Etiqueta: Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

  • Claudia Sheinbaum anima al pueblo a participar en la histórica Elección Judicial

    Claudia Sheinbaum anima al pueblo a participar en la histórica Elección Judicial

    La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó un video explicativo sobre la elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio. Esta será la primera vez que los ciudadanos elijan a los ministros y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Sheinbaum destacó la importancia de esta elección para combatir la corrupción en el sistema judicial. “Queremos que la justicia sea igual para todos”, afirmó. En el pasado, el Senado, a propuesta del presidente, elegía a los ministros. Ahora, el poder recae en el pueblo.

    Los votantes recibirán seis boletas al acudir a las urnas. Estas boletas permitirán elegir a cinco mujeres y a cinco hombres para distintos cargos en el Poder Judicial. Los ciudadanos votarán por los candidatos de acuerdo a las comisiones que los eligieron.

    Sheinbaum explicó los diferentes cargos en la boleta. Entre ellos están el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral y los magistrados de circuito. En cada caso, los votantes podrán seleccionar a representantes hombres y mujeres.

    Para que los ciudadanos conozcan a los candidatos, la Presidenta recomendó visitar la página del Instituto Nacional Electoral. Allí, podrán consultar los nombres de quienes participarán en la elección.

    La titular del Ejecutivo concluyó su mensaje invitando a todos a participar en este proceso histórico. “Es una elección del pueblo”, enfatizó Sheinbaum. La participación ciudadana será clave para lograr un Poder Judicial que verdaderamente represente al pueblo de México.

  • TEPJF desestima denuncias contra ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz por actos anticipados de campaña

    TEPJF desestima denuncias contra ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz por actos anticipados de campaña

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha confirmado, por mayoría de votos, la anulación de las denuncias presentadas contra las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf, quienes habían sido acusadas de incurrir en actos anticipados de campaña.

    La denuncia, originada por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, también incluía alegaciones sobre el uso de recursos públicos y la difusión de propaganda gubernamental personalizada. Sin embargo, el tribunal determinó que, tras analizar los hechos y las pruebas presentadas, no se encontraron indicios que pudieran evidenciar una violación a la normativa electoral por parte de las ministras.

    Este fallo del TEPJF resalta la integridad y el compromiso de las ministras con el respeto a las leyes electorales, así como su dedicación a sus funciones dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La resolución reafirma la importancia de evaluar cuidadosamente las denuncias antes de hacer acusaciones que pueden afectar la reputación y el trabajo de figuras públicas comprometidas con la justicia y la legalidad en México.

    Las ministras han sido reconocidas por su labor en la SCJN, donde han demostrado un sólido compromiso con los principios democráticos y el estado de derecho. Este fallo no solo fortalece su posición, sino que también subraya la necesidad de un análisis riguroso y fundamentado en el ámbito electoral, evitando la politización de las instituciones y garantizando la imparcialidad en el proceso judicial.

    Con esta decisión se protege la independencia de las ministras y reafirma su papel como guardianas de la legalidad, permitiéndoles continuar su labor al servicio de la justicia sin el peso de acusaciones.