Etiqueta: Salud

  • AMLO buscara impugnar amparo a favor de Phillip Morris contra la comercialización de los vapeadores

    AMLO buscara impugnar amparo a favor de Phillip Morris contra la comercialización de los vapeadores

    El presidente Andrés Manuel López Obrador buscará impugnar un amparo en favor de la tabacalera Phillip Morris contra la prohibición de la comercialización de vapeadores.

    Los magistrados que ratificaron el amparo en favor de la empresa tabacalera fueron Víctor Hugo Velázquez Rosas y Rosa González Valdés.

    “Ayer un magistrado le concedió un amparo a Phillip Morris porque como prohibimos lo de los vapeadores se aventó el magistrado a promover el amparo en contra de la salud”.

    Sin dar a conocer el nombre del magistrado, el Jefe del Ejecutivo dijo que el argumento de la autoridad judicial para la medida cautelar es que se viola el libre mercado.

    “¿Y la salud dónde queda?”, cuestionó el Mandatario al criticar que se privilegió el interés económico a costa de la salud del pueblo, principalmente de los jóvenes

    “Estos corporativos mundiales destinan muchísimo dinero a la publicidad y al Lobbying que es coyotaje, para corromper a todo el que se deje y claro que vamos a impugnar esa resolución”.

    El 31 de mayo de 2022, el presidente López Obrador emitió un decreto el cual prohíbe la circulación y comercialización Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas.

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell informa sobre daños y efectos que causan las drogas inhalantes

    Hugo López-Gatell informa sobre daños y efectos que causan las drogas inhalantes

    En la conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dio información sobre las sustancias inhalables nocivas para la salud.

    “Son un grupo de sustancias químicas, tóxicas que se evaporizan, forman gases de diversos componentes y se pueden consumir por aspiración, por respirarlo de manera directa y eso finalmente pasa a la sangre y estos productos dañan y causan los efectos tanto adictivos como los efectos de perturbación”, explicó López-Gatell.

    Esta droga se puede encontrar en diferentes presentaciones como disolvente, gases y aerosoles. Además se encuentran en productos de uso común como: tinner, pegamentos, acetona, cloroformo, gas de la risa, anestésicos, gasolina, spray para cabello, pinturas en aerosol, etc.

    “El consumo de drogas es un asunto social, es un asunto qué esta arraigado a la desigualdad social, a la injusta distribución de la riqueza, a la marginación qué sufren amplios segmentos de las poblaciones, desde luego no solo en México, en el mundo que a su vez es consecuencia de un modelo social y económico qué ha depredado la vida humana y que ha excluido”, aseguró.

    El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell mencionó qué los efectos a largo plazo del consumo de estas sustancias son:

    • Disminución en la capacidad de aprendizaje.
    • Dificultad para moverse y coordinar.
    • Afecta al corazón, riñones, hígado y músculos
    • Disminuye el oxigeno qué llega al cerebro.
    • Asimismo agregó que en cuanto a los solventes inhalables, son la segunda sustancia que se consume después de la marihuana y el 84% comienza a consumir antes de los 19 años.
  • Cofepris da luz verde para comercializar 7.2 millones de cajas de clonazepam y metilfnidato de Psicofarma

    Cofepris da luz verde para comercializar 7.2 millones de cajas de clonazepam y metilfnidato de Psicofarma

    Este domingo 14 de mayo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofeprisautorizó siete millones 225 mil 650 cajas de clonazepam y metilfenidato, los cuales serán pertenecientes a 177 lotes producidos por Psicofarma, para su comercialización.

    Asimismo, la Cofepris aseguró que después “de graves irregularidades encontradas al fabricante farmacéutico”, Cofepris trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a medicamentos de atención psiquiátrica. Por ello, “de manera transparente ha brindado acompañamiento a la empresa para que entregue la documentación y las pruebas requeridas, iniciando con las claves de alta prioridad para el suministro al sector público y privado”.

    Cabe destacar que el pasado 12 de mayo se anunció que, en un primer análisis, el fabricante comprobó que 69 lotes de medicamentos psiquiátricos, es decir, un millón 403 mil 693 de cajas, los cuales cumplieron las pruebas determinadas por la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, teniendo la certeza de que no representan un riesgo a la salud.

    Bajo este contexto, se podrán liberar los medicamentos únicamente para mercado nacional, lo que representa que más de ocho millones y medio de cajas de medicamentos de atención psiquiátrica estarán disponibles para los pacientes del país.

    De esa manera, la comercialización de los fármacos será totalmente responsabilidad de la empresa, y una vez liberados los lotes, estos medicamentos serán sujetos a un esquema de farmacovigilancia intensiva en apego al numeral 7.7.1. de la NOM-220-SSA 2016, que garantizará la detección de posibles eventos adversos asociadosa su uso.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Juez ordena que continué investigación a Hugo López-Gatell; usuarios en redes apoyan al funcionario

    Juez ordena que continué investigación a Hugo López-Gatell; usuarios en redes apoyan al funcionario

    Este miércoles 10 de mayo un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que continúen las investigaciones sobre el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para determinar si incurrió en una supuesta negligencia durante la pandemia mundial de Covid-19.

    El juez de Control Federal Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, Arturo Medel Casquera, revocó la determinación que la FGR dictó el pasado 22 de marzo donde se designó que no se procedería penalmente contra el subsecretario.

    Dicho caso fue denunciado por el abogado Javier Coello Trejo, quien señala a López-Gatell de homicidio por negligencia al provocar la muerte de miles de personas durante la pandemia del covid-19, específicamente de Felipe del Carmen Jiménez.

    “El asunto es bastantes complejo, pero es un asunto que amerita precisamente que los diversos operadores, incluida la Fiscalía, tengan esa empatía precisamente en esa investigación, porque no se deben delimitar únicamente a verificar y establecer lo que sí hubo, sino precisamente, ver que es lo que no hubo, ver lo que se dejó de hacer y precisamente, advertir si de eso que se dejó de hacer, pues pudo haber detonado, haber traído esa consecuencia gravosa, como lo es al menos en este momento, la pérdida de la vida de una persona”, indicó el juzgador.

    “La fiscalía tiene que seguir con sus actos de investigación. He mencionado algunos aspectos únicamente de manera enunciativa, más no limitativa, la fiscalía es la que tiene en su poder ese cúmulo de acciones que se han implementado y de ese cúmulo de acciones, pues puede consultar con expertos qué otra acción pudo haber sido eficaz o se dejó de hacer por parte del gobierno mexicano y de sus funcionarios como en el caso del subsecretario correspondiente. Entonces con base en eso, es que la fiscalía podrá llegar a una determinación exhaustiva, eficaz, donde se ha agotado la investigación misma”.

    #YoConGatell, en redes apoyan al funcionario

    En redes sociales decenas de internautas se pronunciaron a favor del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a quien calificaron como “un funcionario excepcional y ejemplar”, luego de que se diera a conocer que un juez ordenara una investigación en su contra, precisando que “el Poder Judicial está podrido”.

    “El Poder Judicial está tan podrido que ahora una jueza ordenó una investigación contra Hugo López-Gatellpor supuestamente matar a miles de personas durante la pandemia. A la jueza le ordenaron eso quienes controlan ese poder. Hugo López-Gatell es un funcionario excepcional y ejemplar”, indicó un usuario.

    https://twitter.com/atameAti/status/1656472372462125057?t=__8FEY3ByxS_iiULrvXI6w&s=19

    Asimismo, reiteraron las inconsistencias del SCJN, pues hace horas se dio a conocer que un tribunal federal ordenara liberar a Héctor “El Güero” Palma Salazar, luego de absolverlo por el delito delincuencia organizada.

    Este es nuestro sistema judicial: liberar al Güero Palma y perseguir a Gatell“.

    Finalmente, en redes compartieron el hashtag “YoConGatell, donde decenas de usuarios comparten mensajes de apoyo al subsecretario, señalando que él fue quien cuidó a los mexicanos durante la pandemia.

    https://twitter.com/MaryGaba7/status/1656467839111372801?t=MmDIWCwIFeeBRKyajFmQtg&s=19

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gracias a buen manejo de la pandemia en México, se termina la emergencia sanitaria de Covid-19 (VIDEO)

    Gracias a buen manejo de la pandemia en México, se termina la emergencia sanitaria de Covid-19 (VIDEO)

    Este martes Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la Secretaría de Salud ha decretado el fin de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 en México, aunque reiteró que el virus permanecerá entre la población para siempre. 

    “Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública y de interés internacional también se ha tomado esta decisión para el país”.

    Explicó

    López-Gatell agregó que ha habido una disminución de los contagios y las muertes, así como una alta en la inmunidad ante la enfermedad que está presente en el país desde inicio de 2020. Destacó que más del 94.9 por ciento de los mexicanos adquirieron resistencia en contra de este mal debido a sus anticuerpos.

    “Tuvimos una habilitación de 74,000 camas durante el pico máximo de la segunda ola, 11,000 de ellas de camas con ventilador y es la experiencia más grande de la reconversión hospitalaria que se haya tenido en el mundo. El IMSS es el que más contribuyó en esta reconversión”

    Puntualizó

    El funcionario también destacó que al momento ha habido seis olas de contagios, sin embargo a lo largo de los meses pasado se ha presentado una tendencia a la baja pese a que la variable Omicron aumentó la emergencia. 

    “Las olas cinco y seis fueron mucho menores incluso en la cantidad de casos comparadas con las de la ola cuatro”.

    finalizó.

    No te pierdas:

  • Vapeadores sí son dañinos para la salud, la industria disfraza los datos para hacer creer lo contrario: Hugo López-Gatell (VIDEO)

    Vapeadores sí son dañinos para la salud, la industria disfraza los datos para hacer creer lo contrario: Hugo López-Gatell (VIDEO)

    El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que los vapeadores y cigarrillos electrónicos tienen efectos adversos para la salud de los mexicanos y que un 24 por ciento de los niños y jóvenes 10 a 19 años los inhalan. 

    Afirmó que 1.7 millones de personas consumen cigarrillos electrónicos en México y que el 45 por ciento de los adolescentes del país conocen estos productos. 

    En la conferencia mañanera de este martes, López-Gatell explicó que estos dispositivos crónicos que tienen sustancias adictivas y tóxicas dañinas para la salud. Puntualizó que la industria ha estado desvirtuando la idea de que los vapeadores son dañinos. 

    Por ello, López-Gatell acusó a la industria tabacalera de disfrazar los datos para convencer a los consumidores de que este producto no es nocivo.

    En este mismo contexto, el titular de la Cofepris, Alex Savarch dio a conocer que fue la primer autoridad sanitaria en analizar los productos de los vapeadores, “descubrimos sustancias como el linalol utilizado para matar cucarachas”, dijo en la mañanera.

    Asimismo, dijo que en el laboratorio de identificaron 30 sustancias no declaradas en los vapeadores que representan un riesgo para la salud.

    Diputados aprueban reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos

    La Cámara de Diputados aprobó con mayoría de 298 en favor y 139 en contra, la reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, anunció este martes en la conferencia matutina, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

  • Desinforman los que tienen podrida el alma: Adán Augusto desmiente a Reforma y Proceso por insistir que la salud de AMLO está deteriorada (VIDEO)

    Desinforman los que tienen podrida el alma: Adán Augusto desmiente a Reforma y Proceso por insistir que la salud de AMLO está deteriorada (VIDEO)

    Por segundo día consecutivo, El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández estuvo a cargo de las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que permanece en aislamiento en Palacio Nacional tras estar contagiado de Covid-19 y tener síntomas leves. 

    Como era de esperarse, miembros de la prensa conservadora volvieron a insistir que AMLO sufrió un infarto o padece alguna afectación mayor y que no se han informado a la población, esto en el sentido de que el líder del Ejecutivo no ha subido ningún vídeo a sus redes sociales, tal como hizo en sus dos contagios pasados.  

    Ante tales insistencias, el titular de Gobernación desmintió, una vez más, a la corresponsal de Reforma, señalando que el Presidente López Obrador no tiene más que un cuadro leve de Covid.-19 y destacó que es atendido por el Doctor Jorge Alcocer, uno de los mejores médicos de México. 

    “Puntualmente el doctor Jorge Alcocer, que es posiblemente el médico con la mejor reputación y preparación del país y que está al frente de la Secretaría de Salud, ya nos presentó hace una hora el diagnóstico sobre el estado de salud del presidente, desde luego que hay voces que se nutren de la desinformación, como dice uno de los libros o posiblemente el más leído en la historia de la humanidad, esos son los que tienen podrida el alma”.

    Sentenció Adán Augusto.

    López Hernandez igualmente desmintió a Dalila Escobar del semanario Proceso y explicó que en ningún momento fue internado en el Hospital Militar de la Ciudad de México y que fue en el aeropuerto de Mérida, Yucatán en donde se le practicó la prueba de Covid, para posteriormente ser trasladado a Palacio Nacional en la Ciudad de México, en donde permanece desde el pasado domingo 23 de abril.  

    AMLO con Covid leve y buena salud cardiaca: Alcocer 

    Este martes, durante el informe quincenal de salud, Jorge Alcocer, Secretario de Salud del Gobierno de México, ofreció un informe sobre el cuadro de Covid-19 que padece el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se mantiene aislado tras su tercer contagio y no ha sufrido ningún infarto ni nada parecido. 

    “El estado de salud del señor Presidente es bueno”, explicó Alcocer a la par que destacó que los síntomas que tiene AMLO son los mismos que la mayoría de las personas que se contagian con el virus.

    “Como todos saben, el señor Presidente tiene antecedentes de un infarto al corazón (…) en este tema la función arterial es adecuada y está controlada. En unos días será dado de alta”.

    No te pierdas:

  • Jorge Alcocer desmiente nuevos rumores sobre salud de AMLO; la función arterial del Presidente es adecuada y será dado de alta en unos días (VIDEO)

    Jorge Alcocer desmiente nuevos rumores sobre salud de AMLO; la función arterial del Presidente es adecuada y será dado de alta en unos días (VIDEO)

    Este martes, durante el informe quincenal de salud, Jorge Alcocer, Secretario de Salud del Gobierno de México, ofreció un informe sobre el cuadro de Covid-19 que padece el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se mantiene aislado tras su tercer contagio y no ha sufrido ningún infarto ni nada parecido. 

    “El estado de salud del señor Presidente es bueno”, explicó Alcocer a la par que destacó que los síntomas que tiene AMLO son los mismos que la mayoría de las personas que se contagian con el virus. 

    “De acuerdo con el comportamiento de este virus, el cuadro clínico de las afecciones actuales es leve, con inflamación de las vías respiratorias y claro, con fiebre y cansancio, esta es la misma que el señor presidente ha tenido”. 

    Mencionó Alcocer

    Sobre el mismo tema, Alcocer detalló que el primer mandatario está tomando paracetamol además de liquidos, que sumados al descanso han mejorado su salud tras la infección de SARS-CoV-2.

    “Como todos saben, el señor Presidente tiene antecedentes de un infarto al corazón (…) en este tema la función arterial es adecuada y está controlada. En unos días será dado de alta”.

    Finalizó.
  • López-Gatell advierte sobre los riesgos y problemas de consumo de metanfetamina en México (VIDEO)

    López-Gatell advierte sobre los riesgos y problemas de consumo de metanfetamina en México (VIDEO)

    Este martes el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en México no hay un problema de salud relacionado al consumo de fentanilo, sin embargo mencionó que en cuando a la mentanfetamina, sí hay un problema importante de salud pública al respecto.

    El funcionario federal explicó que al momento el consumo de metanfetamina en México ha superado al del alcohol desde el 2015,a demás de que la mitad de los consumidores de metanfetamina comenzaron entre los 18 y los 25 años de edad.

    “Prácticamente todo el consumo de metanfetaminas en México es de uso ilegal y explicó que en el ámbito cotidiano a esta sustancia se le llega a conocer como “cristal”, “crico”, “azul”, “hielo”, “anfeta”, “meta”, “ice” y “speed”, entre otros apodos.

    En el mismo sentido mencionó que a corto plazo el consumo de metanfetamina genera perdida de apetito, falta de sueño, respiración rápida, latidos irregulares, euforia, adicción y dependencia, problemas de memoria y golpes de calor.

    A largo plazo se han detectado problemas como pérdida de peso excesiva, fatiga, problemas dentales graves, ansiedad y depresión graves, psicosis, complicaciones del corazón, aumento de la violencia y la muerte.

    Finalmente López-Gatell detalló que existen varias alternativas para que las personas en situación de adicción, las cuales podrán recibir atención y asesoría en:

    La línea de la vida: 800 911 200

    Contacto Joven

    Estrategia “Si te drogas, te dañas”: https://www.gob.mx/consar/documentos/estrategia-en-el-aula-prevencion-de-adicciones

  • AMLO se compromete con las nuevas generaciones de jóvenes y reitera que se informará sobre riesgos de las drogas (VIDEO)

    AMLO se compromete con las nuevas generaciones de jóvenes y reitera que se informará sobre riesgos de las drogas (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso contra el consumo de drogas, sobre todo entre las juventudes del país, señalando que se informará con regularidad en las conferencias matutinas sobre el riego que implica el consumo de sustancias ilegales como lo son el fentanilo.

    “Estamos comprometidos en estar informando sobre este tema, porque si evitamos el consumo de las drogas en nuestro país, vamos a avanzar mucho hacia adelante, con las nuevas generaciones. Que no tengamos consumo en México”.

    López Obrador

    AMLO reiteró que cuando hay consumo de sustancias ya es muy complicado, ya que el tema se convierte en un problema de salud pública y en una pandemia, lo cual va vinculado a la violencia y a la perdida de vidas humanas.

    “Entonces es mejor prevenir y nosotros tenemos muchos elementos buenos para que no se incremente el consumo en nuestro país. Nuestras familias, nuestros valores culturales, morales, espirituales, eso nos blinda en México”.

    Puntualizó

    Finalmente el primer mandatario destacó que se debe seguir con el apoyo a los jóvenes, los programas sociales, de Bienestar, el fortalecimiento de los valores a la par que se distribuye mucha información respecto al daño que causan las drogas.

    No te pierdas: