Etiqueta: Samuel García

  • Indignación en Monterrey: Maltrato y tráfico de animales sacuden el zoológico “La Pastora”

    Indignación en Monterrey: Maltrato y tráfico de animales sacuden el zoológico “La Pastora”

    Veterinarios denuncian abandono y crueldad hacia más de 500 especies; piden cese inmediato de funcionarios responsables.

    La exposición de la osa Mina en condiciones de abandono y maltrato ha destapado una trama de negligencia, tráfico de especies y crueldad sistemática en el zoológico La Pastora. Veterinarios y activistas han señalado durante años las irregularidades, pero el caso de Mina evidenció el nivel crítico de la situación.

    Los doctores Santiago Reza Farías, Jorge Antonio Espinosa Robles y Raúl Eduardo Ayala Balderas presentaron la denuncia penal 122067/2025 ante la Fiscalía de Nuevo León, exigiendo que se deslinden responsabilidades por el maltrato y la falta de cuidados hacia Mina y los demás animales. Según Reza Farías, la situación no solo refleja negligencia, sino que podría aprovecharse para cerrar el zoológico y especular con sus terrenos. “No es posible que cobren su sueldo y no cumplan con la función de preservar la fauna. Mina presenta síntomas de enfermedad sistémica que afecta a otros ejemplares”, alertó.

    Con base en una investigación de Sanjuana Martínez para La Jornada, se constataron condiciones deplorables: hipopótamos nadando en aguas contaminadas, loros hacinados en jaulas sucias, chimpancés aislados y felinos alimentados con restos de supermercado. El rinoceronte está visiblemente desnutrido, mientras la elefanta Pancha y la jaguar fallecieron por enfermedades no atendidas y confinamiento en cemento. Asimismo, hay evidencia de venta y donación irregular de animales, como tigres, lobos y venados, sin registros oficiales ni protocolos de bienestar.
    Con base en una investigación de Sanjuana Martínez para La Jornada, se constataron condiciones deplorables: hipopótamos nadando en aguas contaminadas, loros hacinados en jaulas sucias, chimpancés aislados y felinos alimentados con restos de supermercado. El rinoceronte está visiblemente desnutrido, mientras la elefanta Pancha y la jaguar fallecieron por enfermedades no atendidas y confinamiento en cemento. Asimismo, hay evidencia de venta y donación irregular de animales, como tigres, lobos y venados, sin registros oficiales ni protocolos de bienestar.

    El biólogo Roberto Chavarría Gallegos, exdirector del zoológico, denuncia que el personal actual carece de vocación, que los laboratorios están abandonados y que el sistema de vacunación y medicina preventiva es inexistente. Añade que accidentes y muertes por descuido son recurrentes, incluyendo el ahogamiento de un león blanco y el ataque de tlacuaches y mapaches a aves y canguros por falta de supervisión nocturna.

    Ante esta situación, la sociedad civil exige el cese inmediato de los funcionarios responsables. La semana pasada fue destituido el director Gustavo Sepúlveda Villarreal, pero colectivos como Somos 100 y el Colegio Sociedad Mexicana de Médicos Veterinarios en Animales de Compañía solicitan también la inhabilitación por mínimo 10 años de los seis funcionarios implicados, entre ellos veterinarios y directivos, así como la revocación de sus cédulas profesionales.

  • Gobernadores de oposición se rinden ante Sheinbaum y muestran alianza inesperada

    Gobernadores de oposición se rinden ante Sheinbaum y muestran alianza inesperada

    Manolo Jiménez, Samuel García y Esteban Villegas destacan elogios públicos hacia la Presidenta, dejando en evidencia un giro político entre mandatarios “opositores”.

    Durante este fin de semana, varios gobernadores tradicionalmente catalogados como de “oposición” sorprendieron al aparecer públicamente elogiando a la Presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con información recopilada por Eme Equis.

    Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, abrió el desfile de reconocimientos al gritar en Saltillo: “¡Que viva Coahuila! ¡Que viva la Presidenta!”, destacando que en ella han encontrado “una gran aliada para trabajar por nuestro estado”. Además, resaltó el modelo de seguridad nacional implementado junto con la administración federal y aseguró que los operativos conjuntos han dado golpes importantes a la delincuencia.

    No fue el único que mostró admiración. Samuel García, gobernador de Nuevo León, elogió la postura firme de Sheinbaum frente a los aranceles de Estados Unidos, asegurando que la Presidenta ha dejado claro que “México se respeta” y reconociendo su liderazgo en momentos de presión internacional.

    Por su parte, Esteban Villegas, priísta y gobernador de Durango, se declaró abiertamente “claudista”, rompiendo con la narrativa de oposición. “Presidenta, bienvenida a su casa, en Durango la queremos, en Durango tiene amigos… yo me identifico con usted y soy claudista”, exclamó ante los asistentes.

    El gesto de cercanía también se extendió a Américo Villarreal, gobernador morenista de Tamaulipas, quien ofreció palabras de halago y reconocimiento por la gestión de Sheinbaum, justo en un contexto donde su estado estuvo en el foco nacional por la detención de 14 personas vinculadas al mega decomiso de 10 millones de litros de combustible ilegal en marzo pasado.

  • Sheinbaum asegura que México superó los aranceles de Estados Unidos

    Sheinbaum asegura que México superó los aranceles de Estados Unidos

    La Presidenta destacó que las negociaciones con EUA demostraron que México es “mucha pieza” y resaltó los avances económicos de su primer año de gobierno.

    Durante su gira por Nuevo León, como parte de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que México enfrentó con éxito las presiones arancelarias de Estados Unidos, reafirmando la fortaleza económica del país ante retos internacionales. “Aunque muchos pensaban que no íbamos a poder con los aranceles, los mexicanos hemos demostrado que somos mucha pieza”, afirmó.

    En su discurso frente a miles de ciudadanos en la Explanada de los Niños Héroes, Sheinbaum vinculó el manejo exitoso de los aranceles con el crecimiento del salario mínimo en 135% desde 2018, así como con los avances en infraestructura, salud y apoyos sociales. La presidenta resaltó que estas medidas refuerzan la competitividad de México y protegen a trabajadores y empresas frente a presiones externas.

    Sheinbaum también mencionó la próxima construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, señalando que proyectos estratégicos como este potencian el desarrollo regional y consolidan la economía del norte del país, sin perder de vista los desafíos internacionales.

    Durante el evento, el gobernador Samuel García fue abucheado por maestros jubilados que reclamaban derechos vulnerados, situación que la Presidenta manejó pidiendo respeto a los cargos públicos y recordando que todos trabajan por el bienestar del país.

    Al cerrar su mensaje, Sheinbaum enfatizó que México sigue firme en su crecimiento económico y en su posición frente al mundo: “Cuando estamos juntos, siempre salimos adelante. México es grandioso, con un pueblo trabajador y comprometido”, concluyó, destacando que la nación mantiene su resiliencia frente a desafíos internacionales como los aranceles.

  • Samuel y Mariana presumen closet de su hija y desatan críticas

    Samuel y Mariana presumen closet de su hija y desatan críticas

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa Mariana Rodríguez fueron blanco de señalamientos en redes sociales tras mostrar el clóset de su hija Mariel, con más de 120 pares de zapatos.

    En historias publicadas en Instagram, la pareja hizo un recorrido por la habitación de su hija y los avances en el cuarto de Isabel, su segunda bebé, próxima a nacer. “Tienes más zapatos que mamá”, bromeó Samuel, mientras grababa.

    La ostentación provocó reacciones encontradas en redes, donde usuarios cuestionaron el mensaje que envían desde el servicio público. El video también fue difundido por cuentas de fans como “SamueLovers”, que documentan la vida privada de la pareja.

    Esta no es la primera vez que la pareja recibe críticas por exhibir lujos o convertir su vida familiar en contenido mediático. Analistas han señalado que el estilo comunicativo de ambos combina estrategias de influencer con proyección política, lo que les ha generado tanto simpatías como cuestionamientos.

  • Tipo que Sammy te habla para que le eches la mano en Nuevo León

    Tipo que Sammy te habla para que le eches la mano en Nuevo León

    No se preocupen, mis regios, que la Cuarta Transformación resuelve. Y es que el “flamante” gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, publicó en su cuenta de ¿Facebook?, que se reunió con autoridades federales, para meterle acelerador a las obras correspondientes a las líneas 4 y 6 del Metro norteño.

    Como que le agarraron las prisas a Samuel y dejó ver su fanatismo al futbol, por lo que pidió al Gobierno Federal que le echen la mano, porque ya se acerca el Mundial del próximo 2026.

    En esta reunión que se dio en el Salón Polivalente del Palacio de Gobierno en Nuevo León, fue encabezada por Samuel García y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, y estuvieron presentes representantes de la Comisión Federal de Electricidad, CFE Transmisión, CFE Distribución, CENACE y Cenagas, funcionarios estatales y empresas contratistas y en ella acordaron echarle montón y priorizar la obra del Metro, para agilizar su construcción a lo largo de 34 kilómetros.

    Samuel García agradeció en su misma publicación de Facebook al Gobierno Federal, a César Yáñez y a todos los involucrados en el proyecto, para que estas obras queden “con madre”. Y cerró su posteo con la frase “¡ÁNIMO Y A SEGUIR JALANDO!”. Espero que no tenga que ir al golf, porque ahí se mete unas “friegas”, pero en serio.

    Para estas obras de ampliación de las líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, sí, así se llama, se plantea una inversión de $14,303 millones de pesos y significa un nuevo capítulo en el que todo está bajo control, gracias a la Cuarta Transformación.

  • Periodista Ana Ronquillo es detenida y retirada del cabildo de Cadereyta tras enfrentar al alcalde

    Periodista Ana Ronquillo es detenida y retirada del cabildo de Cadereyta tras enfrentar al alcalde

    Un incidente en el cabildo de Cadereyta, Nuevo León, terminó con la periodista Ana Ronquillo esposada y expulsada del recinto mientras realizaba su labor informativa.

    Según el testimonio de la comunicadora, la situación se originó cuando intentó cuestionar al alcalde Carlos Rodríguez sobre la compra de vehículos para el municipio. Sin embargo, el edil evitó responder sus preguntas y se retiró a su oficina. Ronquillo decidió seguirlo y, al llegar a la recepción, fue interceptada por dos mujeres que le impidieron el paso. En ese momento, asegura haber escuchado la orden directa para que fuera retirada: “Que la retiren”.

    La periodista identificó a Joaquín Bautista, secretario particular del alcalde, como el responsable de dar la instrucción para que fuera sacada del lugar. Minutos antes, en una transmisión en vivo publicada en su medio Brújula Noticias, se le ve intentando acceder a la reunión, mientras dos funcionarios bloqueaban la entrada.

    Ronquillo fundó Brújula Noticias en enero de este año, y desde entonces ha publicado diversas investigaciones sobre la administración municipal. Hasta el momento, ni el alcalde ni su equipo han dado declaraciones sobre lo ocurrido.

    Sigue leyendo…

  • Tuvo al 4T que resolverle el problema a Samuel: Rosa Icela Rodríguez logra acuerdo entre el gobernador de Nuevo León y el Congreso prianista de la entidad

    Tuvo al 4T que resolverle el problema a Samuel: Rosa Icela Rodríguez logra acuerdo entre el gobernador de Nuevo León y el Congreso prianista de la entidad

    La mañana de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este viernes su felicitación a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por su labor para alcanzar un acuerdo político de gobernabilidad en Nuevo León entre el gobernador Samuel García y el Congreso local dominado por el PRIAN.

    Este acuerdo permitió la aprobación del presupuesto estatal para 2025 y la designación de un nuevo fiscal que ahora sí pueda trabajar por la seguridad del pueblo de Nuevo León.

    Desde la mañanera del pueblo, Sheinbaum destacó: “Se hizo un trabajo muy importante por parte de la Secretaría de Gobernación en Nuevo León con el gobernador y las fuerzas de oposición al gobernador”. Además, subrayó que, a petición del gobernador, se estableció una mesa de trabajo que facilitó estos avances en el estado.

    Por otra parte, la presidenta informó sobre una reunión celebrada el lunes entre funcionarios y académicos para desarrollar un programa destinado a reducir la contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, que ha experimentado altos niveles de contaminación atmosférica. Este grupo de trabajo cuenta con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sheinbaum también mencionó su intención de coordinar esfuerzos similares en Baja California, otra región afectada por altos índices de contaminación.

    Es de recordar que esta no es la primera vez que la administración federal de la 4T tiene que salir al auxilio de Samuel García, que pese a ostentar el cargo de gobernado, parece tener nula capacidad para atender asuntos relevantes.

    Durante la administración del Expresidente López Obrador, el entonces secretario de Gobernación, adán Augusto López Hernández, tuvo que resolver la problemática del desabasto de agua, esto con la implementación del acueducto El Cuchillo II.

    Debes leer:

  • Comisión Anticorrupción del Congreso de NL determina que sí procede el juicio político contra el gobernador Samuel García

    Comisión Anticorrupción del Congreso de NL determina que sí procede el juicio político contra el gobernador Samuel García

    Por el uso indebido de recursos públicos, el gobernador Samuel García podría enfrentar un juicio político, así lo determinó la Comisión Anticorrupción del Congreso del estado de Nuevo León.

    A Samuel García se le acusa de estar implicado en irregularidades presupuestarias durante el proceso electoral 2024, durante el que presuntamente habría desviado recursos públicos para apoyar a su compadre, el entonces candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

    Samuel y sus abogados tienen hasta el 20 de febrero a las 4 de la tarde para presentar un informe detallado que pueda ser utilizado en su defensa.

    Fue en la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) donde se emitieron sentencias para imponer sanciones al titular del ejecutivo de Nuevo León por violaciones electorales, luego los dirigentes estatales del PRI y del PAN, José Luis Garza y Policarpo Flores respectivamente, solicitaron que el tema se sometiera a discusión en la Comisión Anticorrupción.

    La votación quedó así: 6 votos del PRI y del PAN a favor de la procedencia del juicio político, cuatro abstenciones por parte del Partido Verde y Morena, y un voto en contra obviamente de parte de MC.

    Es procedente la denuncia de juicio político promovido por los CC. José Luis Garza Ochoa y Jesús Policarpo Flores Peña, en contra del C. Samuel García Sepúlveda, gobernador del estado libre y soberano de Nuevo León, por conductas que dañan gravemente los intereses públicos fundamentales”, dice un comunicado.

    Samuel García acumula más de 18 faltas de esta índole. Finalmente y tras la declaración de procedencia del juicio político, los diputados locales que integran la comisión instruyeron a la Oficialía Mayor que, a través de la dirección jurídica del Congreso, cite al denunciado. Además, darán vista a la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en referencia a los expedientes correspondientes.

  • Samuel García y el Congreso de NL siguen haciendo berrinches a costa del bienestar del pueblo

    Samuel García y el Congreso de NL siguen haciendo berrinches a costa del bienestar del pueblo

    La disputa entre el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y el Congreso local sigue escalando, dejando en el aire la aprobación del Paquete Fiscal 2025. Mientras el mandatario insiste en que el presupuesto debe ser avalado sin más dilaciones, los legisladores han mostrado “disposición”, pero sin fijar fecha para las discusiones, afectando únicamente al pueblo neoleones.

    Durante un evento en Escobedo, donde inauguró una nueva ruta de transporte público, García Sepúlveda descartó cualquier intento adicional de diálogo con los diputados para convencerlos de aprobar el presupuesto, aún cuando esa es su obligación como servidor público. “La verdad es que ya está todo presentado y ya está todo explicado, ya lo que sigue es votación, Pleno y sale el Paquete”, afirmó, confirmando su negación buscar más alternativas para no afectar a su población.

    El gobernador aseguró que cada peso está justificado y que, de ser aprobado, los recursos serán aplicados conforme a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, como ha solicitado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de su coordinador, Heriberto Treviño. “En el Paquete va a quedar muy claro qué montos, a qué entes, a qué órganos, a qué alcaldías. Entonces, lo que salga publicado se va a cumplir todo”, sostuvo.

    Sin embargo, aunque los legisladores han declarado estar abiertos a discutir el Paquete Fiscal, la realidad es que hasta ahora no han establecido una fecha para las negociaciones. Mientras tanto, la pugna política entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo sigue poniendo en riesgo la conclusión de obras en marcha y el arranque de nuevos proyectos en el estado, siendo el pueblo, el más afectado de esta lucha de poder.

    Esta nueva confrontación deja en evidencia la falta de acuerdos entre ambas partes, una constante en la gestión de Samuel García y la actual Legislatura, hecho que probablemente, como en el pasado, tenga que ser resuelto por autoridades federales, como Gobernación.

  • Los gobernadores Samuel García y Mauricio Kuri llaman a la unidad en el Encuentro Nacional Municipal

    Los gobernadores Samuel García y Mauricio Kuri llaman a la unidad en el Encuentro Nacional Municipal

    Durante la firma del convenio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en el marco del Primer Encuentro Nacional Municipal, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó los avances en la gestión del agua y la reducción de delitos en su estado. En su intervención, subrayó la importancia de trabajar en conjunto en temas críticos como el apoyo a las comunidades indígenas y la colaboración con el Gobierno Federal.

    García mencionó que la crisis hídrica que enfrentaba Nuevo León ha sido superada gracias al respaldo del Gobierno Federal, lo que ha permitido que las presas se encuentren nuevamente en niveles óptimos. Además, celebró que durante sus primeros 100 días de gestión, se ha logrado una disminución significativa en los delitos de alto impacto en toda la entidad.

    “Todos los municipios han logrado reducir los delitos de alto impacto, un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal”, afirmó. El gobernador también agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su apoyo y reconoció el trabajo realizado en la Estrategia Nacional de Seguridad.

    García hizo un llamado a los gobernadores y presidentes municipales para unirse ante los desafíos que enfrenta el país. “Es momento de cerrar filas y apoyarnos mutuamente para lograr un gran sexenio”, añadió.

    En el mismo evento, Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, enfatizó la necesidad de unidad entre los mexicanos. “Es tiempo de tener solamente tres colores: el verde, el blanco y el rojo”, expresó, instando a los mandatarios a dejar de lado las diferencias políticas y enfocarse en las coincidencias.

    Este encuentro reunió a 32 gobernadores y 630 presidentes municipales, creando un espacio propicio para dialogar sobre los retos y oportunidades que enfrenta México.

    Sigue leyendo…