Etiqueta: Salud

  • Se ha impulsado el programa Bienestar en Unidad en la alcaldía Tlahuac, al día de hoy se han intervenido 80 unidades (FOTOS)

    Se ha impulsado el programa Bienestar en Unidad en la alcaldía Tlahuac, al día de hoy se han intervenido 80 unidades (FOTOS)

    Para la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, es importante que prevalezca la unión, respeto y solidaridad entre los vecinos de las Unidades Habitacionales de Interés Social y Popular (UHISyP) así como también es una prioridad la recuperación de espacios comunales, por ello, se ha impulsado el programa “Bienestar en Unidad”.

    El programa promueve el rescate y mantenimiento de las unidades habitacionales de la alcaldía Tláhuac, para que se encuentren en las más óptimas condiciones fomentando actividades para fortalecer la corresponsabilidad de los vecinos de las Unidades Habitacionales.

    Al día de hoy 13 de julio, se han intervenido 80 unidades habitacionales de las 12 coordinaciones territoriales qué conforman la alcaldía. Estas intervenciones tienen como finalidad la mejora de las unidades y que se forme una relación de responsabilidad mutua así como la comunicación efectiva entre el gobierno y los habitantes.

    El Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con el gobierno de la alcaldía Tláhuac a través de la Procuraduría Social de la Ciudad de México (Prosoc) han hecho las 80 intervenciones de las unidades habitacionales qué han consistido en reparaciones gratuitas de fugas de agua, limpieza y recolección de cascajo, pintura, mejoras en el alumbrado con reparaciones en las luminarias, también se realizaron podas en las áreas verdes con el mejoramiento, mantenimiento e innovación de estas y de las zonas de área común.

    Para el plan de mejoramiento Bienestar en Unidad se ha trabajado en conjunto con otros programas de Bienestar Social. Algunos de ellos son: “Actívate Tláhuac”, el cual busca qué los habitantes se mantengan saludables haciendo ejercicio, “Brigada Violeta” la cual coloca módulos de información para la prevención de violencia de género y “Canasta Verde” el cual busca el beneficio de la economía local mediante venta de productos agricultores locales. También se cuenta con programas para la salud.

    El programa Bienestar en Unidad busca qué la población se sienta segura y respaldada por el gobierno de la Cuarta Transformación así como las mejoras de las condiciones de las unidades habitacionales para una mejor calidad de vida.

  • Por fin el Edomex tendrá un sistema de salud digno: AMLO explicó que Delfina Gómez y Zoé Robledo alistas la llegada del IMSS-Bienestar a la entidad (VIDEO)

    Por fin el Edomex tendrá un sistema de salud digno: AMLO explicó que Delfina Gómez y Zoé Robledo alistas la llegada del IMSS-Bienestar a la entidad (VIDEO)

    Este jueves, el Presidente López Obrador adelantó que el Estado de México será adherido al sistema IMSS-Bienestar, del cual todas las entidades gobernadas por la Cuarta Transformación forman parte, además de que se cancelarán todos los contratos que favorecen a empresa privadas. 

    “La maestra Delfina Gómez ya estableció comunicación con Zoé Robledo porque el Estado de México va a integrarse, se va a adherir, al sistema de IMSS-Bienestar”, adelantó AMLO. 

    El primer mandatario agregó que con la federalización del sector salud del estado de México, se mejorarán las intalaciones médicas, centros de salud y se aumentará el abasto de medicamentos.  

    “Esto significa que se van a mejorar las instalaciones médicas, centros de salud, hospitales. se van a contratar médicos, si hace falta, médicos generales, especialistas. Se va a mejorar el abasto de medicamentos, se van a equipar hospitales, todo de manera gratuita”.

    AMLO

    En el mismo sentido, AMLO mencionó que se cancelarán todos los contratos que afectan las arcas públicas y benefician a los privados, asunto que claramente enoja a los adversarios de la 4T y que también pasaba en el sector salud del estado de Michoacán y Chiapas. 

    Finalmente mencionó que las empresas privadas vendían medicamentos y equipo médico hasta por 100 mil millones de pesos al año, mientras que 3 de las mencionadas industrias recaudaban hasta el 60 porciento de esas cantidades, siendo un jugoso negocio a costa del dinero del pueblo.  }

    Te puede interesar:

  • En reunión con gobernadores de la 4T, AMLO trató temas de infraestructura y salud

    En reunión con gobernadores de la 4T, AMLO trató temas de infraestructura y salud

    En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con gobernadores y la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, para abordar temas de infraestructura y salud.

    En la conferencia matutina, el primer mandatario de México informó que la reunión sería alrededor de las seis de la tarde, sin embargo, los y las gobernadores arribaron al mediodía.

    Tras salir de Palacio Nacional, Alfonso Durazo, el gobernador de Sonora, aseguró que el presidente está dispuesto a apoyar a las entidades con los recursos necesarios.

    “Toda la infraestructura de salud, particularmente, la que está pendiente de conclusión. Hay la decisión y disposición del presidente de transferir los recursos para la ejecución de esas obras en esos estados, lo cual va a agilizar los procesos burocráticos. Se habló también de una decisión similar para concluir los caminos que están pendientes en algunos estados y finalmente el proceso para la distribución de libros de texto”, expresó.

    En cuanto a la inversión para el sector salud, Durazo aseguró que ascenderá a más de 11 mil millones de pesos, mientras que para las carreteras será de dos mil millones de pesos.

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que también se abordó el tema de la distribución de libros de texto, los cuales contarán con nuevos contenidos.

    “Ya incluso se están distribuyendo en preescolar y primaria ya están en los estados. Para secundaria llegarán en agosto. Para preescolar y primaria son 52 millones, mientras que para secundaria son 54 millones”.

    La reunión tuvo una duración de casi dos horas y media.

    No te pierdas:

  • AMLO buscará realizar la compra de hospitales concesionados por la oposición

    AMLO buscará realizar la compra de hospitales concesionados por la oposición

    En la conferencia matutina del jueves 6 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó a los medios que va a buscar la compra de nueve hospitales concesionados por los que actualmente se pagan 6 millones de pesos anuales. Estos pertenecen a las siguientes organizaciones gubernamentales: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).

    El Presidente hizo mención de su plan el cual consiste en hacer un avalúo, y proceder con la compra de lo que vale el edificio y los equipos. Esto representaría un ahorro pues la concesión se debe pagar a 20 años entonces es mejor que se adquieran, de lo contrario, se tendría que iniciar un procedimiento legal jurídico y con el Poder Judicial actual, la derrota sería un hecho.

    Los hospitales se encuentran en los municipios de Ixtapaluca, Ciudad Victoria, Tapachula, Villahermosa y Mérida.

    El Presidente busca las mejores opciones para adquirir los lugares destinados a la salud que se encuentran actualmente privatizados, procesos que se realizaron en los anteriores gobiernos encabezados por la oposición.

  • López-Gatell explicó qué además del acceso a las drogas, las limitaciones en la convivencia pueden generar adicciones (VIDEO)

    López-Gatell explicó qué además del acceso a las drogas, las limitaciones en la convivencia pueden generar adicciones (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 4 de julio, se contó con la presencia del Subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien comento que el acceso a las drogas no es el único factor qué puede generar adicciones, sino también el factor de la privación social, es decir, limitaciones en la convivencia qué son necesarias.

    López-Gatell habló sobre el concepto de socialización la cual es clave para el proceso y desarrollo de los seres humanos. Empieza desde la temprana edad, es formativa ya qué es la que permite desarrollar habilidades, comportamientos, actitudes y sentimientos. Estas habilidades son las que permiten la convivencia en sociedad.

    El subsecretario, explicó que las adicciones son alteraciones sociales que son el resultado de una o más limitaciones en el proceso de socialización.

    López-Gatell también enfatizó en que la socialización es un proceso de integración y modificación de las personas y de las comunidades, o sea que van de la mano, el individuo va a determinar como se comporta en la comunidad y la comunidad determinará como deben comportarse los individuos. La socialización será general pues hay reglas y estructuras qué marcan como debe ser ese proceso, qué dura toda la vida de un individuo, nunca termina y puede cambiar.

    Sin embargo, en la etapa de la adolescencia es fundamental el proceso de socialización y que este se desarrolle de una manera completa.

  • México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    En días anteriores, en la República de Chile derivado del clima inusual y los frentes de frío severos, se incrementaron las enfermedades respiratorias ocasionadas por diversos virus, pero, obtuvo un mayor impacto el brote de virus respiratorio sincitial (VRS).

    Por esta situación, México envío una ayuda de 26 profesionales del Sector Salud hacia Chile para poder atender a los afectados por este virus que son en su mayoría niños de 0 a 5 años.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    El VRS afecta principalmente a lactantes de 0 a 1 año de edad, posteriormente a niños de 1 a 5 años. Chile solicitó ayuda externa para poder cubrir la demanda de pacientes que requieren de una atención especial con experiencia.

    Con el envío del personal profesional del Sector Salud mexicano se buscar brindar ayuda solidaria, en relación con esto, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó la confirmación del traslado de los profesionales a la República de Chile.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Asimismo, se reporta qué los expertos mexicanos fueron trasladados a las 5:10 de la mañana en el avión CASA C-295 perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR) junto con seis elementos navales, el aterrizaje será en Santiago de Chile en la Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Mediante la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaria de Salud de México, se reporta qué los especialistas permanecerán 20 días en Chile reforzando las áreas de terapia intensiva pediátrica y serán las Instituciones Mexicanas del Sector Salud las que cubrirán los salarios así como costos extras, mientras que, el Gobierno de Chile apoyará con el traslado desde el aeropuerto al lugar de maniobra y será el Ministerio de Salud de Chile quienes cubrirán el alojamiento y alimentación de los pediatras.

  • En Michoacán, Sheinbuam refrendó el compromiso de la 4T con el campo

    En Michoacán, Sheinbuam refrendó el compromiso de la 4T con el campo

    La aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo visitó Lázaro Cárdenas, en Michoacán.

    Durante su discurso destacó la necesidad de continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el cual se han beneficiado todos los mexicanos, incluidos las minorías.

    Sheinbaum hizo énfasis en combatir la corrupción que prevaleció con los gobiernos pasados, los cuales dejaron en el olvido a los adultos mayores, campesinos y estudiantes.

    Asimismo, recordó que fue en Lázaro Cárdenas donde el presidente López Obrador rescató a Fertinal de la privatización ejercida por gobiernos anteriores, para lograr que hoy el fertilizante sea gratuito para los campesinos, a través de programas como Sembrando Vida.

    También conmemoró al general Lázaro Cárdenas, quien fue protagonista de transformaciones anteriores y logró consolidar los anhelos de esas luchas, como la Expropiación Petrolera.

    Por ello, destacó que Lázaro Cárdenas pasó a la historia por su contribución a la verdadera Reforma Agraria en México y por ser uno de los grandes héroes de la nación.

    En este mismo contexto enfatizó que mantener la Cuarta Transformación requiere garantizar el derecho a la salud, la educación y un salario digno, así como fomentar el empleo y defender los derechos de los mexicanos.

    La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aclaró que no busca cargos o posiciones, sino la transformación del país.

    No te pierdas:

  • Se aplicará la vacuna Patria en octubre, revela Secretaría de Salud

    Se aplicará la vacuna Patria en octubre, revela Secretaría de Salud

    A partir de octubre se tendrá disponible la vacuna contra el COVID-19 como parte del Programa de Vacunación Universal en los centros de salud y clínicas del país para prevenir de casos graves de la enfermedad a la población, reveló la Secretaría de Salud.

    Asimismo, se indicó que la vacunación se extenderá hasta marzo del 2024, coincidiendo con la temporada invernal, además se dará prioridad a grupos vulnerables y de alto riesgo.

    Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gattel, reconoció que la vacuna Patria, elaborada por México, aún no recibe la autorización para su uso regular por lo que su uso sigue pendiente.

    Finalmente, indicó que el 98 por ciento de los mexicanos tienen anticuerpos contra el covid-19 y que la población que sigue en riesgo es aquella que aún no se ha vacunado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Por el bien de la salud de los mexicanos, AMLO aumenta aranceles a maíz transgénico

    Por el bien de la salud de los mexicanos, AMLO aumenta aranceles a maíz transgénico

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ya firmó el decreto para aumentar aranceles al maíz de importación “no blanco”, con el objetivo de evitar su uso para consumo humano y no dañar la salud del pueblo mexicanos.

    El presidente se abstuvo de usar el término “transgénico” para describir el maíz porque, en su opinión, a los productores extranjeros no les importa. Sin embargo, reafirmó su intención de usar solo maíz blanco producido en México.

    “Acerca del maíz blanco que se produce en el país, somos autosuficientes y es un maíz de muy buena calidad, no transgénico, y por eso lo estamos protegiendo. Acabo de firmar un decreto para aumentar aranceles al maíz de importación no blanco, para que no se enojen los grandes productores del extranjero y sus defensores, para que no diga yo transgénico, porque se enojan mucho, pero se tiene que decir que se presume que es transgénico”.

    Continuó diciendo que los agricultores estadounidenses se oponen a la investigación internacional sobre este tema que “beneficiaría a los consumidores” en ambos países.

    En este mismo sentido, señaló que no se aceptará el maíz blanco transgénico, y ello puede quedar establecido en una Norma Oficial Mexicana.

    Ya que lo que se busca es garantizar que se adquiera el maíz blanco que están produciendo y cosechando los agricultores de México.

    “Están importando de Sudáfrica maíz blanco, pero transgénico, entonces no, tiene que ser blanco que no sea transgénico y que se pueda adquirir en México”.

    No te pierdas: