su trabajo para mejorar la red de movilidad en la CDMX, incluyendo una gran inversión en el metro.

    También en este evento donde asistieron funcionarios municipales, diputados locales y federales de Morena, Claudia Sheinbaum destacó el legado que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado y los cambios que ha impulsado en el país, incluso lo calificó como el mejor presidente de la historia moderna de México.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Andrés Manuel López Obrador firma compromiso “Agua para Nuevo León” con inversión de 10,000 mdp

    Andrés Manuel López Obrador firma compromiso “Agua para Nuevo León” con inversión de 10,000 mdp

    Durante la mañana del hoy 14 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de apoyo “Agua para Nuevo León”, en convenio entre gobierno estatal y federal.

    Gracias a este acuerdo encabeza por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Nuevo León busca tener 10,000 litros por segundo adicionales de agua garantizados para los próximos 10 años y así evitar una crisis como la que está pasando el estado actualmente.

    El presidente López Obrador firmó este domingo un compromiso con Samuel Garcia, gobernador de Nuevo León, para la construcción de un acueducto para llevar más de 5,000 litros por segundo de agua desde la presa el Cuchillo II a Monterrey, así como otras acciones para abastecer del líquido a la entidad.

    En su visita en el estado, López Obrador expresó tener una buena relación con Samuel García y que tienen todo para que el plan de abastecimiento de agua para Nuevo León se lleve a cabo con una inversión de 10 mil millones de pesos, explicó que la mitad lo aportará la federación y el estado el resto; el compromiso se llama “Agua para Nuevo León”.

    “Construir este proyecto va a ayudar y tenemos todo para garantizar que se haga todo en poco tiempo, se cuenta con el presupuesto, alrededor de 10 mil millones de pesos (…) Vamos a apoyar, lo hemos hecho siempre porque no se trata de gobernar con fines partidistas, es distinto el partido al gobierno (…) debemos ponernos de acuerdo siempre, en estos asuntos no debe haber banderas”, dijo.

    Asimismo, el presidente López Obrador agradeció a empresarios y técnicos de Nuevo León para la realización de esta obra prioritaria, que calificó de seguridad nacional, que beneficiará a todo el estado y garantizará el agua para la zona metropolitana del estado por los próximos 10 años.

    El mandatario federal dijo que realizarán la obra lo antes posible y que van a aplicar un mecanismo para evitar retrasos burocráticos al tratarse de una obra prioritaria.

    Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, resaltó el apoyo del gobierno federal para lograr varios de los proyectos que desde el inicio de su gestión quiso sacar con un plan hídrico que garantice el abastecimiento de agua al estado.

    “El acueducto Cuchillo II, este proyecto, presidente, tenía 26 años en el olvido, desde 1996 se tenía posibilidad jurídica pero no había un posibilidad política ni financiera, estamos contentos de firmar un convenio en que vamos a mitades federación y estado”, expresó Samuel Garcia

    No te pierdas: