Etiqueta: Salomon Jara

  • Se presenta la Guelaguetza 2025; lo recaudado será destinado a los damnificados por el huracán Erick

    Se presenta la Guelaguetza 2025; lo recaudado será destinado a los damnificados por el huracán Erick

    La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Conferencia del Pueblo, dedicada a la Guelaguetza, una de las festividades más emblemáticas de Oaxaca. El gobernador Salomón Jara invitó a todos a participar en la edición 2025, destacando que no es solo una fiesta, sino un acto de solidaridad y compromiso colectivo.

    Durante los Lunes del Cerro, el 21 y 28 de julio, se llevarán a cabo eventos culturales y artísticos, además de 140 actividades adicionales. Lo recaudado en estos eventos será destinado íntegramente a los damnificados por el huracán Erick.

    La Guelaguetza tiene sus raíces en tiempos prehispánicos, cuando las comunidades zapotecas y mixtecas realizaban ceremonias en honor a sus dioses, especialmente a Centéotl, la diosa del maíz. Con la llegada de los colonizadores españoles, estas festividades se fusionaron con las celebraciones católicas, dando origen a lo que hoy conocemos como los Lunes del Cerro.

    En 1932, con motivo del 400 aniversario de la ciudad de Oaxaca, se organizó el Homenaje Racial, un evento que buscaba resaltar la identidad indígena y promover el turismo. Este evento marcó el inicio de la Guelaguetza moderna, consolidándose como una de las celebraciones más importantes del país.

  • Los gobiernos de Puebla y Oaxaca suscriben acuerdo para fortalecer la seguridad.

    Los gobiernos de Puebla y Oaxaca suscriben acuerdo para fortalecer la seguridad.

    En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad en la región, los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, firmaron un acuerdo de seguridad que busca reforzar los mecanismos de combate a la delincuencia, siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Foto: @armentapuebla_

    La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, donde también estuvieron presentes los secretarios de Gobernación de ambos estados, Jesús Romero de Puebla y Samuel Aguilar de Oaxaca, así como altos mandos militares de la Sexta Región, representantes de la Guardia Nacional y funcionarios de las fiscalías estatales.

    Durante el encuentro, el gobernador Armenta destacó la relevancia del acuerdo en un contexto en el que la seguridad se ha convertido en una preocupante inquietud para los ciudadanos. “Nuestros estados comparten una rica cultura, desde la gastronomía hasta las lenguas indígenas. Sin embargo, la seguridad es lo más imperante, y este convenio es fundamental para nuestra población”, afirmó.

    Foto: @armentapuebla_

    Por su parte, Salomón Jara subrayó que el estado de Oaxaca, con su extensa diversidad de más de 500 municipios, enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad, especialmente en las regiones limítrofes. “Es nuestro deber generar las condiciones necesarias para propiciar bienestar y desarrollo en esta zona”, apuntó.

    Ambos mandatarios enfatizaron que este acuerdo no solo fortalecerá la cooperación entre Puebla y Oaxaca en temas de seguridad, sino que también contribuirá a la paz y la justicia en la región, alineándose con la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Santiago Seguí Amórtegui, representante de la Secretaría de Gobernación Federal, reconoció el compromiso de los gobernadores en las mesas de seguridad y las jornadas por la paz. “La colaboración interinstitucional es clave para enfrentar los desafíos en materia de seguridad”, añadió.

    Iván García Álvarez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, y el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad de Puebla, coincidieron al señalar que el acuerdo refleja la voluntad política de ambos gobiernos para construir un frente común en la lucha contra la delincuencia.

    La titular de la Fiscalía del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, también expresó su apoyo al acuerdo, afirmando que este encuentro demuestra el firme compromiso hacia la seguridad y la justicia para los habitantes de ambos estados. Además, anunció que se fortalecerán los mecanismos de denuncia y protección a testigos, así como el fomento a la cultura de la legalidad.

  • Un líder que no nace cada año, ni cada sexenio, nacen cada 100 años: Oaxaca rendirá homenaje a AMLO y a la transformación que lideró con emblema “Por el bien de todos, primero los pobres”

    Un líder que no nace cada año, ni cada sexenio, nacen cada 100 años: Oaxaca rendirá homenaje a AMLO y a la transformación que lideró con emblema “Por el bien de todos, primero los pobres”

    En reconocimiento al apoyo brindado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la región sur de México, en Oaxaca se instalará un emblema con la frase “Por el bien de todos, primero los pobres”. El gobernador Salomón Jara informó que esta frase representa parte del legado del tabasqueño.

    El lugar exacto para la instalación del emblema aún está por definirse, pero se espera que tenga un impacto similar al del mensaje de Benito Juárez cerca del cerro del Fortín: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Jara enfatizó la importancia de este homenaje como un símbolo del compromiso de López Obrador con las comunidades más necesitadas.

    Inauguraciones y despedida de AMLO en Oaxaca

    El gobernador también anunció que el presidente López Obrador visitará Oaxaca el 4 de septiembre para inaugurar el hospital de Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan, y la carretera Mitla-Tehuantepec. “Nos estaremos despidiendo de él en su momento, nos vamos a entristecer; es un líder que no nace cada año, ni cada sexenio, nacen cada 100 años”, afirmó Jara, destacando la influencia y el liderazgo del mandatario.

    Además, Jara reiteró su confianza en que Oaxaca seguirá prosperando bajo el liderazgo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

    Sigue leyendo…

  • El periodista Hans Salazar cuestiona al Presidente sobre “El cartel del despojo” (VIDEO)

    El periodista Hans Salazar cuestiona al Presidente sobre “El cartel del despojo” (VIDEO)

    El día de hoy 3 de julio, desde Palacio Nacional, el periodista Hans Salazar cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador acerca del “Cartel del Despojo” en el estado de Oaxaca, y mencionó en especifico el caso de Gaudencio López quien se le pretende despojar de su terreno de aproximadamente 2500 metros cuadrados cerca de “Puerto Angelito”. El despojo es por parte de la administración del municipio de Puerto Escondido.

    Hans Salazar indicó que quien comenzó con estas medidas fue el anterior gobernador del municipio debido a las nuevas formas de movilidad.

    Hans hizo mención de que quemaron con diésel el terreno del señor Gaudencio y que dejaron patrullas qué ahora son “chatarra” para invadir el terreno, se trata de un hostigamiento ya qué policías del municipio fueron a romper ventanas de esas patrullas y ahora le quieren cobrar los “daños”. Casos como los del señor Gaudencio hay muchos.

    El periodista comentó que en una entrevista con Javier Cruz, el gobernador actual, indicó que son cosas que se han venido arrastrando, qué tomará acción con respecto al caso y que la “chatarra”, no debe estar cerca de la playa ya qué es altamente contaminante.

    En relación con lo anterior, el Presidente contestó qué se pedirá el apoyo del Gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara. Asimismo, Andrés Manuel comentó que en las zonas turísticas se han permitido muchos abusos, por está razón, propuso qué se dejaran planes de desarrollo urbano antes de que termine su gobierno. Comentó que estos sucesos pasan por las rutas del tren maya ya qué aumentará la población y el turismo. Por lo tanto, concluyó qué se pondrá orden en los sitios de desarrollo urbano haciendo justicia para evitar invasiones y declarará a estos terrenos como sitios de áreas naturales protegidas.

    Caso de impunidad

    Asimismo, Hans Salazar tocó el tema de impunidad en donde expuso el caso de la hija de Mauricio Gutiérrez López, Estefania. Quien presuntamente fue víctima de un feminicidio en el Estado de Querétaro el año pasado. Hans mencionó que al día de hoy no se ha tenido justicia por Estefania, además de que la Fiscalia de Querétaro no le ha proporcionado la carpeta de investigación al padre de la víctima.

    Se ha señalado qué los presuntos culpables fueron la ex pareja y el ex cuñado de la víctima. De igual forma, el periodista señaló qué “se han ido robando las cosas de la víctima ya qué están aseguradas ciertas propiedades.”

    El Presidente respondió que se está atendiendo el caso, qué hay investigaciones y que solicitará un informe para que se trate el tema con el gabinete de seguridad el día de la información de” cero impunidad”. Afirmó qué desde hoy se empezarán a revisar los avances.