El gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa Mariana Rodríguez fueron blanco de señalamientos en redes sociales tras mostrar el clóset de su hija Mariel, con más de 120 pares de zapatos.
En historias publicadas en Instagram, la pareja hizo un recorrido por la habitación de su hija y los avances en el cuarto de Isabel, su segunda bebé, próxima a nacer. “Tienes más zapatos que mamá”, bromeó Samuel, mientras grababa.
Es el closet de Mariel, la bebé de Samuel García.
¿Qué opinan?
Yo creo que pueden gastarse lo que quieran con su dinero pero ¿Es necesario publicarlo en redes?pic.twitter.com/toFcuqgHHj
La ostentación provocó reacciones encontradas en redes, donde usuarios cuestionaron el mensaje que envían desde el servicio público. El video también fue difundido por cuentas de fans como “SamueLovers”, que documentan la vida privada de la pareja.
Esta no es la primera vez que la pareja recibe críticas por exhibir lujos o convertir su vida familiar en contenido mediático. Analistas han señalado que el estilo comunicativo de ambos combina estrategias de influencer con proyección política, lo que les ha generado tanto simpatías como cuestionamientos.
No se preocupen, mis regios, que la Cuarta Transformación resuelve. Y es que el “flamante” gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, publicó en su cuenta de ¿Facebook?, que se reunió con autoridades federales, para meterle acelerador a las obras correspondientes a las líneas 4 y 6 del Metro norteño.
Como que le agarraron las prisas a Samuel y dejó ver su fanatismo al futbol, por lo que pidió al Gobierno Federal que le echen la mano, porque ya se acerca el Mundial del próximo 2026.
En esta reunión que se dio en el Salón Polivalente del Palacio de Gobierno en Nuevo León, fue encabezada por Samuel García y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, y estuvieron presentes representantes de la Comisión Federal de Electricidad, CFE Transmisión, CFE Distribución, CENACE y Cenagas, funcionarios estatales y empresas contratistas y en ella acordaron echarle montón y priorizar la obra del Metro, para agilizar su construcción a lo largo de 34 kilómetros.
Samuel García agradeció en su misma publicación de Facebook al Gobierno Federal, a César Yáñez y a todos los involucrados en el proyecto, para que estas obras queden “con madre”. Y cerró su posteo con la frase“¡ÁNIMO Y A SEGUIR JALANDO!”. Espero que no tenga que ir al golf, porque ahí se mete unas “friegas”, pero en serio.
Para estas obras de ampliación de las líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, sí, así se llama, se plantea una inversión de $14,303 millones de pesos y significa un nuevo capítulo en el que todo está bajo control, gracias a la Cuarta Transformación.
Un incidente en el cabildo de Cadereyta, Nuevo León, terminó con la periodista Ana Ronquillo esposada y expulsada del recinto mientras realizaba su labor informativa.
Según el testimonio de la comunicadora, la situación se originó cuando intentó cuestionar al alcalde Carlos Rodríguez sobre la compra de vehículos para el municipio. Sin embargo, el edil evitó responder sus preguntas y se retiró a su oficina. Ronquillo decidió seguirlo y, al llegar a la recepción, fue interceptada por dos mujeres que le impidieron el paso. En ese momento, asegura haber escuchado la orden directa para que fuera retirada: “Que la retiren”.
La periodista identificó a Joaquín Bautista, secretario particular del alcalde, como el responsable de dar la instrucción para que fuera sacada del lugar. Minutos antes, en una transmisión en vivo publicada en su medio Brújula Noticias, se le ve intentando acceder a la reunión, mientras dos funcionarios bloqueaban la entrada.
Ronquillo fundó Brújula Noticias en enero de este año, y desde entonces ha publicado diversas investigaciones sobre la administración municipal. Hasta el momento, ni el alcalde ni su equipo han dado declaraciones sobre lo ocurrido.
La mañana de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este viernes su felicitación a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por su labor para alcanzar un acuerdo político de gobernabilidad en Nuevo León entre el gobernador Samuel García y el Congreso local dominado por el PRIAN.
Este acuerdo permitió la aprobación del presupuesto estatal para 2025 y la designación de un nuevo fiscal que ahora sí pueda trabajar por la seguridad del pueblo de Nuevo León.
Desde la mañanera del pueblo, Sheinbaum destacó: “Se hizo un trabajo muy importante por parte de la Secretaría de Gobernación en Nuevo León con el gobernador y las fuerzas de oposición al gobernador”. Además, subrayó que, a petición del gobernador, se estableció una mesa de trabajo que facilitó estos avances en el estado.
Por otra parte, la presidenta informó sobre una reunión celebrada el lunes entre funcionarios y académicos para desarrollar un programa destinado a reducir la contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, que ha experimentado altos niveles de contaminación atmosférica. Este grupo de trabajo cuenta con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sheinbaum también mencionó su intención de coordinar esfuerzos similares en Baja California, otra región afectada por altos índices de contaminación.
Es de recordar que esta no es la primera vez que la administración federal de la 4T tiene que salir al auxilio de Samuel García, que pese a ostentar el cargo de gobernado, parece tener nula capacidad para atender asuntos relevantes.
Durante la administración del Expresidente López Obrador, el entonces secretario de Gobernación, adán Augusto López Hernández, tuvo que resolver la problemática del desabasto de agua, esto con la implementación del acueducto El Cuchillo II.
Por el uso indebido de recursos públicos, el gobernador Samuel García podría enfrentar un juicio político, así lo determinó la Comisión Anticorrupción del Congreso del estado de Nuevo León.
A Samuel García se le acusa de estar implicado en irregularidades presupuestarias durante el proceso electoral 2024, durante el que presuntamente habría desviado recursos públicos para apoyar a su compadre, el entonces candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.
Samuel y sus abogados tienen hasta el 20 de febrero a las 4 de la tarde para presentar un informe detallado que pueda ser utilizado en su defensa.
Fue en la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) donde se emitieron sentencias para imponer sanciones al titular del ejecutivo de Nuevo León por violaciones electorales, luego los dirigentes estatales del PRI y del PAN, José Luis Garza y Policarpo Flores respectivamente, solicitaron que el tema se sometiera a discusión en la Comisión Anticorrupción.
La votación quedó así: 6 votos del PRI y del PAN a favor de la procedencia del juicio político, cuatro abstenciones por parte del Partido Verde y Morena, y un voto en contra obviamente de parte de MC.
Es procedente la denuncia de juicio político promovido por los CC. José Luis Garza Ochoa y Jesús Policarpo Flores Peña, en contra del C. Samuel García Sepúlveda, gobernador del estado libre y soberano de Nuevo León, por conductas que dañan gravemente los intereses públicos fundamentales”, dice un comunicado.
Samuel García acumula más de 18 faltas de esta índole. Finalmente y tras la declaración de procedencia del juicio político, los diputados locales que integran la comisión instruyeron a la Oficialía Mayor que, a través de la dirección jurídica del Congreso, cite al denunciado. Además, darán vista a la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en referencia a los expedientes correspondientes.
La disputa entre el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y el Congreso local sigue escalando, dejando en el aire la aprobación del Paquete Fiscal 2025. Mientras el mandatario insiste en que el presupuesto debe ser avalado sin más dilaciones, los legisladores han mostrado “disposición”, pero sin fijar fecha para las discusiones, afectando únicamente al pueblo neoleones.
Durante un evento en Escobedo, donde inauguró una nueva ruta de transporte público, García Sepúlveda descartó cualquier intento adicional de diálogo con los diputados para convencerlos de aprobar el presupuesto, aún cuando esa es su obligación como servidor público. “La verdad es que ya está todo presentado y ya está todo explicado, ya lo que sigue es votación, Pleno y sale el Paquete”, afirmó, confirmando su negación buscar más alternativas para no afectar a su población.
El gobernador aseguró que cada peso está justificado y que, de ser aprobado, los recursos serán aplicados conforme a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, como ha solicitado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de su coordinador, Heriberto Treviño. “En el Paquete va a quedar muy claro qué montos, a qué entes, a qué órganos, a qué alcaldías. Entonces, lo que salga publicado se va a cumplir todo”, sostuvo.
Sin embargo, aunque los legisladores han declarado estar abiertos a discutir el Paquete Fiscal, la realidad es que hasta ahora no han establecido una fecha para las negociaciones. Mientras tanto, la pugna política entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo sigue poniendo en riesgo la conclusión de obras en marcha y el arranque de nuevos proyectos en el estado, siendo el pueblo, el más afectado de esta lucha de poder.
Esta nueva confrontación deja en evidencia la falta de acuerdos entre ambas partes, una constante en la gestión de Samuel García y la actual Legislatura, hecho que probablemente, como en el pasado, tenga que ser resuelto por autoridades federales, como Gobernación.
Durante la firma del convenio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en el marco del Primer Encuentro Nacional Municipal, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó los avances en la gestión del agua y la reducción de delitos en su estado. En su intervención, subrayó la importancia de trabajar en conjunto en temas críticos como el apoyo a las comunidades indígenas y la colaboración con el Gobierno Federal.
García mencionó que la crisis hídrica que enfrentaba Nuevo León ha sido superada gracias al respaldo del Gobierno Federal, lo que ha permitido que las presas se encuentren nuevamente en niveles óptimos. Además, celebró que durante sus primeros 100 días de gestión, se ha logrado una disminución significativa en los delitos de alto impacto en toda la entidad.
📹 #Vídeo | El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó que gracias a la colaboración del Gobierno Federal se solucionó el problema del agua en la entidad. Además, felicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum por los rápidos resultados en materia de seguridad, señalando que… pic.twitter.com/WZfXN10bc8
“Todos los municipios han logrado reducir los delitos de alto impacto, un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal”, afirmó. El gobernador también agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su apoyo y reconoció el trabajo realizado en la Estrategia Nacional de Seguridad.
García hizo un llamado a los gobernadores y presidentes municipales para unirse ante los desafíos que enfrenta el país. “Es momento de cerrar filas y apoyarnos mutuamente para lograr un gran sexenio”, añadió.
📹 #Vídeo | Golpe a la oposición y sus divisiones: El gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri, hizo un llamado a la unidad y afirmó que el único color que debe prevalecer es el verde, blanco y rojo. pic.twitter.com/58alQqeDeD
En el mismo evento, Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, enfatizó la necesidad de unidad entre los mexicanos. “Es tiempo de tener solamente tres colores: el verde, el blanco y el rojo”, expresó, instando a los mandatarios a dejar de lado las diferencias políticas y enfocarse en las coincidencias.
Este encuentro reunió a 32 gobernadores y 630 presidentes municipales, creando un espacio propicio para dialogar sobre los retos y oportunidades que enfrenta México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a las autoridades de Nuevo León a dejar de lado las diferencias políticas para lograr una coordinación efectiva que beneficie al pueblo de esa entidad. Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó la importancia de trabajar unidos, independientemente de las afiliaciones partidistas.
“La coordinación debe ir más allá del asunto político de uno u otro partido”, expresó la mandataria al ser cuestionada sobre la situación de seguridad en Nuevo León. Destacó que la falta de colaboración entre la fiscalía estatal y el gobierno del estado ha limitado los resultados en la lucha contra la inseguridad.
La presidenta detalló que Nuevo León enfrenta un problema significativo de coordinación debido al conflicto político entre la fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Esto, afirmó, ha reducido la eficacia de las estrategias para atender la violencia y la criminalidad en la región.
“Más allá de una evaluación, digamos el trabajo de cada una de las autoridades, ha tenido en los últimos años un problema que es la coordinación. El conflicto político de la fiscalía con el propio gobierno de Nuevo León y su secretaría (de Seguridad Pública), evita que haya resultados o disminuye la posibilidad de tener resultados”, enfatizó.
Sheinbaum reiteró que la estrategia de seguridad de su administración se basa en cuatro ejes clave, entre ellos, la coordinación entre niveles de gobierno y dependencias. “Evidentemente, por encima de los problemas políticos, deberían tener claro el bienestar del pueblo de Nuevo León”, señaló.
Además, hizo un llamado a la fiscalía estatal para reforzar la comunicación y colaboración con el gobierno de Nuevo León, particularmente en investigaciones sobre crímenes graves como el feminicidio, con el objetivo de combatir la impunidad y proteger a las mujeres en el estado.
Este 6 de enero, el pueblo del estado de Nuevo León, amaneció con una desagradable sorpresa del Día de los Reyes y cortesía del gobernador, Samuel García, y es que desde hoy comenzarán una serie de aumentos graduales a las tarifas del transporte público, que duraran entre 20 y 65 meses.
En redes sociales algunos ya lamentan el golpe económico significativo para las y los usuarios que ahora deberán pagar 15 pesos con 10 centavos por el pasaje. Este incremento, que continuará escalando mes a mes, fue oficializado en una edición especial del Periódico Oficial del Estado (POE) publicada durante la noche del domingo, permitiendo a los transportistas aplicar las nuevas tarifas.
El pasado viernes, la Junta de Gobierno del transporte, integrada por autoridades estatales, alcaldes, empresarios y representantes de la sociedad, aprobó este aumento, que afecta principalmente a la clase trabajadora en pleno inicio de año. Además del transporte público, se actualizó el banderazo de los taxis, pasando de 8.78 pesos a 35 pesos para unidades con gas tradicional y a 38.50 pesos para vehículos de energías limpias y servicios de aplicaciones.
En el caso de las rutas operadas por el estado, como la Ruta Troncal, Directa, Alimentadora y Remanente, el aumento mensual será de 10 centavos durante 20 meses, lo que llevará el costo del pasaje a 17 pesos en agosto de 2026. Por su parte, el Metro también sufrirá incrementos mensuales de 10 centavos por un periodo de 65 meses, alcanzando los 15 pesos en mayo de 2030, mientras que el Transmetro se mantiene en 15 pesos sin ajustes previstos.
El incremento fue aprobado con una votación de 16 votos a favor y 5 en contra, destacando el apoyo de figuras como Hernán Villarreal, titular de la Secretaría de Movilidad; Abraham Vargas, director de Metrorrey; Carlos Garza, de la Tesorería Estatal; y Javier Navarro, titular de la Secretaría General de Gobierno, entre otros. Sin embargo, la decisión fue rechazada por representantes de la Caintra, la Canaco, el Congreso local, el Consejo Cívico, y los alcaldes de Santa Catarina y Escobedo, Jesús Nava y Andrés Mijes, respectivamente.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, vuelve a estar en el centro de la polémica tras revelarse información sobre una nueva propiedad vinculada a su nombre. Documentos del Registro Público de la Propiedad de Tamaulipas señalan que en diciembre de 2023 la empresa Saga Tierras y Bienes Inmuebles, relacionada con García, adquirió un terreno de 700 hectáreas entre los ejidos Mederos y El Peñón, en la zona de Burgos, Tamaulipas.
La operación habría sido formalizada mediante la escritura pública número 7613 del libro 257, aunque hasta el momento no ha sido registrada oficialmente. Esta propiedad se une a otra polémica surgida en mayo pasado, cuando se dio a conocer que el gobernador recibió un terreno de 17.6 hectáreas en San Pedro, Nuevo León, valuado en 700 millones de pesos.
Un rancho de lujo en construcción
Según imágenes compartidas por el medio Reforma, el terreno en Tamaulipas ya cuenta con avances significativos en la construcción de un rancho que incluye dos viviendas, una sala de trofeos con animales exóticos de caza, una alberca y un helipuerto. Además, se reporta la construcción de otras dos estructuras en el predio, que habría pertenecido previamente a la familia Garza Treviño antes de pasar por un fideicomiso administrado por Banca Afirme.
Residentes cercanos al lugar afirman haber visto a Samuel García en la propiedad acompañado por personal de Fuerza Civil. También aseguran que a los trabajadores se les retiran los celulares para evitar filtraciones de imágenes de la obra, aumentando las suspicacias en torno al caso.
Negativa y burlas en redes sociales
Ante las acusaciones, García utilizó su cuenta de X para negar categóricamente ser el dueño del rancho, calificando la información como falsa. En su mensaje, incluso se burló de la situación:
Esta nota debería de ser para el 28 de diciembre, día de los inocentes… La nota es falsa, de verdad me sorprende la capacidad de El Norte para publicar textos de ficción.
“Esta nota debería de ser para el 28 de diciembre, día de los inocentes… La nota es falsa, de verdad me sorprende la capacidad para publicar textos de ficción. P.D: Por cierto, ese día cumplo años. Espero su regalo”.
Sin embargo, esta declaración no convenció a muchos usuarios en redes sociales, quienes le recordaron que documentos de compraventa señalan a su padre, Samuel Orlando García Mascorro, como representante legal de Saga Tierras y Bienes Inmuebles.