Etiqueta: Salud

  • La prioridad es supervisar la calidad, seguridad y abastecimientos de medicamentos para la atención de enfermedades psiquiátricas, revela Cofepris

    La prioridad es supervisar la calidad, seguridad y abastecimientos de medicamentos para la atención de enfermedades psiquiátricas, revela Cofepris

    Este lunes 17 de abril la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que la prioridad actualmente es “garantizar la calidad, seguridad y abasto de medicamentos para la atención de enfermedades psiquiátricas”.

    Para garantizar este abastecimiento de medicamentos controlados, donde se incluyen los psiquiátricos, la Cofepris ha puesto en marcha las siguientes acciones durante el 2022 y 2023:

    1. Para el primer trimestre de 2023 se autorizaron 59 permisos de importación de materia prima para fabricación de medicamentos psiquiátricos. Se reporta que en 2022 se autorizó la importación de 6,400 kg de materia prima, sin embargo, se tiene registro de que la industria sólo ingresó 46 por ciento de lo autorizado. Lo anterior implica que existen condiciones regulatorias para aumentar el margen de producción nacional de fármacos controlados.
    2. Este año se estima un aumento histórico en autorización de medicamentos genéricos para control de enfermedades psiquiátricas. En el primer trimestre fueron autorizados siete, con lo que se prevé superar la cifra de nueve acumulados durante todo 2022.
    3. En 2022 y lo que va de 2023, se han priorizado 428 trámites relacionados con medicamentos controlados que aseguran calidad, seguridad y eficacia, lo que facilita su fabricación y comercialización en el país.
    4. En 2022 se importaron más de 21.3 millones de cajas de medicamentos controlados y se autorizó la salida de 211 mil cajas.
    5.  La Comisión de Autorización Sanitaria (CAS) ha mantenido sin rezago los trámites relacionados con la regulación de productos controlados.
    6. Actualmente se tramitan, sin exceder los tiempos legales de atención, permisos de importación, toma de muestras, liberaciones, autorizaciones de uso, entre otros.

    Cabe destacar que todas estas acciones contribuyen a garantizar que los medicamentos controlados a disposición de la población cumplan con los estándares de calidad, seguridad y eficacia.

    Finalmente, la Cofepris reiteró que la principal encomienda es evitar un riesgo a la salud de la población, por lo que continúa el seguimiento de las acciones correctivas del fabricante. así como procesos, instalaciones y procedimientos que garanticen la correcta fabricación y distribución de medicamentos suministrados a pacientes.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • 4T robustece estrategia contra consumo de drogas y estrena sección en la “mañanera” para informar sobre los daños de las adicciones (VIDEO)

    4T robustece estrategia contra consumo de drogas y estrena sección en la “mañanera” para informar sobre los daños de las adicciones (VIDEO)

    Este martes, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una nueva sección para el bloque quincenal conocido como “Pulso de la Salud”, en donde el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informará sobre los daños del consumo de drogas.

    Por su parte López-Gatell explicó que la nueva sección en la Conferencia Matutina tiene como objetivo informar los riesgos por el uso y adicción a las drogas, además, dijo que el abuso de drogas tiene que ver con la pérdida de espacios de integración social.

    El funcionario federal puntualizó que el fentanilo tiene un “enorme potencial de adicción”, además de gran capacidad de generar sobredosis y muerte, mientras que las personas consumidoras tienen una búsqueda compulsiva de consumo por una falsa sensación de bienestar.

    Explicó igualmente que el fentanilo se diseñó para el tratamiento de dolores intensos y en su composición química se parece a la morfina, además de que el fentanilo es 100 veces más fuerte que la morfina, de ahí su capacidad de adicción.

    Tan solo en 2020, 61.3 millones de personas usaron medicamentos opioides, mientras que en 2021 hubo 80 mil 411 muertes asociadas al consumo de éstas sustancias en Estados Unidos, mientras que en el mismo periodo, en México solo hubo 19 fallecimientos por las mismas causas.

    Hugo López-Gatell también detalló que el fentanilo no se produce en México, ya que los precursores no se hacen en el país y pese a que sí hay rutas de fentanilo entre Estados Unidos y México, se trata de un problema importado.

    Dijo que entre los nombres como se le conoce al fentanilo en México, están los sobrenombres de: heroína blanca, heroína sintética, chiva blanca, fenta, M30, China White, China Girl y tango.

    Finalmente reiteró que se llevará a cabo una campaña en escuelas a la par que habrá una línea de acompañamiento en línea para quienes la necesitan y la creación de un micrositio en la SEP: estrategiaenelaula.sep.gob.mxImagen

  • Mara Lezama anuncia programa “Salud para todos y todas”

    Mara Lezama anuncia programa “Salud para todos y todas”

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama anunció el arranque del programa “Salud para todos”.

    A través de su cuenta oficial de twitter, Mara Lezama compartió un video en el que informó la noticia del programa de salud.

    “Hoy 7 de abril celebramos el día mundial de la Salud, quiero informarles que en estos primeros seis meses de nuestro gobierno, un gobierno progresista y humanista hemos invertido del presupuesto del gobierno de Quintana Roo 727 millones de pesos que se han destinado para diversas obras y acciones”, inició la gobernadora.

    Asimismo, destacó la inversión que ha hecho su administración en el sector de salud, misma que ha sido apoyada por el gobierno federal ya que lo que buscan es aumentar la cobertura y mejorar los servicios de salud en la entidad.

    “Con una gestión histórica, con el gobierno de México, de más de mil 800 millones de pesos para construir nuevos hospitales ahí en donde más se necesitan. El objetivo es muy clave, aumentar la cobertura y mejorar los servicios de salud con calidad”

    Tras estas palabras, Lezama dio a conocer que el programa “Salud para todos y todas” se pondrá en marcha a partir del 12 de abril; se pondrán en circulación, a través de caravanas, un total de 42 unidades móviles médicas las cuales recorrerán las comunidades más vulnerables para dar atención a miles de habitantes en 11 municipios de Quintana Roo.

    La primera iniciará su camino en Chumpón, Felipe Carrillo Puerto, donde se dará el banderazo el próximo miércoles de las unidades médicas, con el objetivo de brindar atención, prevención y promoción de la salud y lograr diagnósticos oportunos en las comunidades más vulnerables.

  • Normas antitabaco de México se convierten en un ejemplo regional y Argentina replica políticas de la 4T (VIDEO)

    Normas antitabaco de México se convierten en un ejemplo regional y Argentina replica políticas de la 4T (VIDEO)

    El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, reveló que las políticas que la Cuarta Transformación para el control de la venta y consumo de tabaco, comienza a ser replicada en otras naciones de la región de América Latina e incluso del mundo.

    Esto en referencia a Argentina, en donde las autoridades del gobierno peronista encabezado por Alberto Fernández han establecido la prohibición absoluta de la importación, distribución, publicidad de los productos de tabaco y derivados, como los vapeadores.

    “Felicito al gobierno de Argentina por el decreto de prohibición absoluta de la importación, distribución, comercialización, publicidad y cualquier modalidad de promoción y patrocinio de sistemas o dispositivos electrónicos de administración de nicotina, en particular los PTC. Hoy se suma a los países que combatimos de manera frontal la crisis de salud pública del tabaquismo. Mi reconocimiento y disposición para mantener el intercambio de mejores prácticas en la materia”.

    Hugo López Gatell

    Pandemia de Covid-19 se mantiene en reducción, detalla el subsecreatrio

    López-Gatell explicó que en México continúa un periodo a la baja en cuanto a la pandemia de COVID-19, sin embargo la reducción de casos ha sido lenta en las últimas semanas.

    “La pandemia de covid-19 se mantiene en un periodo de reducción pero como hemos comentado en semanas recientes, ya completamos siete semanas de reducción más lenta, comparado con las primeras cinco semanas del año”.

    Puntualizó el subsecreatrio

    En cuanto a la ocupación hospitalaria, ésta se mantiene en niveles mínimos, siendo de 5 por ciento en camas generales y uno por ciento en terapia intensiva.

    “En general se mantiene ocupación hospitalaria en niveles mínimos, cinco y uno por ciento, respectivamente, para las camas generales y con ventilados (…) La mortalidad se mantiene por debajo de dos dígitos, del promedio diario”.

    López-Gatell

    Finalmente explicó que se continúa con la estrategia de vacunación para niñas y niños de entre 5 y 12 años de edad.

    Te puede interesar:

  • IMSS oferta más de 5 mil plazas de contratación para médicos especialistas

    IMSS oferta más de 5 mil plazas de contratación para médicos especialistas

    El sector salud sigue avanzando. El día de hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer mediante un comunicado que se inició la apertura de 5 mil 200 plazas en mil 624 hospitales en su régimen ordinario, así como del IMSS-Bienestar.

    Asimismo, se indicó que al evento donde se lanzó la convocatoria acudieron 600 especialistas, los cuales fueron invitados para ofrecerles opciones de vacantes en todo el país.

    El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, quien estuvo presente a nombre del director general del Seguro Social, Zoé Robledo, aseveró que para el 2023 se tiene previsto que se inscriban cerca de 5 mil 600 médicos especialistas egresados del propio organismo.

    Sin embargo, el mismo funcionario del IMSS reiteró que dicha convocatoria también abre las puertas a médicos externos que busquen incorporarse al IMSS,

    “A partir de hoy la oferta está dirigida a los egresados del Instituto, y para el 8 y 9 estará abierta a todos los médicos externos”, explicó.

    Finalmente, agregó que, para 2023, la oferta laboral del IMSS considera, entre otros aspectos, una compensación monetaria para plazas de difícil cobertura, ofertas de dobles plazas, es decir, del Instituto en su Régimen Ordinario e IMSS-Bienestar, así como la posibilidad de oferta laboral para familiares directos de quienes ingresan a las vacancias.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Servicios gratuitos de salud CDMX se extienden a habitantes provenientes de otras entidades

    Servicios gratuitos de salud CDMX se extienden a habitantes provenientes de otras entidades

    La secretaría de Salud de la Ciudad de México anunció que extenderá sus servicios a favor de las personas provenientes de otras entidades que carezcan de seguridad social.
    Los servicios a los que podrán acceder son a los hospitales, centros de salud, consultas, procedimientos médicos y estudios de laboratorio sin pagar un solo peso.

    En los casos donde no aplicará esto será en intervenciones relacionadas con cirugías cosméticas.

    Asimismo, la institución dio a conocer los requisitos para ser acreedor de estos beneficios, los cuales son:

    • Comprobante de domicilio, no mayor a 90 días
    • CURP
    • Acta de nacimiento
    • Identificación oficial con fotografía

    El servicio estará vigente del 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de este año.

    Sobre los servicios médicos gratuitos, la SEDESA informa que en cuatro años (2019-2022), el programa de Afiliaciones de Medicamentos y Servicios Médicos Gratuitos ha incorporado a 583 mil 872 personas, de un total de 4 millones 526 mil 799 personas que integran el Padrón de Gratuidad en la Ciudad de México.

    La dependencia informó que 175 mil 884 personas afiliadas provienen de otras entidades de la República Mexicana, así como causahabientes y cónyuges registrados.

    No te pierdas:

  • Durante ceremonia por el 80 aniversario del IMSS, AMLO reiteró que México contará con un sistema de salud de calidad

    Durante ceremonia por el 80 aniversario del IMSS, AMLO reiteró que México contará con un sistema de salud de calidad

    Este jueves el Presidente Andŕes Manuel López Obrador conmemoró el 80 aniversario de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social y reconoció a la institución como clave y fundamental debido al servicio que brinda al pueblo, además de que reconoció la participación de trabajadores, empresarios y el gobierno.

    “Es una conmemoración importantísima, son 80 años de la constitución del Imss, es una institución fundamental del estado mexicano para beneficio del pueblo, de los trabajadores, es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita donde participan trabajadores, participan los empresarios y e gobierno”, detalló el mandatario.

    Sobre el mismo tema, López Obrador aseguró que ya está asegurado el abasto de medicamentos para el periodo 2023 y 2024, aunque reconoció el retó que ha representado ésto además de cubrir el déficit de médicos especialistas que aún hay en el sistema de salud pública.

    “Vamos avanzando, superando obstáculos, ya resolvimos el problema del abasto de medicamentos, ya puedo informar que tenemos medicamentos adquiridos para este año y para 2024 que era un problema complejo… Estamos equipando hospitales como nunca se había hecho y estamos resolviendo un asunto complejo que tiene que ver con la falta de médicos en nuestro país”, destacó.

    El líder del ejecutivo federal detalló que México contará con un sistema de salud de calidad gracias a la decisión de haber federalizado el sistema de salud al cual se pueden suscribir los gobiernos estatales de manera voluntaria.

    “Ahora el modelo de IMSS-Coplamar que se creo hace un poco más de 40 años, es el que estamos utilizando para garantizar a todos los mexicanos, a quienes no tienen la seguridad social, el derecho a la salud, ese es el modelo que se está aplicando, y vamos avanzando (…) Tenemos el compromiso de que este año vamos a tener un sistema de salud pública de calidad en todo el país. Esto tiene que ver con una decisión de federalizar el sistema de salud pública de manera voluntaria”.

    AMLO

    Te puede interesar:

  • Nuestra prioridad es la salud del pueblo: Adán Augusto destacó que en 2023 se destinarán 8.2 billones de pesos a este sector

    Nuestra prioridad es la salud del pueblo: Adán Augusto destacó que en 2023 se destinarán 8.2 billones de pesos a este sector

    Desde su cuenta de Twitter el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que una de sus prioridades es la salud del pueblo de México, por lo que tanto él como la dependencia que dirige se ha propuesto garantizar el derecho constitucional a este servicio.

    “En 2023 destinamos 8.2 billones de pesos para modernizar hospitales, contratar personal médico especializado, asegurar el abasto de medicinas, y construir clínicas de especialidad en lugares alejados. Para que el pueblo de México tenga acceso universal a ala salud de calidad”, explicó el funcionario federal.

    Recaudación, clave para el crecimiento sostenido de México, explica la Segob

    López Hernández también compartió un vídeo en donde se explica breve y claramente como es que se puede financiar y aumentar el presupuesto destinado para salud, seguridad, educación y bienestar, destacando que la prioridad es el pueblo de México..

    Menciona que la Federación obtiene ingresos mediante la recaudación de impuestos, los cuales deben pagar personas físicas y morales; las aportaciones de seguridad social y los ingresos para los beneficios de las obras públicas; los derechos que son las conrtraprestaciones que el Estado debe brindar por servicios.

    A estos se suman los aprovechamientos, que son los recargos moratorio y multas; y también por prestamos internos o externos, a corto o largo plazo. “Estos recursos estimularán el consumo interno y el crecimiento económico sostenido de México”, detalló la dependencia.

    Te puede interesar:

  • México suma 8 semanas con alza en casos de COVID-19: Hugo López-Gatell

    México suma 8 semanas con alza en casos de COVID-19: Hugo López-Gatell

    Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que México suma 8 semanas con alza en casos de COVID-19, no obstante, destacó que la tendencia es más lenta que en otras etapas, por lo cual, los casos de hospitalización son menores.

    Hace ya varias semanas, llevamos ocho semanas de incremento en el número de casos que se van registrando, y esta tendencia, aunque es más lenta que que lo que han presentado otras períodos a lo largo de esta pandemia, es importante estar atentos de su crecimiento (…) Afortunadamente se ha mantenido muy consiste esta situación en la que aumentan los casos, pero las hospitalizaciones aumentan a un ritmo mucho menor”, explicó López-Gatell.

    En este contexto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que hay un 7% de ocupación de camas generales en hospitales por COVD-19 y de un 2% en terapia intensiva. Asimismo, agregó que esto se debe a la estrategia de vacunación impulsada por el Gobierno encabezado por López Obrador.

    “Hemos logrado altas coberturas de vacunación, la vacuna, la inmunidad por la vacuna nos permite que no se registren enfermedades graves, ese es el objetivo de la vacuna. por eso seguimos invitando a cualquier persona que no se haya vacunado a que lo haga en los puestos“, explicó López-Gatell.

    Por otro lado, respecto a las defunciones por COVID-19, el funcionario federal indicó que están en niveles muy pequeños en comparación con cualquiera de las otras oleadas de la pandemia, pues hay un incremento de 10 defunciones en promedio diarias desde hace ocho semanas.

    Por último, el Presidente López Obrador hizo un llamado a salir abrigados ante las bajas temperaturas. Además, recalcó que la mayoría de los pacientes internados eran menores de edad contagiados de COVID-19, influenza y otros problemas respiratorios.

    No te pierdas:

  • López Obrador agradece al gobierno y al pueblo de Cuba por su aportación solidaria al enviar alrededor de 500 médicos especialistas

    López Obrador agradece al gobierno y al pueblo de Cuba por su aportación solidaria al enviar alrededor de 500 médicos especialistas

    A través de su conferencia de prensa matutina, celebrada desde el estado de Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno y al pueblo de Cuba por su aportación solidaria al enviar alrededor de 500 médicos especialistas para consolidar el Sistema de Salud en México.

    “Quiero, desde Quintana Roo, agradecer al gobierno y al pueblo de Cuba porque de manera solidaria ya nos han enviado alrededor de 500 especialistas”, expresó López Obrador.

    En este contexto, el primer mandatario mandatario de México expuso que anteriormente en el sistema rechazaba a estudiantes en las universidades públicas, lo que causó un déficit de médicos generales, algo que sin embargo se está resolviendo al traer a los especialistas necesarios.

    Nos dejaron tirado todo el sistema de salud pública porque el propósito era privatizar la salud y la educación, querían convertir la salud y la educación en un privilegio”, lamentó el presidente.

    Asimismo, el Presidente López Obrador dijo que el plan para mejorar el Sistema de Salud, en el cual no faltarán médicos, medicinas ni hospitales, inició en Nayarit y ha seguido en Colima, Tlaxcala, Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guerrero y Campeche.

    Por último, el Jefe del Ejecutivo federal detalló que la intención es arreglar los centros de salud, las unidades médicas y los hospitales, para que así, “a mediados de año próximo vamos a tener en todos los hospitales los médicos, los especialistas y los medicamentos de manera gratuita porque la Constitución establece el derecho del pueblo a la salud“.

    No te pierdas: