Etiqueta: Salvador Guerrero Chiprés

  • C5 de CDMX aclara presunto uso de cámaras para seguir a agente del FBI; hechos ocurrieron en 2018

    C5 de CDMX aclara presunto uso de cámaras para seguir a agente del FBI; hechos ocurrieron en 2018

    Tras la difusión de un informe del Inspector General del Departamento de Justicia de EU que sugiere que un grupo criminal habría usado cámaras de videovigilancia en la Ciudad de México para seguir a un funcionario del FBI, el C5 capitalino precisó que los hechos se remontan a 2018, durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera y la administración federal de Enrique Peña Nieto.

    El organismo señaló que en ese periodo se negaba la presencia del crimen organizado y se maquillaban cifras de violencia. Destacó que, desde 2019, con el gobierno de Claudia Sheinbaum, el C5 se fortaleció y hoy cuenta con un esquema tecnológico integral que incluye redes segmentadas, cifrado de datos, monitoreo permanente y control estricto de accesos.

    Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, subrayó que no hay registro público ni institucional de intrusiones exitosas al sistema núcleo del C5. Además, el informe del FBI no especifica si las cámaras presuntamente utilizadas eran públicas o privadas.

    La Agencia Digital de Innovación Pública ha impulsado una estrategia de ciberseguridad basada en gestión de riesgos, autonomía y soberanía tecnológica para proteger las instituciones de la capital.

  • El C5 es el “corazón de la Ciudad de México”: Salvador Guerrero Chiprés

    El C5 es el “corazón de la Ciudad de México”: Salvador Guerrero Chiprés

    La jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, instalará 40 mil 800 nuevas cámaras de videovigilancia en la Ciudad de México en el año 2025, su meta será alcanzar las 150 mil dispositivos interconectados con el el C5.

    La estrategia también incluirá a la ciudadanía, pues el Gobierno de la Ciudad de México planea realizar alianzas con empresarios, comerciantes y con todas y todos los habitantes, para que el C5 pueda acceder a las cámaras de video integradas en sus dispositivos móviles a través del programa “Más ojos para la seguridad de la ciudad”, en el que a través de un formato, cualquier persona podrá autorizar a las autoridades el acceso a sus cámaras de video.

    Pero ¿Cómo es que opera el C5?. En entrevista exclusiva con Reporteros MX, Salvador Guerrero Chiprés, el coordinador del C5, explicó de una manera muy clara el funcionamiento de este gran sistema, que próximamente crecerá en beneficio de todas y todos los capitalinos.

    El C5 es el corazón de la seguridad de la capital y, como así lo definimos, no palpita solamente con la parte tecnológica; se debe acompañar de un amplio respaldo ciudadano”, indicó Guerrero Chiprés.

    Por ejemplo, el C5 ha instalado unas 626 cámaras en escuelas, tanto públicas como privadas, para garantizar la seguridad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, quienes asisten al planteles de la capital. Eso como medida inicial este año. De esta manera se va planeando el plantado de las cámaras de videovigilancia en distintas zonas de la capital mexicana.

    El C5 cuenta con 10 salas de despacho desde donde monitorean lo que ocurre en las calles de una de las urbes más grandes del mundo. Sobre la posible alianza con empresas, comerciantes y población en general, Guerrero Chiprés destacó la importancia de colaborar para que pronto se transforme el entorno en el que se vive la ciudad.

    … desde ahí (las 10 salas), a partir del conocimiento de la noticia criminal, de la información que hay en internet, de la información de vecinas o vecinos, de maestras o maestros, podríamos contribuir por ejemplo a combatir temas como la oferta de drogas o eventualmente también identificar oportunidades de intervención ante violencia entre unos y otros, el bullying en particular”, abundó.

    Para el Mundial del 2026 el C5 ya ha realizado una serie de propuestas.